Pueblos, nº 50, enero 2012

download Pueblos, nº 50, enero 2012

of 68

Transcript of Pueblos, nº 50, enero 2012

  • 8/3/2019 Pueblos, n 50, enero 2012

    1/68

    DOSSIER. Primavera rabe: Marruecos, Egipto, Tnez y Bahrin

    MIRADAS. Desarrollo y recursos naturales en el ALBA: Ecuador, Venezuela y Bolivia

    OTRAS SECCIONES. Opinin: Familia que roba unida, permanece unida > Entrevista a RafaelPuente > Observatorio de Multinacionales > Comunicacin y publicidad > Cooperacin yeducacin> Cultura

    Revista de Informacin y Debate Primer trimestre de 2012 N 50www.revistapueblos.org

  • 8/3/2019 Pueblos, n 50, enero 2012

    2/68

    PUEBLOSREVISTA DE INFORMACIN YDEBATE

    N 50 (II poca)

    Primer trimestre de 2012FUNDADA EN 1995

    Segunda poca 2002EDITADA POR

    Paz con DignidadC/ Gran Va, 40 5 oficina 2 28013 Madrid

    COORDINADORLuis Nieto Pereira

    RESPONSABLEAndrea Gago Menor

    EDICIN DE ESTE NMEROSusana Prez Snchez

    CONSEJO

    EDITORIAL

    Asociacin Paz con Dignidad Centro deIniciativas para la Cooperacin Bat (CIC Bat) Centro de Asesora y Estudios Sociales (CAES) Entrepueblos Instituto de Promocin de EstudiosSociales - Navarra (IPES-Navarra) Mugarik Gabe

    Euskadi Organizacin de Cooperacin ySolidaridad Internacional (OCSI) ngeles Dez

    Jaume Botey Carlos Gmez Gil AdolfoRodrguez Gil Carlos Taibo

    CONSEJODE REDACCINAloia lvarez Fens, Beln Cuadrado, Isabel

    Duque, Andrea Gago Menor, Luis Nieto, SusanaPrez Snchez

    [email protected]

    COLABORADORES/AS HABITUALESClara Alonso, Paula Cabildo, M Jos Comendeiro,Laura Daudn, Miguel ngel Morales Sols, Alba

    Onrubia, Alejandro Pedregal, Beatriz Tostado

    ENTIDADES COLABORADORASJusticia i Pau de Catalua, Instituto Galegode Anlise e Documentacin Internacional

    DISEO:Andrea Gago MenorMAQUETACIN: Manuel Ponce

    NOTAINFORMATIVALos editores de Pueblos Revista de Informacin yDebate no se hacen responsable de las opiniones

    de los autores de los artculos.

    DEPSITO LEGAL: M.47.658-1999.ISSN: 1577-4376

    ADMINISTRACINngela Martn

    Tel./Fax: 91 523 38 24www.revistapueblos.org/[email protected]

    PUBLICIDADEsta publicacin slo incluir publicidad de

    entidades pblicas y privadas cuyo contenido noest en contradiccin con la lnea editorial dePUEBLOS. La publicidad no superar el cinco

    por ciento del espacio fsico de la revista.

    DERECHOSCopyleft. Cualquier parte de esta

    publicacin puede ser reproducida siempreque se cite la fuente y la autora del texto.

    Portada del nmero 50

    LUSGROOVE

    Tras la firma de LUSGROOVE seencuentran el artista Lumore Dauda y eldiseador grfico Carlos Undergroove aka

    Dabunker que para esta ocasin han creadoa cuatro manos fusionando ideas y texturas.

    Se pueden ver algunos de sustrabajos en los siguientes enlaces:

    Lusmore Dauda:http://elviajedesuleyman.blogspot.com/

    Carlos undergroove: www.dabunker.org ohttp://www.mediafire.com/?in6t1c8spbp3ibu

    PUEBLOS SE REALIZA CON EL APOYO DE LAS SIGUIENTES INSTITUCIONES:Ajuntament dArt Ayuntamiento de Granada Ayuntamiento de Rivas-Vaciamadrid Ayuntamiento de Valladolid Bilboko Udala/Ayuntamiento de Bilbao Diputacin deBizkaia/Bizkaiko Foru Aldundia Diputacin de Crdoba Fondo Andaluz de Municipiospara la Solidaridad Internacional

  • 8/3/2019 Pueblos, n 50, enero 2012

    3/68

    EDITORIALLa poltica migratoria del PP, dos pasos hacia atrs para las personas migrantes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4

    OPININFamilia que roba unida, permanece unida (Marcos Roitman Rosenmann) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5Tierras en Colombia, el giro de la poltica del gobierno Santos (Esteban Ramos) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6Se deca ayer... Los activos financieros o la codicia de todos (Valentn Moreno) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7

    ENTREVISTARafael Puente: Por mucho que haya cosas que no estn funcionando como deberan, yo sigocreyendo en Evo (Luis Nieto) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8

    OBSERVATORIO DE MULTINACIONALESTransnacionales brasileas en frica (Laura Daudn) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12

    MIRADAS: DESARROLLO Y RECURSOS NATURALES EN EL ALBAUna historia falsa, como las soluciones planteadas (Beatriz F.R.) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14Venezuela: transformaciones y limitaciones del modelo de desarrollo (Luismi Uharte) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16Bolivia: la agenda de octubre o un nuevo ciclo extractivista (Marco A. Gandarillas Gonzales) . . . . . . . . . . . . . . . . . 19Ecuador: del extractivismo al neo-extractivismo (Alberto Acosta) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23

    DOSSIER: PRIMAVERA RABELa revuelta rabe (Vctor de Currea-Lugo) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28

    Marruecos, de nuevo la historia de siempre (Yamani Eddoghmi) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30Hacia dnde va Egipto? (Alba Gutirrez Fraile) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33El mundo se olvida de Bahrin (Miguel ngel Morales Sols) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36Tnez desaparece del mapa meditico (Santiago Alba Rico) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39Recursos (RedaccinPueblos) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42

    COMUNICACINLas innombrables: el lenguaje sexista en los medios de comunicacin (Sonia Herrera y Suso Lpez) . . . . . . . .43Publicidad 2.0. Perspectivas de la comunicacin comercial en Internet (ConsumeHastaMorir) . . . . . . . . . . . . . . . 47

    COOPERACIN Y EDUCACIN

    Busan: una alianza mundial para el desarrollo sin derechos humanos? (Ana Bustinduy) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49Con rostro de mujer (Diana Mara Martnez) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52Descubrir el valor de lo justo como clave en la educacin para el desarrollo (Ismael Rojas Pozo) . . . . . . . . . . . .54

    CULTURALeer a... Mia Couto (Clara Alonso) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57Elogios del alcanfor. Un acercamiento a la obra de Ahmad Yacoub (Sandra Barrilaro) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58Nuevas Publicaciones: Etnocracia y Contra la Neutralidad (Sergio Prez Pariente y Redaccin Pueblos) . . . . . .59La msica: elemento de identidad en el ser humano (Marta Herraiz Portillo) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60Dile. El caso de las siete nias judas (Jos Alberto Andrs Lacasta) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62Cine y Resistencia se citan en Lens Politica 2011(Alejandor Pedregal) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64Recomendaciones de cine: Beginnersy La piel que habito(Nabila Prieto y Marta Senz) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66

    Informacin y Debate PUEBLOS Primer trimestre 2012 3

    SUMARIO

    45

    8

    1214

    27

    43

    4957

  • 8/3/2019 Pueblos, n 50, enero 2012

    4/68

    M

    ientras la situacin se hace ca-da vez ms dramtica en los

    Centros de Internamiento paraExtranjeros (CIEs), como el de Alucheen Madrid donde se vuelve a hablar dehacinamiento y situaciones infrahu-manas, el Partido Popular nos va des-velando sus planes en lo que a polti-cas migratorias se refiere. Durante lacampaa electoral (nacional y auton-micas) ya nos dejaron entrever sus pro-psitos (no se puede olvidar el famosovideojuego del PP cataln en el que lacandidata, Alicia Camacho, aparecacomo una herona persiguiendo a losinmigrantes ilegales), aunque los en-

    mascaraban de buenas intenciones.De hecho, si atendemos a su pro-grama, muchos podramos suscribir al-gunas de sus propuestas, como elimi-naremos la restriccin geogrfica delas autorizaciones de trabajo por cuen-ta propia o ajena que impiden la movi-lidad del trabajador extranjero, tan ne-cesaria en poca de crisis o propon-dremos que los extranjeros que tenganque retornar a sus pases por diversascausas (econmicas, laborales, etc)puedan regresar, si lo desean, conser-vando sus permisos de residencia y tra-

    bajo. Pero nada ms lejos de la reali-dad, segn las pistas que nos han dado,

    una de las primeras medidas que se to-marn ser la eliminacin del arraigosocial que permite a las personas in-migrantes, sin papeles, regularizar susituacin tras cumplir tres aos de re-sidencia si consiguen un contrato detrabajo. Esto no va a ayudar a una in-migracin ordenada y legal comoellos persiguen, sino todo lo contrario,a que las personas que por razones eco-nmicas se ven obligadas a dejar suspases y buscar mejores oportunidadesde vida en pases como el nuestro,cuando lleguen aqu no tengan otra po-

    sibilidad que la de engrosar la bolsa deinmigracin irregular, que sobreviveda a da en condiciones inhumanas, in-visibilizados y sin derechos.

    El discurso y el programa del PPse centran en la regulacin de los flu-

    jos, pero no da opciones para que es-tos se ordenen. En un pas a punto devolver a entrar en recesin, qu posi-bilidades les quedan a las personas mi-grantes que ya viven aqu con el estig-ma de ser irregulares? Cmo se vana poder acoger a la migracin circular,de la que cada vez se habla ms, si no

    pueden acceder a ella por no tener pa-peles y, segn las nuevas medidas, novan poder tenerlos nunca?

    Vivir tres aos al margen del siste-ma de derechos es muy duro para laspersonas que llegan a Espaa, por vaslegales o no, pero que se quedan en esasituacin de irregularidad, pero al me-nos tenan una meta, un objetivo: cre-ar un entorno social, de acogida, so-brevivir en la economa informal y conel apoyo de otras personas, pero convistas a que esto le ayudara a arraigar-se en el pas y despus acceder a uncontrato, a unos papeles que suponenalgo ms que una mejora econmica.Supone poder acceder a la proteccindel sistema y tambin a cumplir conunos deberes, de los que tanto habla elPP. Con la nueva restriccin, esto va aser imposible. Y no creemos que seauna medida disuasoria para los y lasinmigrantes que huyen de la pobreza,situaciones de conflicto, etc., ni unamedia para que las mafias dejen de tra-ficar con personas, sino una va paraque los y las invisibles lo sean cada vezms y sus derechos, ya de por si vul-nerados, comiencen a ser ms que unameta, una utopa.

    EDITORIAL

    4 2012 Primer trimestre PUEBLOS Informacin y Debate

    La poltica migratoria del PP,dos pasos hacia atrs

    para las personas migrantes

    RedaccinPueblos*

  • 8/3/2019 Pueblos, n 50, enero 2012

    5/68

    Ya no se trata de serrepublicano. Su-pongo que entre los

    partidarios de la monar-qua como forma de go-bierno habitan gentes ho-nestas. Hoy deben estarpasando un calvario. LaCasa de los Borbones seme antoja corrupta y faltade toda tica. Desde losenjuagues del rey JuanCarlos I con el Sha deIrn en los aos setenta y

    ms tarde con ManuelColn de Prado y Carva-jal, amigusimo que actucomo testaferro del mo-narca en negocios turbios,se han sucedido los casosdonde es posible recono-cer el sello de la Casa Re-al. Cada vez que el rey co-ge el telfono para inter-ceder, apoyando proyec-tos de Iberdrola, Endesa,Telefnica, o La Caixa, cobra comisin y recibe tajada.

