Quiénes Son Los Niños-Materiales

download Quiénes Son Los Niños-Materiales

of 14

Transcript of Quiénes Son Los Niños-Materiales

  • 7/25/2019 Quines Son Los Nios-Materiales

    1/14

    Clarita tiene 3 aos y

    medio, se quedaba encasa al cuidado de suta, pero su pap laingres hace un mes aun preescolar (1ergrado). u pap est!eli" porque dice que esmuy dedicada, que encuanto llega a su casa,se pone a hacer su tareay ya sabe muchas

    canciones. #l quisieraque antes de los $ aos

    %uan (& aos) se mete al'ardn y comien"a a 'ugar

    con la tierra, a cortaralgunas ores de colores,persigue un grillo que epor ah*su madre sale abuscarlo y al erlo se rey le pregunta +qu hace-,l le eplica del grillo, dela tierra, le entrega lasores y su madre loabra"a, le da un beso, ledice cuanto lo quiere/ le

    agradece las ores y lepide cuidar al grillo para

    n da, la maestra delpreescolar pregunta a

    una madre de !amilia siest de acuerdo en quesu hi'a sea la reina de laprimaera y la seora le

    dice2 tengo quepreguntarle a Karen.la directora la cuestiona2

    Qu usted no puede

    decidir? le dice lamadre2 4No, tengo que

  • 7/25/2019 Quines Son Los Nios-Materiales

    2/14

  • 7/25/2019 Quines Son Los Nios-Materiales

    3/14

    Qu debe saber un nio de cuatro aos?1

    5ace poco, en un !oro sobre la educacin de los hi'os, le una entrada de unamadre preocupada porque sus hi'os, de cuatro aos y ao y medio, no saban

    lo su6ciente. 7+8u debe saber un nio de cuatro aos-9 preguntaba.0as respuestas que le no solo me entristecieron sino que me irritaron. namadre indicaba una lista de todas las cosas que saba su hi'o. Contar hasta1::, los planetas, escribir su nombre y apellido, y as sucesiamente. ;traspresuman de que sus hi'os saban muchas ms cosas, incluso los de tres aos.or todo ello, he decidido proponer mi lista de lo que debe saber un nio (o unania) de cuatro aos2

    ?ebe saber que la quieren por completo, incondicionalmente y en todomomento.?ebe saber que est a salo y debe saber cmo mantenerse a salo en lugares

    p@blicos, con otra gente y en distintas situaciones. ?ebe saber que tiene que6arse de su instinto cuando cono"ca a alguien y que nunca tiene que haceralgo que no le pare"ca apropiado, se lo pida quien se lo pida. ?ebe conocer susderechos y que su !amilia siempre le a a apoyar.?ebe saber rer, ser diertido y utili"ar su imaginacin. ?ebe saber que nuncapasa nada por pintar el cielo de color naran'a o dibu'ar gatos con seis patas.?ebe saber lo que le gusta y tener la seguridad de que se le a a de'ardedicarse a ello. i no le apetece nada aprender los n@meros, sus padrestienen que darse cuenta de que ya los aprender, casi sin querer, y de'ar queen cambio se dedique a las naes espaciales, los dinosaurios, a dibu'ar o a

    'ugar en el barro.

    1 Aayer5a"te ublicado2 D:ED:13 :E2$$CFG

  • 7/25/2019 Quines Son Los Nios-Materiales

    4/14

    ?ebe saber que el mundo es mgico y ella tambin. ?ebe saber que es!antstica, lista, creatia, compasia y maraillosa. ?ebe saber que pasar el daal aire libre haciendo collares de ores, pasteles de barro y casitas de cuentosde hadas es tan importante como practicar la !ontica. =e'or dicho, muchoms.

