¿Qué y cómo aprenden nuestros estudiantes?
date post
31-Dec-2016Category
Documents
view
225download
3
Embed Size (px)
Transcript of ¿Qué y cómo aprenden nuestros estudiantes?
Qu y cmo aprenden nuestros estudiantes?
rea Curricular
1. y 2. grados de Educacin Secundaria
Comunicacin
VICiclo
Versin 2015
2 3
ndice
Presentacin ............................................................................................................................ Pg. 5
1. Fundamentos y definiciones ............................................................................................................ 8
1.1 Por qu es fundamental desarrollar competencias comunicativas? . ............................ 9
1.1.1 Comunicarnos para construir conocimiento en interaccin social . ................... 10
1.1.2 Comunicarnos para contribuir al dilogo intercultural ......................................... 11
1.2 Cmo se conciben en la escuela las competencias comunicativas? ............................ 14
1.2.1 Un enfoque comunicativo integral .......................................................................... 14
1.2.2 Conceptos claves sobre la comunicacin .............................................................. 17
1.2.3 Prcticas comunicativas .......................................................................................... 20
1.3 Qu entendemos por competencias comunicativas? ...................................................... 25
1.3.1 Qu entendemos por competencias para la comunicacin oral? .................... 25
1.3.2 Qu entendemos por competencias para la comunicacin escrita? .............. 42
1.3.3 Qu entendemos por competencia literaria? ..................................................... 52
2. Competencias y capacidades ........................................................................................................ 72
2.1 Los aprendizajes por lograr .................................................................................................. 73
2.1.1 La competencia y sus capacidades son longitudinales ....................................... 73
2.1.2 Los aprendizajes progresan .................................................................................... 75
2.2 Explicacin de las cinco competencias comunicativas ...................................................... 77
2.2.1 Competencia: Comprende textos orales ............................................................... 77
2.2.2 Competencia: Se expresa oralmente .................................................................... 96
2.2.3 Competencia: Comprende textos escritos ............................................................ 108
2.2.4 Competencia: Produce textos escritos ................................................................... 122
2.2.5 Competencia: Interacta con expresiones literarias ............................................. 134
Ministerio de educacin Av. De la Arqueologa, cuadra 2 - San Borja Lima, Per Telfono 615-5800 www.minedu.gob.pe Versin 1.0 Tiraje: 245 400 ejemplares
elaboracin: Karen Coral Rodrguez (coordinacin pedaggica), Jess Hilarin Reynalte Espinoza, Martina Bazn Untul, Mara Susana Ricalde Zamudio, Jannet Torres Espinoza, Alfredo Acevedo Nestrez, Adolfo Zrate Prez, Sara Vela Alfaro.
colaboradores:Allan Silva Peralta, Carlos Lpez Pari, Jorge Mungua Reyes, Leda Quintana Rondn, Roco Palacios Romero, Sandra Vera Basurco, Fernando Garca Rivera, Evangelina Valentn Segovia, Elizabeth Rojas del guila, Rasha Gmez Crdenas, Jorge Ivn Prez Silva, Virgina Zavala Cisneros, Miguel Rodrguez Mondoedo, Fernando Escudero Ratto, Rodrigo Valera Lynch, Andrea Soto Torres.
cuidado de la edicin:Oscar Carrasco Molina.
Correccin de estiloLuisa Caas Cano.
ilustraciones:Patricia Nishimata Oishi.Oscar Casquino Neyra. diseo y diagramacin: Hungria Alipio Saccatoma.
impreso por:faltafalta LimaRUC falta Ministerio de Educacin Todos los derechos reservados. Prohibida la reproduccin de este material por cualquier medio, total o parcialmente, sin permiso expreso de los editores. Hecho el depsito Legal en la Biblioteca nacional del Per: n 2013-xxxxx Impreso en el Per / Printed in Peru
En vista de que en nuestra opinin, el lenguaje escrito no ha encontrado an una manera satisfactoria de nombrar a ambos gneros con una sola palabra, en este fascculo se ha optado por emplear trminos en masculino para referirse a ambos gneros.