    Sin duda es el ejemplo que recibe su yerno Iaki Urdan-

    garn, que se ha revelado como todo un caballero en el arte deltimo y el fraude. Ahora entendemos las razones por las cualessus altezas reales, los duques de Palma, emigraron a EstadosUnidos. Era el camino ms fcil para no levantar sospechas decorrupcin. Mejor hacerse invisible, alejarse del escenario deldelito. No ser motivo de habladuras. Quienes les asesoraron,les dieron un buen consejo. Lamentablemente no ha servidode mucho. Un par de aos han sido suficientes para que salgaa la luz el cobro de comisiones por ms de seis millones de eu-ros, pagados al instituto Nos, cuyo estandarte era el ex-juga-dor de balonmano, hoy duque consorte. Los datos son claros,la SGAE pag 760 mil euros por gastos de gestin, el presi-dente del club deportivo Villareal entreg 700 mil, el gobier-no de la Comunidad Autnoma Balear, durante el mandato de

    Jaume Matas, la friolerade 2,3 millones. Suma ysigue, entre 2004 y 2005recibi fondos pblicospor un total de seis millo-nes de euros. En este pu-fo han participado empre-sas como Ford, Toyota,Iberdrola, Bancaja, Volks-wagen, el Valencia Clubde Ftbol, adems de pre-sidentes de comunidadesautnomas, polticos delPartido Popular y un am-

    plio elenco de actores me-nores como despachos deabogados, empresas depublicidad, etc. Nada de-tuvo al Duque de Palma.Su esposa tambin sabede los favores que gozpor su apellido mientrasrealizaba la carrera deCiencias Polticas en laUniversidad Compluten-se. Le hicieron un itinera-

    rio a su medida, eligieron a los profesores, las asignaturas y, depaso, una tutora que ms tarde fue recompensada con un ttu-

    lo nobiliario y, posteriormente, se le dio un silln en la RealAcademia de la Lengua.La familia real de los Borbones no tiene empacho, go-

    zan de impunidad, inmunidad y del silencio cmplice de losmedios de comunicacin, cuando se trata de cubrirles las es-paldas.De momento ha sido imputado, vamos a ver hastadnde llega el ministerio fiscal. El guin est claro, otrosasumirn las culpas. Para los duques de Palma el dinero, pa-ra sus cmplices la crcel. Seguramente eran conscientes delcosto que supona recibir las migajas. Ahora, ms que nun-ca, se hace obligado plantearse si es necesaria o no una mo-narqua corrupta.

    Informacin y Debate PUEBLOS Primer trimestre 2012 5

    OPININ

    Familia que roba unida,permanece unida

    Marcos Roitman Rosenmann*

    *Marcos Roitman Rosenmann es Profesor Titular de Sociologa,Universidad Complutense de Madrid.

    WWW.FLICKR.COM

  • 8/3/2019 Pueblos, n 50, enero 2012

    6/68

    E

    l giro que plantea la poltica delgabinete Santos, que tanta legiti-midad internacional le est re-

    portando gracias al desarrollo de lasLeyes de Vctimas y de Restitucin deTierras, responde a la intencin de mul-tiplicar la Inversin Extranjera Directaen negocios legales y legtimos aso-ciados a la industria minera extractiva,la industria forestal y la agroindustrial.

    Para ello, el ejecutivo ha diseadoun ambicioso plan de incentivos eco-nmicos, reformas institucionales y decarcter jurdico, incluyendo en esteapartado las arriba mencionadas leyes,

    junto a la firma de Tratados de Libre

    Comercio para la proteccin y promo-cin de la inversin.Las sistemticas revisiones del Es-

    tatuto de Inversin Extranjera de 1990han facilitado al ejecutivo la creacin dela clusula de igualdad respecto a las in-versiones nacionales, as como la inclu-sin de figuras legales tales como el"trato de nacin ms favorecida", por elcual un pas firmante de unas determi-nadas condiciones se podra beneficiarde las mejoras reflejadas en la firma deotro acuerdo con una nacin diferente,amn de las portentosas desgravaciones

    fiscales que se han mantenido e intensi-ficado para los grandes capitales.Junto a estas frmulas de incentivo

    econmico, el gobierno Santos ha pro-movido el fortalecimiento de un marco

    jurdico al servicio de las inversiones ex-tranjeras, promoviendo nuevas leyes y fir-mando TLCs que comprometen al esta-do colombiano a garantizar la seguridadde las inversiones, incluso militarmente.No en vano, fuentes del ministerio de de-fensa reconocen que alrededor de un 30por ciento de militares se encuentran des-tinados al cuidado de las IED.

    Este desarrollo normativo se insti-tucionaliza con la creacin o/y promo-cin de diferentes Agencias Naciona-les, dependientes directamente de Pre-sidencia y sin presencia alguna del po-der legislativo o la participacin de lasociedad civil.

    El marco de promocin de la IED,en el que se plantea aumentar las zonasde explotacin agroindustrial y forestala 12 millones de hectreas, la explota-cin petrolfera a 38 millones y la mi-nera a 11 millones, requiere un nuevoordenamiento territorial bajo la pers-pectiva de la acumulacin del capitalque hace imprescindible aclarar los de-

    rechos de propiedad para legalizar y le-gitimar este modelo de desarrollo ba-sado en la reprimarizacin financiari-zada de la economa colombiana.

    El ingreso a los flujos financierosglobales promoviendo la entrada de ca-pitales de empresas transnacionales aColombia, incentivando el movimien-to en el mercado de las tierras, e inclu-so favoreciendo las dinmicas especu-lativas en torno a los valores en bolsade las distintas corporaciones implica,necesariamente, construir un escenariolegal, capitalista, neoliberal, legtimo.

    Un escenario diferente al estado para-poltico y caciquil propuesto por el an-tecesor de Santos, aunque igualmenteinjusto y tenebroso.

    En dicho marco deben leerse losanuncios de las Leyes de Restitucin deTierras y Vctimas, as como la futuraLey Agraria y de Desarrollo Rural quese encuentra en proceso de debate en elseno del gobierno en estos momentos yque plantea la creacin de un ConsejoNacional de Tierras, dependiente di-rectamente de Presidencia y responsa-ble del ordenamiento de usos del suelo

    rural. Es decir, de la definicin del es-pacio y la propiedad del mismo: la de-cisin unilateral de a quines, cunto yen qu condiciones se restituir la tierra,atendiendo a las necesidades de los in-versores en primera instancia (pues aho-ra la Ley as lo establece).

    Este cambio de rumbo en la polticade desarrollo rural tiene sus consecuen-cias directas en el modo de abordar eltema de las Zonas de Reservas Campe-sinas, las zonas Afros o los ResguardosIndgenas. Mientras que Uribe era com-pletamente contrario a promocionar Zo-nas de Reserva Campesina, Santos pro-mueve estas frmulas, mientras deja

    atado previamente el marco institucio-nal y normativo que posibilitar legali-zar y legitimar el despojo, a la vez, ha-ce uso de una estrategia de cooptacinde las organizaciones de base y titularesde la propiedad de la tierra, reconvir-tiendo a estos pequeos propietarios ensocios o trabajadores del consorcioagroindustrial, forestal o minero-ex-tractivo, bajo la lgica del capitalismoinclusivo.

    De paso, al promover Zonas de Re-serva Campesina, Afros y ResguardosIndgenas en tierras reclamadas por ca-

    da uno de los colectivos para s mismos,incentiva la creacin de conflictos inte-rtnicos por la titularidad de la tierra.

    La perversidad del giro de la pol-tica de Santos no solo reside en laapuesta por un modelo de crecimientoeconmico que nicamente beneficiaa unos pocos, tambin mantiene intac-tas las estructuras narcoparamilitarestradicionales.

    OPININ

    6 2012 Primer trimestre PUEBLOS Informacin y Debate

    *Esteban Ramos,Paz con Dignidad Colombia.

    Tierras en Colombia,el giro de la poltica del gobierno Santos

    Esteban Ramos*

  • 8/3/2019 Pueblos, n 50, enero 2012

    7/68

    Por el contrario, desde los gobiernos nacionales y desdelas instituciones internacionales que en cada momento hantenido el poder, a la humanidad se le ha impuesto un meca-nismo de toma de decisiones basado, fundamentalmente, enuna ficcin: el dinero como medida de todas las cosas.

    As, aunque la riqueza real no puede crecer exponen-cialmente durante mucho tiempo, nuestro smbolo y medi-da cultural de riqueza, el dinero, puede ciertamente crecertanto exponencial como indefinidamente4. Y esto nos hallevado a que la actual debacle financiera no es realmenteuna crisis de liquidez como con frecuencia, eufemstica-mente, se la define. Es una crisis de hipercrecimiento de losactivos financieros en relacin con el crecimiento de la ri-queza real5

    La codicia de todos (hipercrecimiento de los activos fi-nancieros) contina impidiendo que las necesidades de todosse vean satisfechas. Continuaremos ignorando que no sepuede comprar o vender el cielo o el calor de la tierra?6

    Informacin y Debate PUEBLOS Primer trimestre 2012 7

    OPININ Se deca ayer...

    *Valentn Moreno es colaborador dePueblos-Revista de Informacin y Debate.

    1 Gandhi, Mohandas Karamchand citado en Jorge Riechmann, Necesitar, desear, vi-vir. Sobre necesidades, desarrollo humano, crecimiento econmico y sustentabili-dad. Ed. Los libros de la Catarata, 1998.

    2 http://www.publico.es/internacional/404333/disputa-por-el-habitante-7-000-millones3 DECLARACIN UNIVERSAL DE DERECHOS HUMANOS. HYPERLINK

    http://www.un.org/es/documents/udhr/http://www.un.org/es/documents/udhr/4 N 36 de la revista ECOLOGAPOLTICA. Crisis econmica y financiera: La res-

    puesta ecolgica y solidaria. Artculo de Daly, Herman, Dinero, deuda y riqueza.5 N 36 ECOLOGA POLTICA. Daly, Herman, Sobre la crisis de crdito, los activos

    financieros y la riqueza real.6 Discurso del Jefe Seattle, HYPERLINK http://es.wikipedia.org/wiki/Jefe_Seattle

    http://es.wikipedia.org/wiki/Jefe_Seattle; HYPERLINK http://www.atinachile.cl/node/2250 http://www.atinachile.cl/node/2250

    La tierra brinda losuficiente para

    satisfacer las nece-sidades de todos,pero no la codicia

    de todos

    Gandhi 19071.

    Los activos financieroso la codicia de todos

    Valentn Moreno*

    Desde que Ghandi hizo esta observacin, la poblacinmundial ha aumentado exponencialmente hasta al-canzar la cifra de 7.000.000 millones de habitantes2.Nos podramos preguntar si, a estas alturas, la tierra

    contina brindndonos la posibilidad de satisfacer lasnecesidades de todos, incluyendo, adems de a la es-pecie humana, a las restantes especies vivientes en nues-tro planeta, que muy a menudo se nos olvida conside-rarlas tambin en sus necesidades.

    Nos parece obvio que la situacin actual es muchoms crtica, pero no tanto por el aumento de la pobla-cin, sino por la institucionalizacin de la codicia.

