Qué es twitter

10
TWITER PARA EMPRESAS [Escribir el subtítulo del documento] APLICACIONES INFORMÁTICAS Virginia González Cano y José Antonio Domínguez Moreno 1CMA 2014/15

Transcript of Qué es twitter

Page 1: Qué es twitter

TWITER PARA EMPRESAS

[Escribir el subtítulo del documento] APLICACIONES INFORMÁTICAS

Virginia González Cano y José Antonio Domínguez Moreno 1CMA 2014/15

Page 2: Qué es twitter

APLICACIONES INFORMÁTICAS

2014/15

2

Contenido ¿Qué es twitter? ............................................................................................................................ 3

Historia .......................................................................................................................................... 4

¿Cómo usar twitter para las empresas? .................................................................................... 4

Terminología ............................................................................................................................. 5

Roles en Twitter .................................................................................................................... 7

Social Media .......................................................................................................................... 7

Community Manager ............................................................................................................ 8

Page 3: Qué es twitter

APLICACIONES INFORMÁTICAS

2014/15

3

¿Qué es twitter? Definiriamos a twiter como una plataforma de comunicación bidireccional con naturaleza

de red social (porque permite elegir con quien te relacionas) que limita sus mensajes a 140

caracteres.

Sin embargo, comparado con Facebook o LinkedIn, las relaciones son, por así

decirlo, asimétricas. En Twitter los dos extremos de la relación no se ponen simplemente en

contacto el uno con el otro, sino que se diferencia entre “seguidores” (“followers”) y

“seguidos” (“followed”).

Esto se refleja en dos listas de cuentas Twitter diferenciadas: la lista de la gente que sigues y la

lista de la gente que te sigue a ti. Cuando tú sigues a alguien y esa persona también te sigue a

ti, se dice además que sois “co-followers”.

Si sigues a alguien, quiere decir que verás sus “tweets” (los mensajes que escribe en Twitter)

en tu “cronología” (o “timeline”, el conjunto ordenado en el tiempo de todos los mensajes

que te llegan de toda la gente a la que sigues).

Es decir, un usuario de Twitter decide a quien seguir, pero la persona a la que sigue no

necesariamente tiene que seguirle a él (hacerle un “follow-back”).

Esa es una diferencia importante con otras redes sociales como Facebook o Twitter donde la

relación es simétrica, es decir, si yo solicito ser amigo de alguien en Facebook o envío una

invitación para conectarme como contacto en LinkedIn con otra persona y se acepta mi

petición, las dos partes estaremos conectados al mismo nivel: veremos mutuamente la

información y las actividades de la otra parte, no se diferencia quien sigue a quien.

Page 4: Qué es twitter

APLICACIONES INFORMÁTICAS

2014/15

4

Historia En marzo del 2006 Jack Dorsey crea la red social Twitter, en ese día bajo la denominación de

Twttr. En su orígen, los empleados de la compañía Postcasts Odeo,Inc , entre los que estaba

Dorsey, fueron los primeros en usar esta red, hasta que en julio del 2006 se realizó su oficial

presentación a todos los usuarios de internet. En el año 2007, habían 50,000 visitas al día en

Twitter y en marzo del mismo año obtiene el premio South by Souhwest Award en la categoría

del mejor blog.

En los siguientes dos años, Twitter crece de una forma desmesurada en referencia a la

cantidad de personas que la usan. En febrero del 2008 los visitantes fueron 450,000 y para

febrero del 2009 ya habían llegado a 7 millones. Precisamente en ese año es cuando se

aumenta la opción de listas, opción que hace posible seguir listas de usuarios en vez de

usuarios personales.

Asimismo, en el año 2009 comienza el uso de la versión en Español de Twitter.En el año

2010, Twitter tuvo un problema técnico que provocó que la web reenvíe mensajes que no tenían

sentido a sus usuarios. Sin embargo, superandolo, Twitter se ha sostenido en el lugar de una de

las redes sociales más utilizadas del mundo y hay cálculos que pronostican para el fin del año

2011 una cantidad de usuarios superior a 500 millones de personas en su red.

