PUREPECHA DE MICHOACAN

9
PUREPECHA DE MICHOACAN Este pueblo indígena de las regiones lacustre y montañosa del centro de Michoacán, se llama a sí mismo p'urhépecha, y cada uno de sus integrantes es un p'urhé o p'uré, que significa gente o persona; esto implica una autoafirmación como seres humanos y pueblo en general. Desde la Conquista y hasta hace unos cuantos años, este pueblo era conocido como tarasco; sin embargo, esta denominación es externa y les fue impuesta por los conquistadores. UBICACIÓN Su influencia cultural abarca (de sur a norte) desde los límites del estado de Michoacan y Guerrero hasta lo que hoy es el Estado de México y desde la costa oeste de México hasta los estados de Jalisco, Guanajuato y Querétaro, de hecho, estos dos últimos nombres forman parte de la toponimia purépecha. El actual área p'urhé, se extiende a lo largo de 6, 000 km cuadrados, de los 60, 000 que tiene el estado de Michoacán, en la región norcentral de la entidad. Esta área se ubica entre los 1, 600 y 2, 600 msnm y se le denomina P'orhépecheo o Purhépecherhu, que significa "lugar donde viven los p'urhé". El área se ha subdividido tradicionalmente en cuatro regiones: Japóndarhu (lugar del lago), Eráxamani (Cañada de los once pueblos), Juátarisi (Meseta), la ciénega de Zacapu y antiguamente se agregaba otra región: Jurhío (lugar de la tierra caliente). La población p'urhépecha se concentra sobre todo en 22 municipios: Coeneo, Charapan, Cherán, Chilchota, Erongarícuaro, Los Reyes, Nahuatzen, Nuevo Parangaricutiro, Paracho, Pátzcuaro, Periban, Quiroga, Tancítaro, Tangamandapio, Tangancícuaro, Tingambato, Tinguindín, Tocumbo, Tzintzuntzan, Uruapan, Zacapu y Ziracuaretiro; sin embargo, los hablantes de la lengua p'urhé se distribuyen en 95 de los 113 municipios. Las localidades indígenas se caracterizan por

Transcript of PUREPECHA DE MICHOACAN

Page 1: PUREPECHA DE MICHOACAN

PUREPECHA DE MICHOACAN

Este pueblo indígena de las regiones lacustre y montañosa del centro de Michoacán, se llama a sí mismo p'urhépecha, y cada uno de sus integrantes es un p'urhé o p'uré, que significa gente o persona; esto implica una autoafirmación como seres humanos y pueblo en general. Desde la Conquista y hasta hace unos cuantos años, este pueblo era conocido como tarasco; sin embargo, esta denominación es externa y les fue impuesta por los conquistadores.

UBICACIÓN

Su influencia cultural abarca (de sur a norte) desde los límites del estado de Michoacan y Guerrero hasta lo que hoy es el Estado de México y desde la costa oeste de México hasta los estados de Jalisco, Guanajuato y Querétaro, de hecho, estos dos últimos nombres forman parte de la toponimia purépecha. El actual área p'urhé, se extiende a lo largo de 6, 000 km cuadrados, de los 60, 000 que tiene el estado de Michoacán, en la región norcentral de la entidad. Esta área se ubica entre los 1, 600 y 2, 600 msnm y se le denomina P'orhépecheo o Purhépecherhu, que significa "lugar donde viven los p'urhé". El área se ha subdividido tradicionalmente en cuatro regiones: Japóndarhu (lugar del lago), Eráxamani (Cañada de los once pueblos), Juátarisi (Meseta), la ciénega de Zacapu y antiguamente se agregaba otra región: Jurhío (lugar de la tierra caliente).

La población p'urhépecha se concentra sobre todo en 22 municipios: Coeneo, Charapan, Cherán, Chilchota, Erongarícuaro, Los Reyes, Nahuatzen, Nuevo Parangaricutiro, Paracho, Pátzcuaro, Periban, Quiroga, Tancítaro, Tangamandapio, Tangancícuaro, Tingambato, Tinguindín, Tocumbo, Tzintzuntzan, Uruapan, Zacapu y Ziracuaretiro; sin embargo, los hablantes de la lengua p'urhé se distribuyen en 95 de los 113 municipios. Las localidades indígenas se caracterizan por tener un asentamiento de tipo compacto; hay municipios y poblados que tienen anexos, esto es, localidades periféricas con unas cuantas viviendas, por lo que en tal caso, se puede hablar de asentamientos mixtos. La población mestiza vive sobre todo en los centros urbanos que rodean el área.