    La humanidad no ha sido capaz, en estos 104 aostranscurridos, de adoptar mecanismos de decisin de-mocrticos, donde el voto de cada persona tenga el mismovalor, para, entre otras cuestiones, acordar cules seran esasnecesidades mnimas que garantizasen la supervivencia y ladignidad de las personas, entendiendo como una obligacin dela sociedad-humanidad la provisin a todos y cada uno de loshabitantes de este mundo: algo as como que los derechos con-templados en la Declaracin Universal de los Derechos Hu-manos3 fuesen de obligado cumplimiento para el conjunto deinstituciones de gobierno, a cualquier nivel que se establezcan,y no meramente derechos enunciativos y retricos.

    PAULA CABILDO

  • 8/3/2019 Pueblos, n 50, enero 2012

    8/68

    Con una trayectoria tan dilatadacomo la tuya y en medio de unproceso tan dinmico como elque est viviendo Bolivia, qu per-

    cepcin tienes de lo que est pasando

    desde los ltimos gobiernos neolibe-

    rales hasta la llegada al gobierno de

    Evo Morales?

    -Mi percepcin es que en este procesohay luces y sombras, aunque hasta el dade hoy predominan las luces. La tra-yectoria de este gobierno, a pesar de los

    problemas que estamos padeciendo, hasignificado una novedad absoluta en lahistoria del pas, no solo nunca haba-mos tenido un presidente indgena, si-no que nunca habamos tenido un pro-ceso poltico cuyos protagonistas sonlos pueblos indgenas. Despus de 300aos de rgimen colonial, vivimos unarepblica que lo nico que hizo fue re-producir el rgimen colonial pero peor.La historia de la republica hasta el ao2001 fue una historia de marginacin

    ENTREVISTA

    8 2012 Primer trimestre PUEBLOS Informacin y Debate

    Luis Nieto*

    Rafael Puente es un boliviano de ms de 70 aos que ha vivido una gran parte de su vidaen Espaa y Alemania. Ex jesuita, ha dedicado la mayor parte de su carrera profesional a

    tareas de educacin popular. Esto le ha permitido estar en contacto directo con los pueblosindgenas de Tierras Altas y Tierras Bajas, a los que siempre ha apoyado. En trminos

    polticos, ha sido militante radical, defendiendo en cada momento lo que le convena a supas y diputado nacional durante cuatro aos por el Frente de Izquierda Unida en tiempos

    neoliberales. Con la llegada de Evo Morales al gobierno, fue nombrado viceministro deInterior el primer ao y representante presidencial y prefecto interino de Cochabamba

    posteriormente. En estos momentos est a cargo de la Escuela Itinerante de FormacinPoltica del MAS, financiada por Naciones Unidas.

    Rafael Puente,ex viceministro de Interior de Bolivia

    Por mucho que haya cosas

    que no estn funcionandocomo deberan, yo sigo

    creyendo en Evo

    sistemtica de los pueblos indgenas,que son la mayora del pas. No tenanotra opcin que la servidumbre en lashaciendas o el trabajo semi-esclavo enlas minas, aislados de todas las venta-

    jas sociales, modestas, que podra ofre-cer el estado.

    El actual proceso tiene un protago-nismo esencialmente indgena, pero noexclusivamente y esta es la otra nove-dad de lo que estamos viviendo. En lahistoria de Bolivia hemos tenido movi-

    M JOS COMENDEIRO

  • 8/3/2019 Pueblos, n 50, enero 2012

    9/68

    esa otra que es difcil ponerle un nom-bre, la antiimperialista, la patritica, lanacionalista, es decir, la de que aque-llos que al margen de ser indgenas o deser pobres no estn dispuestos a seguirsiendo un pedazo del patio trasero delos Estados Unidos.

    Es un proceso de largo recorridoque comienza en el ao 1978, cuandola mayora campesina indgena aciertaen el diagnstico de lo que era el pasen ese momento: haba que cambiar elmodelo de estado. As comenz la in-surgencia poltica de los campesinos deTierras Bajas que empezaron deman-dando sus derechos sectoriales y loca-les. Su primera gran marcha, que subidesde la zona amaznica hasta La Paz,tena como consigna su territorio y sudignidad. Despus de esta primeramarcha se dieron otras muchas. Acaba-mos de vivir la octava, y ya en la cuar-ta marcha, en el 2002, observamos unproceso de maduracin increble en es-tos pueblos pequeos minoritarios queya no plantean una demanda sectorialde ellos, sino una demanda nacional:Asamblea Constituyente, aclarando,adems, que no queran hacer reformas

    en la Constitucin, sino volver a fundarun pas que el ao 1825 se fund mal.Tradicionalmente despreciados y des-conocidos, son los que por primera vezse atreven a formular algo tan drsticoy tan real como decir que naci mal yque el resultado de 16 aos de guerrapor la independencia fue una repeti-cin, no solo barata, sino ms mezqui-na, del estado colonial.

    La otra gran novedad es que a estainsurgencia se suma el descontento delas poblaciones que viven alrededor dela produccin de hoja de coca. Esto

    confiere un doble componente, por unlado cultural (porque la coca es parte dela cultura milenaria del pas), pero tam-bin de lucha antiimperialista (porquedebido a la hipocresa mundial que haysobre las drogas, los Estados Unidos hi-cieron presencia militar en la principalzona de produccin de coca, en el Cha-pare de Cochabamba, donde se formpolticamente Evo Morales

    As, llegamos al ao 2000 en con-diciones de quebrar el modelo neolibe-ral. Yefectivamente se quiebra, en granparte por agotamiento propio, en 15

    aos de funcionamiento ya haba de-mostrado su absoluta inutilidad para elpas. Ya que la nica consecuencia quetuvo fue acabar de empobrecer al pro-pio estado, sin fortalecer ni a la castadominante, en un sometimiento abso-luto a las fuerzas extranjeras, a las em-presas estratgicas a las que se les re-galaron, textualmente, las empresas es-tratgicas de hidrocarburos, de comu-nicaciones, de electricidad, de ferroca-rriles y de aeronavegacin y el estadolleg al colapso.

    -Y en qu punto crees que se en-

    cuentra el proceso?

    -Ahora sigue habiendo gente que estenojada con los errores que est come-tiendo nuestro gobierno y tambin lasociedad civil. Hay quienes dicen queno ha cambiado nada, pero no se acuer-dan de cul era la verdadera situacin.Me sorprende cmo nos hemos olvida-do de lo que suceda en aquellos tiem-pos, era un momento de tragedia na-cional, donde el gobierno no era capazde controlar su propia economa.

    En el ao 2000 arranc un proce-so que Evo Morales ha llamado revo-

    lucin democrtica y cultural y que am me parece buena denominacin,pero que es dos veces lenta y tenemosque tener paciencia. Desemboc en lallegada al gobierno de Evo Morales y,con l, las organizaciones sociales,fundamentalmente indgenas, campe-sinas que son la base principal del go-bierno. A partir de ese momento he-mos vivido cambios sustanciales, engran medida irreversibles. Nuestrospueblos indgenas nunca ms van aaceptar ser ciudadanos y ciudadanasde segunda clase. Esto es un cambio

    sustancial, profundo, que podemos si-tuar en el plano de lo ideolgico, de locultural, de lo organizativo. Pero tam-bin est el cambio econmico, la na-cionalizacin de los hidrocarburos,con la que despus el gobierno no es-t siendo suficientemente consecuen-te, esto tambin hay que decirlo. Lanueva empresa estatal, YacimientosPetrolferos Fiscales Bolivianos, noest a la altura de su responsabilidad ynos est llevando a momentos muyduros, pero esto no quita que la nacio-nalizacin de los hidrocarburos haya

    Informacin y Debate PUEBLOS Primer trimestre 2012 9

    ENTREVISTA

    mientos muy importantes de insurgen-cia indgena, pero aislados, sin encuen-tro y capacidad de reforzamiento mu-tuo con los sectores pobres, obreros, ex-plotados, etc. Por consiguiente, esaseclosiones indgenas estuvieron conde-nadas a la derrota por aislamiento y es-ta es la primera vez que confluyen enuna sola movilizacin insurgente lo queyo llamo la dimensin tnico-culturalindgena con la dimensin social cla-sista de los pobres y explotados y con

  • 8/3/2019 Pueblos, n 50, enero 2012

    10/68

    supuesto un cambio en el nivel ma-croeconmico del pas que ha sidosustancial y difcilmente reversible.

    Adems, hemos recuperado la dig-nidad como estado en la medida quenuestro presidente, ms que el gobier-no en su conjunto y que el MAS comopartido, ha tenido una actitud de digni-dad soberana frente a la embajada deEstados Unidos y el gobierno yanqui.

    Y el otro punto, el cuarto cambio,por nombrar solo los sustanciales, se dacuando Evo, al da siguiente de asumirla presidencia, promulga un decreto deausteridad por el cual limita su sueldo,lo rebaja a 15.000 bolivianos, unos1.600 euros.

    Adems de ser un proceso largo,otra de las dificultades que estamos en-contrando es que est siendo protago-nizado por un pueblo, por unas organi-zaciones sociales, que no estaban pre-paradas para liderarlo, nos agarr desorpresa. Cuando llegamos al gobiernoera evidente para todos que no estba-mos preparados y eso lo estamos pa-gando ahora y la peor falta de prepara-cin es la ideolgica, es decir, nuestrasorganizaciones sociales, la mayor par-

    te de nuestros dirigentes, no han tenidola oportunidad de madurar y formarseideolgica y polticamente.

    Pero no es eso lo peor, sino queentre las grandes metas que se haplanteado este gobierno, que nos he-mos planteado, como conjunto de po-blacin mayoritaria que apoyamos algobierno y que hemos votado porEvo, est la llamada descolonizacin.Cuando decimos descolonizacin noestamos queriendo decir desespao-lizacin, sino superacin de la men-talidad colonial, entendida como

    aquella mentalidad que da por hechoque hay unos pueblos que son supe-riores a otros. Tratar de superar estamentalidad, que ahora no tiene nadaque ver con Espaa ni con los espa-oles, sino con la casta dominante bo-liviana, ms o menos seorial, criollo-mestiza que piensa que los indios sonde segunda y que han nacido para ser-virnos y que nosotros, los no indge-nas, tenemos que dirigirlos, aprove-charnos de ellos y, de alguna manera,salvarlos, civilizarlos. Esto es lo quetenemos que superar.

    Nos hemos encontrado con que es-tamos todava inmaduros para construirel estado que nos hemos propuesto.Que ya no es colonial, lo cual se expre-sa en la Constitucin de manera muyprecisa y profunda en la definicin delestado boliviano como plurinacional; yque, adems, rechaza al modelo occi-dental de desarrollo que nos han im-puesto los yanquis desde hace 62 aos,cuando el presidente Truman nos dio eldiscurso del desarrollo y del subdesa-rrollo y a partir de ese momento todoslos pueblos de Latinoamrica, no solo

    presidente en su discurso, aparte de re-conocer errores y de pedir disculpas,nos convoc a todos y a todas a un am-plio debate nacional en el cual el temacentral de debate va a ser a dnde va-mos en trminos econmicos. Cmoentendemos el trmino de desarrollo,en qu consiste para nosotros el famo-so Vivir Bien

    A estas alturas tengo la esperanzade que estemos encontrando un cami-no que se nos haba nublado en este l-timo ao y medio, reencontrando un ca-mino de debate que nos permita, sobre

    ENTREVISTA

    10 2012 Primer trimestre PUEBLOS Informacin y Debate

    M JOS COMENDEIRO

    Nuestros pueblos indgenasnunca ms van a aceptar serciudadanos y ciudadanas

    de segunda clase. Esto es uncambio sustancial, profundo

    nosotros, hemos estado obsesionadoscon desarrollarnos siguiendo el mode-

    lo occidental del Norte y hemos fraca-sado porque por ah la cosa no va, nopuede ir. Es imposible, la brecha cadavez es mayor, pero adems no es de-seable, pues estamos viendo a dndevan las sociedades del Norte con esemodelo de desarrollo y en nuestrosdocumentos oficiales e incluso nues-tra Constitucin se habla del VivirBien como un paradigma alternativoal del desarrollo occidental.

