Que Es Pensamiento y Que Es Pensar

download Que Es Pensamiento y Que Es Pensar

of 13

Transcript of Que Es Pensamiento y Que Es Pensar

  • 8/18/2019 Que Es Pensamiento y Que Es Pensar

    1/13

    ¿Qué significa pensar? 

    Pensar es una actividad que realizamos de manera natural y espontánea, cada instante, cadadía, todos los seres humanos de todo el mundo durante nuestra estancia efímera y pasajera eneste planeta tierra.

    Quizás algunos se pregunten "¿Qué es pensar?", o bien, ` ¿Por qué pensamos?', nosparece saberlo perfectamente; pero si estamos obligados a responder nos sentimosconfundidos, titubeantes, y acabamos por confesar nuestra ignorancia.

    Factores del pensamiento

    •  ujeto pensante.

    •  !roceso psíquico del pensar.

      "bjeto !ensado

    •  #$presi%n de lo pensados

    &.'.( Los procesos del Pensamiento Humano

    El pensamiento se define como la derivaci%n mental de elementos mentales )pensamiento* apartir de las percepciones y como la manipulaci%n y la combinaci%n de estos pensamientos. +lpensamiento en general se le denomina algunas veces cognición. + los procesos delpensamiento se les llama, a veces, procesos cognoscitivos, y a los pensamientos se lesllama cogniciones )del latín cogito, que significa pienso; de donde proviene tambi-ncogitar*.

     #l t-rmino "pensar" abarca actividades mentales ordenadas y desordenadas, y describe lascogniciones que tienen lugar durante el juicio, la elecci%n, la resoluci%n de problemas, laoriginalidad, la creatividad, la fantasía y los sueos.

    on los procesos cognoscitivos los que distinguen de manera más evidente al hombre de losanimales; el pensamiento superior dota al hombre de ventajas para la supervivencia quetienen paralelo, pues resolver problemas con mucha antelaci%n y salvar abismos )con elpensamiento* mucho antes de llegar a ellos. #l fil%sofo franc-s /las !ascal lleg% a laconclusi%n de que la cognici%n era el don divino del 0reador de que la dignidad eterna delhombre se basaba 1nicamente en su capacidad de pesar.!ascal escribi% que2 #l homre noes m!s que una caa que piensa, la caa #e naturale$a m!s freigi% &uere #e un simpleregocio, #e una simple gota #e agua. Pero aunque el universo conspirara para

    aplastarlo, el homre seguir(a sien#o m!s nole que lo que lo hace caer, pues sae quemuere ) el universo no sae na#a #e la victoria que otiene sore el homre".

    SEGÚN YAHOO: Mejor respuesta: todo en nosotros esta por alguna razón según las ideas

    de darwin, la supervivencia del mas fuerte y selección natural.

    por lo tanto el pensamiento es para "la supervivencia del mas fuerte" que se logro por medio de

    la evolución por "selección natural".

    osea pensamos para aumentar la probabilidad de supervivencia, para resolver problemas y que

    no sean mas o no lleguen a ser problemas, osea para inhibir adversidades.

  • 8/18/2019 Que Es Pensamiento y Que Es Pensar

    2/13

    no necesariamente hay que ser tan riguroso o constante y ser considerado un filosofo, pero

    todos, en la medida que sea somos un poco "pensadores". por eso escribimos en yahoo jeje.

    ¿COMO Y POR QUÉ PENSAMOS?#l pensamiento es la actividad creativa de la mente que implica considerar al ser humano

    como un ente buscador de conocimiento en permanente autoconstrucci%n, que proyecta

    objetivos y los planifica, aunque tambi-n sesgos y memorias al construir su propia visi%n

    del mundo.

     #l pensamiento es una actividad mental de nivel superior, que si bien se apoya en

    procesos más básicos como la memoria, la atenci%n y la percepci%n, incluye elementosfuncionales adicionales como esquemas, estrategias o reglas. #ste proceso ocurre

    siempre que nos referimos a una situaci%n o tarea en la que sentimos la necesidad de

    alcanzar una meta.

    30%mo pensamos4

    En el pensamiento se pueden identificar los siguientes procesos:

    &. "bservaci%n2 "curre en el momento en el que el individuo recibe voluntariamente la

    informaci%n del hecho que se está presentando en el entorno. 0onsta de dos etapas2 la

    primera consiste básicamente en la utilizaci%n de los %rganos propios de los sentidos; en la

    segunda, toma lugar la abstracci%n, se reconstruyen los datos en la mente y son

    archivados para su uso posterior.

