Qui Mica

download Qui Mica

of 9

description

química inorganica

Transcript of Qui Mica

SEGUNDA UNIDAD: FENMENOS EMECTROMAGNTICOSLINEA DEL TIEMPO DEL TOMO430-270 a.C:Conceptos del atomo desde la antigua grecia por Democrito, Leucipo y Epicuro1773: Lavoisier postula su famoso enunciado:la materia no se crea ni se destruye solo se transforma"1800:Volta fabrica la primera pila electrica1804: Dalton publica su teoria atomica:materia formada por particulas indivisibles; atomos de un mismo elemento son iguales entre si etc.1811:Avogadro publico su postulado; 2 volumenes iguales , de gases diferentes en mismas condiciones de presion y temperatura tienen el mismo no. de moleculas (sean atomos o moleculas.1869:Mendeliev crea una clasificacion de elementos (quimicos) en orden creciente de su masa atomica.1896: Bequerel supuso que electrones tenian carga electrica1897:Thompsom propone su modelo atomico , que describio como un pudin de pasas , los electrones estaban inmersos en una masa que era de carga positiva. Thompsom descubre el electron.1909:Millikan descubre la carga electrica del electron1911:Rutherford desarrolla su modelo atomico: la parte positiva se encuentra en el nucleo y los electrones giran alrededor de el , en orbitas eleipticas con un espacio vacio entre ellos. Es parecido a un sistema solar en miniatura.1923:Bohr publico su modelo basado en el atomo de H el atomo es un pequeo sistema solar con nucleo en el centro orbitas del modelo estan cuantizadas a cierta distancia del nucleo. El modelo resolvio varios problemas.1916:Arnold Sommerfeld modifico el modelo atomico de Bohr, dijo que electrones tambien podian girar en orbitas elipticas mas conplejas1920:Rutherford predice la existencia del neutron.1923:Millikan confirm la teoria de Bequerel al afirmar que los electrones poseen carga electrica. 1925:Wolfgang Pauli formul el principio de exclusin para los electrones de un tomo.1926:Erwin Schrdinger propone el modelo que en la actualidad es el mas aceptado : describe a electrones por medio de la ecuacion de Schrdinger, tambien describe a los electrones por una funcion de onda.1927:Werner heisenberg formul el principio de incerteza (a mayor conocimiento de una particula, menos se sabrra el tiempo en que tiene energia.1930:Wolfgang Pauli propuso el neutrino para explicar el espectro de elctrones en decaimiento beta1932:Chandwick descubre una de las particulas fundamentales de la materia : el neutron 1941:Hideki Yukawa concluyo que particulas llamadas mesones tenian una masa superior a la de 200 electrones1963: Murray Gell Mann postulo que protones y lectrones estan compuestos por particulas mas pequeas llamadas quarks

Del latnatmum, untomoes lacantidad menor de un elemento qumico que tiene existencia propiay que est considerada comoindivisible. El tomo est formado por unncleoconprotonesyneutronesy por varioselectrones orbitales, cuyo nmero vara segn el elemento qumico.No obstante, adems de los elementos que lo componen, es importante subrayar que todo tomo cuenta con una serie de propiedades que son fundamentales tener en cuenta a la hora de trabajar con l. En este caso, nos encontramos con el hecho de que las mismas son el tamao, la masa, las interacciones elctricas que se establecen entre electrones y protones o los niveles de energa.El tomo tambin es denominado como lapartcula fundamental, gracias a su caracterstica de no poder ser dividido mediante procesos qumicos. A partir de lossiglos XVIyXVII, con el desarrollo de laqumica, la teora atmica comenz a avanzar con certezas que, hasta entonces, eran imposibles de obtener.Los qumicos lograron descubrir que cualquier lquido, gas o slido poda descomponerse en distintos elementos o constituyentes ltimos (por ejemplo, cada molcula de agua est formada por dos tomos de hidrgeno y uno de oxgeno:H2O).John Daltonfue quien demostr que los tomos se unan entre s de acuerdo a ciertas proporciones definidas.Sin embargo, tambin han existido otros autores que, de manera profunda e intensa, han dejado su huella en el estudio y anlisis de los tomos. Este sera el caso, por ejemplo, del cientfico britnico Joseph John Thomson. Este pas a la historia no slo como el inventor del espectmetro de masa sino tambin como el descubridor de dos elementos fundamentales: los istopos y el electrn.El fsico neozelands Ernest Rutherford, el dans Niels Bohr o el francs Louis-Victor de Broglie son otros de los cientficos que, a lo largo de la historia, han desarrollado sus propias teoras y modelos atmicos con ms o menor acierto y aceptacin por parte de la comunidad cientfica.En este caso es importante subrayar el papel del ltimo fsico citado ya que en el ao 1929 obtuvo el Premio Nobel por haber conseguido descubrir la naturaleza ondulatoria de lo que es el electrn.Decamos al comienzo de esta definicin que el ncleo atmico est compuesto por protones y neutrones. Los protones tienen unacarga energtica positiva, mientras que los neutronesno presentan carga. La diferencia entre los distintos elementos qumicos est dada por la cantidad de protones y neutrones de sus tomos. Por otra parte, la cantidad de protones que contiene el ncleo de un tomo recibe el nombre denmero atmico.Latabla peridica de los elementoses una organizacin que permite distribuir los distintos elementos qumicos de acuerdo a ciertas caractersticas y criterios. El ncleo ms sencillo es el delhidrgeno, que tiene un nico protn. Por eso aparece en el primer lugar de la tabla. El hidrgeno es seguido por elhelio, que presenta dos protones y dos neutrones.Adems de todo lo expuesto no podemos pasar por alto la existencia de una expresin coloquial que utiliza el trmino que nos ocupa. Se trata de la expresin en un tomo