¿Cómo usar twitter para las empresas?

Instrucciones:

1. Utiliza Twitter para saber qué se dice sobre tu marca o empresa, imagínate que

llegas a Twitter y la gente está hablando mal de tu empresa, lo primero que hay

que hacer es gestionar estás quejas y ponerte en contacto con ellos

rápidamente. En twitter una queja se puede convertir en una bomba sino la

frenas a tiempo.

2. Empieza poco a poco, contestando todos los retweets con un gracias y

siguiendo a la persona que te lo ha hecho. Necesitas que el twitter de tu

empresa coja relevancia y tenga más followers cada día.

3. Mantén el ritmo de twiteo, al menos una vez cada día, utiliza software capaz de

programar los tweets en caso que no puedas atender tu cuenta a diario. No des

la impresión que tu cuenta Twitter está abandonada eso sería como que un día

no abres tu tienda o tu empresa, cada día debes trabajar la presencia de tu

empresa en Twitter.

4. Aunque representes a una empresa, el "factor humano" es muy importante en

Twitter. Utiliza un lenguaje directo y cercano.

5. No sólo twitees publicidad de tu empresa, ya que entonces tus followers se

cansarán de ti. Combina información de tu empresa, con información del

Page 5: Qué es twitter

APLICACIONES INFORMÁTICAS

2014/15

5

mercado y con preguntas abiertas para generar discusión sobre tu empresa o

sobre el sector.

6. Los mejores días para lanzar mensajes y campañas sobre tu empresa en

twitter son miércoles y jueves. La gente está más predispuesta y activa en

internet.

7. Utiliza los hashtags existentes en tus tweets para identificarlos con un tema

determinado, o crea hashtags propios para promocionar un producto o una

determinada actividad de tu empresa.

8. No por mucho twittear se adquiere mayor presencia, es mejor generar tweets

de calidad versus cantidad, piensa que te estás jugando la imagen de tu

empresa en twitter y es importante que esta sea buena en todo momento.

9. Piensa en Twitter como una importante herramienta de atención al cliente de tu

empresa, considera que su instantaneidad ha llevado a convertirla en el canal

favorito de los clientes en su comunicación con las empresas.

Consejos:

No bombardees con mensajes a tus seguidores, un envío cada hora es más

que suficiente para no hastiarlos.

Terminología

¿Qué es un "tweet"(1)? Se llaman tweets a los mensajes que escribes en Twitter, ya

sabes que no pueden exceder de 140 caracteres.

¿Qué es un "follower"(2)? Los followers son los seguidores de un usuario de Twitter,

están suscritos al Twitter de otro, si por ejemplo en tu Twitter tienes 29 followers, esto

significa que 29 usuarios de Twitter están suscritos al tuyo, sienten interés por tus

posts y reciben las actualizaciones de tu cuenta.

¿Qué es eso de "following"(3)? Son los twitters a los que seguimos, si has pulsado

“follow” en la cuenta de un usuario, éste te aparecerá dentro de este apartado y sus

actualizaciones en el “home” de tu cuenta.

¿"Updates"(4)? Son el número de posts cortos que has creado, si tienes por ejemplo

91 updates esto significa que has escrito 91 posts o tweets en tu Twitter. Pulsando en

“updates” puedes acceder a todos tus tweets.

Page 6: Qué es twitter

APLICACIONES INFORMÁTICAS

2014/15

6

¿Y qué son las "@Replies"(5)? Podríamos traducirlo como contestaciones o

respuestas, es una forma de ponerse en contacto con otro usuario, si al principio del

tweet que estamos escribiendo añadimos “@nombreusuario” y a continuación el texto

de nuestro mensaje, en la cuenta de ese usuario se recibirá tu mensaje dentro del

apartado de @replies.

¿"Direct messages"(6)? Son los mensajes directos de/a tus followers, al contrario de

lo que sucede con las @replies, estos mensajes son privados y únicamente los recibe

el usuario al que va dirigido.