    Por suerte, despus de dos aos dedesorientacin y de decepciones y deincertidumbres, el 12 de octubre el

    la base de lo ya avanzado y de los cam-bios irreversibles, superar este bache

    que estamos pasando y que hemos vi-vido dramticamente y entrar en un di-logo nacional constructivo que nos per-mita volver a recuperar la brjula y elritmo del cambio.

    -Cmo valoras las contradicciones

    que han surgido ltimamente, como

    la VIII Marcha Indgena del Tipnis

    o el gasolinazo? Crees que son

    unas piedras en el camino o un ele-

    mento que pueda llevar a la desesta-

    bilizacin del gobierno o a que en

    unas prximas elecciones haya una

  • 8/3/2019 Pueblos, n 50, enero 2012

    11/68

    opcin de derechas que capitalice un

    cierto descontento?

    -Yo no lo descartara, va a depender dela serenidad y clarividencia de que elcambio no es Evo Morales, sino algoque nos corresponde a todos, pero queel papel que de hecho est jugandoEvo es hoy por hoy insustituible. Nohay otro dirigente ni de izquierdas nide derechas, ni indgena ni criollo, quepueda convocar a la poblacin comola ha podido convocar l. En ese sen-tido, gran parte del destino inmediatova a depender de que Evo mantengaesa posicin preocupada y autocrticaque ha mostrado el 12 de octubre.

    De todas formas, contamos a nues-tro favor, primero, con que en la basesocial confluye la dimensin tnico-cultural de la insurgencia con la di-mensin progresista y con la que cl-sicamente se llamaba antiimperialista.Y esta base da una especie de corchoenergtico que hace que no sea fcilecharse a atrs. En segundo lugar, con-tamos con algo que puede parecer asimple vista ridculo: la gran ventajaque tenemos es que las fuerzas de de-recha estn polticamente marginadas,

    no solamente no tienen un partidofuerte y no tienen un lder que puedaconvocar al pas, adems no tienenproyecto.

    Otra dificultad con la que nos he-mos encontrado es que nuestra Cons-titucin habla de la empresa social co-munitaria que debe ser promovida porel estado y hasta ahora no ha encon-trado cmo hacerlo y lo que apoyanson empresas estatales en el ms cl-sico sentido de la palabra y que pue-den estar condenadas al fracaso y, alfinal, el capital privado, la banca, si-

    gue siendo la gran beneficiada del pro-ceso de mejora econmica que hay enBolivia ahora.

    Est difcil, pero de todas manerasyo no creo que sea todava muy fcilo muy verosmil una quiebra del pro-ceso, una cada de Evo y una recupe-racin del gobierno por parte de la de-recha. Por mucho que haya cosas queno estn funcionando como deberan,yo sigo creyendo en Evo, porque yo leconozco desde hace 23 aos y me atre-vo a afirmar que es un hombre muy in-teligente, honesto y valiente, tres cua-

    lidades que, as juntas, no se han dadoen los presidentes anteriores en la his-

    toria del pas. Lo que necesita es dejarde rodearse de adulones incondicio-nales que solo le dicen lo que sabenque a l le gusta or y abrirse a la cr-tica y a la autocrtica. Yo personal-mente todava sigo apostando por es-te proceso y no slo por un acto de vo-luntad, sino porque, analizndolo, veoque hay todava una solidez adquiridapor los cambios irreversibles que novan a permitir que se d marcha atrs.

    -Vista la influencia del capital brasi-leo y del propio Lula da Silva en Bo-

    livia y en Evo Morales, se puede ha-blarde lo que pasa en el pas en estos

    momentos sin hablar de Brasil?

    do, de carreteras con la condicin deque estos prstamos sirvieran para

    contratar empresas de su pas. Aqu te-nemos en conflicto con la OAS, que esla empresa que tiene que construir lacarretera del Tipnis, pero con otrasempresas tambin.

    -Esta revolucin que se ha ini-

    ciado en Bolivia en los ltimos aos

    y que ha impactado en la poblacin

    boliviana tambin ha incidido favo-

    rablemente en la mujer o podemos

    decir que sus derechos han quedado

    descolgados?

    -La nueva Constitucin boliviana su-

    pone grandes avances cualitativamen-te positivos respecto de los derechosde las mujeres y de la igualdad en elnuevo estado plurinacional. De hecho,en los ltimos aos hemos asistido auna mayor presencia cuantitativa ycualitativa de mujeres en la nuevaAsamblea Legislativa, en los departa-mentos y en los consejos municipales(aunque en estos dos ltimos un pocomenor). Y en las ltimas elecciones amagistrados y magistradas en los r-ganos judiciales y del Tribunal Cons-titucional que se produjo en octubrellam la atencin, junto a la presencianovedosa e inesperada de tribunos in-dgenas, que hubiera tambin una no-table presencia de mujeres

    Evo, adicionalmente, compuso sugabinete con un 50 por ciento de mu-

    jeres, superando la presencia de fmi-nas en los gobiernos anteriores. Tam-bin se valora el avance en la equipa-racin de derechos de hombres y mu-

    jeres en temas que en Bolivia eran im-pensables, como el derecho a la tierray la herencia en el rea agrcola y ru-ral, por ejemplo.

    Otra cuestin es que no se resuel-ven las cosas con leyes y decretos,ahora hay que conseguir que las mu-

    jeres, la mitad de la poblacin, se im-plique en compromisos polticos y ten-gamos un pas mucho ms equilibra-damente masculino y femenino, cosaque necesitamos, porque el aporte delas mujeres a la poltica esperamos quesea el de la humanizacin del estado.

    Informacin y Debate PUEBLOS Primer trimestre 2012 11

    ENTREVISTA

    *Luis Nieto es coordinador de Paz con Dignidady dePueblos-Revista de Informacin y Debate.

    Lo que Evo necesita es dejarde rodearse de adulones

    incondicionales que solo ledicen lo que saben que a l legusta or y abrirse a la crtica

    y a la autocrtica

    -Esta influencia es uno de los mayoresriesgos que corremos, siempre ha habi-do lo que hemos llamado el subimpe-rialismo brasileo. En este ltimo tiem-po en el que Brasil se est convirtiendoen una potencia, que es uno de los lla-mados pases ascendientes, la polticade Lula, que adems es un hombre re-lativamente de izquierdas dentro de su

    pas, y de su sucesora Dilma Rousseffpueden ser ganchos potencialmente pe-ligrosos para atraer a Bolivia. Nuestrapoltica hidrocarburfera, que es la par-te principal de la economa boliviana,en este momento est muy sometida aPetrobras (Empresa estatal brasilea) yla empresa estatal del petrleo no estactuando con la independencia que Evole encarg.

    A esto se suma la habilidad con laque el gobierno brasileo siempre leha ofrecido prstamos al gobierno bo-liviano para la construccin, sobre to-

  • 8/3/2019 Pueblos, n 50, enero 2012

    12/68

    E

    l gobierno de Rousseff no hizo el es-fuerzo de disimular. La presencia

    comprometida de empresas brasile-as en este pas [Angola] refleja la vitali-dad de nuestros vnculos econmicos bi-laterales. Las inversiones crecientes tra-ducen sentimiento de confianza mutua en-tre nuestros pueblos, nuestras economasy nuestros gobiernos, proclam la presi-denta antes de una comida con su homo-logo angoleo, Jos Eduardo dos Santos.

    Delante de la Asamblea del pas,Rousseff fue an ms enftica: Estoyconvencida de que la misin empresarialbrasilea que vendr a Luanda ampliaresta relacin, y ah incluimos las preocu-

    paciones de vuestro gobierno en lo que serefiere a la expansin y al fortalecimien-to, entre otras cuestiones, de la matrizenergtica. Dilma Rousseff se refera alpetrleo y, consecuentemente, a Petro-bras, la tercera mayor empresa de energadel mundo1.

    El anuncio de la presidenta coincidecon la declaracin del presidente del Ban-co Nacional de Desarrollo Econmico ySocial (BNDES) para apoyar, a travs decrditos fciles, a las empresas brasileasque quieran iniciar el proceso de interna-cionalizacin hacia frica.

    La misin diplomtica de la presi-denta en frica conlleva toda una estra-

    tegia de consolidacin empresarial deBrasil en el continente y va de la mano alos ltimos esfuerzos del pas en asumirun rol cada vez mayor en el sistema in-ternacional. Ideolgicamente, es la mate-rializacin del subimperialismo brasile-o, un movimiento que ya se ve con cla-ridad en el horizonte latinoamericano pe-ro que apenas empieza a nacer en las na-ciones africanas.

    BRASIL, UNA NACIN SUBIMPERIALISTAEl investigador brasileo Ruy Mauro Ma-rini fue uno de los principales articuladores

    del concepto de subimperialismo dentrode la teora marxista de la dependencia. Yaunque lo propusieran a partir de una rea-lidad distinta (la de la dictadura militar, en-tre 1964 y 1985), aplicaremos sus rasgosbsicos para encuadrar, explicar y proble-matizar la actuacin brasilea en frica pa-ra ir ms all de los acercamientos estricta-mente polticos o diplomticos.

    Antes de todo, y as como lo descri-ben Fbio Marvulle Bueno y Raphael La-na Seabra2, es importante resaltar que elsubimperialismo no es exclusivo de Bra-sil, aunque el pas funcione como ejem-

    plo primordial para Marini. Tambin esnecesario apuntar que el subimperialismo

    no constituye una superacin de la de-pendencia. En realidad, los dos papeles(la dependencia y el subimperialismo)conviven a la luz de la integracin de lossistemas de produccin de los pases de-pendientes en la etapa monopolista de laeconoma imperialista.

    Ese subimperialismo se articula pordos vas complementarias: la primera esla de la burguesa nacional que, dado elagotamiento del sistema, pasa a buscar lasfronteras internacionales para viabilizarsu proyecto de acumulacin capitalista;la segunda es estatal, ya que el gobierno

    tambin consolida una esfera de influen-cia regional al aliarse a las empresastransnacionales3 e incorpora nuevas pau-tas y criterios a sus agendas diplomticay econmica.

    Otro punto fundamental en el subim-perialismo es lo que Marini llam de co-operacin antagnica. Bajo esta con-cepcin, el pas subimperialista no cues-tiona el poder ejercido por la potencia do-minante para alcanzar sus intereses par-ticulares. Es decir, en el interior de susubordinacin, el pas subimperialistaconsigue una autonoma relativa.

    OBSERVATORIO DE MULTINACIONALES

    12 2012 Primer trimestre PUEBLOS Informacin y Debate

    Transnacionales brasileas en fricaLos casos de Petrobras en Angola y de Vale en Mozambique, dos ejemplosde la poltica subimperialista de Brasil en el continente

    Laura Daudn*

    En octubre de 2011 tuvo lugar el primerperiplo africano de la presidenta brasileaDilma Rousseff desde que asumi el poderejecutivo. Su itinerario no dej de ladoMozambique y Angola. Ni podra: lo que lellevaba a frica no eran los indudableslazos histricos y culturales que nos unen alas ex colonias portuguesas, sino losintereses de media docena detransnacionales brasileas que destinangran parte de sus recursos al continentehermano.

