¿QUÉ ES LA EDUCACIÓN INTERCULTURAL

download ¿QUÉ ES LA EDUCACIÓN INTERCULTURAL

of 10

Transcript of ¿QUÉ ES LA EDUCACIÓN INTERCULTURAL

  • 8/4/2019 QU ES LA EDUCACIN INTERCULTURAL

    1/10

    BLOQUE 2: QU ES LA EDUCACIN INTERCULTURAL?

    1.- Definiciones de Educacin Intercultural

    La Educacin Intercultural supone un cambio en la concepcin de escuela y la idea de

    que se puede conocer al otro, las otras culturas, las otras concepciones del mundo y de la

    vida a travs de nociones para hacerlas educacin ( Campani, 1992).

    La educacin intercultural es un proceso de enseanza-aprendizaje basado en el

    pluralismo democrtico, la tolerancia y la aceptacin de la diferencia a travs del cual se

    intenta promover el desarrollo y la madurez personal de todos los alumnos (Arnaiz y De

    Haro, 1995).

    La educacin intercultural constituye la respuesta a las necesidades y problemas de las

    sociedades multiculturales, ya que su fin prioritario es el fomento del respeto por la

    diversidad, la convivencia entre los ciudadanos del Estado y, sobre todo, la superacin

    del etnocentrismo, formando personas abiertas y crticas que puedan participar de esa

    riqueza, que es y proporciona la diversidad cultural (Arnaiz y de Haro, 1997).

    La educacin intercultural no es ni debe identificarse con la educacin de nios

    pertenecientes a minoras tnicas, sino con la educacin de todos los nios para convivir

    y colaborar dentro de una sociedad pluricultural (Muoz,1997).

    La educacin intercultural supone una reconceptualizacin del valor de la diversidad

    hacia los principios de igualdad, justicia y libertad y de todo ello para establecer un

    compromiso permanente con las culturas minoritarias.(Lpez Melero, 1997).

    Otra de las definiciones parte de un enfoque educativo holstico e inclusivo que,

    partiendo del respeto y la valoracin de la diversidad cultural, busca la reforma de la

    escuela como totalidad para incrementar la equidad educativa, superar el

    racismo/discriminacin/exclusin, favorecer la comunicacin y competencia

  • 8/4/2019 QU ES LA EDUCACIN INTERCULTURAL

    2/10

    interculturales, y apoyar el cambio social segn principios de justicia social. (Gil

    Jaurena, 2002: 15)

    La Educacin Intercultural va encaminada a conseguir unas capacidades, actitudes y

    aptitudes para funcionar adecuadamente en nuestras sociedades multiculturales y

    multilinges, capacidades para enraizarse en la propia comunidad, para conocer otras

    perspectivas culturales, para criticar constructivamente aspectos negativos de las

    culturas, para enriquecerse con elementos culturales positivos, para resolver conflictos

    intertnicos,...para convivir con los otros en calidad de personas. (Carbonell, 2005)

    2.- Propsito de la Educacin Intercultural

    Entre los objetivos de la educacin intercultural estn:

    Incrementar la equidad educativa.

    Superar el racismo, la discriminacin y la exclusin.

    Favorecer la comunicacin y competencia interculturales.

    Apoyar el cambio social segn principios de justicia social

    Concretando ms, Jordan (192) define una serie de objetivos que vendran acomplementar a los anteriores y que se resumiran en:

    Preparar a todos los alumnos y alumnas, mayoritarios y minoritarios, a

    comprender, adaptarse y funcionar adecuadamente, tanto en la macrocultura

    como en la(s) microcultura(s). Se tratara de generar en el individuo una

    autntica competencia multicultural como bien afirma Banks (1989). Esto

    implica desarrollar en los diversos alumnos conocimientos, habilidades y

  • 8/4/2019 QU ES LA EDUCACIN INTERCULTURAL

    3/10

    actitudes que les permitan la integracin ms adecuada y plausible en funcin a

    las caractersticas de los grupos culturales en contacto.

    Conseguir la mxima igualdad de oportunidades para aquellos alumnos

    procedentes de minoras culturales, intentando erradicar el alto ndice de fracaso

    escolar que se viene observando que padecen los alumnos procedentes de estas

    minoras.

    Con estas grandes metas de Educacin Intercultural son con las que se deben mover los

    centros educativos pues, en una sociedad en la que conviven numerosas culturas, resulta

    importante incorporar lo positivo de cada una de ellas de manera que se adopte una

    forma de relacin basada en el respeto y valoracin de todas las culturas dentro de un

    marco de convivencia democrtico.