    5. elecci%n2 #s el proceso mediante el cual la mente elige ciertos estímulos y decide

    ignorar otros que podrían interferir con la ejecuci%n del seleccionado. + esto se le conoce

    como atenci%n selectiva. 6a que nuestra capacidad de procesamiento es limitada y no

    podemos atender todo a la vez, este mecanismo que obliga al organismo a procesar tan

    solo una parte de toda la informaci%n y dar respuesta a aquellas demandas del ambiente

    que son realmente 1tiles para el individuo.

    '. 7escripci%n2 e trata de enumerar las características que se hacen presentes en el

    momento de la observaci%n.

    8. 9eneralizaci%n2 0onsiste en e$traer la esencia o representaci%n abstracta de una idea.

    :ay representaciones más detalladas que otras y estas generarán más conceptos con

    mayor probabilidad de identificar las propiedades de manera más precisa. :ay que tener 

    en cuenta que además de la informaci%n aportada por los sentidos, la percepci%n o

  • 8/18/2019 Que Es Pensamiento y Que Es Pensar

    3/13

    emoci%n del momento pueden condicionar la respuesta. !or ejemplo2 si estamos en un

    cementerio de noche y vemos una sombra acercándose lo más probable es que

    imaginemos que se trata de un fantasma )incluso retando a la l%gica*, ya que nos invade

    una sensaci%n de temor que acompaa a la percepci%n de una figura e$traa e

    irreconocible en la oscuridad. #n este mismo caso, si una persona que no sabe c%mo luce

    un cementerio se encuentra en esta situaci%n, tal vez no sienta temor ni imagine que se

    trata de un fantasma pues no cuenta con estas asociaciones registradas en su memoria.

    7ependerá mucho de la e$periencia previa del sujeto pensante.

    . 7iferenciaci%n y comparaci%n2 . +nálisis2 e separa el todo en las partes que lo conforman, para profundizar en el

    conocimiento de cada elemento y comprender los ne$os que gobiernan sus relaciones.

    ?. íntesis2 @ntegraci%n de las partes, propiedades y relaciones de un conjunto específicopara formar entidades o totalidades nuevas y significativas.

    Bases cerebrales del pensamiento:

    e sabe que el pensamiento tiene lugar en el cerebro. !oder decir en qu- parte se genera

    un pensamiento es una tarea sumamente compleja. +l ser una funci%n superior dentro de

    las capacidades cognitivas, cuando surge un pensamiento se activan diversas zonas de la

    corteza cerebral.

    #sto se sabe por una investigaci%n en la que se les pidi% a los participantes imaginar 

    diversas situaciones mientras se escaneaban sus cerebros mediante una resonancia

    magn-tica. +l pensar en un martillo, se detectaron varias regiones activas; c%mo mover la

    herramienta activ% el área motora; mientras que el prop%sito y la mera forma e$terior 

    activaron otras.

    7el mismo modo, si pensamos en un evento que nos gener% alguna emoci%n negativa en

    la 1ltima semana, se activarán regiones como el hipocampo )memoria* y la amígdala

    )emociones*.

  • 8/18/2019 Que Es Pensamiento y Que Es Pensar

    4/13

     +1n se siguen haciendo investigaciones en todo lo relacionado al cerebro y

    constantemente se anuncian nuevos descubrimientos que nos van aportando más luces

    sobre este grandioso, pero misterioso %rgano.

    3!or qu- pensamos los seres humanos4

    Ao hay una 1nica respuesta, hay muchas. Bna de ellas destaca el rol facilitador del

    pensamiento en la adaptaci%n al medio, el aumento de nuestra capacidad para solucionar 

    problemas, facilitar la supervivencia y lograr la eficacia reproductiva. e trata claramente

    de una línea evolutiva que ha permitido a la especie humana desarrollar todos los avances

    científicos y tecnol%gicos que ha logrado hasta el momento.

    #l pensamiento es una forma de proceso simb%lico con el que construimos una

    representaci%n del mundo, para luego operar en -l de manera más efectiva y práctica. #spor tal motivo que está íntimamente ligado al lenguaje, una herramienta que tambi-n ha

    sido vital para el inigualable desarrollo que hemos alcanzado como especie.

    ¿Cómo pensamos o funciona nuestro pensamiento

    Según la Wikipedia pensamiento es la actividad y creación de la mente, todo

    aquello que es traído a la existencia mediante la actividad del intelecto.

    Nosotros pensamos cuando usamos varias funciones mentales para desarrollarun concepto o idea en función de determinados datos o información que hemos

    aportado.

