QUE ES LA CARICATURA (1).docx

3

Click here to load reader

Transcript of QUE ES LA CARICATURA (1).docx

Page 1: QUE ES LA CARICATURA (1).docx

HISTORIA DELA CARICATURA.

Los dibujos de las cavernas en la edad de piedra nos revelan la facultad instintiva del hombre para el lenguaje de las líneas, y aunque algunas de esas figuras son “a veces tan intensas como caricaturas iban a transcurrir decenas de miles de años antes que el artista hiciera sonreir a sus semejantes con la interpretación del ridículo o con la fantasía de lo grotesco.

En El Cairo se conserva un papiro dibujado donde un león, un asno, un mono y un cocodrilo están tocando diversos instrumentos musicales. En Grecia, Aristoteles y Aristófanes hablan de Poson como “los que pintan a los hombres peores de lo que son. En el Renacimiento, Leonardo Da Vinci hace estudios faciales de la gente que ríe. Miguel Angel esculpe un mascarón que representa a un viejo desdentado con risa convulsiva. Y se conserva aún la caricatura de Tintoretto, en escultura, en la Escuela de San Roque, Venecia.

El estilo de la caricatura primero es hierático en los egipcios; después, flexible en los japoneses; y más tarde, sintético en los alemanes, pictórico en los franceses, deformativo en los italianos y prácticamente expresivo en los norteamericanos.

La palabra “caricatura”, toma su bautismo en el taller de los grandes pintores Luis, Agustín y Anibal Carracci, en Bolonia, a fines del 1500. Allí se practicaba distorsionando caras en los ratos de distracción en la intensa labor que seria a que estaban entregados. Cien años después la caricatura dejaba de ser simples retratos desfigurados, para tomar un tinte político y religioso con motivo de la lucha entre Luis XIV y Guillermo de Orange. En 1720 unos dibujantes italianos, llegan a Londres y empiezan a hacer caricaturas siguiendo la escuela de los Carracci. A este acontecimiento se lo llamó en Gran Bretaña, la “invasión italiana”. En 1739 el grabador Arthur Pont reprodujo un dibujo satírico hecho por Antoine Watteau del Dr. Misaubin.

El mismo Pont en 1744, imprimió 24 caricaturas de los dibujantes italianos que encabezaba Pedro Juan León, conde de Ghezzi, quien llegó a ejecutar más de 4.000 retratos humorísticos y cuya celebridad fue la consagración del movimiento iniciado por los Carracci más de cien años antes.

Por el 1760 triunfa George Townshend, que es quien comienza a vincular la caricatura personal con la sátira política; lo siguen Cosway, Grimm y Mortimar. A partir de 1780 descuellan Isaac Cruickshank, James Gillray y Tomás Rowlandson.

Las caricaturas se hacían en láminas de cobre, el agua fuerte y en la piedra litográfica, inventada en 1796 porlUis Senefelder. El 4 de noviembre de 1830, Charles Philipon, francés, llamado el “Juvenal de la caricatura”, lanza el primer número de La Caricature en planchas litográficas. El éxito estrepitoso de La Caricature molesta a las autoridades y después de varios procesos judiciales se suspende su publicación, pero Philipon funda nuevos periódicos similares.

Page 2: QUE ES LA CARICATURA (1).docx

LA CARICATURA EN EUROPA

La caricatura es impulsada por tres focos principales, Bolonia, Londres y París. En la primera ciudad nace, en la segunda se difunde y en la tercera se consagra, universalizándose a través de los periódicos satíricos de Charles Philipon.

Hay que reconocer que los artistas italianos del género, con ser originales y talentosos no llegan a ser tan populares como los que actúan en Alemania, Francia, Inglaterra o Estados Unidos.

LA CARICATURA EN LAS AMERICAS.

Los antecedentes del humorismo político en Argentina se remontan a los comienzos del siglo XIX, cuando el padre franciscano Francisco de Paula Castañeda, dibujante poligloto y hombre de pluma caústica, pinta a un burro que rebuzna en “¡Viva el Rey!”. Durante la época de la Independencia surgen represalias godas en diseños satíricos.

Viene el período rosista y cesan las bromas para dar paso al terror.