    Sin embargo, la educacin intercultural no es un simple ideal pedaggico humanista

    que luego no tiene ninguna trascendencia a la hora de la prctica escolar diaria, no se

    reduce a la celebracin aislada de jornadas , demostraciones musicales, artsticas,

    culinarias etc. de las diferentes culturas del centro. No debe limitarse a integrar o aadir

    contenidos en algunas reas curriculares o a programar actividades para das especiales,

    no consiste en la mera introduccin ocasional y anecdtica de algunas lecciones sobre lo

    extico y extrao de otras culturas, sino en la presencia constante de las diversas

    culturas en las actividades escolares para facilitar el intercambio entre dichas culturas,

    en un espritu de pluralismo, de tolerancia, de respeto y de colaboracin.

    Por otra parte, los planteamientos interculturales no van dirigidos exclusivamente a los

    alumnos inmigrantes y extranjeros, sino a todo el alumnado. No puede ser solo una

    cuestin de la inmigracin y de la insercin de estos nios y nias en la escuela.

    Tampoco puede limitarse a una sola rea curricular que, supuestamente, tienen un

    contenido ms humanista (sociales, filosofa, msica...), porque ningn rea es neutra

    desde la perspectiva intercultural. Sus principios educativos demandan que sea tratada

    como una constante en la prctica educativa ya que todo el currculum debe estar

    impregnado y abierto a la diversidad.

  • 8/4/2019 QU ES LA EDUCACIN INTERCULTURAL

    4/10

    La educacin intercultural debe impregnar todos los aspectos del

    funcionamiento del centro escolar desde las intenciones, propsitos,

    materiales creados y utilizados y prcticas realizadas (Zabalza, 1992).

    A este respecto, insiste Zabalza (1992, p. 341) en la impregnacin intercultural del

    ambiente escolar y en la vinculacin frecuente entre los contenidos de aprendizaje y los

    referentes experienciales del alumnado en sus diversas culturas.

    La Educacin Intercultural va encaminada a conseguir unas capacidades, actitudes y

    aptitudes para funcionar adecuadamente en nuestras sociedades multiculturales ymultilinges, capacidades para enraizarse en la propia comunidad, para conocer otras

    perspectivas culturales, para criticar constructivamente aspectos negativos de las

    culturas, para enriquecerse con elementos culturales positivos, para resolver

    conflictos intertnicos,...para convivir con los otros en calidad de personas. (Carbonell,

    2005)

    3.- El currculum en educacin intercultural

    Uno de los elementos claves a tener en cuenta y que definen el xito de una Educacin

    Intercultural es el currculum.

    Haciendo referencia a Rodrguez Rojo (1995) y apoyndose en las argumentaciones de

    Gimeno (1990) los problemas concretos con los que se debe enfrentar la Educacin

    Intercultural al tratar con el currculum escolar actual son:

    El currculum actual dista de ser un resumen representativo de los aspectos

    claves de la cultura de la sociedad en la que surge el sistema escolar.

    Se produce una aculturacin acadmica. Los contenidos vienen definidos a nivel

    oficial y en ningn momento representan los intereses, aspiraciones, formas del

  • 8/4/2019 QU ES LA EDUCACIN INTERCULTURAL

    5/10

    pensamiento, expresin y comportamiento de los diferentes grupos sociales

    presentes en la poblacin y de los cuales se nutre el propio sistema educativo.

    Presencia de sesgo epistemolgico en los contenidos curriculares actuales, hecho

    que no permite tener una visin plural de las cosas.

    La cultura ofrecida por el currculo actual es unicultural, en cuanto a las

    oportunidades de desarrollo de las diferentes capacidades humanas.

    La cultura escolar propone e impone no slo formas de pensar, sino

    comportamientos dentro de los Centros y de las aulas, de acuerdo con ciertas

    formas ticas que regulan la interaccin entre los sujetos.

    Las prcticas organizativas y metodolgicas imponen una homogeneizacin de

    tratamientos pedaggicos con los alumnos.

    Estamos haciendo mencin al currculum explcito, pero a nivel de currculum oculto.

    Aspectos de este currculum afectan a la cultura transmitida y legitimada por la escuela,

    regulando la forma ms o menos encubierta las actividades y las prcticas de enseanza

    que pueden provocar desigualdad de oportunidades: la forma de clasificacin o

    agrupamiento de los alumnos, las diferentes pruebas de diagnstico y evaluacin que

    privan el componente verbal, las metodologas y el currculum poco flexible y poco

    adaptado a las necesidades educativas del alumnado, los textos y recursos didcticos a

    veces poco sensibles con la diversidad social y cultural, los modelos de docencia, los

    escasos y a veces insatisfactorios canales de participacin de la comunidad educativa en

    general y de las minoras en particular, etc.

    El proyecto curricular del centro puede ser la estructura curricular donde adquiera

    cuerpo y contenido el trabajo intercultural., tanto desde la organizacin escolar como

    desde lo didctico. Vicn (1992, p. 35) aboga a favor de que la educacin intercultural

    est presente en todo el planteamiento curricular.