    Para aprender usamos el pensamiento. Realmente es un proceso muy

    complejo que nadie comprende todos los detalles. En esta entrada, como nos

    gusta en emowe, intentaremos explicarlo de forma muy sencilla, sin entrar en

    demasiados tecnicismos. En el fondo es un proceso mental, donde a partir

    de información proporcionada por lossentidos o percepciones internas,realizamos generalizaciones, comparaciones y filtros para obtener un

    resultado o idea. En el proceso de pensamiento se producen varias fases:

    generalización, diferenciación y selección. Ver el diagrama siguiente:

    http://es.wikipedia.org/wiki/Pensamientohttp://es.wikipedia.org/wiki/Pensamientohttp://es.wikipedia.org/wiki/Pensamientohttp://www.emowe.com/inteligencia-sensorial/http://www.emowe.com/inteligencia-sensorial/http://es.wikipedia.org/wiki/Pensamiento

  • 8/18/2019 Que Es Pensamiento y Que Es Pensar

    5/13

    9eneralizaci%n

    Es el proceso que consiste en extraer la esencia o representación abstracta de

    una idea, cosa o ser, lo que también llamamos conceptos. Hay

    representaciones más detalladas que otras, cuanto más precisa sea la

    representación, obviamente habrá más variedad de conceptos y la

    identificación de las propiedades será más precisa.

    Por ejemplo, si estamos cerca de una carretera y vemos pasar algo rápido a

    través de unas cortinas. Nuestro proceso de generalización con la información

    que tenemos: carretera, algo que ha pasado rápido, sonido de un motor,

    pensaremos que lo que ha pasado es un coche. O una persona que jamás

    hubiese visto un coche o moto, tendría dificultades para identificar que es lo

    que ha pasado por la carretera, podría pensar que ha sido un trueno.

    Por ejemplo, imaginemos que es de noche y estamos en un bosque, si entrelos árboles vemos una forma alargada superior al metro y medio moverse entre

    las ramas, nuestra generalización sumada a percepciones (miedo) podríamos

    llegar la conclusión de que es una persona que nos está siguiendo. Sin

    embargo esta misma información en otra persona sin la percepción del miedo,

    llegaría la conclusión de que era un arbusto grande moviéndose.

    En resumen para llegar la conclusión o resultado mediante la generalización se

    tiene en cuenta no sólo lainformación aportada por los sentidos, sino

  • 8/18/2019 Que Es Pensamiento y Que Es Pensar

    6/13

    también laspercepciones o emociones en ese momento que pueden

    condicionar la respuesta.

    En este caso, cuanto más conocimiento tengamos sobre cada representación

    abstracta y su variedad, nuestro proceso de pensamiento será más preciso y

    acertado.

    7iferenciaci%n y comparaci%n

    La información que nos llega la diferenciamos y comparamos con nuestro

    archivo de representaciones abstractas para identificar la que más se aproxima

    y poder evaluarla con atributos similares a la identificada, estamos evaluando

    los resultados.

    En el ejemplo anterior del coche, una persona con poca variedad de

    representaciones abstractas de vehículos motorizados diferenciará entre lo que

    conoce y discernirá si era un coche, moto o camión. Sin embargo otra persona

    con una mayor variedad de representaciones abstractas, por ejemplo un

    mecánico de coches, es posible que en función del sonido pueda identificar el

    modelo del coche, incluso su combustible y clase de motor.

    elecci%n

    Es el proceso de realizar la selección o clasificación entre las representaciones,

    partiendo de la diferenciación que hemos hablado anteriormente.

    Siguiendo con el ejemplo anterior, partiendo de la idea abstracta del sonido de

    un motor, un mecánico de coches podrá seleccionar la que mejor se adapta

    entre los distintos sonidos que conoce. Si diferencia conceptualmente todos,

    éste podrá hacer selección más ajustada que otras personas.

    RESPUESTA DE YAHOO:

    ¿Porque pensamos cosas que no queremos?

    El subconsciente, te lleva a veces a cosas que tu mente rechaza.

    No se puede evitar, al menos yo no puedo.

    Quisiera a veces borrar de mi memoria cosas feas que me han pasado.

    Pero mi cerebro no me lo permite.

  • 8/18/2019 Que Es Pensamiento y Que Es Pensar

    7/13

    Entonces es cuando digo.

    ¿Porqueeeeeeeeeeeeeeeeeeee?

    ¿Si ya todo paso, porque vuelve a mi mente?

    Creí que lo había descartado, pero no, esta ahí, latente, punzante y agobiante.

    Entonces empleo todo eso en relajarme, de ir a caminar por el jardín o darme una ducha.

    Así decía mi vieja cunado le dolía algo.

