QUÍMICA ORGÁNICA

58
QUÍMICA ORGÁNICA BÁSICA Realizar una breve revisión de la química orgánica y la importancia de su entendimiento y descubrimiento para la humanidad.

description

La química orgánica es la química del carbono y de sus compuestos.Los seres vivos estamos formados por moléculas orgánicas, proteínas, ácidos nucleicos, azúcares y grasas. Todos ellos son compuestos cuya base principal es el carbono. Los productos orgánicos están presentes en todos los aspectos de nuestra vida: la ropa que vestimos, los jabones, champús, desodorantes, medicinas, perfumes, utensilios de cocina, la comida, etc.

Transcript of QUÍMICA ORGÁNICA

  • QUMICA ORGNICA BSICARealizar una breve revisin de la qumica orgnica y la importancia de su entendimiento y descubrimiento para la humanidad.

  • DEFINICIN

    La qumica orgnica estudia los compuestos del carbono y su reacciones.

    En la actualidad se conoce ms de 20 millones de compuestos orgnicos sintticos y naturales.

    Los qumicos orgnicos determinan la estructura de las molculas, estudian sus reacciones y desarrollan procedimientos para sintetizar compuestos orgnicos.

  • IMPORTANCIA

    En la actualidad es la rama de las ciencias que crece con mayor rapidez. La variedad de productos derivados del carbono es prcticamente ilimitada.

    Constituye una fuente potencial de nuevos materiales con propiedades especiales como medicamentos, productos sanitarios, colorantes, combustibles, etc.

    Azcares, grasas, protenas, hormonas, cidos nucleicos, son algunos ejemplos de compuestos de carbono.

  • COMPUESTOS ORGNCIOS

    Todos los compuestos orgnicos contienen carbono y prcticamente siempre hidrgeno. Es frecuente que posean oxgeno o nitrgeno.

    Existen grupos importantes de compuestos que poseen azufre, fsforo o halgenos.

    Aunque existen muchos compuestos orgnicos inicos la mayora son covalentes.

  • COMPUESTOS ORGNCIOS

    Muchos son gaseosos o lquidos y en los slidos sus puntos de fusin son relativamente bajos.

    No son conductores y en general son solubles en disolventes no polares.

    Se caracterizan adems por su facilidad de combustin transformndose en CO2 y agua.

  • CLASIFICACIN DE LOS COMPUESTOS ORGNCIOS

    La clase de compuestos orgnicos se distinguen de acuerdo con los grupos funcionales que contienen.

    Un grupo funcional es un grupo de tomos responsables del comportamiento qumico de la molcula que lo contiene.

    La mayor parte de los compuestos orgnicos se derivan de un grupo de compuesto conocido como hidrocarburos, ya que estn formados solo por hidrgeno y carbono.

  • CLASIFICACIN DE LOS COMPUESTOS ORGNCIOS

    En base a su estructura se los hidrocarburos se dividen en dos clases principales:

    Hidrocarburo alifticos, no contienen el grupo benceno o anillo bencnico. Se dividen en alcanos, alquenos y alquinos.

    Hidrocarburos aromticos, contienen uno o ms anillos bencnicos o grupos benceno.

  • CLASIFICACIN DE LOS COMPUESTOS ORGNICOS

  • ALCANOS Compuestos hidrocarburos formados por enlaces

    simples C-C, responden a la frmula general .

    Son saturados, se denominan parafinas porque son poco reactivos (poca afinidad).

    El compuesto ms simple es el se lo puede obtener del gas natural del petrleo y por sntesis de laboratorio.

  • ALCANOS En el grfico se presentan las estructuras de los cuatro

    primeros alcanos desde n=1 hasta n=4. El gas natural es una mezcla de metano, etano y una

    pequea cantidad de propano.

  • NOMENCLATURA DE LOSALCANOS Se basa en la IUPAC

    Los cuatro primeros alcanos tienen nombres no sistemticos.

    Para los alcanos de cadena abierta o lineal se nombra con un prefijo de cantidad seguido de la terminacin ANO

  • NOMENCLATURA DE LOSALCANOS

  • NOMENCLATURA DE LOS ALCANOSRAMIFICADOS

    Se determina la cadena ms larga que constituye la cadena principal y la que queda unido son ramificaciones o sustituyente.