4 5
Captulo 3. Orientaciones didcticas .................................................................................................. 148
3.1 Recomendaciones generales ................................................................................................ 149
3.2 Estrategias diversas ............................................................................................................. 150
3.3 Estrategias para desarrollar competencias comunicativas .............................................. 151
3.3.1 Estrategias para desarrollar competencias orales .............................................. 151
3.3.2 Estrategias para desarrollar competencias escritas ............................................ 172
3.3.3 Estrategias para desarrollar la competencia literaria ........................................... 199
Referencias bibliogrficas .................................................................................................................... 231
Mapas de progreso ............................................................................................................................. 238
PresentacinLas Rutas del Aprendizaje son orientaciones pedaggicas y didcticas para una
enseanza efectiva de las competencias de cada rea curricular. Ponen en manos de
nosotros, los docentes, pautas tiles para los tres niveles educativos de la Educacin
Bsica Regular: Inicial, Primaria y Secundaria.
Presentan:
Los enfoques y fundamentos que permiten entender el sentido y las finalidades de
la enseanza de las competencias, as como el marco terico desde el cual se estn
entendiendo.
Las competencias que deben ser trabajadas a lo largo de toda la escolaridad, y las
capacidades en las que se desagregan. Se define qu implica cada una, as como
la combinacin que se requiere para su desarrollo.
Los estndares de las competencias, que se han establecido en mapas de progreso.
Posibles indicadores de desempeo para cada una de las capacidades, y que
pueden estar presentados por grados o ciclos, de acuerdo con la naturaleza de
cada competencia.
Orientaciones didcticas que facilitan la enseanza y el aprendizaje de las
competencias.
Definiciones bsicas que nos permiten entender y trabajar con las Rutas del Aprendizaje:
1. Competencia
Llamamos competencia a la facultad que tiene una persona para actuar
conscientemente en la resolucin de un problema o el cumplimiento de exigencias
complejas, usando flexible y creativamente sus conocimientos y habilidades,
informacin o herramientas, as como sus valores, emociones y actitudes.
6 7
4. Indicador de desempeo
Llamamos desempeo al grado de desenvoltura que un estudiante muestra en
relacin con un determinado fin. Es decir, tiene que ver con una actuacin que logra
un objetivo o cumple una tarea en la medida esperada. Un indicador de desempeo
es el dato o informacin especfica que sirve para planificar nuestras sesiones de
aprendizaje y para valorar en esa actuacin el grado de cumplimiento de una
determinada expectativa. En el contexto del desarrollo curricular, los indicadores de
desempeo son instrumentos de medicin de los principales aspectos asociados al
cumplimiento de una determinada capacidad. As, una capacidad puede medirse a
travs de ms de un indicador.
Estas Rutas del Aprendizaje se han ido publicando desde el 2012 y estn en revisin
y ajuste permanente, a partir de su constante evaluacin. Es de esperar, por ello, que
en los siguientes aos se sigan ajustando en cada una de sus partes. Estaremos muy
atentos a tus aportes y sugerencias para ir mejorndolas en las prximas reediciones,
de manera que sean ms pertinentes y tiles para el logro de los aprendizajes a los que
nuestros estudiantes tienen derecho.
La competencia es un aprendizaje complejo, pues implica la transferencia y
combinacin apropiada de capacidades muy diversas para modificar una
circunstancia y lograr un determinado propsito. Es un saber actuar contextualizado
y creativo, y su aprendizaje es de carcter longitudinal, dado que se reitera
a lo largo de toda la escolaridad. Ello a fin de que pueda irse complejizando de
manera progresiva y permita al estudiante alcanzar niveles cada vez ms altos de
desempeo.
2. Capacidad
Desde el enfoque por competencias, hablamos de capacidad en el sentido
amplio de capacidades humanas. As, las capacidades que pueden integrar una
competencia combinan saberes de un campo ms delimitado, y su incremento
genera nuestro desarrollo competente. Es fundamental ser conscientes de que si
bien las capacidades se pueden ensear y desplegar de manera aislada, es su
combinacin (segn lo que las circunstancias requieran) lo que permite su desarrollo.
Desde esta perspectiva, importa el dominio especfico de estas capacidades, pero
es indispensable su combinacin y utilizacin pertinente en contextos variados.
3. Estndar nacional
Los estndares nacionales de aprendizaje se establecen en los Mapas de progreso
y se definen all como metas de aprendizaje en progres