Qué Cosas Tener en Cuenta

4
Qué cosas tener en cuenta Un currículum va a llamar la atención no sólo por el contenido y la forma como está estructurado, sino también por la ortografía, la buena redacción y la prolijidad. Muchos confunden el hacer un currículum, con el hecho de rellenar información de todos sus estudios y trabajos, sin tener en cuenta el objetivo del puesto al cual se presentan. Al redactar el currículum en forma genérica, lo que sucede es que tal vez nos convoquen a muchas entrevistas, pero no a entrevistas de calidad. Partes de un CV Un currículum está compuesto por varias partes. El orden en que se coloquen estas partes te permitirá resaltar tus fortalezas y definir un perfil determinado de acuerdo al tipo de llamado o anuncio al que quieras presentarte. Datos personales : Tu nombre, número de teléfono y correo electrónico deben colocarse en una posición destacada en la parte superior de la primera página. También podés incluir otros datos, como dirección, edad, estado civil y documento de identidad, y agregar una foto actualizada. Objetivo : En esta parte debés dejar claro cuál es el objetivo de tu búsqueda de trabajo y expresar el motivo por el cual te presentás al cargo. Datos académicos :

description

sdsad

Transcript of Qué Cosas Tener en Cuenta

Qu cosas tener en cuenta

Qu cosas tener en cuenta

Un currculum va a llamar la atencin no slo por el contenido y la forma como est estructurado, sino tambin por la ortografa, la buena redaccin y la prolijidad.

Muchos confunden el hacer un currculum, con el hecho de rellenar informacin de todos sus estudios y trabajos, sin tener en cuenta el objetivo del puesto al cual se presentan.

Al redactar el currculum en forma genrica, lo que sucede es que tal vez nos convoquen a muchas entrevistas, pero no a entrevistas de calidad.

Partes de un CV

Un currculum est compuesto por varias partes. El orden en que se coloquen estas partes te permitir resaltar tus fortalezas y definir un perfil determinado de acuerdo al tipo de llamado o anuncio al que quieras presentarte.

Datos personales:

Tu nombre, nmero de telfono y correo electrnico deben colocarse en una posicin destacada en la parte superior de la primera pgina. Tambin pods incluir otros datos, como direccin, edad, estado civil y documento de identidad, y agregar una foto actualizada.

Objetivo:

En esta parte debs dejar claro cul es el objetivo de tu bsqueda de trabajo y expresar el motivo por el cual te presents al cargo.

Datos acadmicos:

Los datos acadmicos o de formacin deben colocarse en orden cronolgico inverso (comenzando por tu ltimo estudio formal). Debers detallar las instituciones educativas a las que asististe, los ttulos obtenidos y las fechas de ingreso y egreso.

Formacin y conocimientos:

Comnmente en esta parte se detalla otro tipo de formacin y conocimientos, como: informtica, idiomas y tambin cursos, talleres y seminarios a los que hayas asistido. Es recomendable que los cursos, talleres y seminarios que incluyas tengan alguna relacin con el cargo al que te postuls o a las tareas que debers desempear. Aqu tambin pods detallar otras capacidades especficas relacionadas con el puesto al que aspirs.

Experiencia laboral:

El orden aqu tambin debe ser cronolgico inverso (comenzando por tu ltimo empleo).

Debs incluir las empresas y los cargos desempeados, pero tambin deben detallarse las tareas realizadas y los logros obtenidos en el desempeo de esas tareas. No olvides poner las fechas de ingreso y egreso de cada empleo, as como el motivo del retiro.

Si no tens experiencia previa, es importante que hagas hincapi en tu inters en incorporarte a la empresa para iniciar tu experiencia laboral, destacar tus habilidades para el desempeo de las tareas del cargo y poner especial nfasis en la adecuacin de tu formacin para ese correcto desempeo.

Referencias laborales y personales:

Las referencias laborales refieren a personas de contacto en aquellos lugares en los que hayas trabajado. Estos contactos deben ser personas con la jerarqua suficiente como para brindar referencias del personal de la empresa.

Las referencias personales refieren a personas que te conocen y que pueden confirmar aspectos positivos de tu personalidad.

Las ms importantes son las referencias laborales. No incluyas ms de tres referencias en cada caso. Los datos que debs colocar son: nombre, cargo, empresa y telfono de cada uno.

No te olvides de avisarle a tus referencias de que probablemente sern contactadas.

Modelo de CVy carta de presentacin

Hac click en los siguientes links para descargar:

- Modelo de CV

- Modelo de carta de presentacin

Algunos consejos tiles

Cuando te postules a un empleo, es importante que te tomes unos minutos para redactar una carta de presentacin especfica para el puesto al cual te presents; lo mismo para el caso de postulaciones mediante correo electrnico.

Redactar una carta o nota de presentacin en respuesta al llamado mostrar tu inters en el cargo. No es aconsejable enviar postulaciones masivas y/o genricas para varios cargos a la vez.

La experiencia laboral, los datos acadmicos y la formacin y conocimientos pueden cambiar de lugar de acuerdo al nfasis que le quieras dar a cada uno de estos tems. Por ejemplo, si sos un profesional recin recibido y tens poca experiencia laboral, lo primero que aparecer en tu currculum ser la informacin acadmica, seguida de formacin y conocimientos, luego la experiencia laboral (las actividades de pasanta cuentan).

Pods agregar secciones en la medida en que quieras destacar otros aspectos que sean tiles para la obtencin de una beca o de un puesto de postgrado en la universidad. Por ejemplo: premios y becas u otras actividades (stas pueden ser actividades de voluntariado y apoyo a la comunidad, actividades deportivas y culturales, etc.).

Las 7 reglas de un CV exitoso

El CV debe ser:

1. Sinttico, de fcil lectura y de aspecto serio y profesional.

2. Simple: con formato de hoja A4 o carta y con los mrgenes que Word establece por defecto.

3. Perfecto, sin errores tipogrficos ni ortogrficos.

4. Ordenado cronolgicamente en sentido inverso (lo ltimo antecede) en todas las secciones.

5. Verstil: adaptable a la propuesta laboral en cuestin o al rea laboral de inters.

6. Evolutivo: debe demostrar una evolucin en tu proceder acadmico y profesional.

7. Dinmico: debe detallar tu trayectoria acadmica y profesiona,l y llevar registro de las nuevas actividades.