Que es el éxito

4
¿Qué es el Exito? La mayoría de nosotros dejamos que la vida simplemente transcurra, es fácil, solo unos pocos nos arriesgamos, tomamos el control y decidimos como será y no es porque no queramos, sino porque no sabemos cómo, o tal vez lo sabemos pero no tenemos los hábitos (disciplina, fuerza de voluntad, motivación) necesarios para lograrlo; una cosa es segura, todos estamos buscando un viaje exitoso en la vida y no solo ser arrastrados por ella. Para quienes seguimos en esa búsqueda o estamos en el proceso, aquí van algunas reflexiones: Debemos crear nuestra propia definición de éxito Primero que nada debemos definir que es el éxito para nosotros, el significado es diferente para cada uno, no hay dos personas que tengamos el mismo concepto. Hay que darle un significado para nosotros; ¿qué es el éxito, salud, dinero, fama, amor, viajes, diversión, un buen trabajo, una combinación de todos ellos?, cualquiera que este sea, debe ser algo que consideremos tan importante que estemos dispuestos a hacer hasta lo imposible para lograrlo. No debemos definir el éxito con la riqueza; aunque en ocasiones es una de sus manifestaciones; si hacemos de la riqueza lo más importante de nuestra vida nunca estaremos satisfechos, no importa cuánto acumulemos nunca será suficiente. No es solo un objetivo a lograr pues el alcanzar nuestras metas no garantiza una satisfacción duradera. No es la búsqueda de la felicidad, pues esta depende de nuestros estados de ánimo y pasaríamos del éxito al fracaso con cada cambio de humor. No es un bien material, como un auto o una casa, esto nos dará felicidad solo mientras nos acostumbramos a ellos. Tampoco es la búsqueda de poder, pues este es transitorio y se pierde con facilidad. RBB-Coaching & Consultoría Página 1

Transcript of Que es el éxito

Page 1: Que es el éxito

¿Qué es el Exito?La mayoría de nosotros dejamos que la vida simplemente transcurra, es fácil, solo unos pocos nos arriesgamos, tomamos el control y decidimos como será y no es porque no queramos, sino porque no sabemos cómo, o tal vez lo sabemos pero no tenemos los hábitos (disciplina, fuerza de voluntad, motivación) necesarios para lograrlo; una cosa es segura, todos estamos buscando un viaje exitoso en la vida y no solo ser arrastrados por ella. Para quienes seguimos en esa búsqueda o estamos en el proceso, aquí van algunas reflexiones:

Debemos crear nuestra propia definición de éxitoPrimero que nada debemos definir que es el éxito para nosotros, el significado es diferente para cada uno, no hay dos personas que tengamos el mismo concepto. Hay que darle un significado para nosotros; ¿qué es el éxito, salud, dinero, fama, amor, viajes, diversión, un buen trabajo, una combinación de todos ellos?, cualquiera que este sea, debe ser algo que consideremos tan importante que estemos dispuestos a hacer hasta lo imposible para lograrlo.

No debemos definir el éxito con la riqueza; aunque en ocasiones es una de sus manifestaciones; si hacemos de la riqueza lo más importante de nuestra vida nunca estaremos satisfechos, no importa cuánto acumulemos nunca será suficiente.No es solo un objetivo a lograr pues el alcanzar nuestras metas no garantiza una satisfacción duradera.No es la búsqueda de la felicidad, pues esta depende de nuestros estados de ánimo y pasaríamos del éxito al fracaso con cada cambio de humor.No es un bien material, como un auto o una casa, esto nos dará felicidad solo mientras nos acostumbramos a ellos. Tampoco es la búsqueda de poder, pues este es transitorio y se pierde con facilidad.No es contar con la persona perfecta, pues todos cambiamos constantemente y nuestro éxito dependería siempre de los demás y no de nosotros mismos.

