Que Es Maqueteria

11
QUE ES MAQUETERIA La maquetería es el nombre que se le da al arte de fabricar maquetas. Una maqueta es la reproducción, generalmente en pequeña escala, de algo real o ficticio. Se puede tratar de objetos como muebles, autos o aviones; o bien, tratarse de lugares como parques o determinados paisajes, que se pueden utilizar para retratar y recrear ciertos eventos históricos. A estos últimos se los llama dioramas. Sin embargo, lo más común es la realización, dentro del campo de la arquitectura, de maquetas de casas, edificios, museos, condominios, etc., a fin de mostrar lo que se pretende lograr con un proyecto, por ejemplo, de diseño o construcción. Existen también otros tipos de maquetas, como son las que resultan del armado, en pequeña escala, de aviones de guerra o automóviles; se trata de vehículos que guardan relación con momentos históricos relevantes. La maquetería cuenta con un gran número de adeptos, y se constituye como un pasatiempo bastante estimulante, desarrollando en gran medida la precisión y la paciencia al tratarse de piezas muy pequeñas y que requieren de un manejo muy cuidadoso. Resulta ser una tarea bastante didáctica, tanto para niños como para adultos, ya que, además de las habilidades y destrezas que desarrolla, estimula el involucramiento con la historia, permitiendo aprender de modo más fácil y entretenido, y estimulando también la investigación en torno al contexto en el que el objeto construido existió. Generalmente, para la fabricación de modelos en escala o maquetas, se utilizan variados materiales, entre los que encontramos principalmente el uso de plásticos y maderas. Sin embargo, resulta posible utilizar también barro, plastilina, arcilla y metales moldeables. Hoy en día, en el marco de los avances tecnológicos, es posible ver cómo la maquetería ha ido evolucionando, pudiendo encontrar su versión computarizada en 3 dimensiones, escuchar la grabación de maquetas de canciones, e incluso poder realizar la maqueta de una página web próxima a entrar a la red; estos últimos son significados más amplios de la palabra, pero igualmente válidos.. Una maqueta es un montaje funcional, a menor "escala", con materiales pensados para resaltar, en su funcionalidad, la atención de aquello que, en su escala real, presentará como innovación, mejora o sencillamente el gusto de quien lo monta.

Transcript of Que Es Maqueteria

Page 1: Que Es Maqueteria

QUE ES MAQUETERIALa maquetería es el nombre que se le da al arte de fabricar maquetas.

Una maqueta es la reproducción, generalmente en pequeña escala, de algoreal o ficticio. Se puede tratar de objetos como muebles, autos o aviones; obien, tratarse de lugares como parques o determinados paisajes, que sepueden utilizar para retratar y recrear ciertos eventos históricos. A estos últimosse los llama dioramas.

Sin embargo, lo más común es la realización, dentro del campo de laarquitectura, de maquetas de casas, edificios, museos, condominios, etc., a finde mostrar lo que se pretende lograr con un proyecto, por ejemplo, de diseño oconstrucción.

Existen también otros tipos de maquetas, como son las que resultan delarmado, en pequeña escala, de aviones de guerra o automóviles; se trata devehículos que guardan relación con momentos históricos relevantes.

La maquetería cuenta con un gran número de adeptos, y se constituye comoun pasatiempo bastante estimulante, desarrollando en gran medida la precisióny la paciencia al tratarse de piezas muy pequeñas y que requieren de unmanejo muy cuidadoso. Resulta ser una tarea bastante didáctica, tanto paraniños como para adultos, ya que, además de las habilidades y destrezas quedesarrolla, estimula el involucramiento con la historia, permitiendo aprender demodo más fácil y entretenido, y estimulando también la investigación en tornoal contexto en el que el objeto construido existió.

Generalmente, para la fabricación de modelos en escala o maquetas, seutilizan variados materiales, entre los que encontramos principalmente el usode plásticos y maderas. Sin embargo, resulta posible utilizar también barro,plastilina, arcilla y metales moldeables.

Hoy en día, en el marco de los avances tecnológicos, es posible ver cómo lamaquetería ha ido evolucionando, pudiendo encontrar su versióncomputarizada en 3 dimensiones, escuchar la grabación de maquetas decanciones, e incluso poder realizar la maqueta de una página web próxima aentrar a la red; estos últimos son significados más amplios de la palabra, peroigualmente válidos..