  • 8/4/2019 QU ES LA EDUCACIN INTERCULTURAL

    6/10

    Se debe ir en la direccin de un currculum multicultural y reflexivo. La nueva

    alfabetizacin presenta la interculturalidad como una de las reas fundamentales a

    desarrollar en las personas. El concepto de alfabetizacin, va ms all de la enseanza

    de las materias instrumentales bsicas, se propone el desarrollo de la persona de modo

    que la educacin le capacite para vivir con xito en la sociedad actual.

    El currculum que requiere la educacin intercultural organiza conceptos y contenidos

    alrededor de las contribuciones, perspectivas y experiencias, confronta temas sociales

    que incluyen el grupo cultural de referencia, la clase socioeconmica, el gnero, la

    homofobia y la discapacidad (Grant y Tate, 1995).

    El currculum debera contemplar aspectos concretos de diferentes culturas para hacer

    conocer a los alumnos la diversidad existente. Sin embargo, no consistira en transmitir

    exclusivamente conocimientos relativos a otras culturas, sino que se pretendera ir ms

    all y generar en los individuos disposiciones personales profundas para comprender

    empticamente al otro, aceptando y conviviendo con la diferencia vista en ellos mismos

    y en los dems. Desde una alternativa intercultural se valora la defensa de la igualdad

    frente y en la diversidad. Alegret (1992)

    Planteamiento que no consiste en hacer posible que los alumnos diferentes accedan al

    currculo, sino volver a pensar el currculo para asegurar una mayor igualdad entre todos

    ellos y el respeto a sus caractersticas propias (Marchesi y Martn 1998, 120). La

    existencia de un currculum comn en la enseanza obligatoria es una garanta para la

    igualdad de oportunidades de todos los alumnos (Coll, 1987; Gimeno, 1988).

    Es importante conocer los sesgos de injusticia y desigualdad que pueden afectar a losrecursos que se utilicen en un currculum intercultural. Nos vamos a centrar en los libros

    de texto ya que segn Gimeno (1992: 133) estos sesgos seran los ms peligrosos.

    Sobre el uso de ellos y las polticas curriculares que le afectan, es interesante el trabajo

    reciente de Jaume Martnez Bonaf (2002)

    El uso masivo del libro de texto como material curricular nico est negando la

    contextualizacin e integracin de las culturas minoritarias junto a la mayoritaria, ya que

    se trata de un material curricular cerrado, en el que el docente tiene pocas posibilidades

  • 8/4/2019 QU ES LA EDUCACIN INTERCULTURAL

    7/10

    de introducir cambios que permitan su adaptacin a las diferentes culturas. Guarro

    (2000).

    La primera investigacin que se realiza en Espaa sobre la interculturalidad en los libros

    de texto es la de Toms Calvo Buezas en 1989 y es, sobre todo, cuantitativa. Sus

    conclusiones, segn Besal (2002, 181) siguen vigentes:

    Los gitanos no existen en los libros de texto.

    El etnocentrismo localista es el primer criterio en el tratamiento de la diversidad

    cultural espaola. La gastronoma, el folklore y los smbolos son los elementos

    diferenciadores y abundan los estereotipos.

    Los problemas raciales de otros pases se tratan con profundidad y amplitud, lo

    que no ocurre con la situacin espaola.

    Se fomentan los valores de solidaridad y compasin con los pobres y marginados

    y se legitima como esencialmente humanista la cultura democrtica occidental.

    Posteriormente se han realizado numerosas investigaciones que demuestran que la

    diversidad se encuentra mediatizada por la variable raza y se manifiesta la persistencia

    de antiguos estereotipos. De esto se deduce que los docentes debemos usar buenos

    instrumentos y criterios de seleccin de materiales curriculares. Adems el uso

    monogrfico y acrtico del libro de texto puede ser peligroso. Utilizar recursos

    alternativos como el peridico ( Besal, 2002 a, 183- 186) pueden ser muy valiosos en

    la aplicacin de un currculum intercultural inclusivo.

    4.- Escuela Inclusiva y Educacin Intercultural.

    Desarrollar una cultura de la interculturalidad no deja de reforzar el planteamiento que

    reconoce el carcter ideolgico de la educacin, que se manifiesta en las

    preconcepciones, y en su caso prejuicios, que se tienen en relacin a las caractersticas

    de las personas que aprenden (competencia cognitiva, capacidad para alcanzar

    determinadas metas,..) o a las ideas, creencias y estereotipos sobre el modelo de

    enseanza ms apropiado.