GASTRONOMIA

Page 2: PUREPECHA DE MICHOACAN

Si visita la ciudad, pruebe las Corundas michoacanas, los uchepos, las nueces en escabeche, el licor de membrillo, las Trompas de puerco con salsa de Lago, la sopa purépecha, la crema fría de aguacate, la sopa tarasca, la sopa prehispánico o los tamales de harina acompañados de atole negro o de grano. Para combatir el calor tome la fresca agua de obispo o la guacamaya. Puede saborear los diferentes guisos con huevo como el Virrey de Mendoza,

el aporreadillo, el huevo blanco de Pátzcuaro rebozado o en escabeche. De postre disfrute del delicioso pastel de Macadamia, de plátano, los chongos zamoranos, los tamales de zarzamora, la sopa de chocolate de metate.Al visitar Michoacán, no se puede dejar de disfrutar de sus exquisitos platillos como el pollo placero, las corundas de maíz o trigo, la sopa tarasca, las enchiladas morelianas, el chupiro, el pescado blanco y el caldo de charal estilo Pátzcuaro.Para acompañarlos, nada mejor que el rompope o la charanda, aguardiente de caña de azúcar de un sabor especial. Y para cerrar con broche de oro, sus deliciosos dulces como las morelianas, el alfajor de coco, la capirotada, la charamusca o tromada, el flan moreliano, los chongos zamoranos y las nieves de pasta de Pátzcuaro.Los platillos típicos de la región son: "La morisqueta" (arroz blanco cocido, con frijoles fritos y salsa guisada con queso o carne) y el aporreadillo (tiras de carne seca guisadas en salsa roja). También se elaboran una especie de tamales de maíz tierno denominados uchepos y otros envueltos en la hoja de milpa en forma de bola con un poco de salsa y carne llamadas corundas.Platillos típicos: Pozole, Corundas michoacanas, Caldo michi, Col en nogada, Tortilla ranchera, Caldo de charal estilo pátzcuaro, Chupiro, Charales secos, Chapatas, Miguichi, Enchiladas morelianas, Pescado blanco de pátzcuaro, Chupiro, Carnitas, Lomo de res en pepitoria, Mole de guajolote, Uchepos, Sopa huitzimangan, Sopa purépecha. Postres típicos: Chongos zamoranos, Ate de membrillo, Capirotada, Cajeta, Pastel de plátano, Helado de pasta.Bebidas típicas: Charanda, Rompope, Mezcal, Atole blanco, Licor de membrillo, Guacamaya.La más representativa es el “platillo de pescado blanco”, que se prepara al mojo de ajo, capeado o al natural; está, también, el caldo michi, las truchas en escabeche, el churipo, las carnitas, la sopa tarasca, las corundas, los tamales de ceniza, el pozole, los buñuelos, los charales, los uchepos y el pozole batido.

ARTESANIA

Las creaciones de la región de Pázcuaro son muy apreciadas internacionalmente. Destacan, entre otras, las lacas con oro de 24 kilates incrustado en la madera, las lacas imitación de oro, los muebles coloniales de parota, los muebles grabados de pino, los trabajos de orfebrería, la forja de hierro, los tejidos, las telas, bordados y cerámica.

