Quiénes ejercen el Derecho

download Quiénes ejercen el Derecho

of 6

Transcript of Quiénes ejercen el Derecho

  • 7/22/2019 Quines ejercen el Derecho

    1/6

    Evidencia de aprendizaje 1. Quines ejercen el

    Derecho?

    MATERIA: Deontologa Aplicada al Servicio Publico.

    UNIDAD: 1

    FACILITADOR: Jos Antonio Prez Valencia

    ALUMNA: Francisco Rivera Jimnez

    MATRCULA: AL13501026.

  • 7/22/2019 Quines ejercen el Derecho

    2/6

    Introduccin.

    Para iniciar el anlisis de nuestro tema veamos lo que es la deontologa jurdica:

    La Deontologa Jurdica, considera como la principal obligacin moral del jurista, en cualquiera desus facetas, tener el conocimiento y la capacidad para ejercerla, para ello es indispensable tener unbuen conocimiento de la ley, de la jurisprudencia y de la practica de los tribunales a lo cual

    aadiramos, el deber de actualizarse constantemente en los aspectos doctrinales.

    En cuanto a los deberes especficos del abogado varan de acuerdo a la actividad que se realiza, porejemplo una de las ms importantes es la funcin de juzgar, a pesar del tiempo y de los avancestericos que han acontecido en la ciencia del derecho, sigue funcionando de forma primitiva. Esverdad, que la vida social en si misma es conflictiva, cada vez mas violenta, con manifestaciones depoder en todos los mbitos, en los que cada quien pretende obtener el mayor beneficio para susfines lcitos o ilcitos. En un ambiente de esa naturaleza, es mas complicado definir cuales son losdeberes de los que ejercen la profesin de abogado, en un mundo que clama por la realizacin de lajusticia.

    Se hace necesario incluir en los planes de estudio de las diferentes carreras universitarias laasignatura DEONTOLOGA JURDICA, una asignatura que complementa los conocimientos sobretica, especialmente en la especialidad de estudios jurdicos, donde cada vez las decisiones sevuelven ms complicadas para los juristas a raz de los cambios acelerados que experimenta elmundo post-moderno como resultado de los maravillosos avances de la ciencia y la tecnologa.

    De esta manera podemos entrar en el desarrollo de nuestro tema que se refiere alas funciones ydeberes de aquellos que pueden estar relacionados con el ejercicio del Derecho, de acuerdo a la

    Deontologa Jurdica.

    Desarrollo del Tema.

    Estudiantes del Derecho:

    En vista de las responsabilidades que adquiere, al profesional deber inculcrsele desde los primeroaos de estudio universitario, el sentido de la responsabilidad y la honorabilidad que la profesin leconfiere al estudiante para abogado; en algunas universidades se vela por la disciplina, lapuntualidad, la lealtad y otras virtudes, segn podemos apreciar en la MisinVisin institucional.Con esos postulados o principios se piensa influenciar la vocacin de los jvenes aspirantes a

    profesionales del derecho y, como apndice de su formacin, el da en que se gradan, se les hacepronunciar el juramento o promesa de ser fieles a su profesin y cumplir con sus obligaciones ticas,no importando las circunstancias a veces adversas en que les tocar desempearse. En la vidamilitar se habla de espritu de cuerpo como ideal de solidaridad en el desempeo de la misin de losfuturos oficiales.

  • 7/22/2019 Quines ejercen el Derecho

    3/6

    Es importante sealar que es til considerar la competencia profesional dentro del campo de la

    Deontologa; hemos sealado que todo profesional busca triunfar social y econmicamente,

    intelectualmente (cientficamente), en resumen busca el prestigio, la riqueza y el poder; alcanzar un

    status social digno, lo cual no es malo, todos los individuos tenemos metas por lograr; pero el

    profesional exitoso debe reunir ciertos conocimientos tericos y prcticos, competencias y destrezasque requieren una formacin especfica regulada legalmente y que debe saber utilizar dentro del

    campo tico profesional; se supone que durante su formacin sistemtica en la Universidad, el futuro

    profesional va logrando el desarrollo de capacidades para aplicar conocimientos, destrezas y

    actitudes que le permitirn resolver problemas y destacarse en su profesin frente a sus compaeros

    y jefes en el lugar donde se desempee.

