Qui Mica

2
REACCIONES QUÍMICAS Concepto .-Reacción o cambio químico en un proceso en el cual una o más sustancias experimentan cambio en su estructura quedando como resultado o residuo otras diferentes de las iniciales, con diferente composición y propiedades. Se representa en forma de “Ecuación”. Ecuación Química .-Es la forma más abreviada de reducir una reacción, consta de dos términos, en el primero los “Reactivos” que son las sustancias originales, y en el segundo el producto que es el residuo final de la ecuación. Ambos términos están separados por una a dos fechas que indican el sentido de la ecuación. A + B C + D Reactivos o reactantes Productos o resultantes Tipos de Reacciones Químicas Por su forma: Reacción de combinación o síntesis.- Es la unión de dos o más elementos que reaccionan entre sí para producir otra diferente. Ejm: NH 3 + NCL NH 4 CL H + O 2 H 2 O Reacción de descomposición o análisis. - Se da cuando a partir de un compuesto se origina dos o más sustancias más simples. Ej.: Agua corriente electrica Hidrogeno + Oxigeno Oxido de mercurio calor Mercurio + Oxigeno Reacción de desplazamiento o sustitución. - Es un proceso por el cual uno de los elementos de un compuesto es sustituido por otro. Ej.: ZN + Cu SO 4 Cu + Zn + SO 4 Fe + Cu SO 4 Fe SO 4 + Cu Reacción de doble desplazamiento .- Se origina cuando los elementos de dos compuestos se intercambian para así poder formar otro muy distinto al anterior. Ej.: Ba Br 2 + K 2 SO 4 2 K Br + B a SO 4 Reacción de Neutralización .-Son las sakes obtenidas por la combinación de un ácido (oxiácido) con una base (oxido básico) cuyos resultados es la formación de diferentes sustancias. Ej.: A + B A B A + BR AB + MN HX +M OH

description

reacciones

Transcript of Qui Mica

Page 1: Qui Mica

REACCIONES QUÍMICAS

Concepto.-Reacción o cambio químico en un proceso en el cual una o más sustancias experimentan cambio en su estructura quedando como resultado o residuo otras diferentes de las iniciales, con diferente composición y propiedades. Se representa en forma de “Ecuación”.

Ecuación Química.-Es la forma más abreviada de reducir una reacción, consta de dos términos, en el primero los “Reactivos” que son las sustancias originales, y en el segundo el producto que es el residuo final de la ecuación. Ambos términos están separados por una a dos fechas que indican el sentido de la ecuación.

A + B C + D Reactivos o reactantes Productos o resultantes

Tipos de Reacciones QuímicasPor su forma:

Reacción de combinación o síntesis.- Es la unión de dos o más elementos que reaccionan entre sí para producir otra diferente.

Ejm: NH3 + NCL NH4 CL H + O2 H2O

Reacción de descomposición o análisis.- Se da cuando a partir de un compuesto se origina dos o más sustancias más simples.

Ej.: Agua corriente electrica Hidrogeno + Oxigeno

Oxido de mercurio calor Mercurio + Oxigeno

Reacción de desplazamiento o sustitución.- Es un proceso por el cual uno de los elementos de un compuesto es sustituido por otro.

Ej.:

ZN + Cu SO4 Cu + Zn + SO4

Fe + Cu SO4 Fe SO4 + Cu

Reacción de doble desplazamiento.- Se origina cuando los elementos de dos compuestos se intercambian para así poder formar otro muy distinto al anterior.

Ej.: Ba Br2 + K2 SO4 2 K Br + Ba SO4

Reacción de Neutralización.-Son las sakes obtenidas por la combinación de un ácido (oxiácido) con una base (oxido básico) cuyos resultados es la formación de diferentes sustancias.

Ej.: HCL + Zn (OH)2 Zn Cl + H2O

Por su sentido:

Reacción reversible.- Esta reacción se lleva acabo cuando los productos finales de la reacción regresan a su estado inicial, es decir en doble sentido, haciendo uso de una doble flecha.

Ej.: 3H2 + N2 2NH3

Reacción irreversible .- Se da cuando los productos finales de una reacción no regresan a su estado inicial, utilizando una sola flecha en la ecuación química.

A + B AB

A B A + B

A + BR A R+ B

AB + MN AM+ BN

HX +M OH MX + H2O

A + B C + D

Page 2: Qui Mica

Ej.: Ba Br2 + H2SO Ba SO4 + 2 H Br

Por su energía:

Reacción exotérmicas.- Son aquellas reacciones que al combinarse van a liberar calor, es decir que la energía de los elementos reaccionantes es superior a la de los productos por lo tanto se desprende energía.

Ej.: 25 + O2 250 H = -10,66 Kcal.

Reacción endotérmica.- Necesitan absorber energía por la ecuación de los reaccionantes es inferior a la de los productos y requieren sustancias del exterior para poder realizarse.

Ej.: 2 KCLO3 + CALOR 2 K Cl + 3 O

Otras reacciones:

Reacción combustible completa.- Cuando los productos formados son CO2 y H2O

Ej.: CH4 2 O2 CO2 + 2H2O

Reacción combustión incompleta.- Cuando los productos formados son CO y H2O

Ej.: C2 H4 + 2 O2 2 CO + 2 H2O

Estudiante: Frank Antony Cobeñas Vasquez 3º “B”

A + B C + D

A + B A B + CALOR

A B + CALOR A + B