    DILMA ROUSSEFF EN MOZAMBIQUE. ROBERTO STUCKERT

  • 8/3/2019 Pueblos, n 50, enero 2012

    13/68

    En el mbito internacional esa situa-cin puede ser comprobada en la medidaen que no se da una confrontacin abier-ta con la potencia dominante (EstadosUnidos) en ningn tema estructural. Lasdiscordancias son meramente puntuales.Sin poder cuestionar el dominio impe-rialista en si mismo (porque entonces es-tara cuestionando el propio capitalismo)la burguesa nacional puede, entretanto,regatear mejores condiciones dentro de susubordinacin, resume Eric Sachs4. Esadescripcin encuadra perfectamente, porejemplo, la insistencia de Brasil en refor-mar el Consejo de Seguridad de la ONU,no por un mpetu de democratizar la ins-titucin, sino de garantizar su influencia.

    EL DESEMBARCO DE PETROBRASENANGOLAPetrobras es una empresa estatal brasile-a de capital abierto que explota, extraey refina petrleo, adems de poseer unared propia de distribucin de sus deriva-dos. Lleg a Angola en 1979, antes deque se vislumbrara en el pas cualquierseal de democracia y de paz. Hasta 2006esa presencia estuvo limitada a dos cam-pos de extraccin de crudo. Ahora tiene

    los derechos de otros cuatro.La apuesta de Petrobras por ganar msespacio en Angola va de la mano de losdatos del Banco Mundial y del Departa-mento de Estado estadounidense que leponen entre las cuatro naciones que mshan engordado su PIB en la ltima dca-da5. En 2007, el crecimiento econmicolleg al impensable 22,7 por ciento.

    Actualmente, y en gran medida porcuenta de la presencia de Petrobras, seestima que Angola es la nacin que msrecibe inversiones brasileas, alrededorde cuatro mil millones de dlares. Te-

    niendo en cuenta que el petrleo repre-sent el 58 por ciento del PIB angoleode 2009, no se puede ignorar la impor-tancia de la actividad brasilea en la eco-noma de ese pas.

    La presencia de Petrobras en Angolaest completamente volcada hacia la ex-portacin (el crudo representa el 90 porciento de las exportaciones y el 80 porciento de los rendimientos tributarios delpas), lo que torna an ms vulnerable suya frgil economa. Adems, no atiendea la demanda de angolanizacin delsector. Pese a que la mayor parte de los

    funcionarios son nacionales, los cargosgerenciales, directivos y administrativossiguen en manos de brasileos, como hadenunciado el abogado Irineu Chingala6.

    En definitiva, Petrobras cumple enAngola el mismo papel de las petrolerasestadounidenses y europeas que, en 1953,cuando fue creada, pretenda combatir.

    VALE SE LO LLEVA TODOEN MOZAMBIQUELa compaa minera Vale do Rio Docesurgi en 1942 como una empresa pbli-ca brasilea. La actual Vale naci comoconsecuencia del proceso de desestatiza-cin llevado a cabo en los aos 90, es de-cir, ella misma es un subproducto de las

    polticas de privatizacin y liberalizacinque hicieron parte de la agenda econ-mica de Brasil en el periodo post dictato-rial. Hoy, Vale es la mayor empresa pri-vada de Latinoamrica y la segunda ma-yor minera del mundo.

    En 2003 surgi el proyecto de Moa-tize, que prev la explotacin de las re-servas de carbn mineral trmico e in-dustrial en la provincia de Tete. Moatizees considerada la mayor provincia carbo-nfera no explotada del mundo. La pro-

    duccin tendr como destinos naturales

    Informacin y Debate PUEBLOS Primer trimestre 2012 13

    OBSERVATORIO DE MULTINACIONALES

    1 Segn el ranking PFC Energy 50 de 2011, que relaciona las cincuenta mayores empresas de energa con ac-ciones en bolsa.

    2 A teoria do subimperialismo brasileiro: notas para uma (re)discusso contempornea. Ponencia en el 6 o Colo-quio Internacional Marx y Engels. Unicamp: Campinas, 2009.

    3 Luce, M. O subimperialismo brasileiro revisitado: a poltica de integrao regional do governo Lula. UFRGS: Por-to Alegre, 2007.

    4 Sachs, E. In: Ernesto Martins. APERJ, Coleo DARF, Documento 545, p.4. Apud: idem.5 No por casualidad, esas cuatro economas (Guinea Ecuatorial, Turkmenistn y Azerbaiyn, adems de Ango-

    la), tienen en comn la fuerte dependencia de las industrias extractivas6 Petrobrs e Shell. O Pas, 11/10/2011. Disponible en: HYPERLINK http://www.opais.net/pt/opais/

    ?det=23612&id=1551&mid=271http://www.opais.net/pt/opais/?det=23612&id=1551&mid=2717 Para ms informaciones sobre las disputas entre comunidades mozambiqueas y la Vale, consultar Dossi dos

    Impactos e Violaes da Vale no Mundo, documento derivado del Primer Encuentro Internacional de Atingidospor la Vale, 2010, disponible en: http://atingidospelavale.wordpress.com.

    *Laura Daudn es colaboradora

    dePueblos - Revista de Informacin y Debate.

    Que Brasil aplique aMozambique y a Angola las

    mismas estrategias que lereleg al subdesarrollo y a la

    dependencia es, comomnimo, un asalto a la historia

    la industria metalrgica brasilea y lospases de Golfo.

    Pese a que su implantacin ha sidomotivo de disputas con los tradicionalesdueos del rea y que ha conllevado uncontrovertido desahucio de 5.104 perso-nas7, su proyecto se beneficia de inconta-bles privilegios. Es ms, se le vendi aMozambique todo un paquete desarro-llista que tiene a Brasil y sus transnacio-nales a la cabeza. Eso por no hablar de losproyectos en el mbito de la cooperacin,que van desde el intercambio de tcnicaspara la plantacin de soja y de caa confines industriales hasta la creacin de cen-tros de distribucin de antiretrovirales.

    LA REALIZACINDE UNA ESTRATEGIASe han descrito apenas dos breves ejem-plos de la actividad de transnacionales bra-sileas en frica. No han sido fortuitos ytampoco dan cuenta de la extensin de to-da la estrategia que se monta desde las ofi-cinas en So Paulo, en Rio de Janeiro, ytambin en Brasilia. Que sean dos brevesejemplos no puede servir para limitar elabordaje, sino ayudar a dar cara y tamaoa las prerrogativas que fueron levantadas

    hace dcadas por tericos como Marini.La conciencia de la actuacin de Va-le y de Petrobras en frica sirve comoprimer paso hacia una mirada ms crticadel doble discurso brasileo en las esfe-ras internacionales, tantas veces subraya-do, resaltado y aprovechado por los acto-res Occidentales. Que Brasil aplique aMozambique y a Angola las mismas es-trategias que le releg al subdesarrollo ya la dependencia es, como mnimo, unasalto a la historia y a los que, ms quehermanos, son nosotros mismos.

  • 8/3/2019 Pueblos, n 50, enero 2012

    14/68

    Evidentemente esto es falso, ya que elcarbono que se extrae del subsuelodemora millones de aos en volver aformarse. Los bosques absorben de formatemporal el carbono excedente en la at-mosfera, una vez se llega a una tasa de con-centracin pueden devolver ms carbonodel que han absorbido.

    En relacin al uso de las energa re-novables, estas sern tiles frente a mi-tigar el cambio climtico, siempre ycuando, simultneamente, se disminu-

    ya de forma significativa el consumo deenerga fsil.

    EL USO DEL CAMBIO CLIMTICOLa crisis climtica que vivimos en la ac-tualidad es una realidad que afecta en ma-yor medida a las poblaciones del Sur Glo-bal, poblaciones que da a da aumentansus condiciones de vulnerabilidad, comoconsecuencia del propio desarrollo de lospases industrializados del Norte y delmodo de produccin y de consumo quegeneran, en su conjunto, el calentamien-to del planeta.

    Las respuestas que se vienen for-mulando desde los centros de poder sonfalsas soluciones que ignoran las cau-sas del problema y contribuyen a em-peorarlo, aumentando la deuda clim-tica de los estados del Norte, las corpo-raciones transnacionales y las Institu-ciones Financieras Internacionales. Deesta forma, el llamado Cambio Clim-tico est siendo una oportunidad paraenfrentar la crisis econmica y re-forzar el capitalismo.

    Frente a estos efectos se plantean so-luciones de mercado, como los nuevosproductos financieros verdes, la creaciny venta de servicios ambientales y la mer-cantilizacin de la naturaleza.

    En la pasada conferencia Mundialde los Pueblos sobre Cambio Climti-co y los Derechos de la Madre Tierra(abril de 2010 en Cochabamba, Boli-via) miles de representantes de orga-nizaciones sociales se reunieron paradebatir, analizar y proponer desde lasrealidades locales, alternativas ante es-ta crisis sistmica.

    Este encuentro se produjo despusdel fracaso que dej la COP 15, cele-brada en Copenhague (diciembre de2009 en Dinamarca) y a pesar de queestas propuestas se presentaron a laCMNUCC para ser incluidas en lostextos de negociacin en la pasadaCOP 16 (Diciembre de 2010 en Can-cn, Mxico) fueron omitidas en sutotalidad.

    EL MERCADO DE CARBONO

    El enfoque de los mercados de carbo-no convierte a las comunidades, a susmiembros y a los recursos naturales ensimples bienes, con una orientacina la circulacin de estos por encima delas estructuras sociales, histrica y an-cestralmente construidas y reconocidas.

    El mismo sistema capitalista es elpilar en el que se sustenta dicha lgi-ca, potenciando la transformacin delser humano en su conjunto hacia uninstrumento de produccin, una lgi-ca, pues, de venta y compra de fuerzade trabajo.

    MIRADAS Desarrollo y recursos naturales en el ALBA

    14 2012 Primer trimestre PUEBLOS Informacin y Debate

    Una historia falsa,como las soluciones planteadasEl comercio del carbono y sus implicaciones en Latinoamrica

    Beatriz F. R.*

    Fue en 1997 cuando se instaur el llamado comercio delcarbono, uno de elementos claves que se transform en el

    protocolo de Kioto. Quizs una de las premisas ms

    importantes en que se sustent fue el plantear que elaumento de las superficies forestales iba a compensar elexcedente de las emisiones originadas en el uso de los

    combustibles fsiles.

    CONFERENCIA MUNDIAL DE LOS PUEBLOS SOBRECAMBIO CLIMTICOY LOS DERECHOS DELA MADRE TIERRA FUENTE http://www.ips.org

  • 8/3/2019 Pueblos, n 50, enero 2012

    15/68

    Dichos procesos conllevan a una ace-lerada transformacin de los modos de re-lacin econmica campesina, cuyo funda-mento se encuentra en la propiedad socialy la autosuficiencia, en un sistema neoli-beral basado en la propiedad privada, ma-no de obra barata, plantaciones agroin-dustriales, etc.

    Esta estrategia, lejos de contribuir a lapreservacin y sobrevivencia de los recur-sos humanos, naturales y minerales, los ex-propian, expolian y desaparecen.

    Es necesario entender que la lgica delos mercados de carbono es una lgica deAcumulacin= Apropiacin= Despojo=Destruccin = Extincin.

