Qué Hacer Si Ocurre Un Terremoto

download Qué Hacer Si Ocurre Un Terremoto

of 8

Transcript of Qué Hacer Si Ocurre Un Terremoto

  • 7/26/2019 Qu Hacer Si Ocurre Un Terremoto

    1/8

    Qu hacer si ocurre un terremoto?

    Vivir un terremoto puede ser una de las experiencias ms terribles que

    una persona pueda tener. Clsicamente el suelo ha sido nuestra

    referencia, lo que nunca va a fallar bajo nuestros pies. Qu podemos

    pensar cuando se aita como una veleta ante el viento? !ste

    acontecimiento hace que muchas personas se dejen llevar por el

    pnico " act#en sin reparar m$nimamente en las consecuencias.

    %o" en d$a sea la prevenci&n " la preparaci&n para actuar

    adecuadamente el d$a que ocurra el terremoto. !n ambos casos es

    necesario conocer los fen&menos que se desencadenan " lassituaciones, a veces inesperadas, que se crean como consecuencia

    de la ocurrencia de un terremoto.Qu hacer antes de que ocurra un

    terremoto?, 's vale prevenir

    En casa

    (seurar el anclaje de muebles " electrodomsticos altos "

    pesados a la pared, evitando su vuelco durante la sacudida.

    'over los objetos pesados a las partes bajas de los muebles

    para evitar que caian) si esto no es posible trate de sujetarlos

    mediante anillas, alambres o velcros a la pared o estantes.

    *ituar los objetos friles en +onas pr&ximas al suelo.

    isponer los muebles de manera que pueda evacuarse

    rpidamente la vivienda tras cesar el terremoto. !vite acumular

    objetos que puedan entorpecer las posibles v$as de escape.

    *ustituir las puertas de vidrio por otro material similar que no sea

    cortante en caso de romperse.

  • 7/26/2019 Qu Hacer Si Ocurre Un Terremoto

    2/8

    (lmacenar productos qu$micos -de limpie+a, pinturas, etc en

    +onas ventiladas " lejos de donde uarde objetos de emerencia

    -comida, medicinas, etc..

    /dentificar habitaciones pr&ximas a rboles o postes de lu+ o

    telfono. *i uno de estos cae sobre su cuarto puede derribar la

    pared " caer el conjunto encima su"a.

    0ocali+ar mentalmente las ventanas, espejos o cualquier otro

    vidrio que pueda romperse " salir despedido.

    (se#rese tener a mano, en luares seuros " de fcil acceso1

    Comida para casos de emerencia en cantidad tal como para

    vivir una semana. !sta comida preferentemente no debe precisar

    que se conserve refrierada, debe ser de poca o nula

    preparaci&n, que se ajuste a las necesidades " ustos de su

    familia -no olvide aquellos que puedan precisar un rimen

    alimenticio especial " que se almacene en porciones

    equivalentes a una comida -evite 2sobras3 que no puede

    conservar adecuadamente. !ntre estos alimentos podemos

    se4alar1 alimentos enlatados precocinados, cereales, frutos

    secos, sopas instantneas, alletas, caramelos, etc.

    (ua " leche en polvo para un per$odo de tiempo similar.

    (lmacene ambos, comida " bebida, en luares secos " frescos.

    5evise peri&dicamente la fecha de caducidad de los envases "

    va"a sustitu"endo los de fecha de caducidad ms pr&xima. *it#e

    adems los productos de fecha de caducidad ms pr&xima los

    primeros. 6uarde todo en bolsas o cajas de fcil transporte.

    7tensilios de cocina -no olvide abrelatas. Cubiertos de plstico "

    una navaja multiuso. 8olsas de basura. 9astillas para barbacoa

  • 7/26/2019 Qu Hacer Si Ocurre Un Terremoto

    3/8

    -pueden servir tambin las pi4as de pinos del jard$n o bosque

    pr&ximo.

