Qué es un resumen

2
Qué es un resumen ? Un resumen es la forma abreviada de un texto original, al que no se le han agregado nuevas ideas y que representa en forma objetiva, pero más acotada, los contenidos de un texto o escrito en particular. La objetividad de un resumen resulta de gran importancia, ya que junto a la brevedad, son los elementos esenciales para poder hablar de la realización de un resumen. Un resumen es utilizado en múltiples formas; muchas veces se ubican al comienzo de un libro o escrito a fin de exponer en forma breve aquellos temas que se tratarán, o bien, se utiliza como una efectiva herramienta de aprendizaje, facilitando la retención de contenidos que muchas veces resultan tediosos o muy extensos. Para la realización de un resumen es necesario tener en cuenta la estructura del texto original y de este modo, respetar de la mejor manera posible lo expuesto por el autor del texto original, tanto en la introducción, como en el desarrollo y en la conclusión de la exposición de sus ideas o conocimientos. En términos prácticos el resumen incluye tal como el texto original una introducción, la metodología del estudio (si es que aplica), el desarrollo, y una conclusión con recomendaciones (si es que estas aplican). Por lo general, la mejor forma de realizar un resumen consta de una primera lectura del texto, en el que se intenta comprender a cabalidad los contenidos allí expuestos, para luego, en una segunda lectura, poder centrarse en la búsqueda de las ideas centrales. En esta segunda etapa es recomendable subrayar las ideas para luego extraerlas dentro de su contexto particular. Finalmente, para lograr un buen resumen será necesario tomar las ideas principales que se han encontrado para luego poder redactar un nuevo texto que respete y refleje la estructura del texto original

Transcript of Qué es un resumen

Page 1: Qué es un resumen

Qué es un resumen ?

Un resumen es la forma abreviada de un texto original, al que no se le han agregado nuevas ideas y que representa en forma objetiva, pero más acotada, los contenidos de un texto o escrito en particular. La objetividad de un resumen resulta de gran importancia, ya que junto a la brevedad, son los elementos esenciales para poder hablar de la realización de un resumen.

Un resumen es utilizado en múltiples formas; muchas veces se ubican al comienzo de un libro o escrito a fin de exponer en forma breve aquellos temas que se tratarán, o bien, se utiliza como una efectiva herramienta de aprendizaje, facilitando la retención de contenidos que muchas veces resultan tediosos o muy extensos.

Para la realización de un resumen es necesario tener en cuenta la estructura del texto original y de este modo, respetar de la mejor manera posible lo expuesto por el autor del texto original, tanto en la introducción, como en el desarrollo y en la conclusión de la exposición de sus ideas o conocimientos. En términos prácticos el resumen incluye tal como el texto original una introducción, la metodología del estudio (si es que aplica), el desarrollo, y una conclusión con recomendaciones (si es que estas aplican).

Por lo general, la mejor forma de realizar un resumen consta de una primera lectura del texto, en el que se intenta comprender a cabalidad los contenidos allí expuestos, para luego, en una segunda lectura, poder centrarse en la búsqueda de las ideas centrales. En esta segunda etapa es recomendable subrayar las ideas para luego extraerlas dentro de su contexto particular. Finalmente, para lograr un buen resumen será necesario tomar las ideas principales que se han encontrado para luego poder redactar un nuevo texto que respete y refleje la estructura del texto original conservando las ideas centrales de este. Un buen resumen, además de reflejar en forma objetiva los contenidos del texto original, los explica en una forma más sencilla y utiliza conceptos de más fácil comprensión, ya que para ahondar en los temas, siempre se contará con el escrito original.

El Análisis de texto hace que la investigación cualitativa sea más rápida y fácil. La posibilidad de analizar lo que dicen sus encuestados lo ayuda a conocer mejor sus actitudes, comportamientos, preocupaciones, motivaciones y cultura. Las herramientas de análisis de texto de SurveyMonkey también le permiten realizar investigación cuantitativa en preguntas abiertas. Puede categorizar o codificar, y filtrar las palabras o las frases importantes de los encuestados. Las funciones de vista de nube y vista de lista le muestran instantáneamente las palabras y las frases más usadas.