Qué hice durante mi practica

2
¿Qué hice durante mi práctica? ¿Cómo diseñe la propuesta? ¿Con quienes la realice? ¿Qué resultados obtuve? ¿Cuáles fueron los problemas? ¿Cuáles fueron las reflexiones que hice? ¿Qué es lo que puedo mejorar? ¿Cómo puedo hacerlo? (de manera que incorpore elementos originales, poco usuales, diferentes a los convencionales) Actividades de aprendizaje En español los alumnos tenían que identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas Realizando equipos para que cada uno de ellos me realizaran un guion teatral. Con los alumnos Obtuve un buen resultado ya que me di cuenta que los alumnos les gusta leer, imaginar y actuar con disciplina Algunos alumnos eran callados y batalle un poco al momento de que ellos participaran. Al momento de estar frente al grupo trato de transmitir mas confianza maestro- alumno y de alumno-alumno Realizar las actividades mas llamativas para los alumnos ya sea el de las TIC’S Mediante el uso o de una pantalla donde vean los alumnos un guion teatral con dibujos animados y así poder alimentar mas su imaginación. Contenidos de las áreas de cocimientos y/o campos formativos Reformas en la organización política la alternancia en el poder y cambios en la participación ciudadana. Acciones para promover la salud. Diseño de una encuesta. Resolución de problemas que impliquen multiplicar, sumar, dividir números fraccionarios En el programa de estudios del 2011 Con los alumnos No obtuve el resultado que yo quería ya que me di cuenta que a los alumnos no le gusta mucho la historia ni las matemáticas Al momento de realizar mi planeación tuve dificultad para poderlos realizar ya que me dieron contenidos que no venían en el libro de textos. Mi reflexión sobre el problema que tuve fue de que debo de preocuparme sobre las actualizaciones de los libros de texto o leer mas a fondo los programas de estudio de cada grado. Lo puedo mejorar con el estudio que le de a los programas de estudio y plan Mediante el usos de las TIC’S para que sea mas llamativo Recursos materiales Hojas blancas, rotafolio, pizarrón, programa de estudios, laminas. En el pizarrón pegue una cartulina donde venían las partes que forma un guion teatral Con los alumnos En casi todas las asignaturas mis recursos materiales fueron pasar a los alumnos al frente (pizarrón) o que ellos me dieran una explicación de Al momento que estaba diseñando mi planificación tuve mas dificultad en la asignatura de matemáticas al no saber que utilizar para poder enseñar La reflexión que realice sobre el problema que tuve fue que yo como docente debo capacitarme aun mas para poder ser mas innovadora y sobre todo pode Puedo mejorar mi practica docente con mas conocimientos que pueda adquirir como estudiante normalista Lo puedo hacer de manera que me prepare con mas anticipo para poder obtener un mejor rendimiento en mis practicas con los alumnos (estudiando los

Transcript of Qué hice durante mi practica

Page 1: Qué hice durante mi practica

¿Qué hice durante mi práctica?

¿Cómo diseñe la propuesta?

¿Con quienes la realice? ¿Qué resultados obtuve? ¿Cuáles fueron los problemas?

¿Cuáles fueron las reflexiones que hice?

¿Qué es lo que puedo mejorar?

¿Cómo puedo hacerlo? (de manera que incorpore elementos originales, poco usuales, diferentes a los convencionales)

Actividades de aprendizaje En español los alumnos tenían que identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas

Realizando equipos para que cada uno de ellos me realizaran un guion teatral.

Con los alumnos Obtuve un buen resultado ya que me di cuenta que los alumnos les gusta leer, imaginar y actuar con disciplina

Algunos alumnos eran callados y batalle un poco al momento de que ellos participaran.

Al momento de estar frente al grupo trato de transmitir mas confianza maestro-alumno y de alumno-alumno

Realizar las actividades mas llamativas para los alumnos ya sea el de las TIC’S

Mediante el uso o de una pantalla donde vean los alumnos un guion teatral con dibujos animados y así poder alimentar mas su imaginación.