¿Qué son los "favorites"(7)? Si pasas el cursor del ratón sobre un tweet verás que

aparece una estrella en el lado derecho del mismo, si hacemos clic en la estrella este

tweet irá nuestro apartado de favoritos, de esta forma podemos seleccionar aquellos

que son más interesantes.

¿Puedo borrar un tweet (8)? Si, si pasas el cursor del ratón sobre uno de tus tweets

verás que aparece una papelera que te permitirá borrar un mensaje.

Page 7: Qué es twitter

APLICACIONES INFORMÁTICAS

2014/15

7

Roles en Twitter

El Social Media Manager planifica, el Community Manager ejecuta. Sin embargo, la mayoría de

las empresas por lo general confunden ambas funciones y el profesional popularmente

denominado como Community Manager termina acaparando todas las tareas relacionadas con

las redes sociales.

Pero el Social Media Manager existe y su perfil ideal dista bastante del de un Community

Manager al igual que las funciones que debe desarrollar.

Social Media

Por definición el Social Media Manager es el profesional encargado de dotar a los medios

sociales de un enfoque empresarial y estratégico. En otras palabras, este perfil prepara y

planifica la estrategia que posteriormente el Community Manager ejecutará en las distintas

campañas.

Funciones y tareas dentro de una empresa:

- Debe seguir las últimas tendencias de la materia y estar familiarizado con las

principales herramientas de monitorización y sus actualizaciones.

- Debe ser capaz de medir la evolución de la competencia y de los principales clientes.

En otras palabras: debe controlar la evolución del mercado.

- Será el encargado de marcar los indicadores que cuantificarán el éxito (o fracaso) de

las acciones.

- Debe adecuar los objetivos y la estrategia a las nuevas necesidades e informar al

Community Manager de los cambios.

- Encargado de analizar e interpretar los datos proporcionados por el Community

Manager, extraer conclusiones y decidir qué es lo que está funcionando, qué es lo que

no lo está haciendo y proponer soluciones.

- Responsable de preparar el plan a seguir en caso de presentarse una crisis de

reputación online.

Como debería ser el Social Media perfecto:

- Habilidades estratégicas: que le permitan preparar la mejor estrategia para cada

campaña.

- Habilidades comunicativas: el Social Media Manager debe ser capaz de transmitir a su

equipo las decisiones tomadas y las acciones a realizar por cada miembro del equipo.

- Capacidad de análisis: de entre todos los datos que le presente el Community

Manager este profesional debe extraer conclusiones y adecuar las futuras acciones a

los resultados actuales.

- Conocer cómo funciona el sector de la empresa en los medios sociales: debe decidir

cuáles son las mejores horas para promocionar los distintos contenidos basándose en

el número de votos, de interacciones y, por supuesto, el número de conversiones

conseguidas.

- Mantener sus conocimientos actualizados: para ello, leer blogs sobre la temática,

observar lo que hace la competencia, probar herramientas nuevas etcétera es esencial

para lanzar una estrategia innovadora.

Page 8: Qué es twitter

APLICACIONES INFORMÁTICAS

2014/15

8

- No entiende de horarios: las crisis de reputación pueden surgir en cualquier

momento y este profesional debe estar siempre alerta para atajarlas. Por ello, este

profesional debe estar dispuesto a abordar un problema tan pronto como se presente

para solucionarlo cuanto antes.

En definitiva, para ser un Social Media Manager no es suficiente con saber manejar las

principales redes sociales, es necesario conocer las principales técnicas en social media para

garantizar que nuestras acciones alcanzan el máximo rendimiento.

Community Manager

El Community Manager es el profesional responsable de construir, gestionar y administrar la

comunidad online alrededor de una marca en Internet creando y manteniendo relaciones

estables y duraderas con sus clientes, sus fans y, en general, cualquier usuario interesado en la

marca.

¿Cualquier usuario de Internet está preparado para realizar las funciones de un Community

Manager? En verdad no: la gestión de una marca en Internet exige poseer un conjunto de

habilidades, técnicas y destrezas que es necesario trabajar y que puedes adquirir por tu cuenta

o acelerar ese proceso realizando algún programa de formación para Community Managers.

