Qué es la evaluación

15
¿Qué es la evaluación? Proceso sistemático de recolección y análisis de información sobre hechos educativos, con el objetivo de valorarlos como base para la toma de decisiones La evaluación es parte del proceso de enseñanza y de aprendizajes y tiene absoluta interdependencia con los otros componentes de la planificación. La información que se produce a través de la evaluación genera retroalimentaciones y permite construir conocimientos sobre el objeto evaluado. La evaluación es una práctica que compromete una dimensión ética (involucra pretensiones, valores, subjetividades, ideologías).

Transcript of Qué es la evaluación

Page 1: Qué es la evaluación

¿Qué es la evaluación? Proceso sistemático de recolección y análisis de

información sobre hechos educativos, con el objetivo de valorarlos como base para la toma de decisiones La evaluación es parte del proceso de enseñanza y

de aprendizajes y tiene absoluta interdependencia con los otros componentes de la planificación. La información que se produce a través de la

evaluación genera retroalimentaciones y permite construir conocimientos sobre el objeto evaluado. La evaluación es una práctica que compromete una

dimensión ética (involucra pretensiones, valores, subjetividades, ideologías).

Page 2: Qué es la evaluación

Elementos que componen la evaluación

1. Búsqueda de información

2. Forma de registro y análisis (instrumentos de evaluación)

3. Criterios (a partir de los que se puede establecer una valoración)

4. Juicio de valor propiamente dicho (calificación)

5. Toma de decisiones (promoción)

Page 3: Qué es la evaluación

La mayor discusión en materia de evaluación se plantea alrededor de la legitimidad de los criterios adoptados en una determinada acción evaluativa (¿Qué es una respuesta correcta? ¿Qué es un aprendizaje logrado? ¿Qué es lo que se espera de los alumnos?)

Page 4: Qué es la evaluación

CalificaciónLa valoración de la conducta de

los alumnos.

Es una actividad más restringida que evaluar.

Puede ser una expresión cualitativa (apto/no apto) o cuantitativa (10, 9, 8, etc)

Page 5: Qué es la evaluación

Promoción – AcreditaciónLa toma de decisiones

Promociones formales (curso a curso)

Promociones diarias (de una tarea a otra)

Page 6: Qué es la evaluación

Tipos de evaluación

Según su función

1.- Formativa o contínua: la evaluación sirve para ajustar los procesos educativos con la intención de lograr los aprendizajes2.- Sumativa: La evaluación de productos o procesos terminados. Sirve para valorar logros

Según su extensión

1.- Global: La evaluación abarcar todos los componentes del proceso desde una perspectiva holística2.- Parcial: Pretende la valoración de determinados componentes de un proceso

Page 7: Qué es la evaluación

Tipos de evaluación

Según los evaluadores

1.- Interna: es realizada por los mismos que son parte del proceso educativo (autoevaluación, heteroevaluación y coevaluación)

2.- Externa: sujetos de otros ámbitos evalúan un proceso educativo

Según el momento de aplicación

1.- Inicial: se realiza al comienzo del proceso de enseñanza con la intención de recolectar información sobre la situación de partida.2.- Procesual: la valoración se realiza a través de la recolección continua y sistemática de datos

3.- Final: la valoración realizada al finalizar un periodo de tiempo previsto

Page 8: Qué es la evaluación

Tipos de evaluación

Según el criterio de comparación

1.- Autoreferenciada: La referencia para establecer una valoración es el propio sujeto (según sus capacidades y las metas propuestas, teniendo en cuenta sus aprendizajes previos)

2.- Heteroreferenciada: La referencia para la valoración es externa al sujeto. Puede ser criterial (donde se comparan los resultados con patrones de realización deseables y previamente establecidos); o normativa (cuando el referente de comparación es el nivel general de un grupo determinado)

Page 9: Qué es la evaluación

Algunos problemas de la evaluación en la escuelaLa evaluación aparece asociada exclusivamente a los

exámenes, y éstos son instrumentos de poder asociados al control y al disciplinamiento (Foucault)

La evaluación se suele basar en información elemental, que simplifica los juicios de valor

Los instrumentos de evaluación habitualmente se refieren a la memorización

Existe una tendencia fuerte a identificar evaluación con calificación

Las prácticas evaluativas suelen desvirtuarse cuando están asociadas a la burocracia escolar, la presión del tiempo, cierta inercia y rutina tradicional, etc.

Los instrumentos de evaluación se suelen utilizar como elementos de premios y castigos

Page 10: Qué es la evaluación

Instrumentos de evaluación La construcción de instrumentos

de evaluación es una parte fundamental del proceso valorativo

Ningún objeto a evaluar puede ser abarcado en su totalidad con un único instrumento, se requiere una combinación de instrumentos diversos

Todos los instrumentos poseen ventajas y desventajas

Page 11: Qué es la evaluación

Registros Anecdóticos

Informes Abiertos

Informes Guiados

Listas de cotejo

Pruebas Orales

Pruebas Escritas

Pruebas De actuación

Observación

Cuestionarios Abiertos

Cuestionarios Cerrados

Entrevistas Abiertas

Entrevistas Guiadas

Page 12: Qué es la evaluación

Características de los instrumentos de evaluación

Validez (cuando un instrumento evalúa lo que se pretende evaluar). Tiene estrecha relación con los criterios de evaluación, que a su vez se corresponden con los objetivos o propósitos de la enseñanza

Page 13: Qué es la evaluación

Características de los instrumentos de evaluación

Confiabilidad (cuando un instrumento mide con exactitud), permite que los resultados obtenidos puedan ser considerados confiables para la toma de decisiones

Una evaluación puede ser confiable pero carecer de

validez

Page 14: Qué es la evaluación

Características de los instrumentos de evaluación

Practicidad

Claridad en las consignas

Facilidad en su puesta en práctica“Corrección” de manera eficaz y eficienteEconomía (tiempo, trabajo y costos)

Page 15: Qué es la evaluación

Características de los instrumentos de evaluación

Utilidad (satisfacer las necesidades relacionadas con los procesos de enseñanza y de aprendizaje)