PUBLICACIONES-VIRTUALES

114

Transcript of PUBLICACIONES-VIRTUALES

Page 1: PUBLICACIONES-VIRTUALES
Page 2: PUBLICACIONES-VIRTUALES

Publicaciones virtuales – Oscar Gagliano

1

PUBLICACIONES

VIRTUALES

Oscar Gagliano

Page 3: PUBLICACIONES-VIRTUALES

Publicaciones virtuales – Oscar Gagliano

2

Autor: Gagliano, Oscar PUBLICACIONES VIRTUALES Primera Edición – Buenos Aires - Argentina 112 páginas – 15cm x 21cm ISBN: [en trámite] ©2010, Textos, imágenes cubierta. Queda hecho el depósito que marca la Ley 11.723

[email protected]

Page 4: PUBLICACIONES-VIRTUALES

Publicaciones virtuales – Oscar Gagliano

3

INDICE

1. QUE ES OPONERSE

2. VARGAS LLOSA Y EL DESARRAIGO

3. NO DOÑA, ASI NO

4. ¿EL CAPITALISMO, ES INMORAL?

5. AQUELLOS AÑOS

6. ¿EN QUE MOMENTO?

7. CUANDO LO LEGAL ES JUSTO

8. BLANCO Y NEGRO

9. LO IMPORTANTE Y LO ACCESORIO

10. GUERRILLA COMUNICACIONAL

11. QUE LO’PARIO

12. HISTORIA DE UNA CHICA

13. VOLVIO HERMINIO

14. ¿INUNDACIONES PARA SIEMPRE?

15. VAN POR TODO

16. EL ANALISIS Y LA CAPACIDAD CRÍTICA

17. BUSCANDO EL MEOLLO

18. TERROR EN EL CAMPO

19. QUE LINDO ES EL PROGRESO

20. PORQUE ESTUDIAR

21. MIS ESFUERZOS POR SER MINORIA

22. ADVERTENCIAS DE LA IGLESIA

23. LOS GERENTES ARGENTINOS

24. ITALIANO

Page 5: PUBLICACIONES-VIRTUALES

Publicaciones virtuales – Oscar Gagliano

4

Page 6: PUBLICACIONES-VIRTUALES

Publicaciones virtuales – Oscar Gagliano

5

PROLOGO

Se transcriben en este libro, notas realizadas en redes sociales de internet, que fueron elaboradas a modo de reflexiones personales y a lo sumo, para compartirlas con amigos. La experiencia de la tecnología, trae aparejado entre muchas otras cosas, el descubrimiento de inesperadas opiniones y comentarios, conectados o ampliatorios y enriquecedores de la reflexión original.

No era consciente de estas sorpresivas consecuencias, es decir, que un artículo fuera capaz de generar riquísimas conclusiones que las personas realizan como disparadores y agradecen en consecuencia. En definitiva, me decidí a recopilar y editar estas notas, en respeto a tantas gratificantes opiniones y en respeto a ellos, propugno por una cadena interminable de motivaciones enriquecedoras. Gracias a los amigos y críticos por esta alternativa. Oscar

Page 7: PUBLICACIONES-VIRTUALES

Publicaciones virtuales – Oscar Gagliano

6

Page 8: PUBLICACIONES-VIRTUALES

Publicaciones virtuales – Oscar Gagliano

7

QUE ES OPONERSE

domingo, 28 de noviembre de 2010,

Cómo se define lo blanco, sino es a partir

de explicar lo negro o buscando aun más

sencillez en la explicación:

Cómo entendemos la luz sino es por la

oscuridad. Entonces todo comenzó así:

”…separó Dios a la luz de las tinieblas… y

llamó Dios a la luz: día, y a las tinieblas

noche”.

A partir de una clara definición, que nos

permita comprender de donde viene todo,

nos detenemos a pensar. Luego permitió

Dios que el hombre, a través del gremio de

los artistas, pudiéramos introducir los

matices, los contrastes, aquello que a

través de características, pudieramos

obtener valoraciones: el brillo, lo opaco y

así mezclamos todo y más allá de arte y

Page 9: PUBLICACIONES-VIRTUALES

Publicaciones virtuales – Oscar Gagliano

8

formas, accedimos y valorizamos

cualidades en las relaciones de las

personas.