Una maqueta es un montaje funcional, a menor "escala", con materialespensados para resaltar, en su funcionalidad, la atención de aquello que, en suescala real, presentará como innovación, mejora o sencillamente el gusto dequien lo monta.

Page 2: Que Es Maqueteria

Orígenes

El concepto de maquetismo nació en el seno del ejército, en su área de I+D+Igarzoin

En un inicio, el barco no era usado como arma de ataque, pero el transporte depersonas con el objetivo de migrar a otras áreas geográficas suponía lainvasión de otros territorios. Los colonos, resabiados de su experiencia y parala prevención de posibles y futuras conquistas por los mismos medios usadospor ellos, convirtieron el barco en un arma de ataque. Esto puso de relieve lanecesidad de salvar las vidas de las personas que transportan. Aspectos comola velocidad, la hidrodinámica, el peso y demás factores constituyentes de unnavío, hicieron de esto una carrera armamentística y por ello una ciencia queha tardado miles de años en madurar hasta lograr articular el conocimiento detal manera que, antes de botar un navío, era probado en aguas tranquilas ypuesto a prueba por otros navíos para observar sus mejoras. A pesar de queen origen la escala de estos barcos era real, y las pruebas eran en entornosnaturales, ya se vislumbraba el concepto de maqueta orientado al ensayo.

La maqueta usada en tiempo de guerra

Los romanos usaban los mapas dibujados por sus cartógrafos como toma dedecisiones a la hora de invadir territorios. Se puede decir que el mapa es unamaqueta de cómo se disponen los territorios en la administración política de losgobiernos. El mapa como tal, se puede representar a diferentes escalas, siendola real un acotamiento de zonas a base de referencias naturales o artificiales(muro de Berlín, muralla china, pilotes de granito como referencia, etc.). Elconocimiento del entorno no era nuevo: Aníbal se valió de ello parareconquistar España. En la Batalla de las Termópilas, el ejército espartano,altamente profesionalizado en el arte de la guerra, se valió del perfectoconocimiento geográfico como estrategia para acabar con el intento de invasióndel ejército persa. Todo ello era recreado en la maqueta únicamente de losestrategas guerreros que comandaban los ataques. Pero fue en la épocanapoleónica cuando el concepto maqueta tomó una relevancia primordial.Napoleón, el mejor estratega de la historia, recreaba los escenarios de guerraen tableros con relieves, usando la ciencia de la cartografía y la geografía, sevalía de los conceptos de ortogonalidad para representar los relieves naturalesy cómo aprovecharlos de forma positiva para la conquista de los territorios.Solo que su fallo no fue tomar en cuenta las variables atmosféricas y dedesgaste humano en un medio altamente hostil.

La maqueta usada en ciencia

La historia da la razón al uso de la ciencia, y como ésta, a menor escala, puedeservir de ensayo para la puesta en marcha de proyectos mayores. Aun sifallase la puesta en marcha de un proyecto, fundamentado en un anteproyecto,

Page 3: Que Es Maqueteria

el error no se debe a la imputación de, como la teoría nunca cuadra con lapráctica, es inútil un anteproyecto, siendo esto un gasto innecesario, pues estádemostrado por la evidencia del fallo presente, y hay que evitar fallar. Esaforma de pensar es demagogia pura y un serio obstáculo para el avance delconocimiento y la ciencia; además de fundamentarse en una falacia,denominada de la falsa autoridad, pues la prueba de quien afirma lo dicho,recae en un porque yo lo digo. Así, con el uso adecuado del conocimiento,nacen dos conceptos en uno: El de laboratorio y el de maqueta, englobadospor el de ensayo. Adecuadamente articulados, siempre son favorables para elavance de la técnica y la reducción de costes.

Biomaquetas

Cuando en un laboratorio se ensayan cultivos en placas petri para lainvestigación de curas o aplicaciones en cosmética, bioingeniería o cualquierotra ciencia aplicada, eso que se recrea a menor escala y en un entornocontrolado, es lo que se viene a llamar biomaqueta. En los ensayos delaboratorio, solo se espera cumplir el objetivo parcial del test por el cual labiomaqueta tiene sentido.

