QOrg- Trabajo Colaborativo Act2 2014-I

download QOrg- Trabajo Colaborativo Act2 2014-I

of 11

Transcript of QOrg- Trabajo Colaborativo Act2 2014-I

  • ESCUELA DE CIENCIAS BSICAS TECNOLOGA E INGENIERA

    100416- Qumica Orgnica Act No. 2. Reconocimiento general y de actores

    1

    BIENVENIDOS A: QUMICA ORGNICA

    Bienvenidos al primer foro de trabajo colaborativo; a travs de este ejercicio se busca iniciar la interaccin entre los diferentes miembros de los grupos colaborativos para construir entre todos el trabajo propuesto, este consta de dos partes en las que se desarrolla inicialmente un trabajo individual que luego se pone en comn en el grupo para construir un documento nico. El valor total del trabajo es de 15 puntos. En la primera parte, se revisaran las componentes visibles del curso virtual. A partir de su observacin, se elaborar un documento individual que se subir al espacio correspondiente. En la segunda parte se desarrollaran una serie de preguntas sobre pre saberes del curso, esta parte se realizara colaborativamente. Nota: cada miembro del grupo colaborativo deber dejar evidencia del desarrollo de cada una de las partes en los espacios correspondientes. Los aspectos a trabajar son:

    PRIMERA PARTE

    Actividad 1. Reconocimiento del campus del curso de Qumica Orgnica

    Revisin de espacios:

    a. Noticias del Aula. Haga clic en el enlace correspondiente, en la ventana que se abre lea los mensajes que haya hasta el momento (Noticias). Qu dicen? Anexe esta informacin al documento (tome la informacin ms actualizada posible).

    b. Foro General del Curso. Haga clic en el enlace correspondiente, Cuntos y cules subforos hay creados?, Qu dicen? Anexe esta informacin al documento (tome la informacin ms actualizada posible).

  • ESCUELA DE CIENCIAS BSICAS TECNOLOGA E INGENIERA

    100416- Qumica Orgnica Act No. 2. Reconocimiento general y de actores

    2

    c. Agenda del Aula. Haga clic en el enlace correspondiente, en este espacio se especifican las fechas de inicio y finalizacin de las diferentes actividades que se realizarn en el curso. Obsrvela y conteste para cada actividad, la fecha de apertura, cierre y el valor que tiene:

    i. Actividades 1, 3, 4, 7, 10 y 14, componente prctico presencial (evite tomar pantallazos de la agenda).

    d. Contenido del curso en lnea y en formato descargable. Haga clic

    en el cono correspondiente, cuando se haya abierto el documento, y el contenido en lnea, conteste:

    i. Cuntas unidades tiene el curso?, Cmo se denominan estas?, describa brevemente los temas que se tratan en cada uno de ellas en 5 ideas, no se trata de copiar el ndice del curso.

    ii. Cules son los captulos por unidad?, Qu temas tratan? iii. Cuntas lecciones hay en cada captulo?, Seleccione una de

    ellas y desarrolle su contenido extrayendo 5 ideas principales, no copiadas directamente del modulo, ni de otra fuente.

    e. Sobre los laboratorios. Busque en el campus informacin sobre los eventos prcticos (laboratorios). De acuerdo a lo anterior conteste: Cul es el procedimiento para la realizacin de los laboratorios?, Dnde se realizan?, Quin califica los informes?, Qu se debe hacer en los laboratorios?, Quin califica los preinformes?, Cul es el valor en puntos del componente prctico?

    f. Participantes. Busque el enlace participantes (arriba a la izquierda de la pgina principal del curso), examine su grupo y responda: Quin es el Director del Curso, que profesin tiene, que dice su perfil?, Quin es su Tutor, que profesin tiene, que dice su perfil?, Quines son sus compaeros de grupo, que dicen sus perfiles?, Considera que la informacin de los perfiles de sus compaeros es suficiente? NOTA: Es necesario que cada uno actualice su perfil, con una breve descripcin de intereses, estudios y trabajo, adems de esto es necesario una foto reciente que muestre claramente su rostro, correo electrnico valido, nombres y apellidos completos, telfono celular y opcionalmente el fijo, skype (si lo tiene), ciudad de residencia. Esta informacin solo ser visible para los miembros del grupo, y ser tenida muy en cuenta de adelante en el curso.