    5opa adecuada a cada estaci&n del a4o. 9roductos para el aseo

    personal.

    7n botiqu$n de primeros auxilios. 'edicinas para enfermos

    cr&nicos de la familia. Vitaminas. Vendas " cicatri+antes.

    :erm&metro. (prenda primeros auxilios si a#n no sabe.

    7na caja de herramientas.

    !xtintores.

    En el trabajo: proceda de forma similar a su casa, identificando

    aquellos objetos que pueden salir despedidos durante la sacudida.

    ;ranicen un plan de emerencia " evacuaci&n de la oficina.

    En la escuela: preunte a los profesores sobre los planes de

    emerencia de la escuela. Cual es su responsabilidad " su papel en

    caso de emerencia? (se#rese de que se ense4a a los estudiantes

    -sus hijos qu hacer cuando ocurra un sismo.

    Qu hacer durante un terremoto?

    7n terremoto puede durar desde unos pocos seundos hasta alo

    ms de un minuto. *i es rande primero notar una perturbaci&n

    moderada, las ondas 9, pero lueo el suelo vibrar violentamente "

    posiblemente perder el equilibrio. !s tambin probable que no pueda

    moverse1 numerosos objetos que caen, las ventanas " puertas que se

    abren " cierran violentamente o su propio miedo pueden impedirle

    avan+ar.

    Dentro de un edificio:

  • 7/26/2019 Qu Hacer Si Ocurre Un Terremoto

    4/8

    Contin#e dentro hasta que acabe el terremoto.

    (ljese de todo objeto que pueda caerle encima. (ljese

    tambin de ventanas o espejos que cu"o cristal pueda estallar "

    cortarle.

    !vite pasar debajo de puertas con ventanales encima del marco

    de la puerta.

    8usque una mesa o mueble s&lido " mtase debajo.

    *i encuentra un pasillo, un pilar, una esquina de la sala o el

    marco de una puerta -siempre que no tenan un ventanal

    encima sintese en el suelo, flexionando " levantando lasrodillas para cubrir su cuerpo " proteja la cabe+a con las manos.

    *i tiene un libro, peri&dico, casco, un coj$n o alo con qu cubrir

    la cabe+a, halo inmediatamente.

    En casa: *ia las recomendaciones anteriores pero adems1

    *i est en la cocina, sala inmediatamente de ella. !s el cuarto

    ms peliroso de su casa por el ran n#mero de objetos que ha"

    en los armarios " que pueden caer.

    *i est descal+o -en la cama, ducha, etc., arroje una manta o

    toalla al suelo " ande arrastrando los pies sobre ella para evitar

    cortes con cristales rotos. 9rocure meterse bajo la cama hasta

    que pase el terremoto.

    *i est en una silla de ruedas, bloquee las ruedas " cubra su

    cuerpo doblndose sobre s$ mismo " cubriendo su cuello "

    cabe+a con las manos, manta u otro objeto que tena a mano.

    En un edificio pblico -supermercado, cine, biblioteca, etc1

  • 7/26/2019 Qu Hacer Si Ocurre Un Terremoto

    5/8

  • 7/26/2019 Qu Hacer Si Ocurre Un Terremoto

    6/8

    Qu hacer despues de un terremoto?na ve+ que ha terminado la vibraci&n, su respuesta va a variar dependiendo de

    donde se encuentre " de los da4os ocasionados. Como en los casos anteriores

    vamos a considerar varias posibilidades.

    En casa: Si est en la oscuridad no encienda la luz o una vela. Utilice la

    linterna. Cierre la espita del gas, el suministro de luz y el agua. Si aprecia un escape de gas no corte la luz; al hacerlo puede saltar

    una chispa que prenda el escape. No utilice aparatos elctricos quepuedan causar chispas y abandone rpidamente el edicio.

    No abandone su vivienda si no observa da!os en ella, pero

    tampoco se asome a ventanas o balcones, que podr"an #allar con supeso.