El contraste es un valor universal, que nos

permite hablar de estética y también de

cualidades entre las personas. Hoy nos

agrupamos en asociaciones, y se

relacionamos a través de la política y

diferentes comportamientos, establecemos

formas de convivencia. Cuando la gente se

encuentra en un estadio de inferior

calidad, adjudica como algo indeseable a

“la política”, sea porque no entiende o que

por formación, ha adquirido una extraña

conducta, de sus mayores o entorno que

ha tenido la desgracia de frecuentar,

quedando en su cosmovisión; la política

como algo malo y terrible. Esta cuestión

como todos sabemos, es uno de los más

exitosos logros del colonialismo cultural,

Page 10: PUBLICACIONES-VIRTUALES

Publicaciones virtuales – Oscar Gagliano

9

convencer a la gente, que agruparse y

hacer política es absolutamente

despreciable.

La diferencia cualitativa entonces entre dos

grupos sociales que se oponen, no es entre

uno que hace política y otro que “no se

mete” en política, sino entre unos que

hacen política –bien, mal, regular- y otros

que no entendieron las cualidades y

posibilidades que Dios le otorgo al hombre

para su proceso de crecimiento cultural.

Metidos ya en el proceso de interacción de

los grupos, es inevitable la confrontación

entre grupos a raíz de su vocación para

hacer la política, esto es contrastar sus

pensamientos y modalidades a la hora de

crear; entonces allí mismo esta la

característica que hace excelsa sus

virtudes, crear de una manera u otra,

marcar las modalidades o estilos, pero lo

Page 11: PUBLICACIONES-VIRTUALES

Publicaciones virtuales – Oscar Gagliano

10

que resulta inconcebible, es la

confrontación entre la creación y la no-

creación, o sea la nada.

Quien crea, entiende el proceso que está

viviendo: dificultades, errores, revisiones y

modificaciones; el que no crea, solamente

se opone al creador, cursa la triste tarea de

decir: “no”, y esperar el próximo

movimiento del creador. “Entonces separó

Dios, la luz de la oscuridad, a la luz la

llamo día y a la oscuridad: noche”.

Entonces, uno transita el opaco sendero de

–justamente- la falta de brillo, algo que lo

convierte en no-atractivo. Entre los

humanos, ¿Cómo haremos, para provocar

atracción en los jóvenes, si nos falta brillo?

Como podremos arrastrar masivamente un

recambio generacional si nuestra esencia,

nuestro aporte es: la nada, la falta de

creación, esperar que “el otro” sea quien

Page 12: PUBLICACIONES-VIRTUALES

Publicaciones virtuales – Oscar Gagliano

11

proponga y esperar solo el momento: “de

oponernos”.

Durante los tiempos de la llegada de la

democracia, año ochenta y tres, el

radicalismo estaba eufórico a través de

Alfonsín y esa mueva oleada de jóvenes

radicales. El peronismo sumido en la

oscuridad, pagando el precio de un cajón

oscuro y vacio, que nos marco el resultado

de dejar en manos de la peor dirigencia, el

destino de aquella “juventud gloriosa”.

Hubo que bajar la cabeza y acompañar a la

juventud RA, en un inédito camino.

Recuerdo que el gobierno de la provincia

de Buenos Aires, estaba gobernado por el

radicalismo, pero curiosamente los

municipios estaban en manos del

peronismo. En forma horizontal, estos

municipios se empezaron a poner en

contacto.

Page 13: PUBLICACIONES-VIRTUALES

Publicaciones virtuales – Oscar Gagliano

12

Realizábamos encuentros, congresos,

compartíamos experiencias, creábamos

programas de acción que beneficiaban a

los sectores mas postergados. Nos

metíamos entre la gente y nuestro andar

comenzaba a tener éxito. Las experiencias

eran creativas, temas nuevos y

modalidades revolucionarias. Aquella JR

no entendía muy bien, como y porque,

teniendo ellos el poder y todos los

instrumentos, podíamos meternos igual y

llevar adelante programas de acción, con

pocos y precarios recursos y gran llegada a

la gente.