  • ESCUELA DE CIENCIAS BSICAS TECNOLOGA E INGENIERA

    100416- Qumica Orgnica Act No. 2. Reconocimiento general y de actores

    3

    g. Comunicacin. Busque el bloque Correo interno, en la pgina principal del curso, ingrese y envi mensajes a sus compaeros de grupo colaborativo y al tutor del curso. Adjunte evidencia de sus envos y respuestas a su documento. Recuerde seguir las normas de la Netiqueta para sus comunicaciones.

    Los resultados de la primera parte se comunican individualmente en una matriz como la siguiente:

    RECONOCIMIENTO DEL CAMPUS DEL CURSO DE QUMICA ORGNICA Curso: 100416

    Semestre acadmico: 2014-I Participante: Nombre, Numero grupo colaborativo

    Primera parte

    Espacio Informacin tomada

    1. Noticias del Aula

    Descripcin

    2. Foro General del Curso

    Descripcin

    3. Agenda del Aula

    Actividad X Actividad X2

    4. Contenido del curso en lnea y en formato descargable

    Unidad 1 2 3

    Contenidos descripcin

    Aspectos relevantes

    (mnimo 5 por cada unidad)

    Captulos por Unidad (nombre)

    Contenidos descripcin

    Lecciones por capitulo

    Contenidos descripcin

    Leccin analizada (mnimo 5 aspectos

    relevantes)

    5. Sobre los laboratorios

    Respuesta a preguntas

    6. Participantes Director de curso (Respuesta a preguntas)

    Tutor (Respuesta a preguntas)

    Compaeros de grupo

    (descripcin de cada uno)

    7. Comunicacin Mensajes enviados

    Mensajes recibos

    Pantallazos Pantallazos

    Fecha mxima de envi: 1 marzo de 2014.

  • ESCUELA DE CIENCIAS BSICAS TECNOLOGA E INGENIERA

    100416- Qumica Orgnica Act No. 2. Reconocimiento general y de actores

    4

    Actividad 2. Reconocimiento del Curso (Foro 1)

    1. Haga clic en el enlace de la actividad 2. Observe los subforos que hay. Entre al de Presentacin y haga lo propio de forma sencilla.

    2. Participe de forma activa en el espacio Acuerdos para la elaboracin de

    este trabajo de acuerdo a las instrucciones que estn consignadas en este documento. NOTA: Los aportes que haga en este espacio deben ser originales y no copia de aportes anteriores dentro del mismo foro o de otros grupos de trabajo colaborativo. De encontrarse esto ser sancionado, con la eliminacin completa del trabajo, lo anterior aplica inclusive si copia antes de entregar el trabajo final.

    3. En el espacio Trabajo Final, se entregara el resultado final del trabajo. Es importante resaltar que: no se recibir ms de un trabajo por grupo, todos los miembros del grupo deben colaborar en su realizacin, no se aceptaran trabajos en ningn otro sitio, si el trabajo es enviado a otro Foro, ser borrado y no tenido en cuenta para la calificacin, el trabajo final debe recoger todos los aporte individuales de la primera parte y los acuerdos de la segunda abstenerse de enviar trabajos finales INDIVIDUALES o por partes a menos que su tamao impida subirlos en una sola parte.

    Finalmente, es necesario tener presentes los tiempos propuestos para el desarrollo de la actividad, as como una efectiva colaboracin entre los integrantes del grupo dentro de los rangos de tiempo del trabajo. Participaciones de ltima hora no sern evaluadas. En consecuencia participaciones (documentos, aportes o similares) que se adjunten faltando dos das (3 das) para el cierre de la actividad de acuerdo a la agenda del curso no sern tenidos en cuenta en la evaluacin.