    >ero ms importante es lo que deben saber los padres2

    8ue cada nio aprende a andar, hablar, leer y hacer clculos a su propio ritmo,y que eso no inuye en absoluto en cmo de bien ande, hable, lea o hagaclculos despus.8ue el !actor que ms inuye en el buen rendimiento acadmico y las buenasnotas en el !uturo es que leer a los nios de pequeos. Ho las 6chas, ni losmanuales, ni las guarderas elegantes, ni los 'uguetes y ordenadores msrutilantes, sino que mam o pap dediquen un rato cada da o cada noche (oambos) a sentarse a leerles buenos libros.8ue ser el nio ms listo o ms estudioso de la clase nunca ha signi6cado serel ms !eli". Fstamos tan obsesionados por tratar de dar a nuestros hi'os todaslas 7enta'as7 que lo que les estamos dando son unas idas tan pluriempleadasy llenas de tensin como las nuestras. na de las me'ores cosas que podemoso!recer a nuestros hi'os es una nie" sencilla y despreocupada.8ue nuestros nios merecen iir rodeados de libros, naturale"a, utensiliosartsticos y la libertad para eplorarlos. 0a mayora de nosotros podramosdeshacernos del E:I de los 'uguetes de nuestros hi'os y no los echaran demenos, pero algunos son importantes2 'uguetes como los 0FJ; y lasconstrucciones, 'uguetes creatios como los materiales artsticos de todo tipo(buenos), los instrumentos musicales (tanto clsicos como multiculturales),

    dis!races, y libros y ms libros (cosas, por cierto, que muchas eces se puedenconseguir muy baratas en tiendas de segunda mano). Hecesitan libertad paraeplorar con stas y otras cosas, para 'ugar con montoncitos de alubias secasen el taburete (superisados, por supuesto), amasar pan y ponerlo todoperdido, usar pintura, plastilina y purpurina en la mesa de la cocina mientrashacemos la cena aunque lo salpiquen todo, tener un rincn en el 'ardn en quepuedan arrancar la hierba y hacer un ca'n de barro.8ue nuestros hi'os necesitan tenernos ms. 5emos aprendido tan bien eso deque necesitamos cuidar de nosotros mismos que algunos lo usamos comoecusa para que otros cuiden de nuestros hi'os. Claro que todos necesitamos

    tiempo para un bao tranquilo, er a los amigos, un rato para despe'ar lacabe"a y, de e" en cuando, algo de ida aparte de los hi'os. >ero iimos enuna poca en la que las reistas para padres recomiendan que tratemos dededicar 1: minutos diarios a cada hi'o y preer un sbado al mes dedicado a la!amilia. K8u horrorL Huestros hi'os necesitan el Hintendo, los ordenadores, lasactiidades etraescolares, las clases de ballet, los grupos organi"ados para

    'ugar y los entrenamientos de !@tbol mucho menos de lo que nos necesitan aH;;GM;. Hecesitan a unos padres que se sienten a escuchar su relato de lo

  • 7/25/2019 Quines Son Los Nios-Materiales

    5/14

    que han hecho durante el da, unas madres que se sienten a hacermanualidades con ellos, padres y madres que les lean cuentos y hagantonteras con ellos. Hecesitan que demos paseos con ellos en las noches deprimaera sin importarnos que el pequea'o aya a 1$: metros por hora.

    Gienen derecho a ayudarnos a hacer la cena aunque tardemos el doble y

    traba'emos el doble. Gienen derecho a saber que para nosotros son unaprioridad y que nos encanta erdaderamente estar con ellos. oliendo a esas listas de lo que saben los nios de cuatro aos...

    que es natural comparar a nuestros hi'os con otros nios y quererasegurarnos de que estamos haciendo todo lo posible por ellos. 5e aqu unalista de lo que se suele ensear a los nios de esa edad y lo que deberan saberal acabar cada curso escolar, a partir del preescolar.

    Como nosotros estamos educando a nuestros hi'os en casa, yo suelo imprimiresas listas para comprobar si hay algo que !alte de !orma llamatia en lo queestn aprendiendo. 5asta ahora no ha sucedido, pero a eces obtengo ideassobre posibles temas para 'uegos o libros que sacar de la biblioteca p@blica.

