QUE ES POLITICA.docx

7
QUE ES POLITICA? Es un comportamiento ético, moral, con principios, respecto a una sociedad, aplicando instrumentos como las normas y reglamentos, o mejor aún son tomados como un curso de acción, tomando en cuenta todos los valores para ver el entorno, en la cual uno trasmite una imagen con su actitud, y este a su vez busca un bien común. Disposición a obrar en la comunidad utilizando el poder para lograr el bien común con ética que se tiene presente la dignidad de las personas a los derechos y libertades del pueblo y grupos. Desde otro punto de vista la política no es más que un juego de amigo- enemigo, que luchan, combaten entre individuos y grupos para conquistar el poder y utilizarlo en beneficio propio o contra los vencidos, generando corrupción, malversación de fondos, abuso de poder entre otros. POLITICA PERSONAL Es tomado como un curso de acción atreves de principios y valores y forma de ver el entorno Es decir hacer o plantarse actividades establecidos como una norma de cumplir ejemplo: Recordar lo que tengo que hacer anotado en un papel, Adelantarse en alguna actividad, Madrugar en las actividades, algo fuera de los hábitos comunes. POLITCA EMPRESARIAL Los que se encarga de establecer su política son los dueños o la alta gerencia encargada de la empresa, estos pueden establecer la misión la visión y los objetivos. Este tipo de política es considerado como normas y reglas en habiente interno de la empresa para unificar y dirigir en una misma dirección con mismo objetivo de la organización: Ejemplo:

description

POLÍTICACONCEPTOPOLÍTICAS COMERCIALES

Transcript of QUE ES POLITICA.docx

Page 1: QUE ES POLITICA.docx

QUE ES POLITICA?

Es un comportamiento ético, moral, con principios, respecto a una sociedad, aplicando instrumentos como las normas y reglamentos, o mejor aún son tomados como un curso de acción, tomando en cuenta todos los valores para ver el entorno, en la cual uno trasmite una imagen con su actitud, y este a su vez busca un bien común.

Disposición a obrar en la comunidad utilizando el poder para lograr el bien común con ética que se tiene presente la dignidad de las personas a los derechos y libertades del pueblo y grupos.

Desde otro punto de vista la política no es más que un juego de amigo- enemigo, que luchan, combaten entre individuos y grupos para conquistar el poder y utilizarlo en beneficio propio o contra los vencidos, generando corrupción, malversación de fondos, abuso de poder entre otros.

POLITICA PERSONAL

Es tomado como un curso de acción atreves de principios y valores y forma de ver el entorno

Es decir hacer o plantarse actividades establecidos como una norma de cumplir ejemplo:

Recordar lo que tengo que hacer anotado en un papel, Adelantarse en alguna actividad, Madrugar en las actividades, algo fuera de los hábitos comunes.

POLITCA EMPRESARIAL

Los que se encarga de establecer su política son los dueños o la alta gerencia encargada de la empresa, estos pueden establecer la misión la visión y los objetivos.

Este tipo de política es considerado como normas y reglas en habiente interno de la empresa para unificar y dirigir en una misma dirección con mismo objetivo de la organización:

Ejemplo:

El cliente siempre tiene la razón (tratar bien a los clientes)

Relaciones maritales fuera de la organización

Descanso de 30 min para el personal

Page 2: QUE ES POLITICA.docx

POLITICA DE GOBIERNO:

Su objetivo principal es el interés nacional es decir satisfacer a la gran mayoría, en este tipo de políticas para tomar una decisión se toma en cuenta a todas las organizaciones y la aprobación del pueblo, el que es seleccionado para gobernar tiene la responsabilidad de defender y atender las necesidades del pueblo, este atiende con información que viene de desde el consejo comunal, los alcaldes, gobernadores, asamblea nacional, ministros y al presidente así es como se entera de las necesidades de la población, el encargado de gobernar el país tiene que tomar decisiones si existiera problemas en la producción siempre tomando en cuenta a todos los involucrados para tomar la mejor decisión y lograr el objetivo del bien común.

POLITICA DE LIBRE CAMBIO

Consiste en la apertura o eliminación de barreras que impidan el comercio, este tiene q tener los productos fortalecidos para competir en el mercado, pero si no está fortalecido el producto no se abren mercados. En este intervienen los siguientes:

Calidad:

Son productos o servicios que tiene el objetivo de satisfacer los requerimientos mínimos del consumidor.

Competitividad:

Es la exigencia con mayor intensidad con respecto a producción o servicio es decir competir consigo mismo para mejorar su producción o servicio este apunta a la excelencia y eficiencia y eficacia.

El libre cambio consiste cuando el producto es competitivo y de calidad, lista para salir al mercado, este es aplicado en economías más sólidas. Ejemplo polar

Competencia:

Confrontación entre dos actores para ser el mejor.