Por otro lado la formación por sí sola no es suficiente, la experiencia también es esencial para

desarrollar adecuadamente las tareas.

Funciones y tareas dentro de una empresa:

- Creación de contenido atractivo y de calidad. Por lo general el Community Manager

no se limita a crear y redactar contenido sólo para las redes sociales, este profesional

también suele encargarse de gestionar el blog corporativo de la empresa.

- Decidir cuál es la mejor hora para publicar el contenido. Para ello dispone de

herramientas que le indican cuál es el momento del día en el que el contenido va a

tener mayor aceptación. Por lo general, viernes y jueves son los días en los que los

usuarios son más activos, y el desayuno y la sobremesa los horarios con más afluencia.

- Monitorizar todas las publicaciones y novedades de su sector. El Community Manager

acaba convirtiéndose en los ojos de la empresa en Internet.

- Seguir y monitorizar sus propias publicaciones, analizando su aceptación por parte de

los usuarios. En definitiva tiene que medir el número de votos, el número de

comentarios y las veces que se comparte el contenido.

- Es vital que el Community Manager conozca a su público objetivo (no sólo a sus fans,

también a los potenciales fans). De esta manera podrá plantear la estrategia y

determinar cuáles son las acciones con las que tendrá mayor éxito entre dicho público.

- Crear relaciones estables y duraderas con los fans para conseguir involucrarlos.

Involucrar a los fans es todo un arte que cuesta tiempo perfeccionar. Hay que ser

capaz de ponerse en el rol de los usuarios y darse cuenta de que no están en las redes

sociales para comprar nuestros productos sino para disfrutar. Al final la clave del éxito

de un Community Manager consiste en convertirse en amigo del usuario para acabar

convirtiéndolo poco a poco en cliente.

- Identificar a los prescriptores. Un prescriptor es aquel fan que no sólo interactúa con

tus publicaciones sino que además está dispuesto a defender tu marca frente a críticas

Page 9: Qué es twitter

APLICACIONES INFORMÁTICAS

2014/15

9

ajenas. El Community Manager debe conocer a estos prescriptores y conoces sus

gustos y motivaciones para realizar acciones específicas orientadas a aumentar su

grado de afiliación.

- Por último, función más engorrosa, dar la cara por la empresa en una crisis de

reputación online. Si bien el fallo no tiene por qué ser del propio Community Manager

(puede ser por ejemplo un comentario desafortunado de un directivo o un producto

defectuoso) y la respuesta no tiene por qué prepararla él sino que puede venir de las

altas esferas de la organización lo cierto es que el ejecutor de la respuesta va a ser el

Community Manager.

Como debería ser el perfecto Community Manager:

- Capacidad comunicativa: dado que su principal función consiste en gestionar una

comunidad online implicando a los usuarios si no posee unas buenas dotes de

comunicación online va a tener poco que hacer.

- Empatía: las redes sociales tiene que llevarlas un perfil empático, que sepa ponerse en

la piel de los demás, y siempre implicado en encontrar la mejor solución a las

necesidades y los problemas de sus fans.

- Moderación: un perfil irascible e impulsivo puede hacer mucho daño a la marca ante

las críticas de los usuarios. Jamás se debe intensificar el conflicto: el Community

Manager es un trabajador más de la empresa que debe perseguir la solución de los

problemas de los clientes.

- Dedicación total al proyecto: estar preparado para gestionar cualquier tipo de

amenaza independientemente del momento del día. Aquí viene quizá viene la parte

más dura de la profesión: un Community Manager jamás debería desconectar

completamente del trabajo.

- Pasión por la marca y sus productos: es imposible que seas capaz de involucrar a los

demás y convencerles de lo estupenda que es tu marca si tú mismo no te crees lo que

estás diciendo.

Page 10: Qué es twitter

APLICACIONES INFORMÁTICAS

2014/15

10

Aplicaciones

Bibliografía:

- www.datosgratis.net

- www.ciudadanos2cero.com

- www.tecnología.uncomo.com

- www.tecnotic.com

- www.bluecaibu.com

- www.comunidad.iebschook.com