PuntoEdu 233
date post
14-Mar-2016Category
Documents
view
238download
5
Embed Size (px)
description
Transcript of PuntoEdu 233
Ao 7 N 233 28 de noviembre del 2011
[email protected] gratuita
Publicacin de laPontificia Universidad Catlica del Per
EDiciN EsPEciAl
.eduRESUMEN 2011
PuntoEdu se despide con una edicin especial dedicada a sus seguidores en redes sociales. Regresamos en marzo; mientras tanto... nos vemos en la web. Hazte fan!
Iniciar sesin
especial 2011especial 2011especial 2011 REDES SOCIALES
2 | .edu | LIMA, 28 de noviembre del 2011
Comunidad VirtualLlegamos al fi nal de semestre con una noticia genial: la PUCP lidera el
ranking en el sector universidades del Per en presencia en Facebook y
Twitter. Ahora que ms de seis millones de peruanos acceden a internet, la
presencia en redes es fundamental para crear comunidad y mantenernos
informados. Agradecemos a nuestros seguidores en Facebook, Twitter y
a quienes visitan nuestra web. Su participacin y permanente inters han
logrado que nuestra comunidad virtual viva tan intensamente la Catlica
como quienes visitan el campus a diario. Este nmero va para nuestra
comunidad virtual y para quienes quieran unirse.
Trending Topics: los eventos que dieron que hablar en el panorama mundial e hicieron historia en el 2011, #elecciones2011, #endefensadelapucp. (p.3-5)
Community Manager: los perfi les de los nuevos decanos, jefes de departamento y directores de la PUCP. (p. 6-7)
Buscador: investigaciones @PUCP: premios, reconocimientos y estmulo a la investigacin arroja buenos resultados a fi n de ao. (p. 8-9)
Aplicaciones: tecnologa e innovacin de la Catlica ofrecen soluciones a problemas concretos (p.11-12)
Palabras del rector: Marcial Rubio escribe un mensaje y da un saludo de fi n de ao a nuestra comunidad. (p.12)
Me Gusta: premios y reconocimientos a personajes y unidades destacadas del 2011 (p.13)
Flashmobs: estudiantes y acadmicos nacionales e internacionales se reunieron en la PUCP en distintos eventos acadmicos. (p.14-15)
Twittstars: 140 caracteres (o menos) que dejaron grandes personalidades que visitaron la PUCP. (p. 16-17)
Fanpage: nuestros docentes destacaron por su trabajo constante. Nos gusta. (p. 18-19)
News Feed: nuevas publicaciones y pginas webs. (p. 20)
Epic Win: el sello de nuestros egresados brilla dentro y fuera del Per. (p.21)
El Muro: posteamos los mritos de nuestros estudiantes y los invitamos a actualizar su estado a fi n de ao. (p.22-23)
MySpace: en la Catlica, la vida estudiantil est en constante movimiento. Esto fue lo que pas. (p. 24-25)
Foursquare: nuevos lugares donde hacer check-in en el campus. (p. 27-28)
Picbadge: profesores y estudiantes se sumaron a distintas causas con un mvil comn: la responsabilidad social.(p. 28-29)
Galera de fotos: etiquetamos los principales eventos de la agitada vida cultural que promueve nuestra Universidad. (p.30-31)
Crucigrama: especial redes sociales. Trolls abstenerse. (p.32)En Roma, VDe gustosrefin
ados (pl.)
Cond
uce
Ftbo
len
Amrica
Llam
adas
por Interne
t
Compo
sicin
potica
Marca de pa
n
Suceso
notorio
Infusin
Escude
rode
l Quijote
Al m
edio
hay sitio
Sopo
rte
de m
sica
Cantan
te,
muri de cncer
El sol
egipcio
El Greco
Simios
enormes
Pker
inve
ncible
Cosa de
poco valor
Hija
de
S. Tyler
Nom
bres
de Lula
Que
rido
profesor
falle
cido
Dom
inio
tune
cino
Tratam
iento
de re
speto
Compu
tado
rade
escritorio
Pint la
Capilla
Sixtin
a
Iden
tidad
sexu
al
Migue
l Grau y
Lpe
z Albjar
Entreten
ido
(ing
.)
Perio
dista
peruan
o
Aux
iliar
Amor propio
Intelig
enica
militar
En el P
er son
5: A, B
, C, D
, E
... Frid
ays
Dirigi
Gran To
rino
Tempran
o (fr.)
Limpio,
impe
cable
Sodio
Ejercicios
de m
oda
Dos vocales
Se trop
ieza
En M
oque
gua
Sign
ozo
diacal
Trov
ador
cuba
no
Zapa
tos
altos
Renea estudiantes
Botnen Facebook
Importanteexposicindel 2011
Los viernesen Twitter
Pintor barrocoespaol
Tambin ledicen doble uve
Dioses todo
Artculoneutro
Cuatro vecespresidentede Brasil
Un apellido
Europareunida
ONG deperiodistas
Tubrculoandino
Primera gui-tarra peruana
Papel
Bruce oBrandon
Sodio
Represen
tante
del E
stad
o
Una fuertey una dbil
Dominiomacedonio
Consejo
Paula
De viaje ode valores
Enroqu
e corto
Articulacionesinflamadas
Trasel autogolpe
Relativoa la teora
Viru
sdisfrazado
31de agosto
Tipode queso
Terminacinde infinitivo
Presidentede Francia
Sbila
Futbolistaperuano
Socorro,ayuda
Giamattio Vega
Suciedadacumulada
Prep
arad
ospa
ra la
gue
rra
Transporteparticular (pl.)
