Qué es el Ruido

1
JUAN CARLOS BARRAGAN BONILLA 29/09/2015 MISTI - INTRODUCCION A LOS SISTEMAS DE COMUNICACIÓN SEGUROS ¿Qué es el Ruido? El término ruido se aplica, en general, para referirse a cualquier cosa indeseable que opaca una señal legítima y que no está directamente relacionada con ella (en cuyo caso se trataría de una distorsión). De hecho, el ruido puede ser, por sí mismo, otra señal, como las distintas formas de interferencia que se producen en los circuitos electrónicos. Se les conoce con el nombre de ruido a todas aquellas señales anómalas o perturbaciones en un sistema de transmisión que provocan que la información no llegue con claridad o se distorsione. Otra manera de definir al RUIDO es como "señales eléctricas indeseables que penetran en los equipos, o perturbaciones naturales que degradan el rendimiento de una línea de comunicación” ¿Cómo se Produce? El ruido eléctrico puede producirse por: Ruido intrínseco de los componentes, Sistemas eléctricos de fabricación humana y Perturbaciones por agentes naturales. El ruido afecta tanto a sistemas analógicos como a digitales: • En sistemas digitales existe una cierta inmunidad intrínseca al ruido. Sólo se verán afectados cuando el nivel de ruido sobrepase su margen de inmunidad. • En los circuitos analógicos el efecto del ruido está siempre presente y habrá que determinar el nivel máximo permitido y las técnicas a utilizar para no sobrepasarlo. ¿Qué es Ruido Correlacionado? Implica una relación entre señal y la fuente del ruido, este es producido por amplificaciones no lineales e incluye armónicos y distorsión de intermodulación, que son dos formas de distorsión no lineal. Es un ruido que solo puede manifestarse en presencia de la señal. ¿Qué es Ruido No Correlacionado? Los ruidos no correlacionados son independientes de la señal y existen en su ausencia o en su presencia. La señal es perturbada por ellos y no los determina. Dentro del ruido No Correlacionado se tiene el ruido externo, el cual se produce fuera del sistema que trata la señal, es decir, medios de comunicación, circuitos, amplificadores; se genera en un punto del sistema como consecuencia de acoplamiento eléctrico o magnético con otro punto del propio sistema, o con otros sistemas naturales. Las principales fuentes de ruido externo son los de tipo atmosférico, extraterrestre y los creados por el hombre. También se tiene el ruido interno, que es la interferencia eléctrica generada dentro de un diseño o circuito. Existen tres formas de generar ruido interno que son: Ruido de disparo, tránsito y térmico.

description

RUIDO

Transcript of Qué es el Ruido

Page 1: Qué es el Ruido

JUAN CARLOS BARRAGAN BONILLA 29/09/2015 MISTI - INTRODUCCION A LOS SISTEMAS DE COMUNICACIÓN SEGUROS

¿Qué es el Ruido?

El término ruido se aplica, en general, para referirse a cualquier cosa indeseable que opaca una señal legítima y que no está directamente relacionada con ella (en cuyo caso se trataría de una distorsión).

De hecho, el ruido puede ser, por sí mismo, otra señal, como las distintas formas de interferencia que se producen en los circuitos electrónicos.

Se les conoce con el nombre de ruido a todas aquellas señales anómalas o perturbaciones en un sistema de transmisión que provocan que la información no llegue con claridad o se distorsione.

Otra manera de definir al RUIDO es como "señales eléctricas indeseables que penetran en los equipos, o perturbaciones naturales que degradan el rendimiento de una línea de comunicación”

¿Cómo se Produce?

El ruido eléctrico puede producirse por: Ruido intrínseco de los componentes, Sistemas eléctricos de fabricación humana y Perturbaciones por agentes naturales.

El ruido afecta tanto a sistemas analógicos como a digitales:

• En sistemas digitales existe una cierta inmunidad intrínseca al ruido. Sólo se verán afectados cuando el nivel de ruido sobrepase su margen de inmunidad.

• En los circuitos analógicos el efecto del ruido está siempre presente y habrá que determinar el nivel máximo permitido y las técnicas a utilizar para no sobrepasarlo.

¿Qué es Ruido Correlacionado?

Implica una relación entre señal y la fuente del ruido, este es producido por amplificaciones no lineales e incluye armónicos y distorsión de intermodulación, que son dos formas de distorsión no lineal. Es un ruido que solo puede manifestarse en presencia de la señal.

¿Qué es Ruido No Correlacionado?

Los ruidos no correlacionados son independientes de la señal y existen en su ausencia o en su presencia. La señal es perturbada por ellos y no los determina.

Dentro del ruido No Correlacionado se tiene el ruido externo, el cual se produce fuera del sistema que trata la señal, es decir, medios de comunicación, circuitos, amplificadores; se genera en un punto del sistema como consecuencia de acoplamiento eléctrico o magnético con otro punto del propio sistema, o con otros sistemas naturales.

Las principales fuentes de ruido externo son los de tipo atmosférico, extraterrestre y los creados por el hombre.

También se tiene el ruido interno, que es la interferencia eléctrica generada dentro de un diseño o circuito. Existen tres formas de generar ruido interno que son: Ruido de disparo, tránsito y térmico.