Que sabemos sobre la llamada ley sopa

7
¿QUE SABEMOS SOBRE LA LLAMADA LEY SOPA, QUE CIRCULA EN LAS REDES? Por: Ronald Iván Ramos Gonzales

Transcript of Que sabemos sobre la llamada ley sopa

Page 1: Que sabemos sobre la llamada ley sopa

¿QUE SABEMOS SOBRE LA LLAMADA LEY SOPA, QUE CIRCULA EN LAS REDES?

Por: Ronald Iván Ramos Gonzales

Page 2: Que sabemos sobre la llamada ley sopa

Si bien esta es una ley estadounidense, en caso de ser aprobada también afectará a los usuarios en Latinoamérica y en el resto del mundo.

Patricia Cuenca en el blog pulga en el ojo señala que aunque en teoría la ley solo regirá en territorio estadounidense, en la práctica no es así, ya que al concentrar Estados Unidos la mayor parte de la infraestructura de la red, casi todos los servicios que utilizamos a diario se verán afectados: Youtube, Google o Twitter son sólo algunos de ellos. De este modo, todos los sitios se verán obligados a practicar mecanismos de autocensura y filtrar toda la actividad online de sus usuarios para evitar ser bloqueados.

Page 3: Que sabemos sobre la llamada ley sopa

El proyecto de ley nace para combatir el tráfico online de contenidos y productos protegidos, ya sea por derechos de autor o de propiedad

intelectual. Entre estos se pueden contar por ejemplo música, películas, libros, obras artísticas y productos copiados o falsificados que no tributan las correspondientes tasas a los propietarios de sus derechos de autoría o

invención

El proyecto de ley originalmente propuesto permite que tanto el Departamento de Justicia de los Estados Unidos, como los propietarios de

derechos intelectuales, puedan obtener órdenes judiciales contra aquellos sitios de internet que permitan o faciliten el infringimiento de los

derechos de autor.

Page 4: Que sabemos sobre la llamada ley sopa

La ley SOPA es un ejercicio legislativo más para intentar controlar Internet. En todo el mundo se han propuesto leyes que en mayor o menor medida persiguen ese objetivo. Son proyectos que buscan detener la piratería, pero tienen un efecto colateral potencial que atenta contra la libertad de expresión y la participación ciudadana.

Los medios no exageran, de hecho se quedan cortos. De aprobarse la ley SOPA y la ley PIPA en los Estados Unidos, todos los usuarios de la red nos veremos afectados porque buena parte de los servicios que usamos quedarán regulados en el marco de esa norma.

AMBITO LEGAL

Page 5: Que sabemos sobre la llamada ley sopa

CONTRA LA PIRATERIA?

No es posible detener la piratería. Los hackers y los usuarios van muchísimo más rápido y crean plataformas participativas y de intercambio de contenidos que no hay legislación que pueda seguirles el ritmo. No hay que cambiar verticalmente a Internet. Eso es imposible. Hay que reinventar el negocio de la música. Eso sí es posible.Es probable. La gente está informándose y entendiendo que una ley así está hecha a medida de un puñado de empresas, y no de la democracia, ni de la innovación, ni mucho menos de la libertad de expresión ni de la libre circulación del conocimiento. Los periodistas también están entendiendo que afectaría a su profesión dramáticamente.

Page 6: Que sabemos sobre la llamada ley sopa

La Ley SOPA creará un régimen donde el primer paso puede implicar un litigio federal para bloquear

un sitio entero cuando se asuma que el mismo apoya la piratería.

El crimen se catalogaría como tal con solo tener un enlace hacia algún sitio que viole le ley, con lo cual se penalizará, no la violación

de los derechos de autor, sino cualquier indicio de estar relacionados con la misma.

Page 7: Que sabemos sobre la llamada ley sopa

conclusiones• El nombre SOPA, que equivaldría en español “Parar los Actos de la Piratería en Línea”,

es un proyecto de ley que se está debatiendo en el Congreso de los Estados Unidos y que fue introducido en la Cámara de Representantes el 26 de octubre de 2011 por Lamar S. Smith en ese mismo año.

• Esta ley establece el uso (en territorio estadounidense) de un mecanismo de censura sobre Internet similar al que se utiliza en China, Irán o Siria y que censura las webs que el gobierno quiere por sus políticas.

• El objetivo de la ley, según sus defensores, es perseguir la piratería en línea combatiendo aquellas prácticas sociales que ellos consideran ilícitas: intercambiar música, compartir películas, vídeos y demás contenidos protegidos por el derecho intelectual y los distintos medios que ofrecen.