Que Es Topografía

3
Que es topografía: La topografía: viene del griego topos, "lugar", y grafos, "descripción" es la ciencia encargada de describir físicamente la superficie de la tierra, describiendo sus accidentes y características. Además establece los métodos y procedimientos para llevar a cabo estas descripciones. Generalmente se llama Topografía cuando se describe un área generalmente pequeña, digamos hasta una ciudad o un país; cuando describe áreas mayores, como un continente o todo el mundo, se le llama Geodesia. Rama de la topografía: La topografía se divide en tres ramas principales que son la geodesia, la fotogrametría y la topografía plana. Geodesia: La Geodesia es la ciencia que tiene por objeto el estudio de la forma y las dimensiones de la Tierra. la Geodesia moderna comenzó en el año 1617, cuando el holandés W. Snellius inventó la triangulación para el levantamiento de áreas grandes como regiones o países. En esta época, la Geodesia fue redefinida como “la ciencia y tecnología de la medición y de la determinación de la figura terrestre”. Fotogrametría: La fotogrametría es el conjunto de métodos y procedimientos mediante los cuales podemos deducir de la fotografía de un objeto, la forma y dimensiones del mismo; el levantamiento fotogramétrico es la aplicación de la fotogrametría a la Topografía. La fotogrametría no es una ciencia nueva, ya que los principios matemático en que se basa son conocimientos desde hace más de un siglo, sin embargo sus aplicaciones topográficas son mucho más reciente.

description

saber la definicion de que es topografia

Transcript of Que Es Topografía

Page 1: Que Es Topografía

Que es topografía:

La topografía: viene del griego topos, "lugar", y grafos, "descripción" es la ciencia encargada de describir físicamente la superficie de la tierra, describiendo sus accidentes y características. Además establece los métodos y procedimientos para llevar a cabo estas descripciones.

Generalmente se llama Topografía cuando se describe un área generalmente pequeña, digamos hasta una ciudad o un país; cuando describe áreas mayores, como un continente o todo el mundo, se le llama Geodesia.

Rama de la topografía: La topografía se divide en tres ramas principales que son la geodesia, la fotogrametría y la topografía plana.

Geodesia:

La Geodesia es la ciencia que tiene por objeto el estudio de la forma y las dimensiones de la Tierra. la Geodesia moderna comenzó en el año 1617, cuando el holandés W. Snellius inventó la triangulación para el levantamiento de áreas grandes como regiones o países. En esta época, la Geodesia fue redefinida como “la ciencia y tecnología de la medición y de la determinación de la figura terrestre”.

Fotogrametría: La fotogrametría es el conjunto de métodos y procedimientos mediante los cuales podemos deducir de la fotografía de un objeto, la forma y dimensiones del mismo; el levantamiento fotogramétrico es la aplicación de la fotogrametría a la Topografía.

La fotogrametría no es una ciencia nueva, ya que los principios matemático en que se basa son conocimientos desde hace más de un siglo, sin embargo sus aplicaciones topográficas son mucho más reciente.

Las aplicaciones de la fotogrametría, no son solo topográficas, que es una eficaz ayuda en medicina legal y criminalista, así como en investigaciones policiacas, en escultura y arquitectura que se valen de ella para la reproducción y medida de cuerpos y objeto diversos.

Gracias a esta se pudo reconstruir muchos monumentos destruidos durante las guerras mundiales, entre ellos la célebre catedral de Reims.

Topografía Plana:

Es la rama de la topografía que considera a la superficie de la tierra como un plano. Por tanto la curvatura es ignorada y los cálculos se efectúan usando las formulas de la trigonometría plana. Todos los meridianos son paralelos, y se supone que la dirección de la línea de plomada es siempre la misma, o sea perpendicular al plano en todos los puntos, dentro de los límites del levantamiento.

Page 2: Que Es Topografía

Instrumento a utiliza en la topografía:

Jalones: Son de metal o de madera y tienen una punta de acero que se clavan en el terreno. Sirven para indicar la localización de puntos o la dirección de líneas.

Escuadra de agrimensor: Se emplea en el levantamiento, de poca precisión, para lanzar visuales a cierta altura sobre el suelo.

Plomada: Pesa metálica utilizada para marcar la proyección horizontal de un punto situado a cierta altura sobre el suelo.

Brújula de Agrimensor: Consiste en una brújula magnética montada en trípode y provista de visor. Sirve para determinar el rumbo de las alienaciones.

Plancheta: Tablero de dibujo montado sobre un trípode, posee una aliada que puede moverse alrededor del tablero. Se usa para dibujar directamente planos topográficos.

Trípode: Es donde va montado los equipos, ósea, transito, teodolito, estación total.

Agujas: Son una varillas de acero, terminadas en puntas de unos 30 cms de longitud, para ir señalando el extremo de la cinta métrica a medida que esta se va extendiendo sucesivamente sobre el terreno para determinar una distancia.

Piquetes: Son generalmente de unos 25 a 35 cms de longitud, están hechos de varilla de acero y provistos en un extremo de punta y en el otro de una argolla que les sirve de cabeza.

Cintas: Las cintas métricas se hacen de distintos materiales, con longitud y pesos muy variables. Se usan para medir distancias.

El Teodolito: Es el instrumento universal y se emplea principalmente para la medición de ángulos horizontales y verticales, para medir distancias con Estadía y para prolongar alienaciones.

Brújula: Una brújula consta esencialmente de una aguja de acero magnetizado, montada sobre un pibote situado en el centro de un limbo o circulo graduado. La aguja apunta hacia el norte magnético, los polos magnéticos norte y sur están situados aproximadamente a 1600km y 2496km respectivamente, de los polos geográficos verdaderos.

Aplicación de la topografía en la arquitectura: La topografía tiene gran importancia en la aplicación y proyección de diseños arquitectónicos y de ingeniería, ya que es la base en la que un diseño o futuro proyecto deberá emplazarse. también es muy importante para replanteos no solo de diseños a emplazarse, sino también el relevamiento de edificaciones ya consolidadas. la topografía es una rama que no puede desligarse de carreras afines a esta como las ingenierías , agronomía, arquitectura, geodesia, y muchas más.

Page 3: Que Es Topografía

a continuación veremos algunas edificaciones más afines a la arquitectura, en las cuales la topografía fue fundamental para el correcto emplazamiento de estas en la superficie terrestre.