Page 3: QUE ES POLITICA.docx

PROTECCIONISMO:

Se encarga de proteger los intereses políticos comerciales nacionales. Es decir la protección de su producción nacional,

La política económica proteccionista es una forma de administrar de algunos gobiernos por el cual manejan a sus estado de manera que no sean vulnerables a factores internos o externos de sus economías, algunas formas de aplicar la política económica proteccionista es dar subsidios a sectores estratégicos, que ayudan a que la producción de estos productos sea más barata y así las exportaciones sean competitivas con respecto a la oferta de otros países, otro ejemplo son los reglamentos de política económica que aplican algunos países que hacen que cualquier empresa extranjera forme una asociación de economía mixta con el estado o con un socio estratégico propio del país que aplica estas políticas, como ultimo ejemplo y suele ser el más evidente, la aplicación de aranceles a las importaciones de productos que también produce el mismo estado, de esa manera los consumidores prefieren los productos de fabricación interna en lugar de los importados.

Source:El proteccionismo es el desarrollo de una política económica en la que, para proteger los productos del propio país, se imponen limitaciones a la entrada de similares o iguales productos extranjeros mediante la imposición de aranceles e impuestos a la importación que encarezcan el producto de tal suerte que no sea rentable. 

La política proteccionista ha conocido distintos periodos de auge y decadencia. De forma general, en situaciones de economía de guerra o de autarquía, el proteccionismo se aplica de manera tajante. En situaciones de crisis económica, ciertos niveles de protección a los propios productos evita una caída fulminante de precios y el consiguiente descalabro de algún sector de la economía nacional. 

En la actualidad el proteccionismo está claramente presente en la Política Agrícola Común (PAC) de la Unión Europea y de Estados Unidos, frente al resto de las economías del Tercer Mundo o emergentes para evitar que, con mano de obra y costes más baratos, la agricultura de aquellos se vea en claro retroceso, y es uno de los debates abiertos en la Organización Mundial del Comercio, toda vez que tal nivel de protección impide el desarrollo de las economías más pobres. 

Tendencia de apertura y cierre:

Apertura = libre cambio es fortalecido con la competitividad

Cierre = proteccionismo, política proteccionista

Page 4: QUE ES POLITICA.docx

MEDIDAS ARANCELARIAS:

ARANCEL: es una tasa (impuesto) creado para limitar el producto extranjero, aplicado por el gobierno y utilizado como medidas de control, y regulación del paso del producto, este a su vez busca en forma operativa nivelar el precio del producto que entra a un país con el producto interno (nacional) que a su vez puede proteger fuente de empleo, la producción nacional, las industrias y el poder adquisitivo entre otros.

Es un impuesto que el gobierno exige a los productos extranjeros con el objeto de elevar el precio de venta en el mercado interno y a si proteger los productos nacionales para que no sufra la competencia de bienes más baratos.

Anima a determinadas empresas ineficientes a producir. Eleva o incrementa los ingresos del estado Permite q la producción nacional se incremente Defensa o protege la industria nacional Fomenta la creación de empleo

TIPOS DE ARANCEL:

ADVALOREN: Es un impuesto que se especifica legalmente como un porcentaje fijo sobre el valor monetario de la mercancía o sobre el costo CIF que incluye el seguro y el flete:

Ejemplo; 1000 * 10% = 100$

ESPECIFICO: Este expresado en términos monetarios por unidad de medida, es decir una cantidad fija de dinero por unidad importada ya sea por cantidad, volumen y peso entre otros.

MIXTO: Es una combinación de advaloren con especifico.

Pero normalmente opera sobre cantidades es decir cuando el producto exede las cantidades establecidas por el estado, se paga un adicional para que el precio del producto sea mas elevado y restando competitividad en el mercado nacional.

Ejemplo: 5% advaloren + 1 $ por tonelada.

SI se eliminan los aranceles los productos ingresan al país con precio muy bajo que el producto nacional y esto perjudicaría la producción nacional y mataría la economía interna.

Page 5: QUE ES POLITICA.docx

MEDIDAS NO ARANCELARIAS (PARANCELARIAS)

Constituyen al comercio un obstáculo y es utilizado para proteger a la industria local, con requisitos complicados y sirve para frenar los productos extranjeros.

Licencia previa de importación: es un permiso del gobierno para su importación

Cuotas contingentes arancelarias: Restringen cantidad de producto q puedan ingresar al país.

Barreras técnicas: requisito específico q deben cumplir los productos para ingresar al país

Barreras sanitarias y fitosanitaias: normas relativas a la salud la seguridad y se aplican a los alimentos, productos farmacéuticos, vegetales y cosméticos.

Son regulaciones tipo operativo o procedimental

Todas las formalidades que hay q cumplir al momento de importar una mercancía genera un proceso burocratico por las medidas adm y operacionales, que trae como consecuencia desestimulo a la actividad de importar ya que se hace más dificultoso el proceso y el producto no ingresa al país en el tiempo esperado.

Si se tranca el proceso genera corrupcion