Publicidad

8
I.E Escuela Normal Superior de Medellín Programa de formación complementaria LA PUBLICIDAD Suilma Ruth Muriel Galeano Grupo C Medellín (Colombia) 2012

Transcript of Publicidad

Page 1: Publicidad

I.E Escuela Normal Superior de Medellín

Programa de formación complementaria

LA PUBLICIDAD

Suilma Ruth Muriel Galeano

Grupo C

Medellín (Colombia)2012

Page 2: Publicidad

Formas habituales de la publicidad

VIDEOS PUBLICITARIO

¿Cuál es la intención de cada video?.

Page 3: Publicidad

PUBLICIDAD PEPSI

Donde se utiliza un ídolo muy famoso de la música juvenil para promover su consumo en las nuevas generaciones.

Page 4: Publicidad

PUBLICIDAD PEPSI(La disciplina y la constancia

para lograr lo que quiere) muestra como esta bebida congrega a toda una sociedad de diferentes generaciones quienes tradicionalmente usan este producto. Deja ver como se puede pertenecer a un grupo si se utiliza y rotula con sus costumbres, en este caso el uso de Pepsi. Busca aumentar el consumo en los grupos sociales

Page 5: Publicidad

Este video busca sensibilizar al televidente frente a una realidad que aqueja cientos de niños y niñas en nuestra sociedad y promueve la solidaridad y amor para con estos, dándonos como ejemplo el espíritu de grandeza de los niños.

SENSIBILIZACIÓNENFERMEDAD

TERMINAL

Page 6: Publicidad

PUBLICIDADProblemática

socialBusca aumentar el uso del condón con la reflexión frente a la pregunta de ¿estamos preparados para ser padres o madres?Y de enfrentarnos a la responsabilidad de una paternidad a temprana edad. Implícitamente deja el mensaje de que se puede evitar ese tipo de “dolores de cabeza y problemas” si usamos condón.

Page 7: Publicidad

Crear concienciaCon las imágenes inferimos un

mensaje de sensibilización frente al papel central y fundamental que desarrollan las madres dentro de la familia y en la vida de cada uno de nosotros. Busca recuperar y darles su lugar. A través del video los niños reflexionan sobre su conducta.

Page 8: Publicidad

Anuncio y reflexión

Este video es un anuncio y un llamado de atención. Vemos un claro ejemplo que los niños imitan todas las conductas de los adultos, es por esto que ante ellos debemos saber como es nuestro comportamiento tanto como padres de familia, maestros y personas del común. Las imágenes buscan la sensibilización de los adultos frente al proceso de desarrollo de los niños, donde éstos asimilan conductas, hábitos y pensamientos que regirán su vida.