    Ganto si los nios an al colegio como si no, las listas pueden ser @tiles para erlo que otros estn aprendiendo, y pueden ayudar a tranquili"arnos sabiendoque an muy bien.

    i eisten aspectos en los que parece que un nio est por detrs, hay quedarse cuenta que eso no indica ning@n !racaso, ni del nio ni de sus padres.implemente, es una laguna. 0os nios aprenden lo que tienen alrededor, y laidea de que todos deben saber esas 1$ cosas a una edad concreta es unatontera.

  • 7/25/2019 Quines Son Los Nios-Materiales

    6/14

    Desarrollo, aprendizaje y evaluacin en la escuela infantil!ntrevista con "rancesco #onucci$

    +8u es lo que los nios deben obtener en la escuela in!antil-

    i nos pusiramos de acuerdo sobre esta cuestin, se podra tambin plantearcorrectamente el problema de la ealuacin o de la aloracin, como pre6erollamarle.

    Godos sabemos que durante los primeros aos de la ida tiene lugar en el nioun es!uer"o eolutio de una dimensin tal que no tendr igual en toda su idaposterior. Fs en estos aos cuando se construyen los !undamentos en que seapoyar todo el desarrollo, cognitio, social, a!ectio de toda la ida. Fn estosprimeros aos el nio deber entrar en el sentido de la temporalidad,comprender lo espacial, etender sus relaciones, desenoler sus a!ectos,delinear su carcter, dar nacimiento a su curiosidad. i estos !undamentos no

    se construyen en los primeros aos, di!cilmente se podrn desenolerdespus las competencias preistas por la educacin !amiliar, por las normassociales o por los programas escolares. Fn comparacin con esta tareaprodigiosa que el nio reali"a en los primeros aos de su ida, casi sin darsecuenta y sin que lo perciban los adultos que le rodean, todos los aprendi"a'es!uturos, por importantes que sean deben considerarse de un signi6cado yes!uer"o menores.

  • 7/25/2019 Quines Son Los Nios-Materiales

    7/14

    acostumbrar a los nios a sostener el lpi" en la mano, a rellenar !ormas sinsalirse de los bordes, a permanecer sentados largos ratos, a escuchar sinmolestar, etctera3.

    >or el contrario, deberan identi6carse aprendi"a'es mucho ms de !ondo, en labase. ?e manera que a la pregunta inicial yo respondera2 en la escuela in!antillos nios deberan aprender a estar 'untos, a coniir con sus compaeros, acompartir eperiencias y emociones, a epresarse por medio del lengua'e quecada uno pre6era, a obserar la realidad, a asombrarse !rente a las cosasnueas, a buscar respuestas, a escuchar, a traba'ar 'untos.

    e trata de poner a cada uno en situacin de decir lo que piensa de cada cosaque se discute, en la certe"a de que cada uno piensa algo y de que ale lapena que todos lo sepan.

    3 >ara reisar una crtica a este tipo de ob'etios y prcticas ase2 G;HCCP,Orancesco. 40a erdadera re!orma empie"a a los tres aos9 en La reforma de laescuela infantil.=ico2 F>, Cuadernos. Aiblioteca para la

  • 7/25/2019 Quines Son Los Nios-Materiales

    8/14

    %& "'()*+( D! %& !D')&)*+( *(*)*&% !( %- .!./- 0 (*-

    2!Q'!-3

    Auenos das, muy contenta de estar nueamente con muchos de ustedes. haciendo adems los primero nculos con algunos de los que estn aqu.

    ensemos en los bebs que recibimos diariamente, en sus necesidades/+alguien podra decir que lo primero que demanda un beb cuando nosencontramos con l es 4ensean"a9-

    Qamos a tratar de hacer una descripcin posible de ese encuentro con el beb.Qamos a llamar %uan a este nio imaginario, con cuyo nombre podramos ligarlas 6guras de muchos de los nios con quienes nos inculamos diariamente.

