Quattrocento

22
Quattrocento Por: Isela Macías Gutiérrez 128508

Transcript of Quattrocento

Page 1: Quattrocento

QuattrocentoPor: Isela Macías Gutiérrez

128508

Page 2: Quattrocento

Periodo del arte italiano correspondiente al s.XV comprendido dentro de la corriente renacentista.

Denominaciones : Primer Renacimiento Renacimiento temprano Bajo Renacimiento

¿Qué es el quattrocento?

Page 3: Quattrocento

La escultura del renacimiento no es mas que el resultado de una evolución desde el Gótico ya que hay un predominio por: Formas esbeltas Elegancia curvilínea Tendencia al gusto narrativo, sumándole novedades

como: Composición y orden, Tendencia a la visión unitaria, Realismo Lo expresivo por el movimiento suave y clásico Mejor tratamiento del desnudo.

Escultura

Page 4: Quattrocento

Se trabaja sobre todo en mármol porque se busca la perfección ideal con el material mas noble. También se trabaja a menudo el bronce, mucho menos la cerámica policromada o vidriada y casi nada la madera.

Materiales y técnicas

Page 5: Quattrocento

Se trata sobre todo la religiosa y dentro de ella la funeraria que va a cobrar mucha relevancia, pero también se empieza a dar la estatuilla profana y mitológica.

Temas

Page 6: Quattrocento

La ciudad de Florencia convocó un concurso para decorar las puertas del Baptisterio.

Cuadrilobulos en bronce que representaban el sacrificio del hijo de Abraham, Isaac.

Ghiberti Brunelleschi

Page 7: Quattrocento

Recibió el encargo y decoró toda la puerta fundida en bronce, un trabajo en el que invirtió 24 años.

Escenas evangélicas .

Ghiberti

Page 8: Quattrocento

El David de Dónatelo. Bronce. 1444. palacio de los Medici.

Lorenzo Ghiberti

Page 9: Quattrocento

Temas: el hombre, la figura humana como concepto ideal, el hombre como emisor de sensaciones, etc.

Profeta Abaco Mirada fija y profunda Extrema delgadez La cabeza es

extraordinariamente expresiva (visión de un loco).

Donatello

Page 10: Quattrocento

Sus bases racionales son: La perspectiva La anatomía Los temas

Pintura

Page 11: Quattrocento

Filippo Lippi

Temática religiosa 1406- 1469 Su vida fue al extremo Decadente. A pesar de Formar parte de la escuelaMonástica.

Page 12: Quattrocento
Page 13: Quattrocento

Madona con niño.

Page 14: Quattrocento

Tema: religioso Venia de una familia acomoda Florentina. A sus 21 años

ingresa al Monasterio. Tendencia totalmente

opuesta a la de Filipo.

1390- 1455

Fray Angélico(1387-1454)

Virgen de la humildad.

Page 15: Quattrocento

Minuciosidad y detalle, curvas suaves, profunda espiritualidad de las escenas.

El espacio interior es convencional con un pórtico que le sirve para representar las tres dimensiones de una forma tosca.

Anunciación del prado

Page 16: Quattrocento

Santísima trinidad.

Produce un efecto de profundidad con la bóveda de medio cañón.

Massaccio(1400-1428)

Page 17: Quattrocento

Es el pintor mas obsesionado con las tres dimensiones.

No le interesan los detalles.

El color es un relleno sin importancia.

Su pintura es revolucionaria aunque produce sensación de figuras planas.

Paolo Uccello(1397-1454)

Batalla de San Romano

Page 18: Quattrocento

Abuelo con niño Textura real en los

rostros y tejidos Representan la

nostalgia del anciano y la pureza de la infancia.

Ghirlandaio

Page 19: Quattrocento

Temas: mitológico Su pintura es elegante

y figurativa.

Tratamiento suave e ingenuo de la forma en aras de la belleza, paisajes primaverales y bucólicos, tratamiento del desnudo como glorificación de la belleza humana.

Sandro Botticelli

El nacimiento de venus

Bucólico. Dicho de un género de poesía o de una composición poética, por lo común dialogada: Que trata de cosas concernientes a los pastores o a la vida campestre.

Page 20: Quattrocento

La presencia de la diosa Flora, heraldo de la primavera, es lo que dio su nombre al cuadro, que aparece presidido por Venus y Cupido, con la presencia, ajena al resto de los personajes de Mercurio en el extremo izquierdo y las tres gracias. Fue un encargo para los Médicis.

La alegoría de la primavera

Page 21: Quattrocento

Cristo yacente Es el escorzo mas

difícil. La luz por un

lateral y el color sombrío acentúan la expresividad

Andrea de Mantegna

Page 22: Quattrocento

Preguntas.

¿De que siglo hablamos en el quattrocento?

s. XV

¿Que técnica es aplicada por primera vez? la perspectiva.

Menciona un pintor y un escultor de la época:Filippo Lippi. Pintor Donatello>

escultor