En resumen, se puede extraer de todo esto,

algunas lecciones de cómo y qué significa

oponerse. No es conveniente salir abrupta

e impulsivamente a atacar cuestiones de

quien gobierna, creyendo que la inmediatez

o el como el formato de los medios de

Page 14: PUBLICACIONES-VIRTUALES

Publicaciones virtuales – Oscar Gagliano

13

información –“primero en las noticias”- es

la forma de realizar una exitosa política de

oposición, porque lo profundo de las

cualidades de la contra-propuesta está en

la calidad creativa de lo que se proponga.

Se necesita para oponerse, una actitud

más creativa, que la propuesta que genera

la acción, a la creación se la combate con

más y mejor creación. Toda oposición debe

garantizar que a su paso, abre el espacio

para que ingrese mas juventud, sin una

regeneración, ninguna propuesta puede

aspirar a ser creativa. De modo que una

oposición debe garantizar entonces:

Creación de sueños, una elaboración

estratégica, que mire un poco allá de dos

pasos de su vista. Deberá generar utopías

y explicar un eje histórico que vaya hilando

los hechos a través del tiempo para darle

una coherencia. De modo tal que oponerse

Page 15: PUBLICACIONES-VIRTUALES

Publicaciones virtuales – Oscar Gagliano

14

nos es quejarse simplemente, es abrir

caminos para algo superior que lo

existente, y conlleva la creación de sueños,

capaces de ser atractivo para un recambio

generacional.

Page 16: PUBLICACIONES-VIRTUALES

Publicaciones virtuales – Oscar Gagliano

15

VARGAS LLOSA Y EL DESARRAIGO

viernes, 05 de noviembre de 2010,

Después de haber reaccionado

emocionalmente, guiado por lo afectivo

más que por lo racional, revisé mis críticas,

analice porque actué así y empezaron a

aparecer las cuestiones integrales, ahí

donde emoción y razón se unen y tengo la

comprensión global, empecé a entender

porque conceptúo esto de esta manera.

En concreto me refiero al comentario sobre

Vargas Llosa, reciente premio Nobel y sus

opiniones acerca del peronismo y la

Argentina. Es decir, cómo Argentina que

“había sido” un país prospero, siempre

tuvo sobre sus espaldas el castigo de tener

al peronismo, una experiencia populista

que había monopolizado el poder y en

consecuencia le había quitado para

Page 17: PUBLICACIONES-VIRTUALES

Publicaciones virtuales – Oscar Gagliano

16

siempre la posibilidad a ese país, del

ejercicio de la política en libertad. Mas allá

de las respuestas, desde las más

elementales y sensibles hasta las más

complejas y elaboradas, se me ocurrió si

era posible que una persona que apenas

escribe y lo sigue intentando, puede

cuestionar a nada menos que un premio

nobel de literatura e intentar desentrañar,

las causas, motivos e intersticios que tiene

semejante figura, para vomitar conceptos

que agreden a un movimiento social, sin

importarle las causas y razones de por qué

se enrolan en este movimiento social de

pensamiento, figuras iguales o mejores a

él. Quizás haya una importante diferencia,

este movimiento social y esas figuras de

intelectuales a las que me refiero,

componen un conjunto, un colectivo de

pensamiento, que transita el tiempo,

Page 18: PUBLICACIONES-VIRTUALES

Publicaciones virtuales – Oscar Gagliano

17

mantiene una coherencia y generación tras

generación, va urdiendo un pensamiento

que hace crecer y no se detiene. El amigo

VLL quizás esta muy solo, es una estrella

en el firmamento, genial [?] pero solitario.

Sabido es que el pensamiento liberal, basa

su esencia en el reconocimiento de “una

masa” que no piensa y “un individuo” que

se destaca en soledad de esa masa, de

modo tal que para la justificación de su

esencia, no importa reconocer –diría el

liberalismo-la importancia de un público,

una masa que comprenda, reelabore y

enriquezca su pensamiento, ya que este

vale por sí solo, es su esencia misma que

lo hace valioso.