    Si #uera necesario evacuar la vivienda, hganlo todos los

    miembros de la #amilia con$untamente. Si alguien no responde puedeestar conmocionado y requerir ayuda.

    Si se queda atrapado entre las ruinas de su casa, procure escapar

    entre los huecos e%istentes entre los escombros. Si esto no es posible,utilice un silbato para llamar la atenci&n de los equipos de rescate.'antenga la calma.

    Si tienen que evacuar su casa y viven en un bloque de viviendas,

    utilicen las escaleras, nunca el ascensor. (spere a que un tcnico reviselos da!os y determine si es seguro volver a ocuparla. Si vuelve a casa, no entre en ella si observa da!os. )l$ese de cables rotos o ca"dos. *igile que los ni!os no se

    acerquen a ellos. No utilice el telfono a menos que sea estrictamente

    necesario. +uede colapsar l"neas vitales de comunicaci&n de lasautoridades.

    Encienda la radio y escuche las noticias y partes de

    informacin de Proteccin Civil . bedezca las instrucciones de lasautoridades.

    Si no hay suministro del agua, no utilice la cadena del inodoro. (l

    agua de su dep&sito puede ser muy -til. +roceda a recoger los paquetes donde guardaba las cosas que se

    indicaban en el apartado de tener a mano/. Si no tiene electricidad peropuede acceder a los alimentos de su #rigor"co, utilice estos primero.

  • 7/26/2019 Qu Hacer Si Ocurre Un Terremoto

    7/8

    +rocure no mover a personas gravemente heridas a menos que

    sea necesario. (spere a que lleguen equipos de rescate.

    *i est en la escuela , sia el plan de emerencia establecido en la misma.

    *i en encuentra en un vehculo , encienda la radio " procure volver a su casa

    con ran precauci&n, evitando rutas que crucen numerosos puentes. !n nin#n

    caso vuelva a casa si vive debajo de una presa o cerca de la pla"a.

    *i est en un barco " el terremoto ha sido violento, posiblemente se forme un

    maremoto. *i estaba fuera " alejado del puerto, dir$jase inmediatamente a mar

    abierto, all$ las olas de maremoto tendrn mucha menor altura debido a la ma"or

    profundidad del mar. *i por el contrario se encuentra en el puerto, baje del barco "

    aljese inmediatamente de la costa. !n nin#n caso va"a a la pla"a a ver venir el

    posible maremoto.

    Qu da4os causa un terremoto?

    0a principal causa de da4os ocasionados por los terremotos es la

    propia sacudida. icha sacudida provoca la ca$da de numerosos

    objetos " el derrumbamiento de edificios. !l colapso de edificios

    provoca que en el mejor de los casos sus habitantes queden

    atrapados entre los escombros, siendo frecuente que pere+can por

    aplastamiento. 9or otra parte la ca$da de objetos puede causar

    numerosas heridas, lleando incluso a la muerte si se trata de objetos

    mu" pesados -muebles, lmparas pesadas, falsos techos, etc. ocortantes -framentos de vidrios de ventanas.

    ;tros da4os que provoca el terremoto afectan al terreno1

    (sentamientos diferenciales en el suelo.

  • 7/26/2019 Qu Hacer Si Ocurre Un Terremoto

    8/8

    esli+amientos de tierras " formaci&n de coladas de barro.

    0icuefacci&n del suelo.

    (valanchas.

    (rietamiento " fractura del suelo.

    (s$ como1

    'aremotos.

    /nundaciones -por ruptura de embalses, conducciones de aua,

    etc.

    :odos estos fen&menos pueden ser mu" destructivos si afectan al

    terreno sobre el que se asientan nuestras ciudades o las

    infraestructuras necesarias para el normal desarrollo de nuestra vida

    -hospitales, bomberos, dep&sitos de abastecimiento de aua,

    combustible, centrales elctricas, etc.