    El mercado de carbono es, por tanto,promovido dentro del mismo marco regu-latorio provisto para los Tratados de LibreComercio.

    Este es el caso del Plan Puebla Pa-nam (PPP), hoy rebautizado ProyectoMesoamrica, una vez reorientada lalgica de intervencin donde se priori-zan 20 megaproyectos divididos en in-fraestructuras de carreteras, energa ytelecomunicaciones.

    Curiosamente, en el ao 2007,cuando Colombia entra como miembro

    pleno dentro del PPP, se introdujo co-mo tema prioritario la produccin delos biocombustibles , estableciendocon ellos metas de produccin para ca-da uno de los pases de Centroamricaque evidentemente han trado conse-cuencias catastrficas en cuanto a des-pojo de comunidades, militarizacin deestas zonas, prdida significativa debiodiversidad, erosin del suelo y per-dida de nutrientes a travs de la filtra-cin y perdida de soberana alimenta-ria. Por si esto no fuera suficiente, lasempresas que producen los biocom-

    bustibles reciben financiacin en con-cepto de apoyo a proyectos o iniciati-vas de energa limpia, concepto y es-trategia desarrollada dentro del Proto-colo de Kioto, conocido como los Me-canismos de Desarrollo Limpio.

    Adems, por fuera de los mecanis-mos formales que establece el Protocolode Kioto, estn los subsidios que pasescomo Estados Unidos otorga a sus pro-ductores de agrocombustibles. Esto in-cluye reducciones de impuestos, subven-ciones y prstamos gubernamentales pa-ra promover la produccin y mantener la

    competitividad econmica a la par de lagasolina convencional, etc.

    Esta situacin trajo como conse-cuencia, por ejemplo, que se destinarangrandes volmenes de maz para la pro-duccin de etanol y con ello menor dis-ponibilidad de maz para alimentacinhumana, lo que llevo en el 2006 a elevarel precio del maz de US$2,80 a US$4,38por bushel (aproximadamente de 50 lbso 2,150 pulgadas cbicas).

    LAS FALSAS SOLUCIONESDespus de 17 aos de procesos de nego-ciaciones oficiales, los resultados presen-tados han sido insuficientes, y lejos decumplirse los objetivos de reducciones de

    emisiones de gases de efecto invernadero,establecido en el Protocolo de Kioto, lasemisiones han aumentado de forma alar-mante, teniendo en ello una participacinpreponderante los pases del Norte. Se pue-de decir que lo que se ha permitido y pre-miado y oficializado con este tipo de co-mercio es el derecho a la contaminacin.

    Los acuerdos de Cancn y Durban nisiquiera incorporan en su conjunto las pro-puestas que desde haca tres aos los pa-ses en desarrollo haban planteado, loscompromisos de mitigacin para los pa-ses principalmente emisores fueron defi-

    nidos sin ninguna vinculacin legal, sinplazos ni calendarios.Lo que s tuvo avances, y que eviden-

    temente buscaban respaldar la implemen-

    tacin de los mercados de carbono, fueronlos mecanismos de financiacin, que esimportante aclarar son, en esencia, los mis-mos que los acordados en Copenhague: Financiamiento de inicio Fast-Satar.

    Donde se han ofrecido U$ 30 billonespara el periodo 2010-2012, destinadopara la adaptacin y mitigacin, cifrairrisoria que solo representa el 6 porciento de las necesidades estimadas ymanejadas en el grupo de trabajo es-pecial sobre la cooperacin a largoplazo en el marco de la Convencin(AW G-LAL), ya que lo estimado esde de U$ 160 billones para el mismoperodo2010-2012.

    Financiamiento a largo plazo.Se refiere a la misma oferta hecha enla COP 15, en Copenhague, se tratade movilizar los famosos U$ 100 bi-llones hasta el 2020, evidentementeabriendo las opciones a fuentes p-blicas, privadas y alternativas, fa-cilitando las condiciones de acceso alas empresas, a la lgica de mercado,unidades comercializadoras y de-ms actores del gran capital. Eva-diendo totalmente las estipulacionesconvenidas para la CMNUCC y el

    plan de accin de Bal. Fondo Verde para el Clima. De entra-da, ya se ha dado el mandato al BancoMundial para que lo maneje de formainterina.Despus de todos estos procesos ne-

    gociadores, no se asegura que los fondossean suficientes para cubrir los efectos dela crisis climtica, que sean nuevos o adi-cionales a la ayuda al desarrollo y muchomenos sostenibles a largo plazo. Yse hanintroducido peligrosamente diversas fuen-tes de financiamiento, instrumentos finan-cieros y modalidades de acceso orientadas

    a una lgica de mercado.Como si no bastara con los nefastos re-sultados de los ltimos acuerdos, estoscontemplan y oficializan mecanismos deendeudamiento para los pases de Latino-amrica. Adems de no obtener compro-misos vinculantes, salimos con nuevas res-ponsabilidades que, en concreto, implicanuna fuerte inversin de capital que ser en-frentada va prstamos y reducciones degastos sociales.

    Informacin y Debate PUEBLOS Primer trimestre 2012 15

    Desarrollo y recursos naturales en el ALBA MIRADAS

    *Beatriz F.R. es sociloga, con experiencias

    en procesos educativos y en dar seguimiento

    a los impactos de la transnacionales, con nfasis

    en el tema ambiental.

    Las respuestas que se vienenformulando desde los centrosde poder son falsassoluciones

    que ignoran las causasdel problema y contribuyen

    a empeorarlo

    Se puede decir que lo quese ha permitido y premiadoy oficializado con este tipode comercio es el derecho

    a la contaminacin

  • 8/3/2019 Pueblos, n 50, enero 2012

    16/68

    El actual modelo de desarrollopretende ser una respuesta y unasuperacin del modelo neolibe-ral que detent la hegemona durante

    las dcadas de los ochenta y de los no-venta. Las consecuencias negativas entrminos polticos (autoritarismo, re-presin), econmicos (extranjeriza-

    cin) y sociales (aumento del desem-pleo, pobreza, desigualdad, etc.), per-mitieron la victoria electoral de unmovimiento poltico que sustentaba su

    MIRADAS Desarrollo y recursos naturales en el ALBA

    16 2012 Primer trimestre PUEBLOS Informacin y Debate

    Venezuela: transformacionesy limitaciones del modelo de desarrollo

    Luis Miguel Uharte Pozas*

    El modelo de desarrollo vigente en la Repblica Bolivariana de Venezuela a inicios de la segunda dcada del siglo XXI es fruto del procesode cambio que se inici en el pas hace ms de 20 aos, con la crisis del orden neoliberal y sus acontecimientos ms emblemticos:

    revuelta popular del Caracazo en febrero de 1989, insurreccin militar nacionalista contra el gobierno de Carlos Andrs Prez en elmismo mes de 1992 y victoria electoral del bloque nacional-popular liderado por Hugo Chvez en diciembre de 1998. Todos estosacontecimientos que posibilitan la posterior llegada al poder ejecutivo del movimiento bolivariano visibilizan la postura mayoritaria de la

    ciudadana a favor de un nuevo modelo de desarrollo y de una nueva estructura poltica.

    JORDI1917 FUENTE www.flickr.com

  • 8/3/2019 Pueblos, n 50, enero 2012

    17/68

    discurso en una propuesta anti-neoli-beral y anti-imperialista.

    Desde el primer ao de gobierno(1999) hasta principios de 2005, lapropuesta terico-programtica delejecutivo de Chvez se circunscriba aun nuevo modelo de orientacin neo-desarrollista (centralidad del estado) ysoberanista (mayor control de lastransnacionales petroleras). Sin em-bargo, a partir del ao 2005 se produceun salto cualitativo en trminos ideol-gicos, cuando el lder de la RevolucinBolivariana asume la necesidad de su-perar el sistema capitalista y avanzarhacia el socialismo.

    La nueva propuesta sistmica, bau-tizada como Socialismo del SigloXXI, implicaba, obviamente, el dise-o de un modelo de desarrollo deorientacin socialista. Lo relevante,adems, era que se pretendan evitarlos errores estratgicos que llevaron alfracaso al socialismo del siglo pasado(autoritarismo poltico, estatizacinabsoluta de la economa, desarrollis-mo anti-ecolgico).

    La tercera victoria electoral en laspresidenciales de diciembre de 2006

    permitieron al movimiento bolivarianocontinuar en el ejecutivo y redactar unnuevo Plan de Desarrollo acorde alnuevo rumbo ideolgico: el Plan Na-cional Simn Bolvar Primer Plan So-cialista (2007-2013). El nuevo Plan dedesarrollo plantea una crtica al capita-lismo como sistema que no solo exclu-ye al ser humano, sino que tambin im-pone un uso irracional y ecolgicamen-te insostenible de los recursos naturales.En consecuencia, se aboga por un nue-vo modelo productivo que coloque al serhumano en el centro pero en equilibrio

    en su relacin con el medio ambiente.Las Empresas de Produccin Social(EPS) ocuparan un lugar central frentea la iniciativa privada y estatal.

    La narrativa ambientalista del Plan,sin embargo, se resiente en el apartadoque plantea como horizonte la conver-sin de Venezuela en una potenciaenergtica mundial. Se pretende con-vertir al pas en uno de los mayores ex-portadores mundiales de energa, locual implica aumentar sustancialmen-te la produccin en la Faja Petrolera delOrinoco.

    UN VISTAZO HISTRICOA lo largo de estos trece aos se hanproducido importantes acontecimien-tos que han supuesto cambios, de ma-yor o menor magnitud, en trminos demodelo de desarrollo. El primer even-to histrico de gran calado fue la apro-bacin de la Constitucin Bolivarianaen 1999, durante el primer ao de man-dato, ya que el nuevo texto legal rom-pa con la filosofa neoliberal, otor-gndole centralidad al estado en elcampo econmico y rescatando unaconcepcin de derecho en la polticasocial. El segundo momento impor-tante se produce en 2001, con la apro-bacin de la Ley Habilitante que via-

    biliza la aprobacin de un conjunto deleyes que trazan el marco normativopara la recuperacin del petrleo comorecurso estratgico de la nacin (Leyde Hidrocarburos) y para la lucha con-tra el latifundio y por la soberana ali-mentaria (Ley de Tierras), entre otrosobjetivos de corte post-neoliberal.

    El cambio de modelo trajo comoconsecuencia la insurreccin de laburguesa (golpe de estado, paros pa-tronales, sabotaje petrolero) y la reac-cin popular y de un sector mayorita-rio del ejrcito para defender el proce-

    so de transformaciones. La respuestadel gobierno fue profundizar la revo-lucin. El cambio ms inmediato seprodujo en el plano de la poltica so-cial, donde se dise un nuevo para-digma sustentado en los altos ingresosprovenientes del petrleo. El recursoestratgico del estado se convirti enla palanca fundamental para una pol-tica social de gasto expansivo, que res-cataba la lgica pblica, ampliaba lacobertura, garantizaba la universalidada travs de la gratuidad y reinstaurabael concepto de derecho social.

    La Revolucin Bolivariana se de-fine como socialista en el 2005 y esose tradujo en una serie de cambios enel modelo de desarrollo. El principalde ellos es la profundizacin en el pro-ceso de nacionalizaciones, tanto de re-cursos naturales como de sectores es-tratgicos. El otro cambio sustanciales el impulso a la economa populary el apoyo a la creacin de unidadesproductivas dirigidas por los y las pro-pias trabajadoras. Las EPS (Empresasde Produccin Social) se convierten enel paradigma del nuevo modelo, don-de unidades de produccin autoges-tionada se conviertan el sector hege-mnico en la economa, frente a lapropiedad estatal y la privada.

