Puertos de Centro America

6
Puerto s de Centro améric a Grupo #5

description

puertos

Transcript of Puertos de Centro America

Page 1: Puertos de Centro America

Puertos de

Centroaméric

a

Grupo #5

Page 2: Puertos de Centro America

GUATEMALA

Puerto Santo Tomás de Castilla

Se encuentra situado al lado de una zona de libre comercio, o la Zona Libre de Industria  y Comercio Santo Tomás de Castilla, llamada normalmente ZOLIC, habiendo sido  construido en 1976, después del Terremoto de Guatemala ocurrido ese mismo año, el cual había dañado gravemente el puerto de Puerto Barrios, siendo hoy en día uno de los más activos en América Central, y actualmente en expansión. 

Puerto Barrios

Es una importante ciudad portuaria de Guatemala y cabecera departamental situada en la Bahía de Amatique, en el mar Caribe a 297 kilómetros de la capital, contando con una gran actividad comercial en el Puerto Santo Tomás de Castilla y Puerto Barrios, donde atracan barcos comerciales y cruceros.   De este punto se puede dar comienzo al recorrido fluvial por el Río Dulce, en una extensión de 42 kilómetros cuadrados.

Puerto San José 

Es una ciudad que pertenece al municipio de San José en la costa del Océano Pacífico de Guatemala, en el departamento de Escuintla. Contiene alrededor de 20.000 personas, convirtiéndose en el mayor lugar a lo largo de la costa del Pacífico de Guatemala. Era el puerto del Pacífico de Guatemala, pero fue reemplazado en el siglo XX por el Puerto Quetzal, a pocos kilómetros al este de la ciudad. El complejo de Puerto Quetzal es el principal empleador en la ciudad. La industria turística local abastece en gran parte para fines de semana desde la ciudad de Guatemala. El aeropuerto de San José ha sido renovado recientemente y ahora es el aeropuerto alterno oficial de Guatemala.

Puerto de Champerico 

Es un Puerto ubicado al sur de Guatemala, perteneciente al Departamento de Retalhuleu. Su historia data de 1881; anteriormente perteneció la finca al Sr. Champer & Co, de donde se cree viene su nombre. Su día festivo es el 6 de agosto en honor al patrón del pueblo, Niño Jesús Salvador del Mundo. Rico en tradiciones de Semana Santa y Navidad, su principal economía proviene del turismo. Frente al Océano Pacífico cuenta con playa, donde se sitúa el mayor número de restaurantes de la localidad.

BELICE

El Puerto de Belice: se encuentra en la ciudad de Belice, siendo el mayor puerto del país centroamericano de Belice donde se procesan la mayoría de las importaciones y exportaciones comerciales nacionales. El puerto comercial Bight y el puerto de la Ciudad de Belice pertenecen y son dirigidos por la organización Puerto de Belice Ltd. También hay que señalar que los cruceros anclan cerca de la costa, y hay ofertas locales para transportar gente de los barcos a la ciudad.

NICARAGUA

Puerto Potosí (No Activo)Ubicación: Se localiza en el Extremo oriental de la Península de Cosigüina

del Golfo de Fonseca.

Page 3: Puertos de Centro America

Puerto de Corinto (Internacional)

Ubicación: Municipio de Corinto, Departamento de Chinandega.Latitud 12* 28' 25" norte. Longitud 87* 11' 25" oeste, Elevación 5msnm, temperatura media 27.7ºC, vientos medios 1.8 m/s

Puerto Sandino

Ubicación Municipio de Nagarote, Departamento de León.Latitud 12* 12' 00" norte Longitud 86* 46' 00" oeste.

Puerto San Juan del Sur

Ubicación : Municipio San Juan del Sur, Departamento de Rivas.Latitud 11* 14' 00" Norte Longitud 85* 53' 00" Oeste, Elevación 60msnm

Puerto Cabezas

Ubicación : Municipio de Puerto Cabezas, Departamento de Zelaya. (RAAN)Latitud 14* 02' 00" norte Longitud 83* 22' 30" Oeste, elevación 20msnm, temperatura media 27ºC, vientos del E 5m/s.

Puerto Benjamín Zeledón (INACTIVO)

Ubicación : Latitud 13* 24' 05" Norte Longitud 83* 34' 05" Oeste. Ubicado a 150 Kms. al norte de Puerto El Bluff, hacia el sur de la desembocadura del río Prinzapolka.

Puerto El Bluff

Ubicación : Municipio de Bluefields, Departamento de Zelaya. (RAAS)Latitud 12* 00' 00" Norte y Longitud 83* 41' 45" Oeste. Puerto de enlace con Arlen Siú.