  • ESCUELA DE CIENCIAS BSICAS TECNOLOGA E INGENIERA

    100416- Qumica Orgnica Act No. 2. Reconocimiento general y de actores

    5

    SEGUNDA PARTE

    Actividad 3. Ejercicios de introduccin Desarrolle en grupo colaborativo los siguientes ejercicios, el grupo deber presentar todos los ejercicios, luego del debate correspondiente. Para el trabajo final esta parte debe incluirse con todas las matrices de la primera parte (1 por cada miembro del equipo) y formar un solo documento: 1. Ejercicio sobre hibridacin

    1. Ingrese al enlace: http://www.mhhe.com/physsci/chemistry/essentialchemistry/flash/hybrv18.swf

    2. Navegue por la aplicacin y observe cada uno de los tipos de hibridacin que se trabajan, en total cinco.

    3. Analice cada uno de los tipos de hibridacin construya una tabla en la cual resuma la mayor informacin posible que extraiga de la aplicacin en lnea, puede tomar pantallazos para mejorar su explicacin

    4. Ingrese al enlace: http://www.cobach-elr.com/academias/quimicas/Quimica3/Hibridacion.swf

    5. Navegue por la aplicacin y observe cada uno de los tipos de hibridacin que se trabajan para el tomo de carbono.

    6. Analice cada uno de los tipos de hibridacin construya una tabla en la cual resuma la mayor informacin posible que extraiga de la aplicacin en lnea, puede tomar pantallazos para mejorar su explicacin.

    7. De acuerdo a la revisin de las pginas y del mdulo del curso, explique cuales hibridaciones son posibles en el tomo de carbono y cules no, porque el tomo de carbono no puede tener las cinco hibridaciones estudiadas en el primer enlace?

    Aclaraciones

    a. Este ejercicio se hace individualmente, posteriormente se discute y consolida en grupo

    b. Si las pginas no cargan es necesario instalar adobe flash player en su computador: http://get.adobe.com/es/flashplayer/

  • ESCUELA DE CIENCIAS BSICAS TECNOLOGA E INGENIERA

    100416- Qumica Orgnica Act No. 2. Reconocimiento general y de actores

    6

    2. Ejercicio de interpretacin y aproximacin a los grupos funcionales y estructuras orgnicas

    A. 1. Ingrese al enlace: http://iesbinef.educa.aragon.es/fiqui/jmol/organic/

    2. Navegue por la pgina, seleccione uno por uno los grupos de molculas que estn sealados en los crculos en rojo:

    3. Seleccione por cada grupo 1 molcula, obsrvela, grela, interaccione con las opciones y tome un pantallazo (imagen de la molcula). Escriba una breve resea de cada una en donde se encuentre la frmula de Lewis, el ngulo de enlace entre C-C y entre C-otros elementos, adems de esto establezca el uso o aplicacin industrial.

  • ESCUELA DE CIENCIAS BSICAS TECNOLOGA E INGENIERA

    100416- Qumica Orgnica Act No. 2. Reconocimiento general y de actores

    7

    4. Construya en grupo una tabla como la siguiente:

    No. Nombre Molcula

    Grupo funcional

    Representacin 3D (de la

    aplicacin en lnea)

    Formula de Lewis

    Hibridacin del tomo

    de carbono

    1 Ciclopentano Alcano cclico

    sp2

    2

    3

    En total por grupo debe presentarse una tabla con mnimo 15 molculas analizadas y estudiadas, una de cada grupo de molculas de las categoras: disponibles en la pgina, se debe observar continua interaccin en el anlisis de cada una de ellas por cada miembro del grupo colaborativo. Aclaraciones

    a. Este ejercicio se hace individual y grupalmente, con continua discusin entre estudiantes y el tutor, se consolida en grupo

  • ESCUELA DE CIENCIAS BSICAS TECNOLOGA E INGENIERA

    100416- Qumica Orgnica Act No. 2. Reconocimiento general y de actores

    8

    3. Ejercicio de anlisis

    Relacione la Qumica Orgnica con su futura profesin, haga un texto de por lo menos 100 palabras por cada miembro del grupo colaborativo, indique que conocimientos de la qumica orgnica pueden ser aplicables a su profesin futura o vida prctica. Disctalo en grupo y encuentre puntos coincidentes con los dems compaeros al final se debe presentar un texto con todos los aportes (entre 400 y 600 palabras).

