PUBLIRREPORTAJE ¿Cuál es la importancia de contar con un ... · una carrera esto, y en el área...

1
PUBLIRREPORTAJE ¿Cuál es la importancia de contar con un título profesional? Tener una acreditación profesional no solo te abre las puertas al mundo laboral, sino que también te lleva a aspirar a nuevos retos. El programa de Carreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL) de la USIL te permite obtener un título universitario con un horario flexible para ejecutivos. # Sabías que con M tener un título uní- versitario puedes obtener un mejor sueldo, acceder a estudios de postgrado y postular a mejores puestos labo- rales? Muchas personas cuentan con una desta- cada trayectoria laboral, pero no con un título que los respalde. Si bien la experiencia puede ayu- darte a aprender ciertas cosas, esta no te asegura una permanencia exitosa en el mercado laboral. Por ello, la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL) ofrece el pro- grama CPEL. Este está dirigido a quienes no han terminado la univer- sidad o han estudiado una carrera técnica, pero tienen deseos de supe- ración. Para saber más sobre este programa, conversamos con Car- los Villa Solís. director de CPEL. ¿Qué tan importante es que un profesional cuente con un título universitario? Muy importante. El no contar con un título te condena a no poder aspirar a posiciones superiores dentro de una empresa, pues estas exigen una acredi- tación de conocimien- tos por parte de sus tra- bajadores. Si bien antes podías hacerlo, ahora no. Es como un están- dary no contarcon uno te conlleva a mantener trabajos meramente técnicos. Oswaldo Espinoza Administración de Empresas CPEL La Molina "CPEL me sirvió de mucho.Trabajo en Rímac Seguros. Me inidé en esta em- presa en el área de siniestros de vehícu- los. Ahora, gracias a que ya cuento con una carrera, estoy en el área comercial, que era lo que bus- caba. Recomiendo CPEL. Es bastante esfuerzo, pero vale la pena" Loyda Gamarra Administración de Empresas CPEL Lima Norte "Estoy bastante emocionada por haber logrado una de mis metas personales. He podido crecer en el ámbito laboral: pasé de ser asesora de venta y servicios en el área de plataforma a ser instructora. Ahora capa- cito a todos los chicos que entran al área.Con CPEL, se puede estudiar y trabajar, y eso hay que aprovecharlo al 100%" La USIL tiene un convenio con el BBVA a través del cual los alumnos de CPEL pueden acceder a un financiamiento educativo. Para ingresar a CPEL, todos los interesados deben de rendir un examen. Una vez aprobado, se pasará por una entrevista y la entrega de documentación solicitada. CPEL otorga el grado de bachiller a nombre de la nación. ¿Los beneficios son solo económicos? Un profesional con un título universitario puede percibir hasta un 50% más de salario, pero no solo es eso. Tiene mayores oportunidades, como la de desarrollar nuevos talentos para alcanzar mayores logros. En la actualidad, se requiere estar en constante capacitación. ¿Cómo se desarrollan los cursos en CPEL? Nosotros tratamos de que el alumno desa- rrolle el perfil gerenclal. Todas nuestras carreras son las más pedidas en el mercado, tanto por las empresas como por los estudiantes. Los cur- sos le dan al alumno la capacidad de entender lo que todo gerente debe poseer como habilidades. Marketing y Gestión Comercial, Negocios Internacionales, Contabilidad e Ingeniería Industrial.

Transcript of PUBLIRREPORTAJE ¿Cuál es la importancia de contar con un ... · una carrera esto, y en el área...

Page 1: PUBLIRREPORTAJE ¿Cuál es la importancia de contar con un ... · una carrera esto, y en el área comercial, que era lo que bus-caba. Recomiendo CPEL. Es bastante esfuerzo, pero vale

PUBLIRREPORTAJE

¿Cuál es la importancia de contar con un título profesional? Tener una acreditación profesional no solo te abre las puertas al mundo laboral, sino que también te lleva a aspirar a nuevos retos. El programa de Carreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL) de la USIL te permite obtener un título universitario con un horario flexible para ejecutivos.

# Sabías que con M tener un título uní-

versitario puedes obtener un mejor sueldo, acceder a estudios de postgrado y postular a mejores puestos labo-rales? Muchas personas cuentan con una desta-cada trayectoria laboral, pero no con un título que los respalde. Si bien la experiencia puede ayu-darte a aprender ciertas cosas, esta no te asegura una permanencia exitosa en el mercado laboral.

Por ello, la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL) ofrece el pro-grama CPEL. Este está dirigido a quienes no han terminado la univer-sidad o han estudiado una carrera técnica, pero tienen deseos de supe-

ración. Para saber más sobre este programa, conversamos con Car-los Villa Solís. director de CPEL.

¿Qué tan importante es que un profesional cuente con un título universitario? Muy importante. El no contar con un título te condena a no poder aspirar a posiciones superiores dentro de una empresa, pues estas exigen una acredi-tación de conocimien-tos por parte de sus tra-bajadores. Si bien antes podías hacerlo, ahora no. Es como un están-dary no contarcon uno te conlleva a mantener trabajos meramente técnicos.

Oswaldo Espinoza Administración de Empresas CPEL La Molina

"CPEL me sirvió de mucho.Trabajo en Rímac Seguros. Me inidé en esta em-presa en el área de siniestros de vehícu-los. Ahora, gracias a que ya cuento con una carrera, estoy en el área comercial, que era lo que bus-caba. Recomiendo CPEL. Es bastante esfuerzo, pero vale la pena"

Loyda Gamarra Administración de Empresas CPEL Lima Norte

"Estoy bastante emocionada por haber logrado una de mis metas personales. He podido crecer en el ámbito laboral: pasé de ser asesora de venta y servicios en el área de plataforma a ser instructora. Ahora capa-cito a todos los chicos que entran al área.Con CPEL, se puede estudiar y trabajar, y eso hay que aprovecharlo al 100%"

La USIL tiene un convenio con el BBVA a través del cual los alumnos de CPEL pueden acceder a un financiamiento educativo.

Para ingresar a CPEL, todos los interesados deben de rendir un examen. Una vez aprobado, se pasará por una entrevista y la entrega de documentación solicitada.

CPEL otorga el grado de bachiller a nombre de la nación.

¿Los beneficios son solo económicos? Un profesional con un título universitario puede percibir hasta un 50% más de salario, pero no solo es eso. Tiene mayores oportunidades, como la de desarrollar nuevos talentos para alcanzar mayores logros. En la actualidad, se requiere estar en constante capacitación.

¿Cómo se desarrollan los cursos en CPEL? Nosotros tratamos de que el alumno desa-rrolle el perfil gerenclal. Todas nuestras carreras son las más pedidas en el mercado, tanto por las empresas como por los estudiantes. Los cur-sos le dan al alumno la capacidad de entender lo que todo gerente debe poseer como habilidades.

Marketing y Gestión Comercial, Negocios Internacionales, Contabilidad e Ingeniería Industrial.