¿QUE ES EDUCAR?

1

Click here to load reader

Transcript of ¿QUE ES EDUCAR?

Page 1: ¿QUE ES EDUCAR?

¿QUE ES EDUCAR?

Saturnino de la Torre, catedrático de Didáctica e Innovación Educativa en la Universidad de Barcelona mediante su entrevista nos hace reflexionar sobre el concepto de la educación en nuestros tiempos y nos da una serie de principios básicos que unos futuros profesores deben tener en cuenta para su correcta práctica docente.

Para llevar a cabo una buena educación a los alumnos, un buen profesor debe transmitir confianza a su alumno y que este se encuentre reconocido por su profesor.

Cuando el alumno se siente reconocido por sus capacidades éste es capaz de crecer y motivarse en el aprendizaje, por lo que emoción y pensamiento son dos conceptos que están unidos a la hora de educar.

En la escuela en ocasiones se está educando a cabezas y no a personas, es decir, los alumnos asimilan los conceptos que les ayudan a conseguir las competencias del curso pero no sienten ninguna emoción por aprenderlas.

A lo largo de la historia se ha pasado por varias etapas de la educación, actualmente nos encontramos en el saber hacer, cuyo objetivo es el educar para ser, es decir, educar para sacar las capacidades y bondad que hay en las personas.

Uno de los factores más importantes que hay que tener en cuenta a la hora de educar es la creatividad del alumno. Todos los niños tienen una gran capacidad de la creatividad, y los patrones cerrados de la educación y la sociedad en la que nos encontramos terminan por estancar esa creatividad.

Para conseguir una escuela que fomente la creatividad se debe aplicar el “dejar hacer”, crear espacios en los que surja esa creatividad por el alumno y que sea altamente reconocida por su profesor. De esta manera el alumno al sentir el reconocimiento de su profesor, le producirá una sensación que le motivara en su aprendizaje y además a los compañeros que se hayan también emocionado con ella. Porque cuando la creatividad se contagia, se multiplica, y eso esa debe ser la principal meta de las escuelas.