    %uan tiene 3 meses de edad. u mam ha terminado la licencia por maternidad,ste es su primer hi'o, est preparndose para oler al traba'o.

    5asta ahora, %uan ha tomado solo el pecho materno, pasa casi todo el da consu madre, por la noche e al padre. 0a madre est disponible para l.

  • 7/25/2019 Quines Son Los Nios-Materiales

    9/14

    5asta ahora hemos obserado estas poquitas interacciones entre la madre y subeb2 +8u obseramos a simple ista-

    R!ragilidad, tanto !sica (est sostenido por el cuerpo de la madre) comoemocional (rompe en llanto, si bien la madre intenta ale'arlo de sus bra"os)

    Rsilencio de palabras (el beb se epresa llorando, y no sabemos a cienciacierta que signi6ca su llanto. 0a educadora al menos no lo sabe de antemano).

    Rdependencia/ en ese bree tiempo que han compartido la madre y laeducadora, el beb ha acaparado la atencin total, la madre ha debido estarpendiente de l, adaptarse a sus necesidades porque si no %uan se desborda.

    !sto es al4o de lo 5ue pode6os observar a si6ple vista7 pero yavere6os 5ue los bebs y los nios pe5ueos nos e8i4en 6uc9o 6:s5ue una vista si6ple para ser co6prendidos y aco6paados

    aqu me gustara detenerme en algunos aspectos que considero esencialespara quienes traba'amos en Fducacin Pnicial, y que no siempre ingresan en elterreno de lo isible, de lo obserado, de lo estudiado. =e re6ero al desarrollopsquico de los bebs y nios pequeos, al desarrollo e6ocional, a suconstitucin subjetiva.

    me gustara tomar como premisa un pensamiento de ?onald Sinnicott, quede6ne de manera esencial la realidad de la primera in!ancia, y que aporta yade entrada importantes argumentos para pensar 4la !uncin de la FducacinPnicial9.

    !l potencial 9eredado por un infante no puede convertirse eninfante a 6enos 5ue est vinculado con el cuidado 6aterno, diceSinnicott$.

    Fs decir, el nio lle4a al 6undo con un c;6ulo de capacidades, unacar4a 4entica 5ue lo predispone a distintos encuentros creativos conel 6undo, pero el desplie4ue de ese potencial slo se podr: realizar si9ay al4uien odramos decir que la 1er etapa de la ida, es la etapa de dependenciamima del nio. Fsa dependencia es tan etrema, que sin cuidadospertinentes se pone en riesgo la superiencia.

    >ero +8u es un cuidado pertinente-

    ?istinguimos a grandes rasgos dos tipos de cuidados2

    Rcuidados materiales

    Rcuidados a!ectios o emocionales.

    $Sinnicott, ?onal, 4Mealidad y 'uego9. Jedisa.

  • 7/25/2019 Quines Son Los Nios-Materiales

    10/14

    Fn los cuidados materiales incluiramos la alimentacin, el cambiado, lahigiene, el sostenimiento !sico es decir la proisin de elementos para lo quesolemos llamar 4necesidades bsicas9.

    Fn los cuidados a!ectios o emocionales. 0a cuestin se complica un poco ms.eguramente estemos de acuerdo en que un nio necesita cario, a!ecto,

    abra"os, pero +con eso alcan"ar-

    Pnnumerables estudios sobre los bebs y los nios pequeos dan muestra deque los nios no pueden llegar a -!>, sino en determinadas condiciones.

    Comencemos a de6nir ms puntualmente que ocurre en el mundo interno delbeb al llegar al mundo. asadel ientre acuoso y armonioso de la madre, de una ida acolchonada y contodas las proisiones a la mano, a la intemperie de la ida cotidiana, con otrosolores, sonidos, temperaturas, ya no siente el resguardo corporal de las

    paredes uterinas/ es bastante probable que el beb se sienta 4arro'ado9 almundo.