    Sin embargo, los datos actualestodava muestran una realidad muyalejada de ese nuevo paradigma pro-ductivo y de desarrollo. Segn Vctorlvarez, el peso de la economa so-cial en el conjunto de los sectores si-gue siendo testimonial (del 0,5 porciento en 1998 al 1,6 por ciento en2008), a pesar de los indudables es-fuerzos realizados tanto desde el go-bierno como desde la sociedad orga-

    nizada. Paralelamente, segn este au-tor, aunque pudiera parecer paradji-co, el peso del sector privado aumen-t del 64,7 por ciento del PIB en 1998al 70,9 por ciento en el 2008, a pesardel proceso de nacionalizaciones quese produjo desde el 2005. En conse-cuencia, el peso del sector pblico-es-tatal se habra reducido del 34,8 porciento del PIB en 1998 al 29,1 porciento en el 2008.

    Por otro lado, lvarez seala queel alto crecimiento del PIB, con unatasa media cercana al 10 por ciento

    durante los aos 2003 al 2008, no seha producido en los sectores estrat-gicos, es decir, en agricultura y ma-nufactura, sino en el sector terciario yfundamentalmente en telecomunica-ciones, comercio importador, finanzasy seguros. En el sector agrcola, el go-bierno ha realizado un enorme es-fuerzo a travs de diferentes progra-mas, para aumentar la produccin na-cional en aras de impulsar la sobera-na alimentaria y reducir el alto por-centaje de importacin de alimentos,tradicional de las economas rentsti-

    Informacin y Debate PUEBLOS Primer trimestre 2012 17

    Desarrollo y recursos naturales en el ALBA MIRADAS

    Los datos actuales todavamuestran una realidad muyalejada de ese nuevoparadigma productivo

    y de desarrollo

  • 8/3/2019 Pueblos, n 50, enero 2012

    18/68

    cas como la venezolana. Se ha conse-guido aumentar la produccin en algu-nos rubros bsicos como arroz, maz,etc. Sin embargo, la productividad porhectrea mantiene una tendencia a labaja y, paralelamente, el volumen deimportaciones del sector sigue siendonotable). En el sector industrial, unode los problemas principales es quela persistencia de un bolvar sobre-valuado desinhibe la inversin pro-ductiva y fortalece la lgica impor-tadora, en el marco de un modelo dedesarrollo que de facto sigue funcio-nando subordinado a la lgica de lacompetencia capitalista.

    Frente a esta situacin de ciertobloqueo en el proceso de instauracinde un nuevo modelo de desarrollo, hayque sealar como positivos dos ele-mentos. Por un lado, la aceleracin delas nacionalizaciones en el ltimo ao.Por otro lado, la multiplicacin de ex-periencias de gestin por parte de las ylos trabajadores tanto en empresas re-cuperadas como en empresas pblicas.

    IMPACTOS AMBIENTALESLa hegemona del desarrollismo pe-

    trolero en Venezuela no ha permitidoun contrapeso slido en trminos depoltica ambiental. El actual manejodel recurso petrolero se circunscribe auna prctica, ms o menos coherente,de post-neoliberalismo (estatismo) ysoberanismo. Una prctica soberanaparadjica, ya que, por un lado, seaplica un mayor control impositivo alas transnacionales y se diversifica laprocedencia nacional de estas (multi-lateralismo limitado), pero, por otro la-do, se fortalece un modelo extractivis-ta y primario-exportador que subordi-

    na an ms al pas a las grandes po-tencias (tradicionales y emergentes)del sistema-mundo capitalista.

    La pretensin de convertirse enpotencia energtica mundial, tras eldescubrimiento de las millonarias re-servas del Orinoco, que sitan a Vene-zuela como el pas con mayores reser-vas de hidrocarburos del planeta, no escongruente con un uso ecolgico ysostenible, como se plantea en el PlanNacional Simn Bolvar. El PlanSiembra Petrolera, pretende duplicaren menos de una dcada la produc-

    cin, pasando de 3 millones de barri-les aproximadamente a casi 6 millo-nes. Esto supondra el incremento dela emisin de gases de efecto inverna-dero, de poco ms de 30 millones detoneladas por ao, a casi 80 millones,segn la Red ARA, conglomerado deONGs ambientalistas.

    La minera es otro de los sectorescrticos en trminos de impacto am-biental. El mayor problema en la ac-tualidad, segn los expertos, es el usodescontrolado y masivo del mercurioen la pequea minera, principalmente

    en la de oro. Este metal pesado generauna alta contaminacin ambiental, ade-ms de afectar a la salud humana demineros y comunidades locales.

    Otro terreno conflictivo en mate-ria minera se ha situado en la explota-cin del carbn en zonas histrica-mente pobladas por pueblos indgenas,principalmente en el estado de Zulia.La lucha de los pueblos Bar, Yukpa yWayu, en la sierra del Perij, por ladefensa de su territorio y contra la ex-plotacin del carbn, ha sido emble-mtica en los ltimos aos.

    Respecto al manejo de un recursonatural estratgico como el agua, secombinan las buenas prcticas con si-tuaciones realmente preocupantes. Enel lado positivo de la balanza destaca-ran, por una parte, la ampliacin dela cobertura de agua potable a ms deun 95 por ciento de la poblacin, al-canzando as una de las metas de mi-lenio; por otra parte, este gobierno haimpulsado la participacin ciudadanaa travs de la constitucin de las me-sas tcnicas del agua, estructura or-ganizativa barrial que agrupa a los y

    las vecinas para abordar el problemadel agua. A travs de las mesas tc-nicas se han ejecutado alrededor de1.500 proyectos hidrolgicos e hidro-sanitarios en el pas. En el plano ne-gativo hay que sealar los recurrentesproblemas de suministro permanenteen zonas no solo rurales, sino tambinurbanas y, sobre todo, la contamina-cin del agua producto de vertidos pe-troleros, mineros y por acumulacinde desechos slidos.

    En cuanto al uso de recursos fo-restales, organizaciones ecologistasconsideran que el nivel de desforesta-cin es uno de los ms altos de la re-gin, con una prdida de cerca de290.000 hectreas por ao en la lti-ma dcada. Plantean, adems, que espreocupante la extraccin no susten-table en el rea maderera y pesquera.En este contexto, el gobierno ha im-pulsado una serie de iniciativas rele-vantes, destacando, entre otras, el de-creto de 2009 que prohbe la pesca dearrastre y el masivo Plan de Refores-tacin (Misin rbol) que desde2008 pretende recuperar 20.000 hec-treas por ao.

    Un balance final sobre el actualmodelo de desarrollo venezolano nosobliga a tener en cuenta la dimensinhistrica del cambio que se ha vividoen la ltima dcada, sin olvidar las ob-vias limitaciones y continuidades delmodelo. Evidentemente, la lgica ex-tractivista contina intacta y es, sinduda, uno de los mayores retos a en-frentar por parte de la Revolucin Bo-livariana. Sin embargo, es innegableque nos encontramos ante un nuevomodelo de desarrollo, que, en mayor omenor medida, ha intentado superar

    varios de los ejes estratgicos del an-tiguo modelo, es decir, la lgica neo-liberal, la subordinacin imperial y elautoritarismo. Frente a ellos, el actualmodelo se ha propuesto materializaruna nueva ecuacin que pretendecombinar una ptica post-neoliberal yproto-socialista con participacin ciu-dadana y soberana.

    MIRADAS Desarrollo y recursos naturales en el ALBA

    18 2012 Primer trimestre PUEBLOS Informacin y Debate

    * Luis Miguel Uharte Pozas es diplomado universitarioen Trabajo Social, licenciado en Sociologa

    y doctorando en Estudios Iberoamericanos:Realidad Poltica Social.

    Nos encontramos ante unnuevo modelo de desarrollo,que ha intentado superar

    varios de los ejes estratgicosdel antiguo modelo, es decir,

    la lgica neoliberal,la subordinacin imperial

    y el autoritarismo

  • 8/3/2019 Pueblos, n 50, enero 2012

    19/68

    Lo que algunos llaman la maldi-cin de los recursos naturales, unfenmeno pretendidamente end-geno donde conviven grandes fuentes

    de materias primas y masiva pobreza,generalmente asociado a gobiernos ds-potas y corruptos que no redistribuyenla riqueza, revela la incomprensin quetodava persiste de las relaciones dedesigualdad capitalista acentuadas enlos ltimos 30 aos por la excesiva con-centracin de capital y poder a escalaglobal en un puado de transnaciona-les. La historia reciente de Bolivia de-muestra que no existe tal fatalidad yque la dependencia es resultado de laimposicin de fuerzas externas, es de-cir, es una dependencia inducida.

    LA MALDICIN DE LAS EXPORTACIONESUn breve repaso a las estadsticas na-cionales revela que las exportaciones sehan incrementado sostenidamente en los

    ltimos 20 aos. Este incremento gene-ra un balance comercial positivo pocofrecuente en la historia econmica delpas, donde usualmente importamos pro-ductos manufacturados e industrialesque superan con creces el valor de lasexportaciones de materias primas1.

    Las cifras generales del ltimo pe-riodo pueden, sin embargo, ser engao-sas. Si examinamos la composicin delas exportaciones, es evidente que losproductos tradicionales (recursos ener-gticos y minerales) acaparan las expor-taciones: se ha profundizado el carcter

    Informacin y Debate PUEBLOS Primer trimestre 2012 19

    Desarrollo y recursos naturales en el ALBA MIRADAS

    Bolivia: la agenda de octubreo un nuevo ciclo extractivistaMarco A. Gandarillas Gonzales*

    Bolivia es un pas exportador neto derecursos naturales. Bajo diversas formasdespacha al mundo energa, gas natural ypetrleo, minerales, maderas,

    biodiversidad y alimentos sin procesar. Laextraccin de la mayor parte de estosproductos tiene incorporada el uso de unrecurso imprescindible (pero escaso) parala vida como es el agua, algunos, como laminera no pueden darse sin su excesivoconsumo. Cada proceso extractivoconlleva, adems, un conjunto dedeshechos y contaminacin habitualmenteirreversibles que los compradores de estasmaterias primas no pagan. Qu decir deltrabajo infrahumano de, por ejemplo, lospequeos mineros, que cuesta muy poco aquienes finalmente lo consumen.

    PROTESTASPOR EL GASOLINAZO. FUENTE EMERSON ALECRIM - flickr.com

  • 8/3/2019 Pueblos, n 50, enero 2012

    20/68

    primario exportador de la economa bo-liviana.

    Cules son los principales efectos?En primer lugar, se profundiza la de-pendencia hacia las importaciones deproductos manufacturados y bienes decapital que el pas no produce. La situa-cin ha empeorado en los ltimos aosdebido a que la economa boliviana seha primarizado an ms. Otra conse-cuencia de haber incrementado las ex-portaciones de recursos naturales es quese ha alterado la estructura productivanacional que cada vez responde ms alas demandas internacionales antes quea las internas, como resultado de ello, lasatisfaccin de la demanda interna enmateria energtica y alimentaria, porejemplo, dependen en extremo de lasimportaciones; lo que significa que el es-tado boliviano, pero tambin la pobla-cin consumidora, es ms dependientegracias a este modelo.

    El pas es uno de los mayores pro-ductores de gas natural de Sudamrica,pero no puede abastecer la demanda in-terna, industrial, ni domiciliaria de estehidrocarburo, pues ha suscrito contratosque le obligan a despachar casi todo lo

    producido a Brasil y Argentina (de don-de provienen las mayores productorasPetrobas y Repsol YPF), es ms, si de-cidiera incrementar el consumo internono contara siquiera con la infraestruc-tura necesaria pues la que existe solo seorienta a la exportacin y se halla muydistante o desconectada de las principa-les ciudades.