  • 8/4/2019 QU ES LA EDUCACIN INTERCULTURAL

    8/10

    La escuela como modelo nico, bajo la forma tradicional o renovada, dificulta el

    tratamiento de la diversidad y de la interculturalidad. La escuela parte, y padece, de la

    uniformidad normalizadora en la aplicacin de objetivos y contenidos, olvidando, a

    menudo, la diversidad de motivaciones, intereses y significacin de las materias. La

    uniformidad tambin se da en la distribucin de niveles educativos y evolutivos y en la

    conformacin de actividades, procedimientos y recursos.

    Una sociedad ms abierta, ms mvil, curiosamente tiene la tendencia a fomentar la

    desigualdad, exigiendo potenciar los mecanismos de compensacin y, entre ellos, la

    educacin. Como sealaba Fernando Savater en la ponencia que pronunci en el marco

    de la XVIII Semana Monogrfica de la Educacin (Madrid, noviembre de 2003) la

    democracia educa en defensa propia: si no lo hace as, pagar las consecuencias. Se

    trata de garantizar que todos deben ser educados, puesto que en una sociedad

    democrtica se hace inviable la democracia cuando hay incultura o se substituyen las

    razones por las presiones.

    Una perspectiva como la que se plantea exige/debera generar un cambio profundo en

    los centros, en las aulas y en el planteamiento de los profesores. Supone , como ya se

    sealara (Gairn (1999a) repensar el sistema y los centros educativos y la respuesta que

    puedan dar a las nuevas necesidades educativas. educativo. Educar en y para la

    diversidad y la interculturalidad nos lleva a preguntas, que habrn de irse contestando,

    como las siguientes:

    Qu debe entenderse por diversidad intercultural ante el curriculum?.

    Qu diferencias hay que potenciar y cuales obviar?.

    Bajo qu niveles se puede estructurar la atencin a la interculturalidad desde elsistema educativo?.

    Qu cambios deben experimentar los centros educativos para que constituyan un

    espacio educativo abierto a las todas las personas de todas las culturas?.

    Qu tipo de profesionales necesita el nuevo planteamiento?.

    Qu dificultades practicas impiden el desarrollo de la interculturalidad?. Cmo se

    vive en nuestros centros educativos la interculturalidad?.

    Cul ha de ser el papel de los padres y de las autoridades respecto a la accin de los

    centros educativos?.

  • 8/4/2019 QU ES LA EDUCACIN INTERCULTURAL

    9/10

    Qu impide aceptar la inclusin como una reforma de la educacin general y no slo

    como una actuacin en el mbito de situaciones diferenciales?.

    ...........................?

    Las variables que configuran los diferentes modelos educativos y que tratan de lograr un

    equilibrio entre diversidad y comprensividad se apoyan fundamentalmente en las

    diferenciadas respuestas que dan a cuestiones anteriores de carcter psicopedaggico

    (nuestra concepcin de las diferencias individuales es esttica, ambientalista o

    interaccionista?), organizativo (el estudiantes se adapta al sistema o es ste el que debe

    considerar las necesidades del mismo?) y cultural (la relacin entre las culturas la

    entendemos desde el punto de vista asimilacionista, compensador o integrador?).

    Las respuestas tambin pueden ser mltiples pero, en ningn caso, habra que caer en

    propuestas estandarizadas que rompan por s mismas el sentido de la diversidad y de la

    interculturalidad. Ha de haber un cambio de perspectiva que incluya la elaboracin de

    una nueva filosofa sobre la escuela, cambios en el lenguaje (quiz hablar ms de

    situaciones- cada persona se sita en un momento determinado que de necesidades?,...)

    y modificaciones de las prcticas, que hagan posible el que la diversidad sea una norma,

    sin olvidar que las opciones adoptadas son antes una opcin tica que tcnico-

    pedaggica.

    Adems, la atencin a la diversidad cultural as planteada debe considerar:

    El compromiso democrtico de los centros educativos que utilizan la interculturalidad

    como una accin normalizadora y no de aumento de las diferencias.

    El contenido ideolgico de las opciones seleccionadas: potenciar los objetivosdiferentes frente a objetivos comunes?, por qu enfatizar la diferencia y no la

    semejanza?, etc., pueden ser algunas cuestiones a plantearse.

    Los posibles peligros: hasta qu punto la atencin intercultural no es un proceso

    camuflado de normalizacin tecnocrtica?, una atencin diversificada puede enlazar

    con un sentido eficientista que intenta aprovechar de la persona sus mejores

    capacidades?, etc.

  • 8/4/2019 QU ES LA EDUCACIN INTERCULTURAL

    10/10

    El conseguir una escuela de calidad para todos como reto educativo y social (Gairn,

    2001, 2002) enlaza claramente con la filosofa de la escuela inclusiva y est en la base

    de su planteamiento. Se entiende asimismo como un esfuerzo continuo y no uniforme

    por acercarse a esa utopa.

    5.- Para saber ms:

    ARTICULOS PAG WEB

    http://www.psicopedagogia.com/educacion_intercultural