    Gambin comien"a a tener necesidades que no puede regular, antesdesconoca el hambre, el !ro, el calor, el sueo, todas sus necesites sesatis!acan antes de ser tales*

  • 7/25/2019 Quines Son Los Nios-Materiales

    11/14

    regresamos a estados muy arcaicos y podemos reeperimentar algo de esasensacin de caos y estallido del yo.

    e puede decir que el yo del in!ante es dbil, pero en realidad es !uerte graciasal cuidado materno, al yo auiliar que construye la madre o su cuidadora.

  • 7/25/2019 Quines Son Los Nios-Materiales

    12/14

    De@nin4 c9ildrenAs needsB

    Pn attempting to establish eidence about eTectie practice in both home andgroup settings oTering early childhood education and care (FCFC) !or babies

    and children aged betUeen birth and three years, it is important to taVeaccount o! the Vind o! society in Uhich children in Fngland are groUing up Wthat it is a multicultural, pluralistic, democratic society. Ghis means thatchildrenXs needs Uill be de6ned in particular Uays. Clearly, all children needadequate and appropriate nourishment and rest/ shelter and protection !romthe elements and !rom harm/ Uarm, responsie and aTectionate relationships.YellmerR>ringle (1EZ:) suggested they also need opportunities to taVeresponsibility and to be loed, Uhich is implicitly reiterated as a need by thenited Hations Conention on the Mights o! the Child (nited Hations 1EZE).5oUeer, many o! the [needsX that are considered ital are so de6ned becauseo! the alues to Uhich a society subscribes (Soodhead 1EE:).

  • 7/25/2019 Quines Son Los Nios-Materiales

    13/14

    Uhere parents, practitioners and politicians meet regularly !or discussionsabout hoU best to proide !or young children, Uhat childhood is [!orX, and theirplace in society.

  • 7/25/2019 Quines Son Los Nios-Materiales

    14/14

    #e invita6os a leer esta reCe8in sobre las fa6ilias de nuestropas

    0a !amilia es en origen, la instancia inicial en la que los nios comien"ana tener sus primeras interacciones con los adultos o dems miembros

    que las con!orman, al interior de ella, se

    promueen alores, actitudes ylos nios aprenden a ser sensibles a ciertos aspectos sociales, deacuerdo con su grupo de pertenencia. Fn nuestro pas eiste una grandiersidad

    cultural y de pensamiento que es necesario reconocer yrespetar, ello nos ayudar a

    conocer y comprender la manera en que lospadres o cuidadores reali"an las prcticas de

    crian"a, de acuerdo con lascreencias y costumbres de cada grupo cultural.

    Fn las comunidades y en las sociedades a lo largo del pas, las !amilias,con!orman 4repertorios9 de prcticas, en torno a la crian"a de sus hi'os,es decir, cada !amilia a determinando lo que hace con sus hi'os, a partir

    de lo que sabe, acerca de la crian"a. Fstos saberes y aprendi"a'es losadquieren a tras de las interacciones con otros padres, conocidos,!amiliares e incluso, de sus padres yDo abuelos y son aprendi"a'es quepasan de generacin en generacin. ;tros sin duda, los adquieren atras de diersas !uentes, tales como2 libros, reistas, distintos mediosde comunicacin, entre otros.

    >ero independientemente de la !uente de donde proenga la in!ormacinen torno a la crian"a de los hi'os, es necesario resaltar dos aspectosimportantes. no de ellos tiene que er con que en ocasiones sueledemeritarse el conocimiento local o cultural, ancestral de los pueblos o

    comunidades, y ponderar el conocimiento cient6co o de la culturaoccidental.Fn este sentido, consideramos que es necesario establecer un equilibrioentre ambos, y no colocar por encima uno de otro.

    >or @ltimo, si bien es importante reconocer y respetar las creencias ycostumbres de los pueblos, es necesario establecer la idea de queninguna accin en torno a la crian"a, debe estar por encima del interssuperior de nias y nios, as como tambin, debe cuidarse la integridad!sica de los nios. Fste es el planteamiento que desde el en!oque dederechos, permea en el modelo de Fducacin Pnicial.