Qué será de nosotros, los malos alumnos

10
Álvaro Marchesi.

description

Ideas principales del libro Qué será de nosotros, los malos alumnos, del autor Álvaro Marchesi.

Transcript of Qué será de nosotros, los malos alumnos

Page 1: Qué será de nosotros, los malos alumnos

Álvaro Marchesi.

Page 2: Qué será de nosotros, los malos alumnos

Ficha Técnica del Libro. Título: Qué será de nosotros, los malos alumnos.

Autor: Álvaro Marchesi.

Editorial: Alianza.

263 páginas.

Page 3: Qué será de nosotros, los malos alumnos

Ideas Principales… El aumento de la inmigración en España, supone un

cambio en sus valores y costumbres.

El sistema educativo actual, mediante sus filtros deja alos alumnos menos capaces fuera del proceso,provocando que les sea aún más difícil la vida laboral ysocial.

No quiere buscar responsables del fracaso escolar, sinoque pretende aunar esfuerzos de los componentes delproceso enseñanza-aprendizaje (familia, alumno,profesor, administraciones, etc.).

Page 4: Qué será de nosotros, los malos alumnos

Señala la influencia del factorsocioeconómico en el aprendizaje, losalumnos más desfavorecidos tienen lastasas de fracaso escolar más altas quelos alumnos con una posición media-alta.

Los alumnos con fracaso escolarcoinciden que la principal causa es lafalta de esfuerzo personal, elaburrimiento en clase y la falta deinterés por aprender. Tambiéncoinciden en que sus profesores tienenpoca capacidad para la motivación.

Page 5: Qué será de nosotros, los malos alumnos

•Los profesores son los que tienen que desarrollar métodos deenseñanza que motiven a sus alumnos en particular:

Haciéndoles ver la utilidad de lo aprendido.

Incorporación de ordenadores a las clases.

Conectar la escuela con la vida de los alumnos.

Dinámica en clase.

Debates sobre aspectos interesantes.

Que todos experimenten éxito alguna vez.

Valorar su esfuerzo.

Aprendizaje cooperativo.

Tener compromiso y diálogo con el alumno para quetome confianza.

Page 6: Qué será de nosotros, los malos alumnos

El profesor deberá escoger una estrategia individualizadapara estos alumnos por medio del seguimiento, la reflexióny el esfuerzo.

Da mucha importancia a que las familias se vuelvan activasen el proceso educativo de sus hijos. Entre los docentes hayuna idea de que las familias se desentienden de laeducación de sus hijos, acusando de falta de comunicación,y por lo tanto un foco de conflictos. Hay situacionesfamiliares que hacen más claro el fracaso escolar.

Algunas razones:

Actitud negadora de los problemas de los hijos.

Falta de tiempo de los padres.

Falta de habilidad de los padres.

Page 7: Qué será de nosotros, los malos alumnos

Los padres son los que deben fomentar la autoestima yconfianza del niño por medio de sus propios intereses.

La escuela debe tener un plan de acción tutorial con lasfamilias donde puedan interactuar con ellas y de estemodo compartir y colaborar todos juntos en el procesoeducativo de sus hijos.

Las carencias con las que los niños terminan laEducación Primaria, les pasa factura en la EducaciónSecundaria Obligatoria.

Si queremos reducir el fracaso escolar, debemos darnoscuenta que es un problema de todos y todos debemoscompartir la responsabilidad para proponersoluciones.

Page 8: Qué será de nosotros, los malos alumnos

Opinión Personal.Este libro nos acerca a la realidad que muchos niños sufrenen silencio, esa frustración no comprendida por el mundoadulto. Pone de manifiesto la importancia del papel de lafamilia en la educación, la desmotivación que existe en el aulay la importancia del aumento de la inmigración.

Marchesi consigue que reflexionemos sobre los problemasque pueden llevar a un niño al fracaso escolar. Aporta ideaspara ayudar a combatir el fracaso escolar, en primer lugar,para los niños y, en segundo lugar, para que los profesores yfamilias sepan actuar. Nosotros como profesores, debemosdarnos cuenta cuando un niño se ve afectado porcircunstancias personales, que no le dejan progresar comorealmente debería, y en ese momento actuar para ponerremedio y así ese niño no se derrumbe y no pueda salir delespiral en que se convierte el fracaso escolar, ya que una vezmetido hace lo que se espera de él.

Page 9: Qué será de nosotros, los malos alumnos

En el tema de la inmigración estoy totalmente de acuerdo con lo que nos expresa cuando dice que hay que garantizar a todos los alumnos una enseñanza común, garantizando a su vez, la atención a la diversidad sin que esto traiga consigo una disminución de aprendizaje del resto de los alumnos de la clase. Se debe ayudar a lo más retrasado sin perjudicar a los más aventajados, es decir que en el aula hay que individualizar. Creo que la diversidad que nos proporciona puede ser tratado como enriquecimiento para todos loa alumnos, relacionándolo con la tolerancia y el respeto hacía los demás. Para los profesores será un reto el poder atender a todos los alumnos, según sus necesidades.

Page 10: Qué será de nosotros, los malos alumnos

La colaboración familiar con el profesor me parece fundamental, los niños viven con sus padres y pasan mucho tiempo en la escuela por lo que debe haber una comunicación sobre como se comporta el niño en un ámbito y en otro para así poder conocer al niño de forma integral y ofrecerle lo que necesita. Abordar el fracaso escolar es primordial y para eso no hay que buscar culpables sino soluciones. Creo que es bueno que el profesor conozca la situación familiar y así comprender los problemas que pueden estar afectando el rendimiento escolar del niño y afrontarlo de una manera satisfactoria.Para terminar creo que habría que trabajar la motivación, en primer lugar de los propios docentes, para que puedan transmitírsela a los alumnos, para ello deberá hacer un gran esfuerzo y hacer ver a los alumnos lo importante que es aprender, acercar los contenidos al mundo de los niños, despertarles ese interés por aprender.