Qué es el APA

8
DESARROLLO HUMANO 1 PREGUNTAS DE AUTORREFLEXIÓN Preguntas de autorreflexión Bibiana Rodríguez Zavala UNDAM Afiliación del autor Alumno .Bibiana Rodríguez Zavala Docente: Yessica Osorio Pérez Carrera: Gestión y Administración de Pymes. Curso: Desarrollo Humano Grupo: GAP-GDHU-1501S-B2-038

description

apa

Transcript of Qué es el APA

Page 1: Qué es el APA

DESARROLLO HUMANO     1

PREGUNTAS DE AUTORREFLEXIÓN

Preguntas de autorreflexión

Bibiana Rodríguez Zavala

UNDAM

Afiliación del autor

Alumno .Bibiana Rodríguez Zavala

Docente: Yessica Osorio Pérez

Carrera: Gestión y Administración de Pymes.

Curso: Desarrollo Humano

Grupo: GAP-GDHU-1501S-B2-038

Page 2: Qué es el APA

DESARROLLO HUMANO     1

¿Qué es el APA?

Estándar elaborado por la Asociación Estadounidense de Psicología (American Psychological

Association, APA) El formato APA es una guía para todos las partes de un informe de

investigación. El sitio web del estilo APA hace mención en que el formato APA provee una serie

de normas y convenciones sobre puntuación y abreviación, títulos y subtítulos y la presentación

de estadísticas. El formato APA es conocido por que establece pautas a seguir a la hora de

citar las fuentes utilizadas en un informe de investigación

¿Para qué sirve el APA?

Sirven para para ayudar a la comprensión de lectura en las ciencias sociales y del

comportamiento, para mayor claridad de la comunicación, y para "expresar las ideas con un

mínimo de distracción y un máximo de precisión".

¿Cuál es la finalidad del APA?

Es Impedir el plagio y la copia indiscriminada del contenido de otros textos.

¿El APA es un manual para realizar cualquier investigación?

Si

¿Es posible seguir algún otro estándar?

Es posible seguirlo más sin embargo lo estandarizado en APA es para obtener mayor

comprensión de la lectura y el conocimiento

Page 3: Qué es el APA

DESARROLLO HUMANO     1

¿Consideras que el APA apoya a la erradicación del plagio en trabajos de investigación? 

¿Por qué?

Si, por que se exige al autor, citar correctamente las fuentes empleadas en el trabajo y te

impide el copiar y pegar ya que es un formato estandarizado

Según el APA. ¿Qué se debe incluir en una cita?

Una cita se incluyen al redactar un documento (por ejemplo, un reporte de resultados) para

mostrar al lector la fuente en la que está basado cierta parte del texto. En el estilo APA se

incluyen junto a la información que fue tomada de la fuente que se cita, normalmente entre

paréntesis.

Siempre que se utilizan datos o ideas obtenidos de otra fuente, se debe citar dicha fuente para

darle el crédito (y evitar el plagio) y para informar al lector de dónde se obtuvo la información

Según el APA. ¿Dónde se incluye en la cita el autor o los autores?

El nombre del autor se escribe dentro o fuera del paréntesis según sea el caso:

Cuando la fuente original es parte de la frase, el autor se ubica fuera del paréntesis

Cuando la fuente original no es parte de la frase, se ubica dentro del paréntesis

Según el APA. ¿Cómo identificar si es cita textual o de referencia?

Al citar otras fuentes, las citas pueden ser textuales o de referencia en el texto:

Citas textuales: fragmento de texto tomado directo (palabra por palabra) y sin modificar

de la fuente original. Debe ser fiel al texto original (ortografía, puntuación y gramática).

Citas de referencia en el texto: cuando se resume o parafrasea la información o idea

que se tomó de otra fuente.

Según el APA. ¿Cuál es la forma correcta de referenciar las citas parafraseadas?

Page 4: Qué es el APA

DESARROLLO HUMANO     1

Es necesario agregar una cita de parafraseo cuando se dice una idea de un autor en palabras

propias del escritor. Al igual que las citas textuales, las citas de parafraseo son de 2 tipos

dependiendo de su énfasis: basadas en el texto, basadas en el autor.

Sus elementos son Apellido del autor, seguido por coma y año de la publicación, todo esto

entre paréntesis. Ejemplo: (Rojas, 2013).

Según el APA. ¿Cuál es la forma correcta de representar las citas dentro del texto?

Todas las fuentes citadas en el texto deben aparecer en la lista de referencias (bibliografía). Es

necesario verificar que las entradas de la cita y su referencia sean congruentes. En las citas en

el texto se incluye el nombre del autor y el año de publicación. Normalmente, estos son los

primeros datos que se incluyen en la referencia completa para que el lector las pueda identificar

inmediatamente.

Según el APA. ¿Cuál es la forma correcta de ordenar lista de referencias?

Se deben ordenar alfabéticamente por el apellido del autor, que es el primer dato incluido en la

referencia. Cuando se enlistan varias publicaciones de un mismo autor, se ordenan por el año

de publicación, primero el más antiguo.

Según el APA. ¿Cuál es la forma correcta de representar la información obtenida de un

libro en la lista de referencias?

Primero se escribe Apellido del autor, iniciales del nombre del autor. Entre paréntesis el año de

publicación. En cursivas el título del libro (si no es la primera edición, especificar número de

ésta y la abreviatura ed.). Localidad, País: Editorial

Page 5: Qué es el APA

DESARROLLO HUMANO     1

Ejemplo: Hernández, R., Fernández, C. y Baptista, P. (2014). Metodología de la investigación

(6a ed.). México, D.F., México: McGraw-Hill Interamericana.

Según el APA. ¿Cuál es la forma correcta de representar la información obtenida de

internet en la lista de referencias?

Se debe incluir Apellido e inicial del autor. Entre paréntesis el año y mes de publicación. Título

del artículo. En cursivas el título del boletín. La frase “Recuperado de” y el URL

Ejemplo: UNESCO (2012, febrero). Workshop for Educators in South and West Asia on EIU

and MDGs. Education sector category II centres newsletter, 4. Recuperado de

http://unesdoc.unesco.org/images/0021/002155/215 529e.pdf

¿Qué es objetivo, fin y circunstancia?

El objetivo es por lo cual se realiza una acción

El fin es describe el por qué razón se realiza el objetivo

Circunstancias describe elementos en los cuales surge tal acción como por ejemplo lugar, día.

Page 6: Qué es el APA

DESARROLLO HUMANO     1

Referencias

Objetivo, fin y circunstancia: Recuperado de:

http://ornella-eticayvalores.blogspot.mx/2009/08/objeto-fin-y-circunstancias.html

APA:Recuperado de: http://www.udec.edu.mx/