Ferias y fiestas

El 6 de enero hay pastorelas que recorren las poblaciones tocando de puerta en puerta; destaca la singular fiesta de Erongarícuaro, cerca de Pátzcuaro; el 17 de enero, festividad en honor de San Antonio Abad, en la que todos los animales

Page 3: PUREPECHA DE MICHOACAN

domésticos son engalanados con guirnaldas y otras flores, moños de colores y curiosos atuendos, para llevarlos al templo a recibir la bendición; del 24 al 27 de enero, en la isla La Pacanda, celebraciones en honor de Nuestra Señora de la Paz, patrona del lugar, con la danza de los Moros, bandas de música, fuegos artificiales y vendimias; carnaval cuando toritos de petate engalanados recorren las calles acompañados de música, maringuías (hombres vestidos de mujer), apaches, toreros y caporales; 19 de marzo fiesta de Huecorio en honor de San José Obrero, santo patrono de la localidad, con alboradas, procesiones, música, danza y cohetes; Miércoles Santo salida de los espías, que son ocho encapuchados, cuatro jinetes y cuatro infantes, que recorren la ciudad haciendo una interpretación bíblica de la Muerte del Nazareno; además, representaciones populares La Subida al gólgota, Las Tres Caídas, El Desprendimiento, La Procesión del Silencio, La Procesión de los Santos Cristos, La Procesión del Cristo de la Tercera Orden, y exposición de flores de primavera en la biblioteca infantil. El 3 de mayo, fiesta religiosa en el barrio de la Cruz Verde, con paseo de la siembra y yuntas engalanadas con flores naturales y panes, y danzas que imploran el buen tiempo para la siembra; en junio, la festividad movible de Hábeas Christi; el 29 de septiembre celebraciones en el barrio de San Miguel Arcángel, patrono del lugar: 1º de noviembre, en la región del Lago de Pátzcuaro, celebración de la Noche de Muertos, una de las ceremonias pagano-religiosas que han tenido eco nacional e internacionalmente y que inician desde el 21 de octubre, con eventos artístico –culturales en la Basílica de Pátzcuaro y en las Yácatas de Izintzuntzan, así como la feria artesanal de Pátzcuaro, celebraciones anteriores a la Velación de Muertos, en Janitzio, Ihuatzio, Tzurumútaro, Tzintzuntzan, Huecorio, y Jarácuaro; el 8 de noviembre desfile de Mojigangas, gigantescas figuras de cartón con personas que van adentro, bailando al compás de sones abajeños y que anuncian, cada semana, las fiestas de la Virgen de la Salud; del 5 al 9 de diciembre Feria Anual Artesanal y Agrícola, en honor de la Virgen de la salud.

VESTUARIO

MUJER. El traje de la mujer consiste en una falda "sabalina", la cual sujetan con un ceñidor y dejan sobresalir 20 cm de tela para formar el famoso "rollo" de las tarascas. El traje consiste en una falda negra, de pañete, con enaguas blancas de manta. Portan dos ceñidores; el primero sostiene la falda, el otro sirve de adorno. La camisa se usa plegada sobre el pecho y la espalda, con una jareta a lo largo del escote; va bordada sobre los hombros y alrededor del escote, con figuras de flores, perros y otros animales. Los delantales son de cretona, en cuadros de colores. El peinado consiste en dos trenzas y llevan aretes de diversas formas.

HOMBRE. Su traje consiste en una faja tejida a mano, sobre un traje de manta, y un sombrero de petate o de tubo de trigo, para uso diario.

Las mujeres usan rebozos obscuros, rayados; sus blusas son bordadas con diseños de punto de cruz y colores muy vistosos; sus delantales de percal, así como muchos metros de lana azul o negra alrededor de la cintura a manera de falda.

Los hombres usan camisa y calzón de manta. Ambos usan guaraches como calzado.

DANZAS

DANZA DE LOS CHARROS

Desde la Colonia hasta la Indepencia estaba prohibido que los indígenas usaran trajes de charro; vestuario restringido para hacendados, capataces y otras personas

Page 4: PUREPECHA DE MICHOACAN

que se consideraban gente de razón. La excepción eran las fiestas; ocasión que permitía que cualquiera portara el vestido del otro. Así, los indígenas imitaban por un rato a los patrones, y ellos se lo permitían; desde luego, con una restricción: debían verse elegantes ante los concurrentes de las fiestas tradicionales. Tal es el origen de la danza de los charros.

DANZA DE LOS CHICALEROS

“El Guardián de Nuevo León” es el cerro que custodia la antigua Hacienda de San Francisco de los Blancos, en el municipio de Galeana, al Suroeste del Estado de Nuevo León. La danza de Chicaleros se ha practicado en ésta por más de cien años.