RESUMEN DE LA HISTORIA DEL TOMOEl conocimiento del tomo ha tenido un desarrollo muy lento, ya que la gente se limitaba a especular sobre l. Demcrito (1) fue el primero en afirmar que la materia est compuesta por tomos, y que estos eran indivisibles. Y hay quedo la cosa hasta que Dalton, (2) en 1803 lanz su teora atmica de la materia. En ella deca que todos los elementos que se conocen estn constituidos por tomos. A partir de este momento la fsica se centra en el estudio del tomo. En 1811 Amedeo Avogadro formul una ley que lleva su nombre ley de abogadro. Esta ley viene a decir que dos volmenes iguales de diferentes gases y en las mismas condiciones tienen el mismo nmero de molculas, pero no el mismo nmero de tomos. En 1906 J.J. Thomson (4), supuso que Dalton estaba equivocado, porque el tomo estaba compuesto de electrones.A medida que la tecnologa iba avanzando, el estudio del tomo se abra camino con ms facilidad. En 1896 Becquerel (5), descubridor de la radioactividad supuso que los electrones tenan carga elctrica. Cosa que Millikan (6), confirm veinte aos despus. En 1911 Rutherford (7), lanz la primera teora sobre la estructura del tomo, en ella deca que los electrones giraban alrededor del ncleo como si fuera un sistema solar en miniatura. Esta teora se mantuvo hasta 1913, fecha en la cual Bohr (8), lanz una nueva teora atmica, en ella deca que los electrones giran alrededor del ncleo en rbitas. Esta teora todava no era la definitiva, pero si la base de las teoras actuales sobre el tomo. En 1919 Rutherford descubri que el ncleo de los tomos estaba compuesto por protones, y que estos tenan carga positiva. Y en 1932 Chadwick (9), descubri el neutrn, una de las partculas fundamentales de la materia que se encuentra en el ncleo del tomo. Como ves el tomo actual, tal y como se conoce hoy, a pasado por un proceso de estudio e investigacin muy largo.1.DEMCRITO:Demcrito fue un filsofo griego presocrtico (460 a.C. -370 a.C.) fue el primero en dar el concepto de tomo, segn l todas las cosas estn compuestas de partculas diminutas, indivisibles e indestructibles a las que llamatoma, indivisible.2. DALTON:John Dalton naci en 1766 y muri en 1844. Fue un importante cientfico britnico. Su descubrimiento ms importante es la Ley de Dalton de las presiones parciales; segn la cual, la presin ejercida por una mezcla de gases es igual a la suma de las presiones de cada gas por separado, (cada uno de ellos ocupando el mismo volumen que la mezcla). Estos estudios de las propiedades fsicas del aire atmosfrico y otros gases le llevaron a la conclusin de que la materia est formada por tomos de diferentes masa que se combinan para formar compuestos,teora atmica de la materia. Esta hiptesis se basa en los siguientes postulados:Los elementos estn constituidos por tomos, que son partculas materiales independientes, inalterables e indivisibles. Los tomos de un mismo elemento son iguales en masa y en el resto de propiedades. Los tomos de distintos elementos tienen diferentes masa y propiedades. Los compuestos se forman por la unin de tomos de los correspondientes elementos en relacin de nmeros enteros. En las reacciones qumicas, los tomos ni se crean ni se destruyen, nicamente se redistribuyen.Dalton dio a conocer por primera vez su teora atmica en 1803, haban pasado ms de dos mil aos desde que Demcrito nombrara el tomo. Tambin dio las masa atmicas de varios elementos ya conocidos en relacin con la masa del hidrgeno.3. FARADAY:Michael Faraday, fsico y qumico britnico, naci en 1791 y muri en 1867. Entre otras muchas cosas, investig los fenmenos de la electrlisis, y descubri dos leyes fundamentales:- la masa de una sustancia depositada por una corriente elctrica en una electrlisis es proporcional a la cantidad de electricidad que pasa por el electrlito.- las cantidades de las sustancias electrolticas depositadas por la accin de una misma cantidad de electricidad son proporcionales a la masa equivalente de las sustancias.4 THOMSON:Sir Joseph Jonh Thomson naci y muri en Inglaterra en 1856 y 1940 respectivamente. Sus investigaciones con los rayos catdicos le llevaron a suponer que el tomo no era la partcula ms pequea, porque estaba compuesto de electrones ( partculas muy inferiores al tomo). Elabor la teora del pudn de pasas, en ella deca que los electrones eran ciruelas negativas incrustadas en un pudn de materia positiva. En 1906 recibi el Premio Nobel.5.BECQUEREL:Antonie Henri Becquerel naci en 1852 y muri en 1908. En 1896 descubri por accidente el fenmeno conocido por radioactividad. Observ que las sales de uranio podan ennegrecer una placa fotogrfica aun estando separado de la misma por un vidrio. Tambin observ que los rayos que producan ese oscurecimiento descargaban un electroscopio lo que indica que tenan carga elctrica. Recibi el Premio Nobel en 1903 por sus estudios sobre la radioactividad.6.MILLIKAN:Robert Andrews Millikan (1868-1953). En 1923 recibi el Premio Nobel de fsica por los experimentos que le permitieron medir la carga de un electrn. Tambin realiz una importante investigacin de los rayos csmicos.7.RUTHERFORD:Nelson Rutherford (1871-1937). Fue fsico y qumico, britnico. Hoy en da todava se le considera como uno de los ms importantes investigadores de la fsica nuclear.Poco despus de que Becqueler descubriera la radioactividad, identific los tres componentes que la componan a los que llam rayos: alfa, beta y gamma. En 1911 su estudio sobre la radiacin le llev a formular una teora sobre la estructura del tomo, fue el primero en definir el tomo como un ncleo positivo, alrededor del cual giran los electrones de carcter negativo, esta teora se conoce hoy en da como la teora atmica de Rutherford. Esta teora defiende la postura de que los electrones giran alrededor del ncleo como un sistema solar en miniatura.En 1919 expuso gas nitrgeno a una fuente radiactiva que emita partculas alfa. Algunas de estas partculas chocaban con los tomos de nitrgeno originando oxigeno. El ncleo de cada tomo transformado tena partculas positivamente cargadas, a estas partculas se las denomin protones. Investigaciones posteriores demostraron que los protones formaban parte del ncleo de todos los elementos.8. BOHR:Neils Bohr fsico y qumico de nacionalidad danesa naci en 1885 y muri en 1962. En 1913 desarroll una hiptesis conocida hoy en da como teora atmica de Bohr. Para formular esta teora parti de la teora atmica de Rutherford. Esta teora viene a decir que los electrones estn situados en rbitas o capas definida a una cierta distancia del ncleo y que tienen un movimiento continuo. La colocacin de esto electrones se denomina configuracin electrnica. Hay siete capas electrnicas. La primera capa se llena con dos electrones la segunda con ocho y as sucesivamente hasta la sptima, pero no se conoce ningn elemento que tenga llena la sptima capa. La hiptesis de Bohr solucionaba varios problemas que se le haban planteado a la de Rutherford, pero tambin fallaba ante otros. En 1922 recibi el Premio Nobel por su gran trabajo en la fsica nuclear.9.CHADWICK:James Chadwick (1891-1974), fsico y qumico britnico. Al l se le atribuye el descubrimiento del neutrn, una de las partculas fundamentales de la materia (1932). En 1935 recibi el Premio Nobel por su descubrimiento.ATOMO ACTUALEn la actualidad se sabe que el tomo est compuesto por un ncleo y una corteza. El ncleo a su vez est compuesto por neutrones y protones: protn: es una partcula nuclear con carga positiva neutrones: partcula nuclear sin cargaEl neutrn y el protn tienen prcticamente la misma masa.En la corteza se encuentran los electrones. Estos electrones giran en regiones del espacio llamadas orbitales. El tamao del tomo est determinado por el movimiento del electrn en estas regiones.En todos los tomos el nmero de protones es igual al nmero de electrones. Este nmero est determinado por nmero atmico.A la suma del nmero de protones y neutrones se le llama nmero msico.ISOTOPOEs una de las dos o ms variables de un tomo que tienen el mismo nmero atmico, por lo que constituye el mismo elemento. Pero se diferencia en el nmero msico. Esto quiere decir que se diferencian en el nmero de neutrones.Rayos catdicos