    A lo mejor es mugre, entonces se bañaba salía bien.

    Yo la imite siempre.

    3Qu- opini%n tienes de tu mente4

    #n general no tiene muy buena fama, 3verdad4 + menudo la tratamos

    como a un enemigo. 0omo si fuera el origen de todos nuestros

    problemas.

    6 en parte tenemos raz%n2 es verdad que tenemos un problema con la

    mente. e descontrola con mucha frecuencia, y empieza a hacer cosas

    sin aparente sentido.

    !ero el problema no es ella, el problema somos nosotros. Ca mente es

    una herramienta fantástica, lo que pasa es que no la estamos usando

    correctamente.

    !or esta raz%n, en este artículo me gustaría hablar de c%mo funciona la

    mente e$actamente, de por qu- tiene esta tendencia a descontrolarse y

    de qu- podemos hacer para evitarlo.

    Ca mente es la herramienta que crea nuestra vida, y si queremos vivir de

    forma plena y satisfactoria, tenemos que entenderla bien y aprender a

    controlarla.

    QUÉ ES LA MENTE

  • 8/18/2019 Que Es Pensamiento y Que Es Pensar

    8/13

    #l primer paso para entender bien c%mo funciona la mente es tener 

    siempre presente cuál es su verdadera funci%n. 6, como e$plicaba en

    un artículo reciente, la funci%n de la mente es crear. Ca mente no sirve

    para tomar decisiones ni para analizar nuestro entorno, sino para crear larealidad.

    Aormalmente no somos muy conscientes de este hecho, y este es uno

    de los motivos por los que hemos perdido el control de la mente. Ao

    vemos la cone$i%n que e$iste entre nuestra mente y la realidad que

    vivimos, y creemos que son dos cosas separadas.

    !ero si te fijas bien, verás que tu vida encaja perfectamente con el tipo

    de pensamientos que tienes habitualmente. 6 no es casualidad2 la mente

    crea la realidad.

    7e hecho, desde un punto de vista profundo, la mente # la realidad. #n

    1ltima instancia, el universo no es otra cosa que la mente de 7ios.

  • 8/18/2019 Que Es Pensamiento y Que Es Pensar

    9/13

    ¿POR  QUÉ  LA  MENTE  SE  ES!ONTROLA TANTO"

    7ado que la mente no se puede detener, esto quiere decir que siempreestá creando. iempre.

    #s importante dejar de ver este hecho como algo negativo, porque es

    todo lo contrario. !iensa que si tu mente se detuviera, tu vida se

    acabaría. +sí que debemos dejar de obsesionarnos con la idea de

    detener la mente2 es un esfuerzo completamente in1til, además de ser un

    aut-ntico intento de anularse a uno mismo.

    #n cambio, lo que sí merece nuestros esfuerzos es aprender a dirigir la

    mente. 7ebemos aprender a controlar nuestra mente para ue cree lo

    ue deseamos. #sta es la clave de una vida plena.

    6 esta es tambi-n la clave del problema que tenemos con la mente.

    7-jame que te haga una pregunta2 cuando caminas, t1 decides donde

    pones los pies, 3verdad que sí4 6 tambi-n sabes que en cualquier momento puedes parar tus piernas o cambiar la direcci%n que llevan,

    3verdad4

     +hora bien, 3haces lo mismo con tu mente4 3#scoges conscientemente

    qu- quieres pensar en cada momento4 3#res consciente de que tienes

    el poder de cambiar el rumbo de tus pensamientos cuando quieras4

    3Bsas este poder4

    Co más probable es que la respuesta sea noG.

    &o estamos dirigiendo nuestra mente! este es el origen del

    problema. !or esta raz%n nuestra mente va divagando de una idea a

    otra sin aparente sentido. Ao hay nadie dirigi-ndola, así que navega sin

    rumbo definido.

  • 8/18/2019 Que Es Pensamiento y Que Es Pensar

    10/13

    !ara entenderlo mejor, imagínate un capitán que está conduciendo un

    barco, y que de repente suelta el tim%n y se pone a mirar por la

    barandilla. 3Qu- hará el barco4

    Ao se quedará quieto, 3verdad4 eguirá movi-ndose, pero en lugar de

    estar gobernado por alguien que sabe a d%nde quiere ir, se moverá a la

    deriva.

    !ues esto es lo que nos pasa a la mayoría de nosotros2 nuestra mente va

    a la deriva porque nadie la está guiando. Ao le estamos diciendo d%nde

    que queremos que vaya. Ao estamos escogiendo conscientemente

    nuestros pensamientos.