Mecanomaquetas

Por ejemplo, una maqueta de un avión, dependiendo la escala, puede serúnicamente aerodinámico y planear, por lo que es funcional en el aspectoaerodinámico. Ese mismo modelo de avión, a otra escala distinta, pudiera serúnicamente a nivel de diseño e imagen corporativo; así, por ejemplo, lacompañía Airbus puede presentar a la Lufthansa un modelo en maqueta que seintegra perfectamente en su imagen corporativa; un segundo modelo que ponede relieve la aerodinámica y un tercer modelo que resalta lo oportuno de lacolocación de los motores y cómo estos pueden continuar rindiendo al 100% aalturas insospechadas gracias a los tanques de oxígeno enriquecido queaportan el diferencial que la atmósfera no puede por los límites de altura; uncuarto modelo a escala real que pone a prueba la presurización de las distintasáreas, y quizás la puesta a prueba del vuelo estratosférico en una sala queimita la presión y la densidad atmosféricas a esas alturas. La escala de cadamodelo viene dada por la necesidad de mostrar el objetivo a resaltar. Así, elmodelo aerodinámico puede ser de una escala mucho menor y de unosmateriales menos especializados, que la escala del modelo que trata deresaltar el rendimiento de los motores.

Page 4: Que Es Maqueteria

Maquetación de sistemas

Se entiende como maquetación de sistema a la representación práctica de unadinámica calculada en teoría, a una escala conceptual menor de la que sesometerá una vez entre en producción.

La unidad en la que se mide el sistema es el 'proceso del dato', y la unidad demedida usada será acorde con el formato del dato. El proceso del dato dacomo resultado una escala, que se irá aproximando a la real, tanto en cuantolos procesos observen una tendencia a tener en cuenta la mayor cantidad desistemas cooperantes existentes en el medio, sean naturales o artificiales.

El concepto de maqueta dejará de ser aplicable en el momento en le que lacapacidad de proceso sea real en todas sus dimensiones y, en consecuencia,la producción de trabajo sea compatible con la producción del resto de lossistemas ya funcionales.

La automatización de la información hace posible el diseño de sistemasvirtuales, siendo que estos sistemas necesitan un tiempo en un entorno delaboratorio y pruebas.

Maquetas lúdicas

reducido, de algo real o ficticio. También pueden existir modelos en tamañogrande de algún objeto pequeño y hasta microscópico representados en algunaespecie de maqueta.

Otras definiciones de maqueta, con variantes Es la reproducción física y aescala, en tres dimensiones, por lo general, en tamaño en el sistema depresentación, son: los dioramas, los vehículos teledirigidos o radiocontrolados,como automóviles, trenes y barcos, etc.

El maquetismo puede ser estático (modelo estático) o modelo dinámico o demovimiento (modelos telecontrolados).

La maqueta no solamente puede ser "a escala", sino que también representa lasimulación de cualquier cosa en otro material (por ejemplo, la maqueta de unteléfono celular hecha en cartón), sin el acabado ni la apariencia real.

Escalas comúnmente usadas

Page 5: Que Es Maqueteria

La escala es el tamaño final de la maqueta respecto del original, y se dice queun modelo está reducido o amplificado un número X de veces respecto de sutamaño real. Por ejemplo 1:100 (1 es a 100), 1:50 (1 es a 50) implican que unaunidad métrica en la maqueta equivale a 100 o 50 unidades, respectivamente,en el objeto real. La escala que se elija depende de diferentes aspectos, entreellos el aspecto funcional (a que va dirigida, para la que se utilizará).

Escalas comerciales comunes

Para las maquetas y figuras o vehículos militares es usual encontrar escalas1/16; 1/35; 1/48 y finalmente 1/72.

Para las maquetas de Modelismo ferroviario la escala más habitual es 1/87,pero también se utilizan escalas como 1/160, 1/43 y 1/220 entre otras.

Para el modelismo de aviación (no confundir con aeromodelismo o radiocontrolde aviones) es usual la escala 1/32, 1/48 y 1/72.

Para el modelismo naval, las escalas varían comercialmente desde1/700;1/350;1/100 hasta 1/72.

Para el modelismo de automoción (coches, camiones, motos...) podemosencontrar las escalas 1/18, 1/24, 1/43, 1/64 y 1/72.

Materiales y herramientas del maquetista

Maqueta de turbina hidroeléctrica.