Diagrama esquemtico de unTubo de Crookes.Aes una fuente de baja tensin que calienta el ctodoC.Bes una fuente de alto voltaje que suministra tensin al nodo revestido de fsforoP. La mscaraMest conectada al potencial del ctodo y su imagen se proyecta en los fsforos como el rea no brillante.Losrayos catdicosson corrientes de electrones observados en tubos de vaco, es decir los tubos de cristal que se equipan por lo menos con dos electrodos, unctodo(electrodo negativo) y unnodo(electrodo positivo) en una configuracin conocida comodiodo. Cuando se calienta el ctodo, emite una cierta radiacin que viaja hacia el nodo. Si las paredes internas de vidrio detrs del nodo estn cubiertas con un materialfluorescente, brillan intensamente. Una capa de metal colocada entre los electrodos proyecta una sombra en la capa fluorescente. Esto significa que la causa de la emisin de luz son los rayos emitidos por el ctodo al golpear la capa fluorescente. Los rayos viajan hacia el nodo en lnea recta, y continan ms all de l durante una cierta distancia. Este fenmeno fue estudiado por los fsicos a finales delsiglo XIX, otorgndose unpremio NobelaPhilipp von Lenard. Los rayos catdicos primeramente fueron producidos por lostubos de Geissler. Los tubos especiales fueron desarrollados para el estudio de estos rayos porWilliam Crookesy se los llamtubos de Crookes. Pronto se vio que los rayos catdicos estn formados por los portadores reales de la electricidad que ahora se conocen comoelectrones. El hecho de que los rayos son emitidos por el ctodo, es decir el electrodo negativo, demostr que los electrones tienen carga negativa.Los rayos catdicos se propagan en lnea recta en ausencia de influencias externas e independientemente de dnde se site el nodo, pero son desviados por loscampos elctricosomagnticos(que pueden ser producidos colocando los electrodos de alto voltaje o imanes fuera del tubo de vaco - esto explica el efecto de los imanes en una pantalla de TV). El refinamiento de esta idea es eltubo de rayos catdicos(CRT), tambin conocido como tubo de Crookes (porque fue inventado el1875por Crookes). El CRT es la clave en lostelevisores, lososciloscopios, y las cmaras de televisinvidicon.ndice[ocultar] 1Descubrimiento de los rayos 2La naturaleza de los rayos segn Thomson 3Propiedades y efectos de los rayos catdicos 4Bibliografa 5Pginas relacionadas 6Otros enlacesDescubrimiento de los rayos[editar]El descubrimiento de los rayos catdicos, que se produce durante los aos 1858 y 1859, fue obra delmatemticoyfsicoalemnJulius Plcker(1801 - 1868), quin denominara con este nombre a los rayos que emanaban de una lmpara de vaco con la que se encontraba trabajando por aquel entonces.

