Qué Y Como Enseñar Con Tics Hoy(Mely)

4
Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación. Facultad de Ciencias Básicas. Departamento de Matemáticas. ¿ Qué y cómo se enseña con TICs en la red? Como dice Savater en el capítulo uno de “El valor de Educar”, el ser humano es un deber. Ser humano consiste en la vocación de compartir lo que ya sabemos entre todos, enseñando a los recién llegados al grupo cuanto deben conocer para hacerse socialmente válidos. Enseñar es siempre enseñar al que no sabe, “el hecho de enseñar a nuestros semejantes y de aprender de nuestros semejantes es más importante para el establecimiento de nuestra humanidad que cualquiera de los conocimientos concretos que así se perpetúan o transmiten”. Es así y por medio de estos procesos de enseñanza- aprendizaje que logramos constituirnos como seres humano tal cual, diferenciándonos de los animales, cuya conciencia y aprendizaje se ven limitados pues no sienten hambre de seguir evolucionando. Actualmente, la base de las sociedades son los sistemas educativos, pues estas se utilizan como medio para moldear al tipo de individuo que queremos. Por mucho tiempo se estimó al estudiante, como un receptor de información, el cual por medio de un profesor que lo saturaba de información, por medio del aprendizaje memorístico o por repetición impedía que se desenvolviese al cien por ciento, incapacitándolo de dar una opinión crítica o tener una postura propia que rompiese con los esquemas tradicionales. Éste tipo de enseñanza es conocido como “Modelo tradicional”. Así, también, han nacido otros modelos, los cuales son bastante opuestos a éste, pues en estos se considera al estudiante como un ser íntegro capaz de ser protagonista de sus procesos de Nombre. Melissa Arancibia Reyes Profesor: Guillermo Arancibia Canales. Fecha: 31 de Mayo de 2010.

Transcript of Qué Y Como Enseñar Con Tics Hoy(Mely)

Page 1: Qué Y Como Enseñar Con Tics Hoy(Mely)

Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación.Facultad de Ciencias Básicas.

Departamento de Matemáticas.

¿ Qué y cómo se enseña con TICs en la red?

Como dice Savater en el capítulo uno de “El valor de Educar”, el ser humano

es un deber. Ser humano consiste en la vocación de compartir lo que ya

sabemos entre todos, enseñando a los recién llegados al grupo cuanto

deben conocer para hacerse socialmente válidos. Enseñar es siempre

enseñar al que no sabe, “el hecho de enseñar a nuestros semejantes y de

aprender de nuestros semejantes es más importante para el

establecimiento de nuestra humanidad que cualquiera de los conocimientos

concretos que así se perpetúan o transmiten”.

Es así y por medio de estos procesos de enseñanza- aprendizaje que

logramos constituirnos como seres humano tal cual, diferenciándonos de los

animales, cuya conciencia y aprendizaje se ven limitados pues no sienten

hambre de seguir evolucionando.

Actualmente, la base de las sociedades son los sistemas educativos, pues

estas se utilizan como medio para moldear al tipo de individuo que

queremos.

Por mucho tiempo se estimó al estudiante, como un receptor de

información, el cual por medio de un profesor que lo saturaba de

información, por medio del aprendizaje memorístico o por repetición

impedía que se desenvolviese al cien por ciento, incapacitándolo de dar una

opinión crítica o tener una postura propia que rompiese con los esquemas

tradicionales. Éste tipo de enseñanza es conocido como “Modelo

tradicional”.

Así, también, han nacido otros modelos, los cuales son bastante opuestos a

éste, pues en estos se considera al estudiante como un ser íntegro capaz de

ser protagonista de sus procesos de aprendizajes, en donde se dan cuenta

que pueden lograr nuevos conocimientos que serán integrados a su

estructura cognoscitivas, y que el docente ya no es individuo que repite y

repite de memoria la información clase a clase, siendo así, un facilitador de

la materia de estudio de la mejor manera posible para el estudiante.

Nombre. Melissa Arancibia ReyesProfesor: Guillermo Arancibia Canales.

Fecha: 31 de Mayo de 2010.