    Asimismo tendr que tener un dominio sobre mtodos, procedimientos, herramientas y equipos que

    le faciliten su actividad manual o intelectual; el mundo postmoderno va sumando cada da

    sorprendentes avances tecnolgicos, cada vez ms sofisticados, gracias al avance de lascomunicaciones y al dominio de la ciberntica, siendo as que la competencia tcnica se convierte

    en un requisito ms que complementa el perfil de un profesional; muchas veces encontramos

    anuncios en las peridicos donde se ofrecen plazas para profesionales que dominen la computacin,

    que sean bilinges, que conozcan sobre el campo virtual que nos ofrece Internet. Pero, con el

    tiempo, cada vez las innovaciones exigirn ir cambiando esos conocimientos y sustituirlos por

    nuevos que necesitan ser regulados con normas que los gremios van creando para ejercer su

    dominio. El profesional, en definitiva, deber desarrollar sus competencias humanas que no son ms

    que ese saber holstico y el dominio de mtodos, resultado de la suma de sus experiencias

    educativas en las que adems de las logradas a travs de la educacin formal sistemtica seanexan las que son producto de la educacin no formal; en el supuesto de que el profesional sea

    integral en el desarrollo de las competencias, es de esperar que en esa medida cumplir con los

    deberes que tiene para consigo mismo y para con los dems, cumpliendo as con el objetivo

    especfico de la Deontologa que consiste en la aplicacin de los principios ticos a cada una de las

    profesiones; en todos los principios ticos debe de campear la voluntad y la inteligencia del sujeto

    sin necesidad de la coaccin, la que es estrictamente jurdica.

    Acadmicos:

    Los Abogados litigantes, notarios, investigadores, integrantes del Poder Judicial y funcionariospblicos, suelen ser adems Catedrticos de las distintas Facultades de Derecho, por lo quetambin tienen deberes morales que acatar, entre los que se destaca el de: 1. Investigar la verdad,2. Reconocer la verdad y 3. Ensear esa verdad. Su principal deber es evitar la ignorancia. No esignorante el que no sabe, sino el que no sabe lo que pudiera y debiera saber.

  • 7/22/2019 Quines ejercen el Derecho

    4/6

    El Docente tiene el deber de estar actualizado en la materia que imparte, ser totalmente responsableen cuanto a honestidad, puntualidad y reconocimiento de la verdad, puesto que no solo transmiteconocimientos, sino que es un ejemplo vivo para el futuro abogado, por lo que tiene gran parte de laresponsabilidad moral de las generaciones a las que contribuy a formar.

    Abogados Postulantes:

    La deontologa jurdica exige que el abogado acte con su cliente de la manera ms recta posible,

    comportndose siempre en forma veraz y oportuna, velando por los intereses de ste. Entre las ms

    comunes exigencias ticas para el abogado estn: la honestidad y el secreto profesional, el cual

    exige no revelar las confidencias que se le cuentan de manera profesional.

    Dada la importancia de este aspecto, recordaremos en qu consiste el secreto profesional:

    Segn el diccionario de la RAE (Real Academia Espaola), el secreto es una verdad conocida poruna o pocas personas que deben mantenerlo oculto a las dems.

    En la clasificacin que los expertos hacen del secreto profesional, se habla del secreto natural y se

    distingue porque es el que obliga por su propia naturaleza a guardarlo cuando su revelacin podra

    causar a la persona un dao o disgusto; tambin se habla del secreto promes o sea aquel que

    hemos prometido no revelar, o pactamos no revelarlo.

    Para la Deontologa ocurre cuando el pacto o contrato procede del ejercicio de la profesin; pero la

    Deontologa funciona en las profesiones por medio de reglamentos internos institucionales, pero muypoco se habla en los centros de formacin sobre las obligaciones de los profesionales.

    La Sociologa Jurdica explica cmo debe ser aplicado el Derecho y cules son los deberes que

    contrae el profesional; en la prctica, el abogado reconoce cules son los deberes para consigo

    mismo y con la sociedad; deberes para con su cliente y los colegas, con los jueces y con los dems

    empleados de las entidades jurdicas con las que tiene contacto.

    En cuanto al secreto profesional, toda su relevancia gira en torno al respeto de la intimidad del

    cliente, en guardar las confidencias sobre su vida privada tal como lo hara un sacerdote catlico que

    guarda el secreto de la confesin.

    En nuestro medio hay instituciones que controlan a los profesionales del derecho que de alguna

    manera infringen revelando secretos de sus clientes. Podemos mencionar algunos organismos

    como: Departamento de Investigacin Profesional (en el caso de abogados particulares); los jueces

    son investigados por el Consejo Nacional de la Judicatura; a los fiscales se les aplica el Reglamento

  • 7/22/2019 Quines ejercen el Derecho

    5/6

    Interno de la Fiscala General de la Repblica; la Procuradura General de la Repblica tambin

    tiene su propio reglamento; es decir, que adems del Cdigo de tica, cada entidad jurdica tiene

    sus propios procedimientos legales para lograr que el profesional regule su actuacin.

