Pueblo Tupi Guarani

3
Pueblo Tupi Guarani "Cacique Hipolito Yumbay"

Transcript of Pueblo Tupi Guarani

Page 1: Pueblo Tupi Guarani

Pueblo Tupi Guarani

"Cacique Hipolito Yumbay"

Page 2: Pueblo Tupi Guarani

• De antropologias, solo sabemos que se escribe sin "H". Asi que nos declaramos inocentes si algun estudioso relaciona esta tupapire (pagina) con esas ciencias desconocidas para nuestra cultura . Tampoco sabemos a que genero literario correspondera este trabajo que medida que pase el tiempo expondremos amalgama de testimonios, recuerdos, reportajes, nostalgia, amor por nuestra tierra, respeto por los GUARANI... Pero la intencion esta clara : rescatar y difundir el alma, las penas y alegrias de nuestra cultura; de la estirpe del MAIZ, EL FUEGO, Y LA LIBERTAD.

Page 3: Pueblo Tupi Guarani

• Quizás estemos muy lejos del lugar de origen, desde tiempo Inmemorables de donde nuestros Hermanos transitaban todo el espectro Amazónico, comprendiendo desde los torrentes del río del mismo nombre en el norte y hacia el sur navegaban por los afluentes paranaenses para desembocar en el gran Río de la Plata y por ende al océano atlántico, y desde el mismo al este, pasando por el Mato grosso, hasta los contrafuertes de los ANDES en la parte oeste. Desmembrados actualmente en cinco Estados como ARGENTINA, BRASIL, BOLIVIA, PARAGUAY y URUGUAY, ( en este ultimo solo quedaron vestigios arqueológicos para muestra, producto del genocidio sufrido por nuestro pueblo en época colonial) donde también nacieron nuestros ancestros que eran de la gran Nación Guarani. En los años 50 nuestros mayores se han desplazado hacia el norte Argentino por razones económicas (cosecha de caña de azúcar) por lo cual se trasladaban familias enteras y algunas retornaban al lugar de origen, ese no fue nuestro caso, pero manteniendo la costumbre y nuestra cultura; nuestros mayores al igual que otros hermanos han fijado sus residencias en la provincia de Salta. A su vez de un desprendimiento involuntario de la familia Troncal del Alto Parapeti y el alto Camiri (BOLIVIA) ya que no difería en nada de nuestro propio hábitat, clima y vegetación, etc.. El jefe grande o (MBURUVICHA GUASU) decidió quedarse en la región, sin dejar su interrelación con nuestras familias en la región del Alto Parapeti, ya establecidos en el Chaco Salteño nacen los hijos y nietos de una nueva generación, luego se desplazan paulatinamente hacia el sur Argentino. Nosotros como descendiente nos ha tocado fijar nuestra residencia en la provincia de BUENOS AIRES, mas precisamente en la localidad de GLEW, partido de Almirante BROWN esto ocurrió en el transcurso de la década del " 70 ".