Publicar en internet

10
CUIDADO CON LO QUE PUBLICAMOS EN INTERNET JEAN POOL INDABURU BAUTITSA 1102

Transcript of Publicar en internet

Page 1: Publicar en internet

CUIDADO CON LO QUE PUBLICAMOS EN INTERNET

JEAN POOL INDABURU BAUTITSA 1102

Page 2: Publicar en internet

Recuerda que: Internet no es anónimo. Ser menor de edad no exime de

responsabilidad, es decir, aunque seas menor eres responsable de lo que hagas.

El desconocimiento de las leyes no exime el deber de cumplimiento de las mismas, es decir, que no conozcas las leyes no quiere decir que no debas cumplirlas.

Page 3: Publicar en internet

Todas las personas tenemos derecho a ser respetados en nuestra intimidad y como contrapartida tenemos la obligación de respetar la intimidad de los otros.

IMPORTANTE

Page 4: Publicar en internet

INJURIAS: se consideran injurias cualquier acción o expresión que lesione la dignidad de otra persona, menoscabando su fama o atentando contra su propia estimación.

CALUMNIAS: Acusar de cometer un delito, teniendo conocimiento que realmente no se ha cometido, difundiéndolo en Internet, a través de la publicación del mismo en una comunidad virtual. 

AMENAZAS: Comete un delito de amenazas la persona que anuncia o advierte a otra que le va a causar a él, a su familia o alguien vinculado con él

Delitos

Page 5: Publicar en internet

La apología es una forma de provocación, y consiste en la exposición, ante una concurrencia de personas o por cualquier medio de difusión, de ideas o doctrinas que ensalcen el crimen o enaltezcan a su autor. Sólo es punible si por su naturaleza y circunstancias constituye una incitación directa a cometer un delito.

APOLOGÍA DEL TERRORISMO Y LA XENOFOBIA:

Page 6: Publicar en internet

La más reciente en aprender la lección fue la actriz Nicolette Van Dam, embajadora de buena voluntad de la Unicef. En medio del Mundial de fútbol decidió que era divertido presentar un foto retocada de dos ídolos de fútbol en Colombia, James Rodríguez y Falcao García, como si estuvieran aspirando una línea de coca en pleno campo de juego. 

Cuando se arrepiente de lo que publica en internet

Page 7: Publicar en internet

1. Deje reposar el trino o el post. Conviene hacerlo antes de enviar algo que lo comprometa.

2. ¿Quién queda mal? Aun si no agrede a nadie con lo que dice, groserías e insultos en la red no hablan bien de usted.

3. Sin pruebas, mejor no hable. Acusaciones y calumnias sin sustento pueden meterlo en problemas.

4. No se escampe en el anonimato. Rastrear cuentas, o a sus dueños en internet, no es una tarea imposible.

5. ¿Midió las consecuencias? Que no le falle el cálculo cuando quiera hacerse el chistoso en sus cuentas.

6. Piense en su futuro. Un potencial empleador quizás no lo considere para un cargo importante por lo que dice.

7. No se haga el desentendido con sus hijos. Entienda y comparta el mundo virtual con sus pequeños.

8. Ofrezca excusas si se equivocó. Asuma lo que dijo en público. Corregir y expresar respeto lo hacen valioso ante los demás.  

CLAVES

Page 8: Publicar en internet

Recuerda que tal y como recoge la ley sólo los mayores de 18 años gozan de la madurez suficiente para consentir por sí mismos el tratamiento de sus datos de carácter personal. Es decir, los menores de 18 años necesitan el consentimiento de sus representantes legales. Nadie puede pedirte tus datos personales ni publicarlos sin la autorización de tus padres, y tú no puedes publicar datos sobre otros menores de sin la autorización de sus padres.

Page 9: Publicar en internet

Cerca de la mitad de los jóvenes consultados en un estudio de McAfee ha lamentado lo que publica en línea. Antes de arrepentirse conviene sopesar las consecuencias de lo que publica.

EN DEFINITIVA

Page 10: Publicar en internet

GRACIAS !!