nodo de tubo de rayos andicos mostrando los rayos que pasan a travs del ctodo perforado y causando el brillo de color rosa por encima de ella.

Representacin simplificada de un tubo de rayos nodicos, mostrando los rayos a la derecha del ctodo perforado.Losrayos canales, tambin conocidos con el nombre derayos andicos o positivos, se hacen de rayos positivos constituidos porcationesatmicos o moleculares que se desplazan hacia el tomo ms cercano y se introducen en el ncleo para as formar el rayo andicoelectrodonegativo en untubo de Crookes.Estos rayos fueron observados por primera vez por elfsicoalemnEugen Goldstein, en el ao1886.1Adems, el trabajo realizado por cientficos comoWilhelm WienyJoseph John Thomsonsobre los rayos andicos acabara desembocando en la aparicin de laespectrometra de masas.Estos rayos andicos se forman cuando los electrones van desde el ctodo (-) al nodo (+), y chocan contra los tomos del gas encerrado en el tubo. Como las partculas del mismo signo se repelen, estos electrones que van hacia el nodo arrancan los electrones de la corteza de los tomos del gas, el tomo se queda positivo, al formarse un ion positivo, stos se precipitan hacia el ctodo que los atrae con su carga negativa.ndice[ocultar] 1Propiedades y efectos de los rayos 2Vase tambin 3Notas 4Enlaces externosPropiedades y efectos de los rayos[editar]Sus propiedades ms destacadas son: sucargaespositivae igual omltiploentero de la delelectrn; lamasay la carga de las partculas que constituyen los rayos canales vara segn la naturaleza del gas encerrado en el tubo y, generalmente, aquella es igual a lamasa atmicade dicho elemento gaseoso; son desviados porcampos elctricos y magnticos, desplazndose hacia la parte negativa del campo.