Entonces, ¿qué es el éxito y qué necesitamos para lograrlo? No existe una sola receta para lograrlo, lo que les da resultado a unos puede ser que a otros no, pero todos aquellos que lo han conseguido tienen algunos puntos en común; conocen su propósito (sueño) en la vida, y de acuerdo con este sueño, explotan su potencial al máximo mediante el desarrollo y utilización de diversas habilidades para lograr su visión y en el proceso, siempre tratan de beneficiar a los demás.

Esta puede ser una buena definición de éxito y podemos ver qué es más como un viaje que un fin, es una forma de ser; una manera de vivir. Cuando conocemos y buscamos nuestra visión, y nos aplicamos a desarrollar las habilidades necesarias para lograrlo y en el camino ayudamos a quienes nos rodean, estaremos viviendo el éxito, y lo estaremos

RBB-Coaching & ConsultoríaPágina 1

Page 2: Que es el éxito

haciendo todos los días pues el desarrollo de habilidades y su utilización para explotar nuestro potencial al máximo, así como la posibilidad de ayudar a otros, nunca terminan.Vamos a hablar un poco sobre como “Conocer nuestro propósito en la vida”En “Metas y Objetivos” ya comentamos de lo importante que es tener un sueño, una visión que le de dirección a nuestra vida, que nos señale el camino, y para definir este sueño, primero tenemos que analizar:

¿Qué es lo más importante para nosotros?, que nos gusta tanto que lo haríamos sin recibir nada a cambio; que podemos hacerlo durante horas sin sentir cansancio y sin darnos cuenta de cómo pasa el tiempo. Todos tenemos un deseo en el fondo de nuestro corazón, una visión interior de nosotros mismos, algo que afecta nuestros pensamientos y sentimientos, que nos da energía; no importa lo que sea, está allí, solo tenemos que encontrarlo.

¿Porque es importante tener bien claro nuestro propósito?En ocasiones nos vamos a encontrar personas que con un comentario o con un gesto nos harán dudar de lograr nuestros sueños; o lo que es peor aún, nosotros mismos podemos llegar a pensar sobre lo difícil de su realización, pero, si son realmente importantes y tenemos el firme propósito de lograrlos nos dan la fuerza, la concentración y la motivación necesarias para lograrlos.

Nos señala el camino a seguir y mientras no identifiquemos esa dirección no sabremos que recursos o habilidades debemos desarrollar y nunca sabremos si vamos en el camino correcto; nos permite desarrollar nuevas habilidades para explotar al máximo nuestro potencial y lograr cumplirlo; si tenemos claro nuestro propósito sabemos que tendremos que renunciar o posponer algunas cosas con tal de lograrlo. No estamos sentados esperando que las cosas sucedan, establecemos las acciones necesarias para lograrlo y nosotros hacemos que las cosas sucedan, tomamos parte activa, somos los actores principales, nos brinda independencia, en la determinación y búsqueda de nuestro sueño las decisiones de otras personas no nos llevan de aquí para allá, nosotros determinamos que, como y cuando realizar lo que sea necesario.

¿Cómo nos damos cuenta si estamos en el camino correcto?, existen algunas señales que nos pueden guiar, ¿nos sentimos contentos con lo que, hasta hoy, hemos logrado en la vida?; ¿estaríamos dispuestos a hacer lo que estamos haciendo por menos de lo que recibimos o incluso sin recibir nada a cambio?; ¿sentimos que nuestro mundo es muy pequeño y rutinario?; ¿nos sentimos motivados a realizar nuestras actividades diarias o nos pesa cada día el acudir a nuestro trabajo?; ¿estamos normalmente de buenas o nos quejamos constantemente de todo?

¿Cuándo empezar?, iniciemos ahora, no importa si tenemos 10, 30, o 60 años, tampoco lo que hicimos o dejamos de hacer, lo que cuenta es lo que vamos a hacer a partir de hoy.

RBB-Coaching & ConsultoríaPágina 2

Page 3: Que es el éxito

¡Empecemos con nuestra definición de éxito y nuestro propósito en la vida…!

RBB-Coaching & ConsultoríaPágina 3