Qué Se Entiende Por Organismo Internacional

3
Qué se entiende por organismo internacional? Se entiende por organismo internacional aquella organización sujeta al derecho público internacional, con personalidad jurídica y plena capacidad de obrar, formada por acuerdo de distintos Estados para tratar aspectos que les son comunes. Los organismos internacionales pueden ser de muy diversos tipos. Una clasificación sobre los mismos establece las diferencias: En función de su duración: Permanentes: que son creados sin fijar un plazo para la finalización de su mandato. (ONU) No permanentes, que son aquellos a los que se establece un cometido específico para una duración determinada en el tiempo, transcurrido el cual dejan de existir. Los organismos internacionales. Son llamados también (Organismos Internacionales Gubernamentales), y son aquellos compuestos por Estados miembros, que unen esfuerzo de los gobiernos de diversos países para respaldar 'x' o 'y' asunto de interés común entre ellos. El ejemplo ONU. Las Organizaciones no Gubernamentales (ONG): son aquellas asociaciones internacionales de la sociedad civil, es decir, están desligadas de cualquier gobierno de un país, unidas bajo un interés en común. Ejemplos: Cáritas, Fundación SOS, Cruz Roja, Amnistía Internacional, o Médicos Sin Fronteras Objetivo En la actualidad una organización económica tiene como objetivo servir a sus propios clientes, a segmentos importantes de la sociedad o a la sociedad en su conjunto. En la medida en que se satisfagan las necesidades de la clientela, dicha entidad verá maximizado su valor. Es preciso aclarar que el objetivo principal de los administradores de una organización económica no es solamente maximizar el valor del patrimonio de esta, sino procurar la satisfacción de sus clientes, condición necesaria para el logro del objetivo de rentabilidad. Las organizaciones económicas normalmente especifican ese tipo de definiciones al formalizar su misión y al acompañarla con alguna declaración de principios que da guía y sustento a las actividades de todo el personal. Evolución de las organizaciones: La evolución de las organizaciones se remonta a la época de la segunda guerra mundial y sus efectos se extendieron a todos los campos. En lo político y económico, las organizaciones debieron afrontar un desafió importante. La conversión de sus economías de guerra en economías de paz, y la capacitación de la mano de obra que volvía de los frentes de lucha para

description

que se entiende

Transcript of Qué Se Entiende Por Organismo Internacional

Qu se entiende por organismo internacional?Se entiende pororganismo internacionalaquella organizacin sujeta alderecho pblicointernacional, conpersonalidadjurdica y plena capacidad de obrar, formada por acuerdo de distintos Estados para tratar aspectos que les son comunes.Los organismos internacionales pueden ser de muy diversos tipos. Una clasificacin sobre los mismos establece las diferencias:

Enfuncinde suduracin: Permanentes: que son creados sin fijar un plazo para la finalizacin de su mandato. (ONU) No permanentes,que son aquellos a los que se establece un cometido especfico para una duracin determinada en eltiempo, transcurrido el cual dejan de existir. Los organismos internacionales.Son llamados tambin (Organismos Internacionales Gubernamentales), y son aquellos compuestos por Estados miembros, que unen esfuerzo de los gobiernos de diversos pases para respaldar 'x' o 'y' asunto deinterscomn entre ellos. El ejemplo ONU. Las Organizaciones no Gubernamentales (ONG): son aquellas asociaciones internacionales de lasociedadcivil, es decir, estn desligadas de cualquiergobiernode un pas, unidas bajo un inters en comn. Ejemplos: Critas, Fundacin SOS, Cruz Roja, Amnista Internacional, o Mdicos Sin Fronteras

ObjetivoEn la actualidad una organizacin econmica tiene como objetivo servir a sus propios clientes, a segmentos importantes de la sociedad o a la sociedad en su conjunto. En la medida en que se satisfagan las necesidades de la clientela, dicha entidad ver maximizado su valor.Es preciso aclarar que el objetivo principal de los administradores de una organizacin econmica no es solamente maximizar el valor del patrimonio de esta, sino procurar la satisfaccin de sus clientes, condicin necesaria para el logro del objetivo de rentabilidad. Las organizaciones econmicas normalmente especifican ese tipo de definiciones al formalizar su misin y al acompaarla con alguna declaracin de principios que da gua y sustento a las actividades de todo el personal.Evolucin de las organizaciones:

La evolucin de las organizaciones se remonta a la poca de la segundaguerramundial y sus efectos se extendieron a todos los campos. En lo poltico y econmico, las organizaciones debieron afrontar un desafi importante. La conversin de sus economas de guerra en economas de paz, y lacapacitacinde la mano de obra que volva de los frentes de lucha para reintegrarse a sus hogares y a sus trabajos. La vigorosa expansin econmica que se opera en la dcada inmediata siguiente al trmino de la guerra, determina un notable crecimiento de lasestructurasde las organizaciones. El proceso de concentracin econmica lleva aloligopolio; paralelamente la influencia y denominacin obtenidas en la contienda hace que dichas organizaciones se extiendan mas all de sus fronteras, comenzando a operar dentro de los pases de la orbita de influencia. Esta expansin de las organizaciones trae aparejadosproblemasde varios tipos. Surge una problemtica que denominaremos deestrategiay obliga a estructurar toda unateorade la decisin, incluyendo mecanismos de racionalidad, de prospeccin y decontrol. La capacidad de decisin en el pasado estaba implcita detrs de las virtudes de un funcionario o un gerente, casi enfuncinde aptitudes congnitas. En esta etapa, por el contrario, la capacidad decisoria concentra talatencinque se constituye en la mas preciada y dilecta de las reas de capacitacin gerencial.

Organismos Econmicos InternacionalesA mediados del siglo XX se produjo un fuerte movimiento de creacin de organismos e instituciones que coordinasen la economa internacional para evitar as que se reprodujeran las tensiones que, a lo largo de la primera mitad del siglo, haban conducido a dos terribles guerras mundiales.Cincuenta aos despus, podemos evaluar muy positivamente aquel proceso de institucionalizacin de la economa internacional. No slo se ha reducido de forma notable la intensidad y amplitud de los conflictos armados, sino que se ha conseguido construir un sistema de colaboracin internacional sin precedentes en la historia de la humanidad.En estos momentos, la humanidad es cada vez ms consciente del grado de interrelacin global que ha alcanzado de la economa. La globalizacin tiene defensores y detractores porque se ha puesto en evidencia que tiene ventajas e inconvenientes: La globalizacin impulsa el crecimiento y el desarrollo econmico pero a la vez provoca tensiones y desequilibrios cada vez ms graves. Cada da se hace ms evidente la necesidad de organismos internacionales fuertes, con capacidad para imponer un nuevo orden econmico global y que se comprometan a redistribuir globalmente los beneficios del desarrollo humano.Conviene distinguir entreorganismos de cooperacin, que se limitan a formular recomendaciones y propuestas sin que haya por tanto reduccin significativa de la soberana de los estados miembros, yorganismos de integracincon objetivos ms ambiciosos. El mejor ejemplo de organismo de integracin es la Unin Europea y todas las instituciones que han conducido a ella. Los estudiaremos en el prximo tema. Ahora nos limitaremos a ver los principales organismos de cooperacin econmica internacional.