Quimica andrea

8
PROPIEDADES QUIMICAS Determinan el comportamiento de las sustancias cuando se ponen en contacto con otras. Por ejemplo: cuando se deja un clavo de hierro a la intemperie durante un tiempo, se observa un cambio que se manifiesta por medio de una capa de oxido en la superficie del clavo; a esto lo llamamos oxidación y constituye una propiedad química tanto del hierro que manifiesta la oxidación, como del aire que la produce. CLAVOS NUEVOS CLAVOS OXIDADOS

Transcript of Quimica andrea

PROPIEDADES QUIMICAS Determinan el comportamiento de las sustancias cuando se ponen en contacto con otras. Por ejemplo: cuando se deja un clavo de hierro a la intemperie durante un tiempo, se observa un cambio que se manifiesta por medio de una capa de oxido en la superficie del clavo; a esto lo llamamos oxidación y constituye una propiedad química tanto del hierro que manifiesta la oxidación, como del aire que la produce.

CLAVOS NUEVOS CLAVOS OXIDADOS

ALGUNAS PROPIEDADES QUIMICAS

O LA COMBUSTION: Es la cualidad de algunas sustancias para reaccionar con el oxigeno, generando como consecuencia energía en forma de luz o calor.

O REACTIVIDAD CON EL AGUA: Metales como el sodio y el potasio reaccionan violentamente con el agua formando sustancias químicas denominadas hidróxidos o bases.

O REACTIVIDAD CON SUSTANCIAS ACIDAS: Propiedad de algunas sustancias de reaccionar con los ácidos. Por ejemplo: el magnesio es un metal que reacciona con el acido clorhídrico para formar hidrogeno gaseoso.

O REACTIVIDAD CON LAS BASES: Algunas sustancias reaccionan con un grupo de compuestos químicos denominados bases o hidróxidos. Por ejemplo: la formación de la sal común o cloruro de sodio (NaCl) se debe a la reacción entre el acido clorhídrico (HCl) y el hidróxido de sodio (NaOH). LA COMBUSTION

TRANSFORMACIONES DE LA MATERIA

TRANSFORMACIONES FISICAS: Son aquellos cambios que no afectan la composición de la materia. En estos cambios no se forman nuevas sustancias. Ejemplo de transformaciones físicas:Cuando se esparce un perfume en una habitación, o al disolver azúcar en agua. En estos ejemplos el perfume se evapora y el azúcar se disuelve, produciendo cambios en sus propiedades físicas pero sin que cambie la identidad de las sustancias.

Los cambios de estado también son transformaciones físicas. Cuando se modifica la presión o la temperatura la materia pasa de un estado a otro. Ejemplos:O Al aumentar la presión: un gas se puede transformar en liquido si se somete a

altas presiones.O Al aumentar la temperatura; Si se calienta un liquido puede pasar a estado

gaseoso.O La fusión; es el paso de estado solido a estado liquido.O Solidificación; cuando se pasa de un estado liquido a estado solido.O Vaporización; Es el paso de estado liquido a estado gaseoso.O Condensación; Es el cambio de gas a liquido.O Sublimación progresiva; Es el paso de estado solido a estado gaseoso sin

pasar por el estado liquido.O Sublimación regresiva; Paso del estado gaseoso al estado solido al bajar la

temperatura.

CAMBIOS DE ESTADO DE LA MATERIA

GAS

LIQUIDOSOLIDO

Al calentar un liquido a altas temperatura se pasa del estado liquido al estado gaseoso

(vaporización)

TRANSFORMACIONES QUIMICAS

O Son aquellos cambios que ocurren y que afectan la composición química de la materia. En estas transformaciones se forman nuevas sustancias. Por ejemplo: cuando un papel arde en presencia del aire (combustión), o cuando un metal se oxida en presencia del aire o del agua (corrosión). En estos casos podemos decir que cambio el tipo de sustancia y se convirtió en otra diferente. en estas transformaciones químicas se producen lo que conocemos como:

O REACCIONES QUIMICAS: Ocurren cuando dos o mas sustancias entran en contacto para formar otras sustancias diferentes; y es fácil detectar cuando están ocurriendo porque se observan cambios de temperatura, desprendimiento de gases, calor, etc.

EJEMPLOS DE TRANSFORMACIONES QUIMICAS

MADERA, PAPEL, PLASTICOS, TELAS

La combustión

Proceso de oxidación

¡¡¡MUCHAS GRACIAS!!!

ANDREA MORENODANIEL BETANCOURTH

MARIA ECHEVERRIAANGIE BECERRAMELISA PARRA