El nombre de “Chicaleros” proviene del “Chical”, platillo tradicional de cuaresma, elaborado básicamente con elote macizo, chile colorado y especies. Cuando los danzantes llamados “Viejos” tienen hambre, llegan a cualquier casa a pedir alimento y la gente les convida este platillo, por eso los llaman chicaleros.

Una semana antes de la Semana Santa, “el mayor” o “diablo mayor”, se encarga de organizar y enlistar a los participantes de la danza, le entrega un informe al juez auxiliar, que junto con el “mayor” vigilará que todo se realice en orden. La danza se desarrolla todos los días, desde el Miércoles Santo por la tarde, hasta el Sábado de Gloria.

Los personajes son: los “viejos chicaleros” (pueden apuntarse todos los que lo deseen); “la vieja”, que se convierte en el personaje principal y es un hombre vestido de mujer; y “el Federico”, un monigote hecho de trapo y relleno de zacate, que atan sobre el lomo de un burro, de preferencia viejo, para jugar con él. La indumentaria de “la vieja” es ropa común de mujer, peluca, bolsa, medias de popotillo, huaraches y máscara. Ésta, tradicionalmente se hace con una caja blanca de cartón con orificios para los ojos y la boca. Las pestañas, cejas, nariz, labios y mejillas de color rojo se pintan de colores.

Al iniciar la danza, los participantes se colocan en dos líneas a las que también se pueden integrar los niños, a sabiendas de que, si alguno se sale de la fila, uno de los viejos lo perseguirá y castigará. La disciplina marcada para los danzantes exige absoluto silencio mientras se porta la vestimenta porque ellos evitan ser reconocidos. Además de quedarse callados, se cambian de máscara cada día por si alguien los hubiera identificado. El castigo para cualquier desobediencia es el chicotazo.

El Viernes Santo por la tarde es costumbre que los viejos “hurten” algunos objetos que fácilmente pueden ser reconocidos por sus dueños, quienes deben esperar al día siguiente para recuperarlos a cambio de una modesta cooperación. El dinero que se recoge lo destinan para pagar los gastos de la música y el baile en general.

El Sábado de Gloria, por la mañana, se organiza la quema de “El Federico”. Después de pasearlo por las calles amarrado a un burro, le prenden fuego a los cohetes que lleva insertados y después de esto, se entregan los objetos hurtados el día anterior. Antiguamente se preparaba un verso para cada uno de ellos, el cual se recitaba al momento de la entrega.

Por la tarde de ese día, llega el momento cumbre de esta manifestación popular: “la chicalera" o "vieja” debe conseguir novio y además debe ser del agrado de sus padres, es decir, de todos los viejos chicaleros. “La vieja” se pone al centro del grupo de viejos, quienes le llevan hombres para que bailen con ella, y acto seguido

Page 5: PUREPECHA DE MICHOACAN

le piden con señas dinero al bailador. Si a la chicalera le gusta su pareja de baile, trata de huir con él, pero es interceptada por los chicaleros, que siempre la custodian. Si alguno de los hombres se niega a bailar con ella, de todas maneras debe cooperar y se le castiga con el tronido del chicote. La vieja hace varios intentos de fuga, hasta que lo consigue.

Los sones tradicionales son: El Pica Perica, El Patito, La Varsoviana. Además, bailan Polkas, Redovas, Chotises y Huapangos, siendo estos últimos sus

favoritos. Los instrumentos que acompañan las danzas son acordeón de botones y guitarra o bajo sexto.

DANZA DE LOS CHIVOS

El atuendo de esta danza es muy particular, ya que los danzantes que hacen los personajes de chivos llevan falda hasta las rodillas y una máscara muy vistosa; elaborada con madera pintada de rojo, cuernos de venado que cubren de cintas y flores de papel.

Usan unas cajas de madera como instrumento de percusión y unas quijadas de burro que, al rasparlas con un palo, producen un sonido semejante al güiro.

DANZA DE LOS DIABLOS

Es una mezcla de tradiciones afro-mestizas. Originalmente se bailaba en honor al dios Ruja, venerado por los negros. Actualmente se baila en las celebraciones de día de muertos. los diablos visitan los altares de las casas, bailan y comen de la ofrenda.

