QUE ES EL DOLOR

8
QUE ES EL DOLOR “Experiencia sensorial y emocional desagradable, asociada a un daño real o potencial de un tejido corporal.” Asociación Internacional para el Estudio del Dolor (IASP) 1979 PROCESOS NEUROFISIOLÓGICOS DEL DOLOR TIPOS DE DOLOR Según el tiempo de evolución: -Dolor crónico: Se prolonga en el tiempo. -Dolor agudo: Duración limitada (horas-días). Según su perfil fisiopatológico predominante: -Dolor somático: Constante, destructivo, profundo y bien localizado. -Dolor visceral: Dolor constante, acompañado de dolor referido y cortejo vegetativo. -Dolor neuropático: Dolor como un quemazón, con disestesias paroxísticas, electricidad.

description

QUE ES EL DOLOR

Transcript of QUE ES EL DOLOR

Page 1: QUE  ES EL  DOLOR

QUE ES EL DOLOR “Experiencia sensorial y emocional desagradable, asociada a un daño real o potencial de un tejido corporal.”

Asociación Internacional para el Estudio del Dolor (IASP) 1979 PROCESOS NEUROFISIOLÓGICOS DEL DOLOR

TIPOS DE DOLOR Según el tiempo de evolución: -Dolor crónico: Se prolonga en el tiempo. -Dolor agudo: Duración limitada (horas-días). Según su perfil fisiopatológico predominante: -Dolor somático: Constante, destructivo, profundo y bien localizado. -Dolor visceral: Dolor constante, acompañado de dolor referido y cortejo vegetativo. -Dolor neuropático: Dolor como un quemazón, con disestesias paroxísticas, electricidad.

Page 2: QUE  ES EL  DOLOR

INTENSIDAD DEL DOLOR El dolor que resulta de la percepción de una lesión tisular, es sustancialmente subjetivo, por lo que la comunicación con el paciente es el elemento básico para su evaluación.

COMO PREVENIR EL DOLOR DE ESPALDA LA ESPALDA Cumple tres funciones:

Sostener el cuerpo y permitir su movimiento. Contribuir a mantener estable el centro de gravedad, tanto en reposo como en movimiento. Proteger la médula espinal en una envuelta de hueso.

LA COLUMNA VERTEBRAL Se divide en:

7 primeras cervicales 12 dorsales 5 lumbares. están separadas por los 23 discos intervertebrales correspondientes. Las 5 sacras están fusionadas, al igual que las 4 coxígeas, formando los huesos sacro y coxis.

LA COLUMNA

Vértebras Discos Intervertebrales Ligamentos Músculos Raíces nerviosas Medula

DISCO INTERVERTEBRAL Núcleo pulposo. Anillo gelatinoso.

Page 3: QUE  ES EL  DOLOR

MUSCULOS DE LA ESPALDA Los músculos paravertebrales se coordinan con los abdominales y el músculo psoas para mantener la columna recta. Los glúteos fijan la columna a la pelvis y dan estabilidad al sistema.

Vista lateral 1. Músculos abdominales 2. Músculos psoas 3. Músculos glúteos 4. Músculos paravertebrales ALTERACIONES DE LA COLUMNA VERTEBRAL Las alteraciones más frecuentes son: Escoliosis Hipercifosis Hiperlordosis Espondilolisis Espondilolistesis

ESCOLIOSIS Una cadera más alta o abultada que la otra. Un omóplato (o "paletilla") más alto o abultado que el otro. Un hombro más alto que el otro. La cabeza no está centrada con respecto a las caderas. De pie, con los brazos colgando, el espacio entre un brazo y el tronco es mayor a un lado

que al otro. TRATAMIENTO SEGUIMIENTO DE LA CURVATURA. TERAPIAS FISICAS MEDICAMENTOS (si hay presencia de dolor). CORSE

HIPERCIFOSIS Lo habitual es que no cause dolores y sólo sea una observación estética. Se debe a malos hábitos posturales. se percibe el aumento de la curvatura, en forma de "joroba" o "chepa". Fortalecimiento de músculos y corrección de hábitos posturales

HIPERLORDOSIS Lo habitual es que sólo sea una observación estética y no cause dolores. En sí misma no requiere tratamiento. El ejercicio físico adecuado suele ser suficiente para

compensar el eventual riesgo de sobrecarga de las articulaciones facetarías. ESPONDILOLISIS Rotura de la lámina de la vértebra, de forma que la articulación facetaria queda separada

del resto. Generalmente no produce dolor. Cuando la espondilolisis existe en ambos lados (izquierdo y derecho), la vértebra se puede

deslizar hacia delante o hacia atrás, apareciendo una espondilolistesis.

