¿Qué es la generación 1.5?

19
PROGRAMA DELFÍN Verano 2014 Rebeca Sandoval Ruiz 1.5 generation: Trayectorias subjetivas y experiencias de los jóvenes que retornan a México

description

Presentación sobre la generación 1.5 y la metodología cualitativa de entrevista a profundidad

Transcript of ¿Qué es la generación 1.5?

Page 1: ¿Qué es la generación 1.5?

PROGRAMA DELFÍNVerano 2014Rebeca Sandoval Ruiz

1.5 generation:Trayectorias subjetivas y experiencias de los jóvenes que retornan

a México

Page 2: ¿Qué es la generación 1.5?

Migración y las generaciones

En qué pensamos cuando hablamos de:

1ª generación

2ª generación

3ª ó 4ª generación

Page 3: ¿Qué es la generación 1.5?

Definiendo la generación 1.5

• El término es introducido en la literatura por Rumbaut e Ima (1988) quienes realizaron un estudio acerca de la adaptación de jóvenes refugiados asiáticos.

• “Jóvenes indocumentados que migraron a Estados Unidos antes de los 12 años de edad y que han cursado la mayor parte de su escolarización en en ese país” (Gonzales, 2010).

• Se le denomina “generación 1.5” pues sus rasgos y experiencias se ubican justo en medio de aquellas asociadas tanto con la primera como la segunda generación (Harklau, Losey y Seigal, 1999).

Page 4: ¿Qué es la generación 1.5?

Definiendo la generación 1.5

•¿Dónde están?

•¿Qué hacen?

•¿Cómo son?

•¿Cómo se identifican?

•¿Cuáles son sus trayectorias?

Page 5: ¿Qué es la generación 1.5?

Socialización

Socialización primaria

Socialización secundaria

Estos jóvenes son más similares a aquellos de la 2ª generación, pues habiendo migrado como niños pequeños y al haber crecido y completado la mayor parte de sus estudios en Estados Unidos. La mayoría adopta satisfactoriamente a la cultura dominante, al mismo tiempo que están orgullosos de sus raíces .

(Gonzales, 2011; Gonzales y Chavez, 2012; Enriquez, 2011; Castro-Salazar y Bagley, 2010).

Page 6: ¿Qué es la generación 1.5?

Dimensiones de la experiencia subjetiva del

retorno

El retorno es un proceso largo, de aprendizaje, en donde las dimensiones afectivas/subjetivas juegan un papel central. Se interpreta o reinterpreta el pasado desde el presente, y se construye el futuro también a partir de las trayectorias.

Page 7: ¿Qué es la generación 1.5?

Condiciones

• Invisibilidad• Dispersión• Movilidad• Vulnerabilidad

múltiple

Procesos

• Resocialización– Nuevas rutas– Nuevas

expectativas

• Percepción– Pasado,

presente y futuro

Dimensiones de la experiencia subjetiva del

retorno

Page 8: ¿Qué es la generación 1.5?
Page 9: ¿Qué es la generación 1.5?
Page 10: ¿Qué es la generación 1.5?

PROGRAMA DELFíNVerano 2014Rebeca Sandoval Ruiz

La entrevista a profundidad

Page 11: ¿Qué es la generación 1.5?

Perspectivas de análisis en las ciencias sociales y

humanas

Emic & Etic

Page 12: ¿Qué es la generación 1.5?

“La entrevista es uno de los medios para acceder al conocimiento, las creencias, los rituales, opiniones, la vida de una sociedad o cultura, obteniendo datos en el propio lenguaje de los sujetos”

(Peña Molina, 2007)

Page 13: ¿Qué es la generación 1.5?

La entrevista consiste en una interacción verbal entre dos personas que se involucran voluntariamente en tal relación con el fin de compartir saberes y experiencias y así tener una mejor comprensión de algún fenómeno de interés para las personas implicadas.

(Savoie-Zajc, 1997)

Page 14: ¿Qué es la generación 1.5?

• Permite conocer la perspectiva del entrevistado, su manera de narrar las ideas, emociones, eventos, etc.

• Accedemos a grandes cantidades de información, relativamente rápido.

• Es posible profundizar o aclarar algún punto.• Acompañanada de la observación, permite

un mejor entendimiento e interpretación de las representaciones y el discurso de las personas.

Fortalezas

Page 15: ¿Qué es la generación 1.5?

• Debe procurar transmitir una actitud que demuestre el valor y utilidad de los puntos de vista del participante

• Su responsabilidad principal es escuchar y observar, mientras guía al entrevistado a través de la conversación, hasta que todos los puntos de interés hayan sido explorados

El entrevistador

Page 16: ¿Qué es la generación 1.5?

• En primer lugar, que los objetivos de la investigación sean claros y estén bien definidos.

• Que en la formulación de preguntas sea posible para la gente expresarse sin sentirse forzada ni preocupada por responder a los intereses del entrevistador.

• Explorar algunos temas, asegurarse de cubrirlos, pero respetar la estructura y ritmo del entrevistado.

Qué debemos cuidar

Page 17: ¿Qué es la generación 1.5?

1. Consideraciones de orden conceptual

– Guía y criterios de muestreo

2. Consideraciones de orden relacional

– Primeros contactos

3. Consideraciones de orden material

– Aspectos técnicos, ambientales y temporales

Preparación de una entrevista a profundidad

Page 18: ¿Qué es la generación 1.5?

1. La bienvenida

– Rapport

2. La entrevista, propiamente dicha

– Las preguntas– El orden de las preguntas– Toma de notas

3. El cierre

– Recapitulación

Conducir una entrevista a profundidad

Page 19: ¿Qué es la generación 1.5?

• Notas

• Transcipción

• Decodificación

• Análisis

Procesamiento de la información