Participan en la danza 16 personas que hacen de diablos, el jefe de éstos y la Minga. Ejecutan movimientos violentos, agachándose y levantándose, dando saltos y giros, y asustando a la gente, sobre todo a los niños que se impresionan con la fuerza de la danza. La música es interpretada por una armónica, una quijada de res y un teconte (especie de tambor con el que se producen sonidos rítmicos por fricción de una vara larga con la piel que lo cubre).

La vestimenta de los diablos consiste en ropa gastada y rota de color café, con flecos en los bordes. Usan paliacates rojos en diversas partes del cuerpo: en una mano, en la cintura, en el cuello o en la cabeza. Todos llevan una máscara de diablo hecha de madera con cornamenta y pelo de crin y cola de caballo a manera de barba. El jefe de los diablos utiliza chaparreras y binza. La Minga usa blusa tejida con un rebozo sobre los hombros y falda con flecos en la cintura y encajes blancos. Sostiene siempre una muñeca que representa a su hija.

DANZA DE LOS ENANOS

Es una curiosa danza en la que los ejecutantes se atan una olla de barro a la espalda y luego se cubren con un lienzo, para bailar en cuclillas como pequeños fantasmas. Aunque la música es la que Guillermo Prieto compuso para criticar a los conservadores, llamada “los Enanos”, el contexto coreográfico alude a los “tlaloques”, “alushes” o “chaneques”, ayudantes de Tláloc, el señor de la lluvia. El Dios se sirve de ellos para que caminen en las nubes y derramen el liquido de las

Page 6: PUREPECHA DE MICHOACAN

ollas en los campos y sementeras. Algunas veces rompen el cántaro, emulando truenos.

Se baila en Magdalena Yancuitlalpan, una de las comunidades más cercanas al volcán Popocatépetl. Los franciscanos tomaron las características de “Tlazoltéotl”, Diosa de la fertilidad a quien originalmente rendían culto en la localidad y adaptaron la doctrina dedicada a Santa María Magdalena porque, según ellos, la santa tenía muchas de las características de la divinidad precolombina.

DANZA DE LA GUELAGUETZA O “FLOR DE PIÑA”

En la cuenca del río Papaloapan, entre Veracruz y Oaxaca, existe “el país de las piñas”, poblado por gente que acude en temporada de actividad agrícola. Entre las etnias que forman esta población “flotante” se encuentran nahuas, popolocas, mixtecos, mixes, triques, chinantecos y mazatecos. En temporada previa a las cosechas se celebra una ceremonia y se realiza una danza que representa a la Tierra Fértil del País de las Piñas. El “escenario” donde se realizará del baile se decora con muchas piñas que se acomodan alrededor y en el centro. A una distancia de dos metros se pone una piña solitaria.

La primera parte de la danza es la simulación de un parto. Una mujer aparece por el Oriente, y cuando llega junto a la piña, se arrodilla y se recoge la falda. Mira hacia el Sur, dando la espalda a las piñas del centro y recoge la piña, poniéndose de pie y mostrándosela al Sol. El Sol es el padre de su hija, representada por la piña. La danzante muestra la piña al Norte y comienza a hacer movimientos lentos y precisos manteniendo la piña en alto; luego llama a otras mujeres a unirse a la danza.

La coreografía exige concentración, coordinación y gracia al ejecutar movimientos pausados y místicos. Al final, la mujer se coloca en el centro mientras las otras danzantes regalan todas las piñas a los asistentes, casi siempre a los fuereños. A este acto final le llaman “Guelaguetza”. El regalo representa la generosidad de la Tierra; recibir una piña es un honor que compromete de manera trascendental, según la ética indígena, por lo que cada persona debe devolverle a la Tierra la corona de la piña y comerse el resto o hacer tepache.

En la música, generalmente bastan un flautero y un tamborilero que sean capaces de ejecutar un son lento y un son ligero, según lo vayan pidiendo. En ocasiones especiales interviene una banda mixe o zapoteca. En cuanto al atuendo, la mujer viste una falda larga blanca, una capa del mismo color con flores bordadas en las orillas y prendida al frente con un seguro. Van descalzas y con el cabello peinado en dos trenzas adornadas con listones y enredadas alrededor de la cabeza.