Page 4: QUE  ES EL  DOLOR

ESPONDILOLISTESIS Existen dos tipos según se deslice hacia adelante ("anterolistesis") o hacia atrás

("retrolistesis"), y se clasifica en cuatro grados en función del grado de desplazamiento. En general, las espondilolistesis de grados I y II son un hallazgo casual en una radiografía. Las de grado III o IV pueden provocar dolor de espalda e incluso compresión nerviosa,

provocando pérdida de fuerza y dolor irradiado a las piernas. HERNIA DISCAL La hernia discal es una enfermedad en la que parte del disco intervertebral (núcleo

pulposo) se desplaza hacia la raíz nerviosa, la presiona y produce lesiones neurológicas derivadas de esta lesión.

SINTOMAS CIATICA PARESTESIAS PERDIDA DE FUERZA EN MUSCULATURA DORSAL Si hay una herniación masiva en la línea media puede producirse compresión de la médula

espinal. Esto es poco frecuente. Se sospecha ante pérdida de fuerza progresiva y afectación de esfínteres (vesical y anal).

LUMBALGIA

LUMBALGIA AGUDA Es un dolor intenso y de aparición brusca que aparece en la zona lumbosacra al realizar

una actividad que provoque sobresfuerzo en la zona, como ocurre al levantar un peso del suelo usando la musculatura de la espalda (pasar de flexión a extensión), que deja al sujeto bloqueado en una postura antálgica.

LUMBALGIA CRONICA Es un dolor lumbar que puede irradiar hacia las nalgas y que en general aumenta con el

esfuerzo y disminuye en reposo. El lumbago será crónico cuando dure más de seis semanas . Puede ser causa de un lumbago agudo que aun no se ha curado, o puede aparecer lenta y progresivamente sin una causa concreta.

LA LUMBALGIA Y LA CIÁTICA A menudo la ciática es precedida por dolores lumbares agudos y crónicos. Lo que ocurre

en esta patología es que el disco vertebral ,que está situado entre dos vértebras, puede protuir o herniarse al recibir mucha presión por algún movimiento realizado por la columna ( generalmente ocurre cuando se dan la flexión y la rotación a la vez).

¿Por qué duele la espalda? Riesgos

o Posturas incorrectas o Aumentan la tensión de los músculos de la espalda o La columna se “dobla” a malas posiciones

Buenas Posturas o Al sentarse o Al acostarse o Al estar de pie

Page 5: QUE  ES EL  DOLOR

¿Por qué duele la espalda? Riesgos

o Giros constantes o Movimiento repetido o Doblarse, alcanzar

¿Por qué duele la espalda? Riesgos

o Manipular cargas muy grandes o muy pesadas o Las cargas están muy altas o muy bajas o Es difícil agarrar las cargas

¿Por qué duele la espalda? Factores individuales

o Tamaño o Sobrepeso o Falta de ejercicio o Mala condición física

Resistencia Arcos de Movimiento Fuerza Flexibilidad

CÓMO EVITAR EL DOLOR DE ESPALDA Cumplir las normas de higiene postural y ergonomía. Hacer ejercicio. La actitud mental.

EJERCICIOS

Page 6: QUE  ES EL  DOLOR

GLUTEO Y CUADRICEPS

ESTIRAMIENTOS DORSOLUMBARES

ESTIRAMIENTOS CERVICODORSALES

Page 7: QUE  ES EL  DOLOR

POSTURAS ADECUADAS Si te tienes que levantar desde una silla lateralmente no lo hagas de forma incorrecta,

permanece de lado, baja una pierna y luego la otra, sin encorvar el torso en el proceso.

Evita las almohadas grandes, el cuello ha de quedar alineado con la espalda para evitar

interrumpir la nutrición de tus discos intervertebrales en la columna.

Evita la curvatura de la espalda hacia delante, fíjate en que la cabeza caiga en la

proyección vertical de la cadera.

Tira del pecho hacia arriba y adelante en lugar de arquear la espalda.

Evita doblar las rodillas y los hombros. Contrae la zona abdominal de forma consciente.

Page 8: QUE  ES EL  DOLOR

Camina erguido, usando los brazos como péndulos y con el pecho adelantado.

Tira del pecho hacia arriba y adelante en lugar de arquear la espalda.

Pégatela lo más posible al centro de gravedad, las caderas, y en ningún caso te arquees

hacia delante.

Objetivo Materiales Los materiales los cuales utilizaremos en el programa son Balanza Tensiómetro Oximetro Reloj Termómetro Botellas de agua Ficha de evaluación Centímetro