    Como resultado de la poltica de ex-portaciones masivas de gas natural, lasempresas petroleras han privilegiado laexplotacin de ste y desatendido la pro-duccin de petrleo y sus derivados que

    son, hasta ahora, la base de la matrizenergtica de Bolivia. La consecuenciade este modelo es que el estado debe im-portar derivados de petrleo, retornandoa una situacin de inseguridad energti-ca superada hace ya ms de 50 aos, alpoco tiempo de fundarse la petrolera es-tatal YPFB. La profundizacin de la po-breza energtica es la otra cara de estamoneda en un contexto donde todava673.639 hogares rurales (equivalente aun tercio de la poblacin de Bolivia) co-cinan sus alimentos con lea, bosta uotros combustibles no fsiles.

    MIRADAS Desarrollo y recursos naturales en el ALBA

    20 2012 Primer trimestre PUEBLOS Informacin y Debate

    Bolivia no puede atender susdemandas porque debe

    satisfacer en primer lugarintereses forneos,

    de las transnacionales

    El agravante de estas importacioneses que con el incremento del precio in-ternacional del petrleo los costos soncada vez ms altos para el erario pbli-co. La situacin es tan extrema que en elprimer trimestre de 2011 los gastos porimportacin de derivados de petrleo re-presentaron alrededor del 80 por cientode los ingresos que por renta hidrocar-burfera recibi el ejecutivo nacional.

    El gobierno boliviano intent falli-damente, en diciembre de 2010, traspa-sar el costo de las importaciones de deri-vados de petrleo (diesel y gasolina) a la

    MANIFESTACIONES A FAVOR DE EVO MORALES. FUENTE www.flickr.com

  • 8/3/2019 Pueblos, n 50, enero 2012

    21/68

    poblacin, aunque la medida qued sinefecto por la gran resistencia civil, posi-bilit un incremento en el precio deltransporte pbico de ms del 20 por cien-to, el cual influy directamente en el au-mento de por lo menos el 20 por cientodel precio de los principales alimentos.

    Esto es grave en un pas donde msde un 50 por ciento de los ingresos de lasfamilias pobres se destina a la comprade alimentos2; pero es an ms grave siviene precedido de sucesivos aumentosde los precios de los alimentos y otrosproductos de primera necesidad en un

    uso masivo de agrotxicos para el con-trol de plagas y malezas, en los ltimosaos el consumo de estos txicos ha cre-cido en ms del 400 por ciento; y final-mente, la erosin, salinizacin y com-pactacin, o lo que es lo mismo la pr-dida de productividad del suelo que esinherente a los monocultivos, se estimaque 25 por ciento del territorio nacionalpresenta una erosin fuerte o muy gravey no son aptos ya para ningn tipo deproduccin agropecuaria.

    El problema del modelo exportadores que no contabiliza sus impactos. Nin-guna empresa soyera contabiliza el aguaque contamina ya que, habitualmente, nisiquiera contabiliza el agua que consu-me. Las grandes mineras, por ejemplo,consumen ms agua que algunas ciuda-des privan del consumo a comunidadesindgenas en zonas desrticas, violandoel derecho humano al agua reconocidopor Naciones Unidas solicitado por Bo-livia. La minera San Cristbal de latransnacional japonesa Sumitomo de-clara consumir 41 mil metros cbicospor da, lo que equivaldra al consumode 400 mil personas de la zona sur deCochabamba, la ciudad donde se pro-

    dujo la guerra del agua del ao 2000

    5

    .LA NACIONALIZACINE INDUSTRIALIZACINA lo largo de su historia, Bolivia ha na-cionalizado en varias oportunidades susrecursos naturales6, estos procesos deemancipacin econmica sucesiva-mente han originado la violenta res-puesta de los poderes mundiales, quehan depuesto gobiernos y eliminado avarios lderes populares. No en vano, elrgimen de Banzer, el ms sangrientoy largo de toda la historia nacional, al

    igual que el rgimen de Pinochet enChile, inaugur el periodo neoliberal,de apertura extrema de la economa na-cional a las transnacionales.

    La razn de semejante ensao est enel rol que cumple el pas dentro del con-texto regional y mundial. Ya hemos sea-lado la importancia mundial de la pro-duccin de distintos minerales, y la posi-cin que el pas ocupa en la produccin deplata y estao a lo largo del el siglo XX.

    En la actualidad, adems de los mi-nerales que son requeridos creciente-mente por los pases asiticos, el terri-

    Informacin y Debate PUEBLOS Primer trimestre 2012 21

    Desarrollo y recursos naturales en el ALBA MIRADAS

    contexto donde dos millones de perso-nas (alrededor del 26 por ciento de la po-blacin) sufren de hambre3.

    PRDIDA DE SOBERANAEl incremento de los precios de los ali-mentos responde a otro profundo cam-bio que gener el modelo exportador.Bolivia dej de ser un pas con sobera-na alimentaria. El desamparo de los pe-queos productores, sumado a los pa-quetes de la revolucin verde introduci-dos por todo tipo de agentes transnacio-nales, condujeron a una ampliacin delas importaciones de insumos agrope-cuarios (fertilizantes, agroqumicos, ma-quinara agrcola, semillas, etc.) raznpor la que hasta los pequeos campesi-nos son actualmente dependientes de losprecios internacionales de estos insumosque estn vinculados al precio del pe-trleo y a los grandes monopolios mun-diales y, por tanto, ven afectados sus cos-tos de produccin por eventos externosen todo momento.

    La prdida de soberana alimentariaconlleva, al mismo tiempo, una prdidade soberana territorial. El modelo ex-portador introdujo a Bolivia en el agro

    negocio, desde entonces (aproximada-mente 20 aos), extensos latifundios enel oriente y amazonia se destinan a losmonocultivos, en particular de la soya,cultivo que es controlado por empresa-rios extranjeros: brasileros, menonitas,rusos y japoneses. Nuevamente Boliviaes el octavo productor mundial de soyacon alrededor de 1,2 millones de hec-treas destinadas a estos cultivos. Lasoya boliviana alimenta a los animalesde granja (pollos y cerdos) que han pro-liferado en los ltimos 20 aos en lospases vecinos de la Comunidad Andi-

    na, Europa y recientemente Asia, y seusa tan solo un 20 por ciento en el mer-cado nacional en forma de aceite co-mestible y alimento balanceado4.

    La intensiva produccin soyera deBolivia ha generado impactos ambien-tales tan severos que en tan solo 20 aosde actividades algunos de sus efectosson ya visibles desde el espacio. La prin-cipal de todas es la deforestacin, alre-dedor de 300 mil hectreas son desbos-cadas cada ao en el pas, en mayor me-dida en la zona en cuestin; seguida dela contaminacin de suelos y agua por el

  • 8/3/2019 Pueblos, n 50, enero 2012

    22/68

    torio boliviano tiene una importanciacentral para las tres principales econo-mas de la regin: Argentina, Chile yBrasil. En trminos energticos, Brasilespera seguir recibiendo gas pero tam-bin energa hidroelctrica y tiene asen-tada la reduccin de los costos de pro-duccin de su soya en la construccinde cientos de carreteras y otras vas decomunicacin del IIRSA; Chile esperael agua del Silala y las subterrneas deBolivia para su agroindustria y gran mi-nera; Argentina depende en el inviernodel gas boliviano.

    La transnacionalizacin de los pa-ses vecinos ha empeorado la situacin.Las grandes mineras asentadas en Chi-le y Per han ampliado su zona de con-cesiones a la frontera con Bolivia, lastransnacionales del agronegocio tienenya una Ley que les permite importartransgnicos al pas y de este modo am-pliar su repblica soyera: la amazo-nia de Bolivia forma parte de un granbloque petrolero que se extiende desdeel Orinoco en Venezuela atravesandotodo el continente y este pas fue don-de menos avanzaron en la adjudicacinde campos petroleros hasta hace un par

    de aos.Bolivia no puede atender sus de-mandas porque debe satisfacer, en pri-mer lugar, intereses forneos, de lastransnacionales. Este fenmeno detransnacionalizacin es responsable,adems, de la prdida paulatina y recu-rrente de enormes riquezas naturales alcalor de los ciclos de auge y crisis ca-pitalistas que aceleran la extraccin dedeterminadas materias primas y conello incrementan las fronteras extracti-vas amenazando constantemente a lospueblos y territorios indgenas.

    La llamada agenda de octubre, de-nominada as por la crisis poltica abier-ta en octubre de 2003 tras la masacre devecinos de la ciudad de El Alto que seoponan la exportacin de gas, plantede forma muy genrica pero lcida lanecesidad de nacionalizar e industriali-zar los hidrocarburos, la consigna en lacalle fue Gas primero para los boli-vianos.

    Una primera tarea de la nacionali-zacin consiste en detener el saqueo delas transnacionales que en el marco dela competencia por los mercados gene-

    ran ciclos cada vez ms cortos de in-versin y, por tanto, ritmos ms acele-rados de extraccin de materias pri-mas7. Es por ello que, inevitablemente,los procesos de nacionalizacin debengenerar, adems, reas de reserva fiscaly aprovechamiento restringido a lastransnacionales, ello evita su expansino revierte a favor del pas los recursospotencialmente estratgicos que estu-vieran en sus manos.

    Una segunda tarea de la nacionali-zacin consiste en fortalecer entidadespblicas para el aprovechamiento inter-no de los recursos naturales estratgicos.Entidades pblicas autrquicas, con con-trol de los trabajadores y la sociedad or-ganizada, que por su naturaleza no pue-den convivir en armona con las trans-nacionales a no ser que se reduzcan aprestar servicios a las primeras y/o semarginen a cuestiones secundarias delsector nacionalizado. En la medida enque las entidades pblicas se fortalecen,se acentan las disputas con las transna-cionales ya sea por el control o regula-cin que las transnacionales no tolerano por simple competencia y se plantea lanecesidad del monopolio estatal en esesector pero, adems, en otros sectoresque estn relacionados directamente.

    La nacionalizacin no es un fin es

    si mismo, pues solo permite cierta in-dependencia econmica. Mientras queel pas mantenga asentada su economaen la exportacin de materias primas,seguir estando bajo el control de losmercados, aunque es evidente que bus-car alianzas con otros pases producto-res de materias primas genera determi-nadas salvaguardas, las transnacionalesmantienen an el control de los preciosen las bolsas.

    La industrializacin representa, portanto, una oportunidad para rompercon el control de los precios de las ma-terias primas, buscando que el pas seapropie de la parte ms significativadel valor que pierde cada vez que ex-porta materias sin procesar. Nueva-mente, la nacionalizacin no es el finde un proceso de emancipacin eco-nmica, pero sin ella no es posibleavanzar en la industrializacin, quetampoco es un fin, sino otra necesidadinherente al proceso. Bolivia necesitaautosuficiencia o autonoma en la me-dida en que debe prepararse para re-sistir la inminente represin de lastransnacionales y sus estados.

    El cumplimiento de la agenda de

    octubre es una asignatura pendiente,los recientes conflictos en torno al de-nominado gasolinazo y la VIII GranMarcha indgena por la defensa delTipnis interpelan el corazn de las po-lticas de Evo Morales que, en vez deavanzar en la nacionalizacin e in-dustrializacin de los hidrocarburos yotros recursos estratgicos del p