  • ESCUELA DE CIENCIAS BSICAS TECNOLOGA E INGENIERA

    100416- Qumica Orgnica Act No. 2. Reconocimiento general y de actores

    9

    Para la calificacin de este trabajo, se usar la siguiente Rbrica.

    tem Evaluado

    Valoracin Baja Valoracin Media Valoracin Alta Mximo Puntaje

    1. Parte I, Actividad 1, numerales a, b, c, d, e, f y g

    No se responden las preguntas

    formuladas para la Parte I - Actividad 1.

    No presenta el contenido completo individualmente y en la matriz solicitada,

    pero luego del 1 marzo de 2013

    (0)

    Se responden parcialmente (por

    persona) las preguntas formuladas

    para la Parte I - Actividad 1, no realiza

    las actividades individualmente o en la matriz solicitada, antes del 1 marzo de 2013

    (1)

    Presenta el contenido completo de la Parte I -

    Actividad 1 individualmente y en la matriz solicitada, antes del 1 marzo de 2013, y

    es compilada en el trabajo final en el cual se evidencian cinco

    matrices un por cada miembro del equipo

    colaborativo (4)

    4

    2. Comunicacin al interior del grupo

    No hay evidencia de la comunicacin del

    grupo en el documento o en el

    foro del grupo (0)

    Hay evidencia insuficiente de la comunicacin del

    grupo en el documento.

    (0.5)

    Se presenta evidencia de una comunicacin fluida del grupo en el documento y queda

    plasmada en los foros y en el correo interno.

    (1)

    1

    3. Actualizacin del perfil individual de cada participante

    No se actualiza el perfil, no estn los datos solicitados.

    (0)

    El perfil parcialmente los datos pedidos y una foto reciente.

    (0.5)

    El perfil presenta todos los datos pedidos y una

    foto reciente. (1)

    1

    4. Parte II, Ejercicio 1, (Teora de la hibridacin)

    No analizo los tipos de hibridacin del

    enlace suministrado, no adjunto

    pantallazos a su anlisis. No explico

    las hibridaciones posibles en el tomo

    de carbono, ni tampoco aquellas

    que no son posibles. No hizo su aporte

    individual, ni discuti en grupo. No se

    compilo el punto en una sola respuesta

    por grupo. (0)

    Analizo parcialmente los tipos de hibridacin

    del enlace suministrado, pero no adjunto pantallazos a su anlisis. Explico las hibridaciones posibles

    en el tomo de carbono, pero no

    aquellas que no son posibles. No hizo su

    aporte individual, aunque discuti en

    grupo. No se compilo el punto en una sola respuesta por grupo.

    (1)

    Analizo los tipos de hibridacin del enlace suministrado, adjunto

    pantallazos a su anlisis. Explico las

    hibridaciones posibles en el tomo de

    carbono, y aquellas que no son posibles. Hizo su aporte individual, y discuti en grupo. Se

    compilo el punto en una sola respuesta por

    grupo. (3)

    3

    5. Parte II, Ejercicio 2

    No se analizaron las molculas

    correspondientes a las categoras:

    Se analizaron molculas

    correspondientes a las categoras: Grupos

    Se analizaron molculas

    correspondientes a las categoras: Grupos

    3

  • ESCUELA DE CIENCIAS BSICAS TECNOLOGA E INGENIERA

    100416- Qumica Orgnica Act No. 2. Reconocimiento general y de actores

    10

    tem Evaluado

    Valoracin Baja Valoracin Media Valoracin Alta Mximo Puntaje

    Grupos funcionales y Molculas de inters

    del enlace compartido. Cada

    estudiante no hizo el anlisis de molculas

    ni comparti los resultados con sus

    compaeros de grupo en el foro

    acuerdos, no se dio el debate ni se

    seleccionaron 23 molculas una por

    cada categora. Los resultados no se

    presentan en la tabla indicada con todos

    los datos solicitados, no se hace una tabla

    por grupo. (0)

    funcionales y Molculas de inters

    del enlace compartido. Cada estudiante hizo

    el anlisis de molculas y comparti los resultados con sus compaeros de grupo en el foro acuerdos, se

    dio el debate y se seleccionaron menos de 23 molculas una por cada categora

    analizada. Los resultados se

    presentan en la tabla indicada con todos los datos solicitados, una tabla por cada grupo.

    (1)

    funcionales y Molculas de inters del enlace

    compartido. Cada estudiante hizo el

    anlisis de molculas y comparti los

    resultados con sus compaeros de grupo en el foro acuerdos, se

    dio el debate y se seleccionaron 23

    molculas una por cada categora analizada.

    Los resultados se presentan en la tabla indicada con todos los datos solicitados, una tabla por cada grupo.

    (3)

    5. Parte II, Ejercicio 3

    No relaciono la Qumica Orgnica

    con su futura profesin, no hizo un

    texto de por lo menos 100

    individual, no ndico que conocimientos

    de la qumica orgnica pueden ser

    aplicables a su profesin futura o

    vida prctica. No se recopilaron los

    aportes ni se hizo un solo texto por grupo

    (0)

    Relaciono parcialmente la

    Qumica Orgnica con su futura profesin, e hizo un texto de por lo menos 100 palabras individual indicando

    que conocimientos de la qumica orgnica

    pueden ser aplicables a su profesin futura o

    vida prctica, se recopilaron todos los aportes y se hizo un solo texto por grupo

    (0.5)

    Relaciono la Qumica Orgnica con su futura

    profesin, e hizo un texto de por lo menos

    100 palabras individual indicando que

    conocimientos de la qumica orgnica

    pueden ser aplicables a su profesin futura o

    vida prctica, se recopilaron todos los aportes y se hizo un

    solo texto por grupo (1)

    1

    4.Participacin en la actividad, uso de los foros

    No se present, no hizo acuerdos, no

    particip en la elaboracin del

    trabajo, no utilizo los espacios

    adecuadamente, participa a ltima hora (1 semana

    antes del cierre) de la actividad.

    (0)

    Cumpli parcialmente con lo pedido, su

    participacin fue activa pero sin aportes

    significativos (0.5)

    Cumpli todo lo pedido y participa desde el inicio de la actividad constantemente con aportes concretos.

    (1)

    1

  • ESCUELA DE CIENCIAS BSICAS TECNOLOGA E INGENIERA

    100416- Qumica Orgnica Act No. 2. Reconocimiento general y de actores

    11

    tem Evaluado

    Valoracin Baja Valoracin Media Valoracin Alta Mximo Puntaje

    12. Orden y presentacin del documento

    No se presenta un solo documento por grupo, la redaccin es muy pobre, hay

    errores ortogrficos, y no est la informacin solicitada

    (0)

    Se presenta un solo documento con una

    excelente presentacin, pero con errores ortogrficos y alguna informacin

    faltante (0.5)

    Se presenta un solo documento con una

    excelente presentacin, sin errores ortogrficos

    y con toda la informacin solicitada

    (1)

    1

    TOTAL 15

    NOTA Aclaratoria

    a. Cualquier intento de copia entre grupos de trabajo colaborativo en

    cualquiera de los apartados ser sancionado, con la anulacin completa del trabajo.

    b. Participaciones de ltima hora no sern tenidas en cuenta en la calificacin del aprendiente. Se consideran aportes de ltima hora aquellos que el estudiante haga faltando 3 das para el cierre de la actividad, sin aportes previos al mismo.