Humoristaperuano
Hospitaldel Empleado
Duplicada
Cantante bra-silea: ... Costa
Vocalesfuertes
Entrevistado en.Edu N 220:Benedict ...
Cobraimpuestos
Centro edu
ca-
tivo pe
ruan
o
Complejoagroindustrial
La ltimaopcin
Enigmtica,misteriosa
De cario alas Paolas
De man
zana
o de
limn
Lo mscomentadoen Twitter
Conjuntode huesos
La auroragriega
La i griega
Sing
ular
Decm
etro
Etiquetatemticaen Twitter
Lo (ing.)
Exposicin encasa OHiggins(Q N 205)
Varga
s Llosa
en la
PUCP
(.Ed
u N 2
05)
Para poner @:... + 64
Fund
Ca
retas
Extrem
idad
de ave
sArtculo
neutro
120
caracteres
Etique
tar
en Faceb
ook
Por la
ma
ana
Enferm
era (ing
.)Gran va
sija
de m
etal
Sr. (ing.)
Muy
helad
oMinistro de
la produ
ccin
Paloma
(que
chua
)
Naturalistaitaliano
Presidentedel Paraguay
Tumultopoltico
En . EduN 202
Red socialusada en India 3.1416
Universidadperuana
Un nombrede la Cuculiza
MNC
Ro
peruan
o
En mo
oy an
d
81,040me gusta tiene nuestra pgina en Facebook
Ms de
50 mil visitas
Ms de
80 videos en YouTube
1532,596 pginas vistas ha tenido la web de PuntoEdu en lo que va del 2011
CIFRAS: 21,712 usuarios siguen en Twitter a la PUCP
ILUSTRACIONES:MILENA GOLTE
especial 2011especial 2011especial 2011
Pontifi cia Universidad Catlica del Per | .edu | 3
COYUNTURA
Trending TopicLa globalizacin adquiere un nuevo rostro en las redes sociales. Gracias a la velocidad en el intercambio de informacin, los usuarios se enteran de los temas que preocupan a sus pares en otras partes del mundo. Estos son algunos de los temas que marcaron tendencia a lo largo de este ao.
Resultados del ltimo censo universitario realizado por el Instituto Nacional de Estadstica e Informtica (INEI) (PuntoEdu 204) La estrategia publicitaria de marca pas
gener revuelo, elogios y crticas. (PuntoEdu 211) El reglamento sobre semillas transgnicas en el Per levant una polmica que no ha culminado (PuntoEdu 212) Dos
aos despus del Baguazo, qu hemos aprendido? (PuntoEdu 213) La Ley 2973 fue criticada porque favorecera a la corrupcin. Esta fue aprobada por unanimidad
por el Congreso. (PuntoEdu 216) La crisis por la deuda en los EEUU y Europa podra llevar a una nueva configuracin de la economa mundial. (PuntoEdu 219) El nuevo
gobierno y la aprobacin de la Ley de Consulta Previa. (PuntoEdu 220) La Ley Antibullying y la violencia escolar. (PuntoEdu 223) Docentes de la PUCP reflexionaron
sobre lo que significa ser mujer hoy. (PuntoEdu 225) Informe sobre la reforma del Estado. (PuntoEdu 228) El Poder Judicial impulsa la justicia comunal. (PuntoEdu 229)
TAGS:
Aquellos temas que, por trascendentes e interesantes, estn en boca de todos (o en sus pantallas).
Las protestas en los pases rabes lograron tumbar a varios de sus gobiernos atornilla-dos durante aos en el poder. Las manifes-taciones se desataron en todo el Oriente Medio, pero los casos de Egipto y Libia fueron emblemticos: sus presidentes, Mohamed Hosni Mubarak y Muammar al Gadafi (quien finalmente muri), fueron obligados a renun-ciar. Esta revolucin transformar el Medio Oriente. (PuntoEdu 202)
La reforma del servicio de transporte pblico es el proyecto ms postergado de las gestiones municipales de nuestra ciudad. Nuestros redactores recorrieron las calles en carro, bicicleta y microbs, y demostraron que, en cultura vial, queda mucho camino por delante. Lo lograre-mos en el mediano plazo? (PuntoEdu 218)
Despus de un fuerte terremoto, una de las centrales nucleares ms importantes de Japn, Fukushima, sufri algunos des-perfectos que generaron una emergencia nuclear. Por el temor a las posibles conse-cuencias que esto podra tener, varias voces condenaron el uso de centrales nucleares para generar energa y se abri un debate mundial sobre su uso. (Pun