¿Qué es la Ponderación?

10
¿Qué es la Ponderación? Héctor Horacio Morales Rivera Universidad Iberoamericana Campus Golfo Centro

description

¿Qué es la Ponderación?. Héctor Horacio Morales Rivera Universidad Iberoamericana Campus Golfo Centro. La Ponderación. Es la relación numérica existe entre el valor de una parcela, calculado a partir de su posible uso y edificabilidad. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of ¿Qué es la Ponderación?

Page 1: ¿Qué es la Ponderación?

¿Qué es la Ponderación?

Héctor Horacio Morales Rivera

Universidad Iberoamericana Campus Golfo Centro

Page 2: ¿Qué es la Ponderación?

La Ponderación

• Es la relación numérica existe entre el valor de una parcela, calculado a partir de su posible uso y edificabilidad.

• Es decir o hace referencia en educación al valor que se desea asignar a una acción o producto del estudiantes considerando esfuerzo e importancia en el proceso de Enseñanza-Aprendizaje.

Page 3: ¿Qué es la Ponderación?

Pero, ¿Cómo se hace la ponderación?

Será necesario tomar en cuenta las siguientes consideraciones antes de realizar la ponderación de notas.

• ¿Cuáles son las acciones que se desea tomar en cuenta para la calificación final?

• ¿Cuál es el valor(en porcentaje) que se le desea dar a cada característica?

• ¿La forma en que se están considerando los puntos es equilibrada?

Page 4: ¿Qué es la Ponderación?

Por Ejemplo:

No. NombreExámen

(35)Tareas (20)

Participación (20)

Trabajos(15)

Puntualidad y asistencia

(10) Ex(35) Ta(20) Pa(20) Tr(15)Pya(1

0)

Suma

1 AGUILAR CONTRERAS MONICA YAZMIN 8 9 8 9 9 2.8 1.8 1.6 1.35 0.9 8.5

2 ALBAÑIL JUAREZ ALDO ALEXIS 7 8 7 9 9 2.45 1.6 1.4 1.35 0.9 7.7

3 APARICIO HERNANDEZ EVELYN MONTSERRAT 9 10 9 10 9 3.15 2 1.8 1.5 0.9 9.4

4 CONTRERAS GOMEZ GERARDO 6 7 6 9 8 2.1 1.4 1.2 1.35 0.8 6.9

5 CONTRERAS PEREZ YAEL RICARDO 10 8 8 10 9 3.5 1.6 1.6 1.5 0.9 9.1

6 DURAN ISLAS EVELIN YADDARI 7 6 7 8 9 2.45 1.2 1.4 1.2 0.9 7.2

7 ESTEBAN CRUZ CARLOS JEFET 8 5 6 7 7 2.8 1 1.2 1.05 0.7 6.8

8 FLORENTINO RODRIGUEZ ROQUE ANGEL 9 8 9 7 9 3.15 1.6 1.8 1.05 0.9 8.5

Page 5: ¿Qué es la Ponderación?

• En la tabla anterior se muestra cómo se obtienen las calificaciones de cada alumno.

• La primera fila de la tabla especifica lo que se está evaluando, es decir, Exámen (35), Tareas (20), Participación (20), Trabajos(15),Puntualidad y asistencia (10).

Page 6: ¿Qué es la Ponderación?

Por Ejemplo:

No. NombreExámen

(35)Tareas (20)

Participación (20)

Trabajos(15)

Puntualidad y asistencia

(10) Ex(35) Ta(20) Pa(20) Tr(15)Pya(1

0)

