Publicidad y Propaganda

12
PUBLICIDAD Y PROPAGANDA

Transcript of Publicidad y Propaganda

Publicidad y Propaganda

PUBLICIDAD Y PROPAGANDA

QU ES PUBLICIDAD?Existen diferentes puntos de vista:-Para una empresa anunciante es una accin de marketing que tiene como finalidad realizar anuncios.-Para un estudioso de la comunicacin es un tcnica de transmisin diferencial, ya que es uno de los tipos de comunicacin existente, que se utiliza con fines comerciales-Para un hombre de venta es una ayuda en su actividad profesional -Para el medio de difusin es una fuente de recursos econmicos -Para el gerente de comunicaciones de una empresa es una fuente de emisin de mensajes

-En conclusin la publicidad es una actividad en la que interviene activa, pasiva y receptivamente una diversidad de profesiones, ocupaciones, hechos, acciones y funciones.-Es una forma de comunicacin masiva, destinada a difundir un mensaje impersonal y pagado, a travs de los medios, con el fin de persuadir a la audiencia, siendo su meta el consumo de productos o servicios especficos.-Tambin es considerado un hecho comercial, la empresa la debe manejar para hacer conocer el producto y concretar ventas mediante el mtodo ms lgico, eficiente y econmico, es una herramienta de comercializacin.-La utilidad, el beneficio o el placer que un producto o servicio pueda aportar, permiten establecer la apelacin adecuada para influir a un receptor escogido y especfico con el propsito de que compre o utilice lo publicitado. IMPORTANCIA Y NECESIDADDebido a la enorme cantidad de diversos productos y servicios que surgen da a da, la publicidad pas a ser indispensable para que el pblico pueda conocerlos y al igual que informarse sobre los cambios que se producen en ellos.La aspiracin de todo productor es llegar a confundir el producto con la marca, consiguiendo que el consumidor vaya a un almacn y no pida una gaseosa cola, sino una "coca" o "pepsi", lo que es factible gracias a la publicidad intensiva.

La PUBLICIDAD Y LOS MEDIOSSe podra decir que la seleccin del medio depende de cuatro factores principales: 1. Objetivo: ya sea generar un cambio de percepcin o crear conciencia2.Su audiencia: es a quienes va dirigido, ciertos medios tienen un atractivo mayor para unos grupos que para otros. Por ej: las revistas de deportes, valga la redundancia, son dirigidos para aquellos que se interesan en deportes, por lo que diferentes productos deportivos tienden a aparecer ms en esos tipos de revistas. 3. El mensaje y su frecuencia: se aplica la lgica nuevamente, si hay mucha informacin para una publicidad, no es conveniente elegir 30 segundos en la radio, si se necesita que el producto se vea en accin, no sera conveniente un medio escrito.4. Su presupuesto: Si no se puede costear el precio, es imposible comprar un spot en la televisin. El presupuesto es un factor importante pero no as el principal, siempre hay que considerar los cuatro principales factores, es as que sera malgastar si se publicita en un medio por ser de poco costo pero que no genere ninguna repercusin a la audiencia seleccionada.

PROPAGANDALa propaganda consiste en el lanzamiento de una serie de mensajes que busca influir en el sistema de valores del ciudadano y en su conducta.De forma neutral la propaganda es definida como una forma intencional y sistemtica de persuasin con fines ideolgicos, polticos o comerciales, con el intento de influir en las emociones, actitudes, opiniones y acciones de los grupos de destinatarios especficos a travs de la transmisin controlada de informacin parcial (que puede o no basarse en hechos) a travs de los medios de comunicacin masiva y directa."

META DE LA PROPAGANDA La meta de la propaganda es aumentar el apoyo (o el rechazo) a una cierta posicin, antes que presentarla simplemente en sus pros y sus contras. El objetivo de la propaganda no es hablar de la verdad, sino convencer a la gente: pretende inclinar la opinin general, no informarla. Debido a esto, la informacin transmitida es a menudo presentada con una alta carga emocional, apelando comnmente a la afectividad, en especial a sentimientos patriticos, y apela a argumentos emocionales ms que racionales.

PARECIDAS PERO NO IGUALESPublicidad y propaganda son dos conceptos ampliamente diferenciados en inmensidad de escritos, aunque son fcilmente confundidos y comnmente utilizados como sinnimos. Cada uno se refiere a mecanismos de comunicacin heterogneos. Por un lado, la publicidad es una herramienta que se utiliza con objetivos comerciales, conseguir una venta o mejorar una imagen. La propaganda por otro lado difiere de la publicidad, su objetivo es modificar ideologas, costumbres y la visin de la realidad. Ambas han evolucionado de forma paralela y entre ellas se han nutrido para crecer. Hacen uso de los mismos medios, soportes y tcnicas para darse a conocer, pero a pesar de la creencia popular, no son lo mismo. Ambas son herramientas de informacin pero con fines diferentes. El problema lo tenemos cuando el mal uso de la terminologa es asimilada y aceptada por la sociedad, haciendo que cada vez sea ms difcil diferenciarlas y ms delicado explicarlas.

Publicidad: Divulgacin de noticias o anuncios de carcter comercial para atraer a posibles compradores, espectadores, usuarios, etc. Divulgacin de noticias o anuncios de carcter comercial para vender un servicio, un producto o una idea.Propaganda: Actividad que da a conocer alguna cosa intentando convencer al pblico de las cualidades y ventajas que reporta: ej. Propaganda poltica

PROPAGANDA Y SU DIFERENCIA CON LA PUBLICIDADLa propaganda es la difusin de ideas polticas, filosficas, morales, sociales o religiosas, es decir comunicacin ideolgica o valores culturales. Informa a la poblacin, genera conciencia y modifica conductas. A pesar de que tanto la propaganda como la publicidad pretenden modificar la conducta de la gente, sta se diferencia de la publicidad por su afn de lucro, es decir que no tiene fin comercial. Ejemplos claros de la misma son las propagandas de educacin vial, de la prevencin contra el sida, campaas de conservacin del medio ambiente ,contra la discriminacin ,etc.

EJEMPLO DE PROPAGANDA

EJEMPLO DE PUBLICIDAD