    Numerar la cadena por el extremo ms prximo al sustituyente, tambin se numera el que tenga menos sustituyentes, sumando el nmero de sustituyentes iguales se le denomina di, tri, tetra, etc.

    Se escribe el nombre del sustituyente con el nmero de carbonos que le corresponde y finalmente el nombre de la cadena segn el nmero.

  • NOMENCLATURA DE LOS ALCANOSRAMIFICADOS

  • NOMENCLATURA DE LOS ALCANOSRAMIFICADOS

  • NOMENCLATURA DE LOS ALCANOSCON ANILLOS

    Cuando existen anillos se antepone la palabra ciclo.

  • VARIOS TIPOS DE SUSTITUYENTES

  • ALQUENOS Tambin llamados olefinas, contienen al menos un doble

    enlace de carbono.

    Son hidrocarburos insaturados que corresponden al a frmula

    Su terminacin es eno, y su radical es enilo

    El alqueno ms sencillos es el etileno.

  • NOMENCLATURA DE LOSALQUENOS Los lineales se nombran cambiando la terminacin -ano

    por eno. Anteponiendo un nmero que indica la posicin del doble enlace.

  • NOMENCLATURA DE LOSALQUENOS

  • NOMENCLATURA DE LOSALQUENOS Los ramificados, se escoge la cadena ms larga que

    tenga l o los dobles enlaces. Se numera la cadena de tal manera que l o los dobles

    enlaces tengan en nmero ms bajo posible haciendo la suma de los nmeros de posicin.

    Nombrar los sustituyentes empleando orden alfabtico o grado de complejidad de los mismos, anteponiendo con un nmero de posicin del sustituyente terminado en eno.

  • NOMENCLATURA DE LOSALQUENOS Cuando hay varios dobles enlaces sealamos los

    nmeros de posicin luego el prefijo de cantidad terminado en eno.

  • NOMENCLATURA DE LOSALQUENOS

  • NOMENCLATURA DE LOSALQUENOS En los ciclo alquenos, al nombrar el hidrocarburo se

    antepone la palabra ciclo, cuando hay sustituyentes se asigna un nmero a los carbonos del doble enlace pasando por encima del mismo y que el sustituyente tenga el menor valor.

    Cuando hay varios sustituyentes nos guiamos por el menor valor de la suma y cuando un alqueno a perdido un H se transforma en radical y se denomina alquenilo.

  • NOMENCLATURA DE LOSALQUENOS

  • NOMENCLATURA DE LOSALQUENOS

  • ALQUINOS Los alquinos contienen al menos un triple enlace

    carbono carbono. Tienen frmula general Se cambia la terminacin ano por ino. Cuando es un radical la terminacin es inilo. Al igual que en el caso de los alquenos, los nombres de

    los alquinos indican la posicin del triple enlace carbono carbono.

  • ALQUINOS

  • ALQUINOS

  • HIDROCARBUROS AROMTICOS Tiene uno o ms anillos de benceno. El benceno es un tomo cclico que consta de seis tomos

    de carbono.

  • NOMENCLATURA DE LOS COMPUETOS AROMTICOS En los bencenos mono sustituidos. Se pone el nombre

    del grupo reemplazado al tomo de hidrgeno del benceno, tal como se muestra:

  • NOMENCLATURA DE LOS COMPUETOS AROMTICOS Si est presente ms de un sustituyente, debemos

    indicar la localizacin del segundo grupo respecto del primero. La forma sistemtica de lograr es numerando los tomos de carbono como sigue:

  • NOMENCLATURA DE LOS COMPUETOS AROMTICOS Hay tres diferentes dibromobenceno. Los prefijos o- (orto), m- (meta), p- (piro), se utilizan

    para indicar las posiciones relativas de los dos sustituyentes.

  • NOMENCLATURA DE LOS COMPUETOS AROMTICOS Los compuestos en los que los dos grupos sustituyentes

    son diferentes se nombran de la siguiente forma:

  • NOMENCLATURA DE LOS COMPUETOS AROMTICOS Cabe hacer notar que el grupo que contiene una anillo

    bencnico menos un tomo de hidrgeno recibe el grupo fenilo.

