PUNTOS DISEÑO HIDROLOGICO.docx

1
PUNTOS DISEÑO HIDROLOGICO 1. Escoger tres estaciones de lluvia de las que ya fueron asignadas por el profesor. 2. Ajustar cada una de las estaciones con la función de probabilidad Gumbel, escogiendo un periodo de retorno que debe ser justificado y que depende de la obra que se desea construir. 3. Interpolar por mínimo 1 método para calcular la Precipitación Media. (Thiessen) 4. Aplicar factor de reducción areal y temporal a la Precipitación media obtenida en el punto anterior. (Por peticion del docente este punto es de investigación independiente). El valor obtenido representa la Lluvia de Diseño. 6. Realizar el Hietograma de diseño. 7. Calcular Pérdidas Iniciales usando la ecuación de la SCS. 8. Calcular Evapotranspiración con los datos de temperatura ya asignados, se debe realizar el ajuste por Cenicafe . 9. Calcular Infiltración utilizando los datos que les seran enviados y se debe ajustar por Horton. 10. Calcular Lluvia Efectiva usando cada uno de los parámetros hallados anteriormente. (Recordar que: PPTneta = PPTmedia - Ia - ETP - INF) Recuerden que es de suma importancia que el trabajo lleve Introducción, Objetivos, Conclusiones y Bibliografía y que no debe incluir carpeta ni portada.

Transcript of PUNTOS DISEÑO HIDROLOGICO.docx

Page 1: PUNTOS DISEÑO HIDROLOGICO.docx

PUNTOS DISEÑO HIDROLOGICO

1. Escoger tres estaciones de lluvia de las que ya fueron asignadas por el profesor. 2. Ajustar cada una de las estaciones con la función de probabilidad Gumbel, escogiendo un periodo de retorno que debe ser justificado y que depende de la obra que se desea construir. 3. Interpolar por mínimo 1 método para calcular la Precipitación Media. (Thiessen) 

4. Aplicar factor de reducción areal y temporal a la Precipitación media obtenida en el punto anterior. (Por peticion del docente este punto es de investigación independiente). El valor obtenido representa la Lluvia de Diseño. 6. Realizar el Hietograma de diseño. 7. Calcular Pérdidas Iniciales usando la ecuación de la SCS. 8. Calcular Evapotranspiración con los datos de temperatura ya asignados, se debe realizar el ajuste por Cenicafe. 9. Calcular Infiltración utilizando los datos que les seran enviados y se debe ajustar por Horton. 10. Calcular Lluvia Efectiva usando cada uno de los parámetros hallados anteriormente. (Recordar que: PPTneta = PPTmedia - Ia - ETP - INF) Recuerden que es de suma importancia que el trabajo lleve Introducción, Objetivos, Conclusiones y Bibliografía y que no debe incluir carpeta ni portada.