    :emos soltado el volante y nos hemos puesto a mirar por la ventana.

    QU#EN !ONTROLA TU MENTE

     +ctualmente, la mayoría de las personas no controlamos activamente

    nuestras mentes. Ao elegimos de forma consciente lo que pensamos.

    !ero como no puede detenerse, la mente sigue creando. Bna pregunta

    importante es2 si no somos nosotros los que decidimos el tipo de

    pensamientos que crea nuestra mente, 3qui-n lo hace4

    !ara responder a esta pregunta podemos volver a usar el ejemplo del

    barco2 cuando un capitán deja de guiar su barco, 3hacia d%nde se

    mueve4 !ues si nadie lo guía, el barco se mueve en funci%n de dos

    cosas2 la direcci%n que llevaba antes de que el capitán se fuera, y el

    movimiento del mar.

    !ues lo que le pasa a nuestra mente cuando no la guiamos es muy

    similar2 contin1a movi-ndose en funci%n de dos cosas2

    $% La &irecci'n (ue lle)a*a%

    +% Lo, -en,a.iento, &e la /u.ani&a& en 0eneral1

    e,-ecial.ente nue,tro entorno .2, cercano%

  • 8/18/2019 Que Es Pensamiento y Que Es Pensar

    11/13

    #l primer punto es el que hace que, si no hacemos nada para

    evitarlo, los pensamientos tiendan a ser repetiti$os. 0omo cualquier 

    otra cosa, la mente tiene inercia, y tiende a seguir la direcci%n que

    llevaba si nada la hace cambiar.

    #sto quiere decir que, si no haces un esfuerzo consciente para controlar 

    lo que piensas de forma deliberada, tus pensamientos tenderán a ser los

    mismos una y otra vez. 6 esto, a su vez, hará que las cosas que te pasan

    tambi-n sean siempre las mismas2 como si estuvieras en un bucle de

    repetici%n.

    eguramente, esta sensaci%n la has vivido muchas veces, 3verdad4 Aos

    pasa a todos. !ues el motivo es que no estamos guiando nuestra mente,

    de manera que se mueve por inercia en funci%n de los pensamientos del

    pasado.

     +parte de la inercia, hay otro componente que tambi-n afecta a la

    direcci%n de la mente2 los estímulos que nos llegan del e$terior.

    !or ejemplo, si t1 estás tan tranquilo pensando en cosas agradables, y

    llega alguien y te cuenta una mala noticia, seguramente te afectará y

    hará que cambie la direcci%n de lo que estabas pensando hacia cosas

    más negativas.

    !ero esto s%lo será así si t1 no controlas activamente tu mente.

  • 8/18/2019 Que Es Pensamiento y Que Es Pensar

    12/13

    !OMO !ONTROLAR LA MENTE

    Hesumiendo un poco lo que hemos comentado hasta ahora, se podría

    decir que la mente tiene dos modos de funcionamiento, uno activo y unopasivo2

    • En modo activo1 t3 &eci&e, &eli*era&a.ente (u4

    -en,a.iento, (uiere, tener%

    • En modo pasivo1 la .ente )a 5,ola6 7 crea -en,a.iento,

    en 8unci'n &el -a,a&o 7 &e lo (ue e,t2 -a,an&o en tu

    entorno%

     +sí pues, para que nuestros pensamientos )y por lo tanto nuestra vida en

    general* no sean una rueda repetitiva ni dependan de lo que ocurre en

    nuestro entorno, debemos empezar a guiar a nuestra mente de forma

    activa. 7ebemos controlar &eli*era&a.ente lo (ue -en,a.o,.

    #sto es algo que no estamos acostumbrados a hacer. !or alguna e$traa

    raz%n, ni se nos pasa por la cabeza la posibilidad de controlar nuestros

    pensamientos. 0reemos que hacer algo así ni siquiera es posible. :emosaceptado como normal el hecho de que la mente vaya sola.

    !ero este es un lujo que no nos podemos permitir. Co que pasa por 

    nuestra cabeza se acaba manifestando en la realidad e$terna, así que si

    no controlamos nuestra mente, no controlamos nuestra vida.

    i te parece bien, la semana que viene hablaremos con más detalle de

    c%mo controlar la mente. #s un tema que se merece un artículo entero.

    !ero de momento, la idea básica es muy simple2 tenemos que cambiar la

    actitud que tenemos hacia nuestra mente.

  • 8/18/2019 Que Es Pensamiento y Que Es Pensar

    13/13

    #ste es el cambio más grande que una persona puede hacer2 una

    persona que elige lo que piensa es una persona que controla

    completamente su vida.