Que es un mercado

3

Click here to load reader

Transcript of Que es un mercado

Page 1: Que es un  mercado

QUE ES UN MERCADO

En los países occidentales, la mayoría de las decisiones económicas

se resuelven a través del mercado, por lo que comenzamos nuestro

estudio sistemático por ese mecanismo.

Quien resuelve las tres cuestiones fundamentales – el que, el cómo y

el para quién? En una economía de mercado? Tal vez le sorprenda al

lector saber que en las economías de mercados ninguna persona ni

organización ni Estado es responsable de resolver los problemas

económicos, sino millones de empresas y de consumidores que

realizan intercambios voluntarios, con la intención de mejorar su propia

situación económica, y cuyas actividades son coordinadas

invisiblemente por un sistema de precios y de mercados.

Para apreciar la importancia de este hecho, piénsese en el caso de la

ciudad de Nueva York, en la que sin una constante entrada y salida de

mercancías, en una semana los neoyorquinos se encontrarían al

borde de la inanición. Para que Nueva York prospere, es necesario

abastecerla de muchos tipos de bienes. Desde los condados

circundantes, desde los 50 estados y desde los más lejanos rincones

del mundo, viajan bienes durante días y semanas con destino a Nueva

York.

¿Cómo es posible que los 10 millones de habitantes pueden dormir

tranquilamente por la noche sin vivir con un terror mortal a que

colapsen los complicados procesos económicos de los que dependen?

Sorprendentemente, estas actividades económicas se coordinan a

través del mercado sin ninguna coacción ni dirección centralizada de

nadie.

Todos nos damos cuenta de lo mucho que hace el Estado para

controlar la actividad económica: establece peajes en las autopistas,

pone policías en la calle, regula los medicamentos, recauda

impuestos, envía ejércitos a Europa, etc. Pero raras veces nos damos

cuenta de que una gran parte de nuestra vida económica ordinaria se

Page 2: Que es un  mercado

desenvuelve sin la intervención del Estado. Todos los días millones de

personas producen voluntariamente miles de mercancías sin una

dirección central ni un plan general.

NO CAOS, SINO ORDEN ECONÓMICO

El mercado es como una maraña de vendedores y compradores.

Parece casi un milagro que se produzcan alimentos en cantidades

adecuadas, que se transporten a los lugares exactos y que lleguen en

buen estado a la mesa.

Pero basta observar atentamente lo que ocurre en Nueva York o en

otras economías para ver que es una prueba convincente de que un

sistema de mercado no es ni un caos ni un milagro. Es un sistema que

tiene su propia lógica interna y que funciona.

Una economía de Mercado es un complicado mecanismo que

coordina a los individuos, las actividades y las empresas por medio de

un sistema de precios y de mercados. Es un mecanismo de

comunicación que sirve para reunir los conocimientos y las actividades

de miles de millones de personas diferentes. Resuelve sin una

inteligencia o calculo centrales problemas de producción y de

distribución en los que intervienen miles de millones de variables y de

relaciones desconocidas, problemas que están incluso fuera del

alcance de la supercomputadora más rápida que exista en la

actualidad. Nadie a diseñado el mercado y, sin embargo, no existe

ningún individuo u organización responsable de la producción, del

consumo, de la distribución y de la fijación de los precios.

¿Cómo determinan los mercados los precios, los salarios y los niveles

de producción? Inicialmente, el mercado era un lugar físico en que los

compradores y los vendedores podían negociar cara a cara. El

mercado- lleno de barras de mantequilla, pirámides de queso, pescado

fresco y montones de verduras- solía ser algo familiar en muchos

pueblos y ciudades y a él acudían los agricultores a vender sus

productos. Hoy sigue habiendo importantes mercados en los que se

reúnen muchos agentes para hacer negocios. Por ejemplo, en el

Page 3: Que es un  mercado

Chicago Board of trade se comercia trigo y maíz, en el New York

Mercantile Exchange se comercia petróleo y platino, mientras que en

el distrito de diamantes de la ciudad de Nueva York se comercian

gemas.

En términos más generales, los mercados son lugares en los que los

compradores y los vendedores interactúan para fijar los precios e

intercambiar bienes y servicios. Hay mercados de casi todo. Se

pueden comprar obras de arte de viejos maestros en las casas de

subastas de Nueva York o permisos de contaminación en el Chicago

Board of trade o medicamentos a domicilio en muchas grandes

ciudades. Un mercado puede estar centralizado, como el mercado de

valores, o descentralizado, como el de trabajo, o puede tratarse

incluso de un mercado electrónico, como ocurre cada vez más en el

caso del comercio electrónico en internet.

Un mercado es un mecanismo por medio del cual los compradores y

los vendedores interactúan para fijar los precios e intercambiar bienes

y servicios.