    Servidores Pblicos:

    Del anlisis deontolgico de la conducta debida en los diferentes aspectos en que puede realizarsela profesin de abogado, es primordial la del juez. Cules son los principales deberes morales deljuez? Su principal deber es la imparcialidad sin la cual es difcil la administracin de justicia. Laimparcialidad se consigue con determinados factores por ejemplo es incompatible con el desempeode cargos polticos, o estar inmerso en una serie de intereses econmicos o comerciales que afectensu funcin. Legalmente cuenta con los medios para defender su imparcialidad, por ejemplo, laabstencin o la recusacin, para aquellos casos en que el juez est unido por relaciones deparentesco o amistad o enemistad manifiesta con alguna de las partes, en estos casos surge eldeber moral y la obligacin jurdica de abstenerse de juzgar as como, en los casos en que porrazones personales puede renunciar, jubilarse, pedir licencia o su traslado sin que por ello haya

    ninguna implicacin deontolgica.

    En cuanto a su resolucin ante un problema que lo pone ante un dilema moral, las opciones sonfallar en contra de la propia conciencia o a favor de ella pero sin argumentos o valindose deargumentos falaces. En resumidas cuentas, pues, la disyuntiva del juez estribar en decirse a smismo que la ley es la ley y no darle mas vueltas o ver en sta un instrumento para hacer justicia,lo que quiere decir hacer aquello que cree justo en conciencia.

    La gravedad y la importancia de la funcin judicial se advierten de un modo grfico en la fuerza queadquiere una sentencia firme. Sobre la cosa juzgada no se pude volver. El juez tiene por tanto lacapacidad de transformar lo ambiguo en jurdicamente definitivo.

    El Notario tiene sus deberes especficos como es el de proceder con absoluto apego a la verdad, sincertificar datos falsos y guardando el secreto profesional. Cuando se habla de la verdad en laprofesin notarial se quiere decir que el notario no puede mentir, que no puede autorizar la mentirapresentada por el cliente, si el notario sabe que es efectivamente una mentira. El deber moral de nomentir es parte de la deontologa del notario, aun cuando la verdad interesa ms al cliente porque deella depende la firmeza del acto jurdico.

    El Ministerio Pblico, tiene como principal deber, el de la investigacin imparcial con absoluto apegoa la verdad, moralmente no debe acentuarse su actuacin como figura eminentemente punitiva, sinocomo colaborador estricto de la justicia a travs de una investigacin seria de los hechos,

    respetando primordialmente el principio de inocencia.

    El Ministerio Fiscal est obligado a ejercitar la accin penal apenes llegue a conocimiento de queexisten indicios de delito. El Ministerio Pblico se encuentra frecuentemente ante dilemas morales,cuando por determinados tipos de delitos se ve presionado por la opinin pblica y por los medios decomunicacin para actuar parcialmente tratando de configurar pruebas que no existen, con testigosfalsos, etc. Tambin es frecuente que se presenten casos con repercusiones polticas, y el msfrecuente es el de los casos en que los propios superiores le obligan a actuar en contra de su deber

  • 7/22/2019 Quines ejercen el Derecho

    6/6

    moral. Al Fiscal se le presentan situaciones especiales en las cuales est exento de seguir ciertocomportamiento deontolgico, como cuando sufre amenazas para l o su familia por parte denarcotraficantes, terroristas o grupos fuertes de inters.

    Conclusiones:

    El conocimiento de los deberes propios de cada actividad profesional es tan importante como laactualizacin cientfica para el desarrollo pleno de una profesin y para que cumpla su cometido decoadyuvar a la realizacin del bien comn, porque de lo contrario, nos encontramos conprofesionistas deshumanizados cuyas nicas metas son econmicas o polticas, olvidando que elhecho de haber adquirido determinados conocimientos en una Universidad, les obliga a procurar elbienestar de la sociedad que contribuy a su formacin.

    La sociedad cada vez es ms conflictiva y busca negociar para resolver los conflictos y es entoncesque se destaca la figura del abogado haciendo uso de sus habilidades y competencias para lograr laconciliacin en forma racional entre las personas.

    El Derecho tiene que hacerse presente para restaurar el orden social. Cuando se critica a losprofesionales del Derecho es porque la actuacin negativa o inmoral de algunos profesionales habastado para universalizar el juicio implicando a verdaderos defensores de la justicia; pero si esejuicio fuese cierto tambin se justifica la necesidad de la Deontologa para rescatar a losprofesionales e inducirlos hacia lo bueno y equitativo.

    Bibliografa:

    www.gestiopolis.com/.../importancia-deontologia-juridica

    www.letrasjuridicas.com

    http://www.gestiopolis.com/.../importancia-deontologia-juridicahttp://www.gestiopolis.com/.../importancia-deontologia-juridicahttp://www.letrasjuridicas.com/http://www.letrasjuridicas.com/http://www.letrasjuridicas.com/http://www.letrasjuridicas.com/http://www.letrasjuridicas.com/http://www.gestiopolis.com/.../importancia-deontologia-juridica