    Por tanto la siguiente molcula se denomina:

  • GRUPOS FUNCIONALESFUNCIONES OXIGENADAS

  • ALCOHOLES Son compuestos que poseen grupo OH en la cadena,

    estos pueden ser primarios, secundarios y terciarios. Es un producto biolgico de la fermentacin del azcar o

    el almidn. En ausencia de oxgeno, las enzimas presentes en los cultivos bacterianos o en la levadura catalizan la reaccin.

  • ALCOHOLES El etanol se prepara de manera comercial mediante una

    reaccin de adicin en la que el agua se combina con el etileno a unos 280C y 300atm.

    El etanol es el nico de los alcoholes de cadena lineal que no es txico (ms propiamente, el menos txico).

  • ALCOHOLES Alcoholes comunes. Todos los compuestos tienen el

    grupo -OH

  • ETERES Los teres contiene la unin R-O-R, donde R u R son

    grupos derivados de hidrocarburos.

    Se forman a partir de la reaccin entre un alcxido (que contiene ion RO-) y un halogenuro de alquilo:

  • NOMENCLATURA ETER

    CLASICA: Grupos unidos al O despues de ETER terminacion en ICO

    IUPAC Cadena mas larga unida al O lleva nombre de alcano

    -El alcoxi restante (R-O) como grupo funcionas con terminacin oxi

    ter metil tert-butlico o metoxibutano

  • ETERES

  • ALDEHDOS Y CETONAS El grupo funcional de estos compuestos es el

    grupo carbonilo

    En un aldehdo haya por lo menos un tomo de hidrgeno unido al carbono del grupo carbonilo.

    En una cetona el tomo de carbono del grupo carbonilo est unido a dos hidrocarburos.

    IUPAC: terminacion al

  • ALDEHDOS Y CETONAS

    Adhesivos y plasticos

  • NOMENCLATURA DE ALDEHDOS IUPAC: Los aldehdos se nombran reemplazando la

    terminacin ano del alcano correspondiente por al. No es necesario especificar la posicin del grupo aldehdo.

  • NOMENCLATURA DE CETONAS IUPAC Las cetonas se nombran sustituyendo la

    terminacin ano del alcano con igual longitud de cadena por ona. Se toma como cadena principal la de mayor longitud que contiene el grupo carbonilo y se numera para que ste tome el localizador ms bajo.

  • NOMENCLATURA DE CETONAS CLASICA Otra forma de nombrar las cetonas, es

    nombrar las cadenas como sustituyente, ordenndolas alfabticamente y terminando con el nombre con la palabra cetona.

  • CIDOS CARBOXLICOS En condiciones adecuadas tanto los alcoholes como

    aldehdos se pueden oxidar hasta cidos carboxlicos, stos contiene el grupo carboxilo: -COOH.

    stas reacciones se llevan tan rpido que el vino almacenado debe protegerse del oxgeno atmosfrico, ya que pronto se puede convertir en vinagre.

  • CIDOS CARBOXLICOS Algunos cidos carboxlicos comunes. Todos

    contienen el grupo COOH.

  • ESTERES Tienen la frmula general RCOOR, donde R puede

    ser un H o un grupo derivado de hidrocarburo y R es un grupo derivado de hidrocarburo.

    El grupo funcional de steres es el grupo -COOR. El aroma de las frutas se debe principalmente a los

    steres que contienen.

  • ESTERES

    NOMENCLATURANombre del acido con el sufijo ato en lugar del ico seguido de la conjuncion de y del nombre del grupo alquilo del alcohol

  • ESTERES

  • AMINAS Las aminas son bases orgnicas que tienen la

    frmula general donde R puede ser H o un derivado de un hidrocarburo.

  • NOMENCLATURA

  • AMIDAS

    Estos compuestos son derivados nitrogenados de cidos carboxlicos que contienen el grupo amida.

    Las amidas se preparan haciendo reaccionar un cido carboxlico con amoniaco o con una amina para formar una sal, la cual se calienta despus para expulsar el agua.

  • RESUMEN DE GRUPOS FUNCIONALES