Qué es la fibra óptica

4
¿Qué es la fibra óptica? La fibra óptica es un medio de transmisión empleado habitualmente en redes de datos; un hilo muy fino de material transparente, vidrio o materiales plásticos, por el que se envían pulsos de luz que representan los datos a transmitir. El haz de luz queda completamente confinado y se propaga por el interior de la fibra con un ángulo de reflexión por encima del ángulo límite de reflexión total, en función de la ley de Snell. La fuente de luz puede ser láser o un LED. Las fibras se utilizan ampliamente en telecomunicaciones, ya que permiten enviar gran cantidad de datos a una gran distancia, con velocidades similares a las de radio y superiores a las de cable convencional. Son el medio de transmisión por excelencia al ser inmune a las interferencias electromagnéticas, también se utilizan para redes locales, en donde se necesite aprovechar las ventajas de la fibra óptica sobre otros medios de transmisión. La fibra óptica es una delgada hebra de vidrio o silicio fundido que conduce la luz. Se requieren dos filamentos para una comunicación bi-direccional: TX y RX. El grosor del filamento es comparable al grosor de un cabello humano, es decir, aproximadamente de 0,1 mm. En cada filamento de fibra óptica podemos apreciar 3 componentes: La fuente de luz: LED o laser. el medio transmisor: fibra óptica. el detector de luz: fotodiodo. Un cable de fibra óptica está compuesto por: Núcleo, manto, recubrimiento, tensores y chaqueta. Las fibras ópticas se pueden utilizar con LAN, así como para transmisión de largo alcance, aunque derivar en ella es más complicado que conectarse a una Ethernet. La interfaz en cada

Transcript of Qué es la fibra óptica

Page 1: Qué es  la fibra óptica

¿Qué es la fibra óptica?

La fibra óptica es un medio de transmisión empleado

habitualmente en redes de datos; un hilo muy fino de material

transparente, vidrio o materiales plásticos, por el que se envían

pulsos de luz que representan los datos a transmitir. El haz de luz

queda completamente confinado y se propaga por el interior de la

fibra con un ángulo de reflexión por encima del ángulo límite de

reflexión total, en función de la ley de Snell. La fuente de luz puede

ser láser o un LED.

Las fibras se utilizan ampliamente en telecomunicaciones, ya que

permiten enviar gran cantidad de datos a una gran distancia, con

velocidades similares a las de radio y superiores a las de cable

convencional. Son el medio de transmisión por excelencia al ser

inmune a las interferencias electromagnéticas, también se utilizan

para redes locales, en donde se necesite aprovechar las ventajas de

la fibra óptica sobre otros medios de transmisión.

La fibra óptica es una delgada hebra de vidrio o silicio fundido que

conduce la luz. Se requieren dos filamentos para una comunicación

bi-direccional: TX y RX.

El grosor del filamento es comparable al grosor de un cabello

humano, es decir, aproximadamente de 0,1 mm. En cada filamento

de fibra óptica podemos apreciar 3 componentes:

La fuente de luz: LED o laser.

el medio transmisor: fibra óptica.

el detector de luz: fotodiodo.

Un cable de fibra óptica está compuesto por: Núcleo, manto,

recubrimiento, tensores y chaqueta.

Las fibras ópticas se pueden utilizar con LAN, así como para

transmisión de largo alcance, aunque derivar en ella es más

complicado que conectarse a una Ethernet. La interfaz en cada

Page 2: Qué es  la fibra óptica

computadora pasa la corriente de pulsos de luz hacia el siguiente

enlace y también sirve como unión T para que la computadora

pueda enviar y recibir mensajes.

Convencionalmente, un pulso de luz indica un bit 1 y la ausencia de

luz indica un bit 0. El detector genera un pulso eléctrico cuando la

luz incide en él. Éste sistema de transmisión tendría fugas de luz y

sería inútil en la práctica excepto por un principio interesante de la

física. Cuando un rayo de luz pasa de un medio a otro, el rayo se

refracta (se dobla) entre las fronteras de los medios.

Función y características de la fibra

óptica

La fibra óptica se emplea como medio de transmisión para las redes

de telecomunicaciones, ya que por su flexibilidad los conductores

ópticos pueden agruparse formando cables. Las fibras usadas en

este campo son de plástico o de vidrio, y algunas veces de los dos

tipos. Para usos interurbanos son de vidrio, por la baja atenuación

que tienen.

La fibra óptica designa una nueva red fija que se apoya en un

soporte físico muy delgado (fibra de vidrio o de plástico) utilizado

para la transmisión de datos IP (por internet) a alta velocidad.

La fibra óptica posee un núcleo de material transparente en el seno

del cual la luz "rebota", quedando atrapada en el cable. Así los

datos, que corresponden a impulsos luminosos muy cortos, viajan a

la velocidad de la luz (o casi, porque la velocidad de la luz en la

fibra óptica siempre será menos elevada que la verdadera

velocidad de la luz que es medida en el vacío).

Actualmente, la fibra óptica asegura una velocidad (transmisión de

datos por internet) que llega hasta los 100 MB/s y multiplica así por

10 las realizaciones de una red ADSL clásica. De ahora en adelante

Page 3: Qué es  la fibra óptica

contemplamos velocidades que van hasta varios TB/s. Pero el

problema vendrá de nuestros ordenadores que no sabrán tratar

bastante rápido tal velocidad de datos.

Recordemos también que el Wi-Fi retiene estos rendimientos. Las

normas Wi-Fi actuales (802.11a o 802.11b) permiten sólo una

velocidad teórica máximo de 54 MB/s que es inferior a la velocidad

de la fibra. La norma en curso de expansión (802.11n) permite

velocidades mucho más elevadas (hasta 600 MB/s teóricos). Hasta

entonces, si deseas explotar tu fibra como máximo, conéctate a

Ethernet.

Imágenes de la fibra óptica

Page 4: Qué es  la fibra óptica