El maquetista, a diferencia del modelista, adquiere en el comercio un kit dearmado y antes de su ejecución se provee de fotografías, historia, planos yvariantes de colores y esquemas.

Posteriormente, y ya definida la versión a construir, comienza el armado,usando pegamentos, pinturas, aerógrafos, masillas de relleno, pigmentos,

Page 6: Que Es Maqueteria

pinzas, alicates, plasticard, alambres, latones para dar la mayor sensación derealismo al modelo.

Los materiales del kit pueden variar desde el plástico, resina a madera o metalo combinación de estos elementos.

La esencia del maquetismo es brindar una sensación visual de realismo aescala de la maqueta o modelo construido.

El maquetista intentará además reproducir el intemperizado (weathering),simulando el paso del tiempo tal cual le ocurriría a un modelo tamaño real,usando filtros de pigmentos muy diluidos en solventes de rápida evaporación.

En general se siguen estos pasos para lograr un modelo a escala estático:

1.- Armado y pegado (los modelos base se adquieren de diversas marcas yfabricantes).

2.- Pintado y aplicación de signos, marcas, señalizaciones (algunos modeloscuentan con calcomanías para este efecto).

3.- Acabado. En este paso se dan los efectos finales al modelo para que luzcade la forma más realista posible, algunos modelistas buscan dar el efecto de"weathering" o intemperización mediante el cual se representa el uso ydesgaste que los artefactos reales presentaban durante el período de uso.

A los modelos estáticos se les pueden agregar partes "hechas a mano" paraaumentar, mejorar o corregir sus detalles; a esta técnica de agregar partesfabricadas manualmente se le conoce como "scratch".

Si se desea reproducir la maqueta en su ambiente natural, entonces se hablade Diorama.

Puede que la maqueta sea muy importante para explicar trabajos de ciudades,de máquinas y de muchas cosas.

Perfil de un maquetista

El maquetista, así como el modelista, ha de poseer las siguientescaracterísticas:

• Poseer motricidad fina.• Tomarse el tiempo requerido para la realización.• Poseer capacidad de discriminar matices de un mismo color.• Ser minucioso y pulcro en su ejecución.• Ser veraz, si se trata de reproducir un modelo real.

Page 7: Que Es Maqueteria

• Ser ordenado y metódico.• Conocer como mínimo algunas técnicas básicas de armado y pintado

(pincel, aerógrafo).• Poseer un mínimo de espacio, accesorios e implementos.• Iluminación adecuada, idealmente luz-día o fuentes luminosas similares.• Estar al tanto de los esquemas y variantes del modelo en ejecución.• Poseer ciertas habilidades artísticas en el manejo de pinturas y

pigmentos.• Evitar los excesos visuales.• Dar el mayor realismo posible a su maqueta.• Estar informado de su historia.• Exponer su resultado en forma visualmente clara al público.• Ser minucioso.

Tipos de maquetas

• Maquetas escolares: las escuelas las asignan a los estudiantes deprimaria, secundaria y preparatoria con fines didácticos. Tienen como finque los alumnos, al realizarlas, comprendan las partes que componen alobjeto de estudio.

• Aeromodelismo: cuyo objetivo es diseñar, construir y hacer volaraviones a escala, bien como réplica lo más exacta posible de otrosexistentes o bien diseñados exclusivamente.

• Modelismo ferroviario: reproduce paisajes y lugares relacionados conel ferrocarril, así como toda clase de vehículos que circulen sobre raíles.

• Modelismo naval: reproduce toda clase de vehículos que circulen sobreagua.

• Automodelismo: reproduce toda clase de vehículos que circulen sobreel suelo (tierra o asfalto).

• Modelismo de ciencia ficción: reproduce toda clase de modelosrelacionados con el espacio que no pertenecen a la realidad. Ejemplo:modelos Star Wars, Star Trek, etc. y que pueden o no pertenecer a unaserie o película relacionada al tema.

• Maqueta militar: reproduce personajes, aeronaves, vehículos y escenas(dioramas) relacionados con cualquier actividad militar de cualquierépoca.

• Maqueta musical: es una producción musical no profesional enfocada ala promoción o ensayo de grupos musicales no profesionales.

