Publicidad y alimentacion fernandez santillan

6

Click here to load reader

Transcript of Publicidad y alimentacion fernandez santillan

Page 1: Publicidad y alimentacion  fernandez  santillan

Publicidad y Alimentación

Autoras: Romina Fernandez – Luciana Santillan Curso: 5° AColegio: BelenMateria: Informática Aplicada

Page 2: Publicidad y alimentacion  fernandez  santillan

¿Cuál es su relación?

Sabemos que en nuestros tiempos la publicidad es un proceso el cual abarca muchos intereses para que sea atrayente hacia el público, sin embargo hay ocasiones en las que esta puede ejercer una influencia positiva o negativa en los adolescentes; y aun mas relacionándonos en la alimentación.

Page 3: Publicidad y alimentacion  fernandez  santillan

¿Cómo influye la publicidad en los jóvenes?

Los medios de comunicación masiva como la televisión, la radio, la prensa, el internet, espectaculares, incluso películas y la música popular influyen de tal manera que determinan las actitudes y los valores de los jóvenes con relación a un comportamiento aceptable, sus percepciones sobre la clase de sociedad en la que viven, su posición en dicha sociedad y sus expectativas del futuro. Gran parte de la información que reciben de los medios de comunicación es parcial, incompleta, engañosa o completamente o falsa.

Page 4: Publicidad y alimentacion  fernandez  santillan

Material y Métodos

Los criterios de selección seguidos son evaluar los anuncios de alimentos emitidos durante la programación destinada al público infantil en días escolares y en las cadenas de televisión con mayor audiencia de las de cobertura nacional y gratuita. El estudio consistió en la observación directa de la programación de televisión infantil, registrando los anuncios ofertados y los tiempos de emisión destinados a los mismos en hojas de recogida de datos diseñadas a tal fin.

Page 5: Publicidad y alimentacion  fernandez  santillan

Resultados y Discusión

Del estudio de los anuncios de productos alimentarios emitidos en televisión en horario de programación infantil durante la semana escolar podemos afirmar que el tiempo destinado a publicidad dentro de la programación infantil aumento un 5%. El tiempo destinado a publicidad de alimentos era y continúa siendo, aproximadamente, un tercio del total destinado a publicidad, a lo que hay que sumar que el efecto de la publicidad se ve intensificado por el número de horas totales que un niño pasa delante del televisor.

Page 6: Publicidad y alimentacion  fernandez  santillan

Conclusiones

Los alimentos hipocalóricos ofertados a menores en los espacios publicitarios de la programación infantil no son los adecuados para una dieta óptima. La publicidad de alimentos utiliza estrategias a las que los menores son muy sensibles como músicas alegres, colores vivos, personajes de animación o la asociación de un alimento con el éxito social. Los anunciantes y agencias deberían desarrollar estrategias para elaborar una publicidad de alimentos educativa, dirigiendo su influencia hacia una alimentación sana, equilibrada y complementada con ejercicio físico.