DANZA DE LOS GUAGUAS O HUAHUAS

Esta danza es propia de los totonacas del Golfo, en el estado de Veracruz, aunque también se presenta entre los grupos nahuas de la Sierra de Puebla y los huastecos de la planicie costera. Es muy semejante a la Danza de los Quetzales y también tiene cierta similitud con la danza de los voladores, con la diferencia de que el huahua gira en un plano vertical, mientras que los voladores lo hacen en un plano horizontal. Ambas danzas son un ritual de fertilidad.

La danza de “Guaguas” se baila en las plazas o en los atrios de las iglesias, donde colocan una cruz giratoria sobre vigas altas de madera. El penacho de los guaguas es de menor tamaño y menos ostentoso que el de los Quetzales; el pantalón, la capa y el delantal son rojos, adornados con flores doradas.

Page 7: PUREPECHA DE MICHOACAN

DANZA DE LOS HUEHUENCHES O DE LOS VIEJITOS

También se le conoce cono Danza de los tarche uarakua. Deriva de los rituales que antiguamente se dedicaban a Huehuetéotl, Dios Viejo, Dios del Fuego y del Año. La más conocida de las versiones es la Danza de los Viejitos de los tarascos o purépechas de Michoacán.

Se baila el día de Navidad, el 26 de diciembre, el día de Año Nuevo, el día de la Epifanía y el de la Candelaria. Se ejecuta con un fino sentido de humor: los danzantes realizan movimientos de viejos achacosos y encorvados que se transforman de pronto, en seres ágiles y vigorosos, contrastando con ataques de tos, temblores que provocan caídas y graciosos intentos de sus compañeros por revivir al accidentado. Por lo general, los danzantes consideran al Niño Dios el patrón de los viejos. Se dice que al nacer Cristo, de todas partes del mundo llegaron fieles a adorarlo con ricos regalos; como los viejos del lugar no tenían nada que darle, le ofrecieron la riqueza de su larga vida expresada en una danza.

Cuando el Niño Dios los vio, complacido les dedicó una sonrisa. Una de las mujeres presentes, conmovida por la sonrisa del Niño Dios, se lanzó a bailar y desde entonces, les acompaña la Mariguía o Maringuilla.

Los viejitos van ataviados como los campesinos de esa zona, con camisa de manta blanca y calzones con la parte baja finamente bordada, llevan máscaras de pasta de caña de maíz, madera o barro, con facciones sonrientes de ancianos desdentados, pero con el color sonrosado de la juventud. Son por lo general de rostros dulces y tiernos y con apariencia de “gente decente y humilde”.

Una pareja enmascarada guía el baile. Ellos son el abuelo, Varepiti, y la Maringuilla o Maringuía, representada por un hombre vestido como mujer. Bailan entre dos filas huehues o ancianos. También los acompaña un grupo de payasos, conocidos como los feos. La Maringuilla da pasos muy cortos y muestra un cinto tejido a mano. Los feos imitan la danza y pronto cambian a bailes de estilo moderno; se burlan todo el tiempo de los viejos y los imitan burdamente.

Los feos visten harapos que contrastan con la ropa espléndida de los viejos. Además; los viejos son decorosos mientras que los feos son extravagantes, los primeros son reverentes y los otros, blasfemos. A los payasos también los acompañan el Abuelo Feo o T’arapiti feo, y la Mujer de los feos. El comportamiento de esta pareja presuntuosa contrasta con el de los viejos. Éstos nunca le prestan atención a los espectadores, mientras que el grupo de los feos responde con ingenio a la presencia del público e interactúa continuamente con él. Generalmente, el acompañamiento musical es de instrumentos de cuerda, en particular violines.

DANZA DE LOS HUIZOS La palabra huizo deriva del huitzil, que quiere decir colibrí. Esta danza imita, con actitudes picarescas, el vuelo travieso del ave. Se baila con el “son del gallito” y refleja el humor de los nahuas en la región de los volcanes.