Suma

1 AGUILAR CONTRERAS MONICA YAZMIN 8 9 8 9 9 2.8 1.8 1.6 1.35 0.9 8.5

2 ALBAÑIL JUAREZ ALDO ALEXIS 7 8 7 9 9 2.45 1.6 1.4 1.35 0.9 7.7

3 APARICIO HERNANDEZ EVELYN MONTSERRAT 9 10 9 10 9 3.15 2 1.8 1.5 0.9 9.4

4 CONTRERAS GOMEZ GERARDO 6 7 6 9 8 2.1 1.4 1.2 1.35 0.8 6.9

5 CONTRERAS PEREZ YAEL RICARDO 10 8 8 10 9 3.5 1.6 1.6 1.5 0.9 9.1

6 DURAN ISLAS EVELIN YADDARI 7 6 7 8 9 2.45 1.2 1.4 1.2 0.9 7.2

7 ESTEBAN CRUZ CARLOS JEFET 8 5 6 7 7 2.8 1 1.2 1.05 0.7 6.8

8 FLORENTINO RODRIGUEZ ROQUE ANGEL 9 8 9 7 9 3.15 1.6 1.8 1.05 0.9 8.5

Page 7: ¿Qué es la Ponderación?

En el ejemplo se observa que:

• Los números que se encuentran entre paréntesis a lado de la abreviación equivalen al porcentaje que obtendrá cada criterio.

• En el ejemplo, (lado amarillo), observaremos que el alumno obtuvo 8 en el EXÄMEN, lo cual equivale al 35% de la calificación total.

• Para lo cual se debe multiplicar la calificación, es decir el 8 por

0.35 (representa el 35% que le corresponde) lo que nos da como resultado 2.8 (lado verde) de 3.5 puntos posibles.

Page 8: ¿Qué es la Ponderación?

Por Ejemplo:

No. NombreExámen

(35)Tareas (20)

Participación (20)

Trabajos(15)

Puntualidad y asistencia

(10) Ex(35) Ta(20) Pa(20) Tr(15)Pya(1

0)

Suma

1 AGUILAR CONTRERAS MONICA YAZMIN 8 9 8 9 9 2.8 1.8 1.6 1.35 0.9 8.5

2 ALBAÑIL JUAREZ ALDO ALEXIS 7 8 7 9 9 2.45 1.6 1.4 1.35 0.9 7.7

3 APARICIO HERNANDEZ EVELYN MONTSERRAT 9 10 9 10 9 3.15 2 1.8 1.5 0.9 9.4

4 CONTRERAS GOMEZ GERARDO 6 7 6 9 8 2.1 1.4 1.2 1.35 0.8 6.9

5 CONTRERAS PEREZ YAEL RICARDO 10 8 8 10 9 3.5 1.6 1.6 1.5 0.9 9.1

6 DURAN ISLAS EVELIN YADDARI 7 6 7 8 9 2.45 1.2 1.4 1.2 0.9 7.2

7 ESTEBAN CRUZ CARLOS JEFET 8 5 6 7 7 2.8 1 1.2 1.05 0.7 6.8

8 FLORENTINO RODRIGUEZ ROQUE ANGEL 9 8 9 7 9 3.15 1.6 1.8 1.05 0.9 8.5

Page 9: ¿Qué es la Ponderación?

Se realiza lo mismo con todas las demás calificaciones:

• Exámen(Ex) equivale a 35%• Calificación obtenida por (*)0.35

• Tareas (Ta) equivale a 20%• Calificación obtenida por (*)0.20

• Participación (Pa) equivale a 20%• Calificación obtenida por (*)0.25

• Trabajos( Tr) equivale a 15%• Calificación obtenida por (*)0.15

• Puntualidad y asistencia (Pya) equivale a 10%• Calificación obtenida por (*)0.10

Page 10: ¿Qué es la Ponderación?

Para finalizar

• Al tener todos los resultados de las multiplicaciones de cada rubro en base a los porcentajes establecidos, se suma cada equivalencia para obtener el 100% de la evaluación final o sumativa.

• Por ejemplo: AGUILAR CONTRERAS MONICA YAZMIN

• Ex(35)= 2.8

• Ta(20)= 1.8

• Pa(20)= 1.6

• Tr(15)= 1.35

• Pya(10)= 0.9

Dando un TOTAL de:

8.5