Qué Es La Dramatización

3
Qué es la dramatización? La dramatización es la interpretación teatral de un problema o de una situación en el campo general de las relaciones humanas. Se trata de un método que por sí mismo crea informalidad, es flexible, permisivo y facilita la experimentación, estableciendo una experiencia común que puede emplearse como base para la discusión El drama como género literario En la actualidad ya no se considera al drama como un género teatral. Esa categorización pertenece al siglo XIX. En ese entonces, el drama se dividía, como desde sus inicios en la Grecia Antigua (donde se considera que el teatro tiene su nacimiento occidental), en tragedia y comedia . Acto: La subdivisión más importante de la obra dramática, marcado por el cierre o caída del telón. Escena: División interna de acto, en donde actúan los mismos personajes. Se cambia por la entrada o salida de un personaje. Cuadro: Es la ambientación física de la escenografía (lo que se quiere mostrar). ELEMENTOS DE LA DRAMATIZACION Las acciones Los personajes El espacio El diálogo Algunas de las preguntas a manera de pautas en el trabajo de dramatización: 1... Acciones : Determinan las actividades que realizan los personajes ¿Qué está haciendo? ¿Por qué lo haces? ¿Cómo lo haces? ¿Qué quieres lograr haciendo eso?

description

características

Transcript of Qué Es La Dramatización

Page 1: Qué Es La Dramatización

Qué es la dramatización?

La dramatización es la interpretación teatral de un problema o de una situación en el campo general de las relaciones humanas. Se trata de un método que por sí mismo crea informalidad, es flexible, permisivo y facilita la experimentación, estableciendo una experiencia común que puede emplearse como base para la discusión

El drama como género literario

En la actualidad ya no se considera al drama como un género teatral. Esa categorización pertenece al siglo XIX. En ese entonces, el drama se dividía, como desde sus inicios en la Grecia Antigua (donde se considera que el teatro tiene su nacimiento occidental), en tragedia y comedia.

Acto: La subdivisión más importante de la obra dramática, marcado por el cierre o caída del telón.

Escena: División interna de acto, en donde actúan los mismos personajes. Se cambia por la entrada o salida de un personaje.

Cuadro: Es la ambientación física de la escenografía (lo que se quiere mostrar).

ELEMENTOS DE LA DRAMATIZACION

Las acciones Los personajes El espacio El diálogo

Algunas de las preguntas a manera de pautas en el trabajo de dramatización:

1... Acciones : Determinan las actividades que realizan los personajes

¿Qué está haciendo?¿Por qué lo haces?¿Cómo lo haces?¿Qué quieres lograr haciendo eso?

2... Personajes : Determinan los actores que participan en la dramatizacion

¿Quién eres?¿A qué te dedicas, cuál es tu profesión, empleo, ocupación?

Y dentro de esto vale preguntarse:

¿Cómo camina ti personaje, cómo habla, cómo se sienta?, etc.¿Está alegre o triste, enojado, preocupado?, etc.

Page 2: Qué Es La Dramatización

3... Espacio : Determina donde se desarrolla la accion y actuan los personajes.

¿Dónde estás?¿Qué lugar es este?¿Por qué estás aquí?¿Cómo es este lugar? ¿Bonito, claro, acogedor?, etc.¿Qué cosas hay?

4... Diálogo : Para determinar como se relacionan los personajes entre si.

¿Qué quieres con ese otro personaje?¿Qué significa el otro personaje para ti?¿Por qué estoy con ese personaje?¿Qué te gusta, o qué no te gusta de ese otro personaje?, etc

CARACTERISTICAS DE LA DRAMATIZACION

1. Su contenido es el proceso de creación :

La interacción y las respuestas espontáneas a situaciones conflictivas. Mientras que el del teatro consiste en el estudio de obras literarias o de técnicas teatrales.

2. El director es un catalizador :

Participa en la experiencia. Y no se limita a ser un experto, transmisor de una información o especialista en técnicas teatrales o director de un espectáculo, aunque en ocasiones tiene que realizar todos estos papeles.

3. Los partícipantes son creadores del proceso y no sólo intérpretes. Los asuntos son enriquecidos por el grupo.

4. El proceso de trabajo en la dramatización, que es abierto y flexible, puede ser aplicado a cualquier objetivo o área.

5. Es necesario que los participantes sean expresivos, puesto que tienen que construir sus propuestas y producir constantemente sus materiales