Page 2: Qué Y Como Enseñar Con Tics Hoy(Mely)

Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación.Facultad de Ciencias Básicas.

Departamento de Matemáticas.

Los tiempos han ido cambiando, y junto a ellos las necesidades de las

nuevas generaciones también, por lo que con ellas se ha abierto paso a las

nuevas tecnologías.

Hoy en día quienes estamos llamados al proceso de educar e instruir a

individuos, debemos ser concientes de que todo cambia, por eso es que

debemos procurar didactizar nuestras clases para que estas se hagan

amenas. Y se pueda producir con éxito un buen conocimiento por parte de

nuestros profesores.

Vemos que actualmente la educación se encuentra en retraso debido a

que la tecnología sólo se ha aplicado a otros campos y poco al educativo;

por lo cual aún hoy en día todavía se sigue con las antiguas y herradas

concepciones de educación de décadas anteriores.

Para que en las escuelas se pueda impartir una educación con excelencia

basada en las TICs es necesario que estén dotadas de buenas tecnologías

(computadoras, Internet, televisores, video, etc.).

Muchos de los programas que están siendo desarrollados hoy sirven para

estrechar, antes que para ensanchar, los horizontes intelectuales de los

niños.

Podemos decir además, que la "sociedad de la información" en general y las

nuevas tecnologías en particular inciden de manera significativa en todos

los niveles del mundo educativo. Las nuevas generaciones van asimilando

de manera natural esta nueva cultura que se va conformando y que para

nosotros conlleva muchas veces importantes esfuerzos de formación, de

adaptación y de "desaprender" muchas cosas que ahora "se hacen de otra

forma" o que simplemente ya no sirven.

Precisamente para favorecer este proceso que se empieza a desarrollar

desde los entornos educativos informales (familia, ocio…), la escuela debe

integrar también la nueva cultura: alfabetización digital, fuente de

información, instrumento de productividad para realizar trabajos, material

didáctico, instrumento cognitivo, etc. Obviamente la escuela debe acercar a

los estudiantes la cultura de hoy, no la cultura de ayer. Por ello es

Nombre. Melissa Arancibia ReyesProfesor: Guillermo Arancibia Canales.

Fecha: 31 de Mayo de 2010.

Page 3: Qué Y Como Enseñar Con Tics Hoy(Mely)

Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación.Facultad de Ciencias Básicas.

Departamento de Matemáticas.

importante la presencia en clase del computador desde los primeros cursos,

como un instrumento más, que se utilizará con finalidades diversas: lúdicas,

informativas, comunicativas, instructivas, etc. Como también es importante

que esté presente en los hogares y que los más pequeños puedan acercarse

y disfrutar con estas tecnologías de la mano de sus padres.

La era internet exige cambios en el mundo educativo. Y los profesionales de

la educación tenemos múltiples razones para aprovechar las nuevas

posibilidades que proporcionan las TICs para impulsar este cambio hacia un

nuevo paradigma educativo más personalizado y centrado en la actividad

de los estudiantes. Además de la necesaria alfabetización digital de los

alumnos y del aprovechamiento de las TICs para la mejora de la

productividad en general, el alto índice de fracaso escolar (insuficientes

habilidades en lenguaje, matemáticas, etc.) y la creciente multiculturalidad

de la sociedad con el consiguiente aumento de la diversidad del

estudiantado en las salas de clases, constituyen poderosas razones para

aprovechar las posibilidades de innovación metodológica que ofrecen las

TICs para lograr una educación más eficaz.

Los tiempos en que vivimos sujetos a exigencias y demandas del ritmo

diario, están dejando que la familia se desligue  de la educación de los

niños, dejando al maestro una doble labor, la de formar en hábitos y

valores.

En fin, queda de cada ser humano tratar de ser mejor a cada instante de

nuestra vidas, porque a veces podemos tener la mejor educación del

mundo, pero si no tenemos buena base en valores de nada sirve, ya que no

es humano el que sabe más o el que tiene más si no que el que muestra

realmente ser un mejor hombre.

Nombre. Melissa Arancibia ReyesProfesor: Guillermo Arancibia Canales.

Fecha: 31 de Mayo de 2010.