Puerto Bluefields

Ubicación : Cabecera Departamental de Bluefields, Departamento de Zelaya. (RAAS)Latitud 12* 00' 00" Norte Longitud 83* 45' 00" Oeste.

Page 4: Puertos de Centro America

Puerto Rama

Ubicación : Municipio de El Rama, Departamento de Zelaya. RAASLatitud 12* 13' 00 Norte Longitud 84* 15' 00" Oeste. Ubicado en la Ciudad de El Rama a 91 Kms. de la desembocadura del río Escondido.

HONDURAS

Honduras cuenta con seis puertos, cinco en la zona norte con salida al Océano Atlántico y San

Lorenzo con salida al Océano Pacífico. Los puertos en Honduras son

Puerto Cortés,

Puerto Castilla

La Ceiba,

Roatán

Tela

y San Lorenzo

Los tres puertos manejan casi todo el comercio marítimo de Honduras son Puerto Cortés, Puerto

Castilla (Atlántico) y San Lorenzo.

Puerto Cortés es el puerto más importante del país, cuenta con una de las instalaciones portuarias

más modernas de Centroamérica. Por esta razón, y por su ubicación geográfica, es uno de los tres

puertos latinoamericanos, que forman parte de la Container Security Iniciativa (CSI) y Security

Freight Initiative (SFI).

Puerto Castilla (Atlántico) y San Lorenzo en el Pacífico, utilizado en su mayor parte para el manejo

del azúcar y las exportaciones de camarón, etc.2

Los puertos de La Ceiba, Roatán y Tela se especializan en el turismo, todas las semanas son

visitados por cruceros internacionales con capacidad para transportar entre 400 y 800 turistas

internacionales.

EL SALVADOR

Puerto El Triunfo (El Salvador):1894-1918

A finales del siglo XX, se disputa la supremacía económica en el oriente del país.La disputa se da

entre los agricultores y comerciantes de San Miguel y los cafetaleros de Tecapa en el departamento

de Usulutan ,esta disputa hace que los cafetaleros de Santiago De Maria decidan establecerse en el

de Puerto El Triunfo en la bahía de Jiquilisco. La idea surge con la finalidad de bajar los costos de

exportación de café al extranjero. Los comerciantes de San Miguel se oponen a dicho proyecto por

que afectaría sus intereses económicos, en el Puerto de La Unión.

Page 5: Puertos de Centro America

COSTA RICA

Caldera o Puerto Caldera es el puerto marítimo costarricense más grande e importante para usos

comerciales en la costa del Océano Pacífico de este país centroamericano.

Está ubicado en el distrito de Caldera del cantón de Esparza, en la provincia de Puntarenas. Su

emplazamiento abarca la bahía del mismo nombre, a la entrada delGolfo de Nicoya. La ciudad

de Puntarenas está a 28 kilómetros al noroeste de este puerto, y la de Orotina está a unos 26

kilómetros al este.

Geográficamente se encuentra ubicado entre los 84º 43' 06" de longitud oeste y los 9º 54 '40" de

latitud norte.

PANAMA

El puerto de Manzanillo International Terminal (MIT) fue construido en la antigua base naval de los Estados Unidos en Coco Solo Sur.  Durante los años ochenta, el área fue utilizada como una instalación de almacenamiento y centro de distribución de vehículos para América Latina.  En 1993, el concepto inicial de muelle tipo Ro-Ro creció hasta convertirse en una instalación portuaria de clase mundial dedicada a las operaciones de trasbordo completamente equipada con más de 2,000 metros en 7 muelles.

Colon Container Terminal (CCT) es parte del Grupo Evergreen e inició operaciones en Panamá desde 1997.  Desde 1994, el Grupo propuso la construcción de una moderna terminal de contenedores aprovechando la posición geográfica de Panamá y los beneficios de conectividad del país y la amplia gama de servicios marítimos y logísticos.  En 1995, un plan maestro para desarrollar una terminal de contenedores en Coco Solo Norte fue presentado al Gobierno panameño, y la nueva terminal nombrada CCT fue construida en el mismo lugar donde existía una antigua base naval de los Estados Unidos. 

El puerto de Cristóbal es uno de los puertos más antiguos en operación de Panamá.  Operando comercialmente por más de 150 años, Cristóbal fue construido para recibir a los trabajadores y materiales durante la construcción del ferrocarril transístmico.  Colón, originalmente llamado Aspinwall, fue la puerta de entrada en el Atlántico para los buques que transportaban pasajeros desde Nueva York impulsados por la fiebre de oro en California.  Para aquella época, este puerto poseía pocos muelles construidos básicamente de hierro y madera, y estuvo en operaciones por 50 años antes de la inauguración del puerto de Balboa.