Contenidos de las áreas de cocimientos y/o campos formativos

Reformas en la organización política la alternancia en el poder y cambios en la participación ciudadana. Acciones para promover la salud. Diseño de una encuesta. Resolución de problemas que impliquen multiplicar, sumar, dividir números fraccionarios

En el programa de estudios del 2011

Con los alumnos No obtuve el resultado que yo quería ya que me di cuenta que a los alumnos no le gusta mucho la historia ni las matemáticas

Al momento de realizar mi planeación tuve dificultad para poderlos realizar ya que me dieron contenidos que no venían en el libro de textos.

Mi reflexión sobre el problema que tuve fue de que debo de preocuparme sobre las actualizaciones de los libros de texto o leer mas a fondo los programas de estudio de cada grado.

Lo puedo mejorar con el estudio que le de a los programas de estudio y plan

Mediante el usos de las TIC’S para que sea mas llamativo

Recursos materiales Hojas blancas, rotafolio, pizarrón, programa de estudios, laminas.

En el pizarrón pegue una cartulina donde venían las partes que forma un guion teatral

Con los alumnos En casi todas las asignaturas mis recursos materiales fueron pasar a los alumnos al frente (pizarrón) o que ellos me dieran una explicación de lo que realizaron con sus actividades

Al momento que estaba diseñando mi planificación tuve mas dificultad en la asignatura de matemáticas al no saber que utilizar para poder enseñar o explicar a mis alumnos

La reflexión que realice sobre el problema que tuve fue que yo como docente debo capacitarme aun mas para poder ser mas innovadora y sobre todo pode tener conocimiento con dicha asignatura

Puedo mejorar mi practica docente con mas conocimientos que pueda adquirir como estudiante normalista

Lo puedo hacer de manera que me prepare con mas anticipo para poder obtener un mejor rendimiento en mis practicas con los alumnos (estudiando los programas de estudio)

Organización y ambiente de aprendizaje

En la asignatura de español realice algunas actividades donde forme a los alumnos en equipos para que realizaran una breve explicación de la suma, multiplicación etc. Para que así pudieran resolver algunos problemas.

En todas las asignaturas organice a los alumnos por equipo ya que de esa manera trabajaban mejor.

Con los alumnos Los resultados no fueron los esperados ya que no propicie en los alumnos un ambiente de aprendizaje.

Uno de los problemas que tuve en el aula en todas las asignaturas era que unos estudiantes me interrumpían al momento de que yo daba alguna explicación

Al inicio es muy importante que nosotros como docentes debemos de hablar con los alumnos y poner reglas de las cuales deben de respetar

}involucrarme mas con los alumnos para que así me tengan mas confianza, hablándonos con respeto

Realizar como una mesa redonda y plantearlas a los alumnos una situación donde ellos estén frente al grupo participando y decirles como se sintieron o que solución le podría dar.

Evaluación Realice observaciones durante la jornada de clase a los alumnos, tome en cuenta los puntos de vista de cada uno de los alumnos al momento de que participaran.

Me enfoque en los argumentos de los alumnos que me daban cuando resolvían la situación en que los ponía

Con los alumnos Al momento de estar evaluando no tuve ningún problema en algunas asignaturas

Cuando finalice mi planificación el profesor que me reviso me devolvió por como iba a evaluar, tenia que ser mas eficaz al momento de evaluar así que lo modifique para que me dieran resultado bueno.

Qué el docente no solo debe poner un número al ahí se va sino que tiene que tomar en cuenta varios puntos para ser justos con cada uno de los alumnos

Qué tengo que analizar aun mas sobre mi practica docente y sobre todo tener aun mas cuidado al momento de evaluar para que así los alumnos tengan un buen aprovechamiento escolar.

Enfocándome en lo que realizan los alumnos dentro del aula por ejemplo que puntos de vista realizan sus argumentos, de la manera de como se desenvuelven dentro del aula

Page 2: Qué hice durante mi practica

FORMATO PARA ANALIZAR LA PROPIA EXPERIENCIA DOCENTE