• Maqueta arquitectónica: reproduce a escala edificios o proyectos.• Maketuning: La modificación de maquetas de automóvil siguiendo las

tendencias del fenómeno tuning.• Maquetas de objetos: representación de cualquier objeto, volumen o

forma tridimensional. Por ejemplo, una silla, un teléfono, un caballo, unacama, un computador, un accesorio decorativo, etc.

• Maquetas de sistemas: como su nombre lo indica, son larepresentación de cualquier sistema, real o ficticio. Por ejemplo:

Page 8: Que Es Maqueteria

maqueta del sistema solar, del sistema digestivo, de un sistema de riegorural, etc., cada una de estas utilizando siempre la creatividad einnovación del creador y sus ideas a expresar.

Maqueta del transatlántico Andrea Doria en 1:100

El HMS Belfast en escala 1:700

Tractor de artillería soviético Voroshilovez, en 1:35

Page 9: Que Es Maqueteria

QUÉ ES LA CARTOGRAFÍA.

El término cartografía tiene muchas y diversas acepciones, a continuaciónse expresan algunas de las más cercanas a nuestro tiempo:

Es la ciencia que estudia los diferentes métodos o sistemas quepermiten representar en un plano una parte o la totalidad de la superficieterrestre (Domínguez García-Tejero 1.966).Es la rama de la ciencia que estudia la realización y el estudio de losmapas; entendiendo por mapa la representación gráfica de relaciones yformas espaciales (Arthur H. Robinson et al. 1.987).Conjunto de estudios y de operaciones científicas, artísticas y técnicasque, a partir de los resultados de observaciones directas o de laexplotación de una documentación, intervienen en la elaboración,análisis y utilización de cartas, planos, mapas, modelos en relieve yotros medios de expresión, que representan la Tierra, parte de ella ocualquier parte del Universo (Asociación Cartográfica Internacional1.966).Es el arte, ciencia y técnica de ejecución de mapas, junto con su estudiocomo documento científico (Instituto Panamericano de Geografía eHistoria 1.986).

Page 10: Que Es Maqueteria

todas las operaciones que se incluyen, desde los levantamientos o adquisiciónde datos, hasta la reproducción de mapas (Organización de Naciones Unidas).

El concepto de cartografía ha sido empleado a lo largo de la historia dedistinta forma en función de la formación profesional y el conocimientode los diferentes usuarios de mapas.Para concluir, podemos decir que las distintas acepciones del términocartografía indicadas, además de otras existentes, tienen en común surelación con el conjunto de conocimientos científicos y operacionestécnicas que intervienen en el proceso de elaboración de mapas.Considerando el concepto de mapa como el formato de representaciónde la superficie terrestre y las relaciones espaciales existentes entre losdistintos elementos geográficos.

OBJETO DE LA CARTOGRAFIA.

Es evidente que, en definitiva, la concepción y elaboración del mapaes el núcleo y fin de toda discusión cartográfica.

No obstante, resulta interesante destacar las siguientes definiciones delobjeto de la cartografía:La cartografía tiene por objeto la concepción, preparación,redacción yrealización de los mapas; incluye todas las operaciones necesarias,desde el levantamiento sobre el terreno o la recogida de informaciónescrita, hasta la impresión definitiva y la difusión del documentocartográfico ( Joly, F. 1.976)Cartografía incluye cualquier actividad en la que la representación yutilización de mapas tenga un interés básico ( Arthur H. Robinson et al1.987). Es decir, cualquier actividad cuyo fin sea la representación demapas.

Page 11: Que Es Maqueteria

RESEÑA HISTÓRICA DE LA CARTOGRAFÍA.La historia de la cartografía se deriva de la propia historia de losmapas. El desarrollo de la ciencia y los cambios tecnológicos que se hanido sucediendo a lo largo de los tiempos, han ido marcando la evoluciónde los distintos contenidos teóricos y procesos técnicos que intervienenen la elaboración de mapas.El nacimiento de la cartografía como ciencia aplicada tiene lugar desdeel principio de los tiempos. Surge de la necesidad del hombre de realizaren un formato abarcable por la visión humana la representación de unárea más o menos extensa de la superficie terrestre.Resulta difícil, sino imposible, datar de forma exacta la fecha deelaboración del primer mapa realizado en la historia de la humanidad. Elorigen de la realización de mapas, por tanto, el origen de la cartografía,se encuentra íntimamente ligado con el origen de la propia humanidad.