Ahora bien, esta forma de explicar las

cosas, individuo y masa, ya en estos

tiempos quedo en las películas de John

Wayne, son más bien los procesos y

Page 19: PUBLICACIONES-VIRTUALES

Publicaciones virtuales – Oscar Gagliano

18

construcciones colectivas los que valen y

prosperan. En fin, que de todas formas no

es esta explicación lo que quería analizar,

sino algunos elementales detalles, propios

de un ser humano, que los tiene el “pibe de

acá la vuelta” y una “estrella” como VLL. El

periodo de prosperidad mencionado por

VLL, se refiere sin ninguna duda, a los

años donde una pequeña sociedad

oligárquica, manipulaba la riqueza de un

país empobrecido, el mismo periodo feliz

que destacaba la sociedad rural hace pocos

días, la misma sociedad rural que quito

dos millones de hectáreas a los aborígenes

para regalárselas a los terratenientes, este

era el país feliz a que se refiere.

Envidia, celos, ira, pasión, estos

sentimientos los tiene cualquiera y no tiene

que ver con su capacidad intelectual ni

habilidades físicas. Imagino la siguiente

Page 20: PUBLICACIONES-VIRTUALES

Publicaciones virtuales – Oscar Gagliano

19

situación, un gran escritor, alabado,

premiado por un mundo de intelectuales,

del primer mundo en particular, sin

embargo, en su grupo inicial, su país, su

gente, no ha ayudado a producir ninguna

tendencia, movimiento, convulsión interna

de amor u odio, siempre ha producido

aporte a la humanidad, lejos de su

comunidad. Alguien dijo: pintas tu aldea y

habrás pintado el mundo, desde otro

punto de vista más político: primero se

produce la integración regional y luego la

universal. El concepto regional existe, está

vivo y mucho mas después de esta

fracasada concepción de que las ideologías

no existen y la globalización no reconoce

regionalismos. Como nunca América latina

es capaz de demostrar, especialmente

desde la cultura, como es necesario

conseguir la identidad, y luego reforzado

Page 21: PUBLICACIONES-VIRTUALES

Publicaciones virtuales – Oscar Gagliano

20

en ese concepto, aportar con mayor

capacidad a una globalización.

Imagina al amigo VLL, solo desde su auto

exilio, lejos de su América latina, lejos en

cuanto a su comprensión, tratando de

subirse a un tren que trabajosamente está

avanzando, tratando de romper la cascara

de su burbuja y pasar de ser la estrella,

que ilumina al mundo, para tratar de

integrarse a un proceso popular,

defectuoso, populista pero que es un

conjunto, una gloriosa masa más que crece

y de paso me viene perfecto: crece porque

tiene levadura, ese es el tema, si la

levadura y la masa no están juntas,

ninguna de las dos cumple con su objetivo.

Por más que VLL sea una excelente

levadura, solo no puede aportar a un

hecho creativo. Esto es el arraigo, una

semilla que cae y crece, bajo ciertas

Page 22: PUBLICACIONES-VIRTUALES

Publicaciones virtuales – Oscar Gagliano

21

circunstancias y ambiente. También hay

una parábola de la biblia muy apropiada:

Si tenemos un candil y está en el suelo, sin

dudas ilumina, pero a pocos, si lo ponemos

en una mesa, en un buen lugar, alto y no

oculto, va a iluminar a todos. Esto es el

desarraigo amigo VLL. Como es una

persona inteligente, el candil esta

encendido con seguridad, se da cuenta de

todo esto, no tengo que explicárselo yo, un

escritor de cuarta y como se da cuenta, no

puedo menos que llegar a una conclusión,

básica y elemental conclusión, interpreta a

la Argentina y al movimiento popular de

este modo, por envidia.

Page 23: PUBLICACIONES-VIRTUALES

Publicaciones virtuales – Oscar Gagliano

22

Page 24: PUBLICACIONES-VIRTUALES

Publicaciones virtuales – Oscar Gagliano

23

NO DOÑA, ASI NO

lunes, 19 de julio de 2010, 06:43:58 p.m.

Me imagino en Grecia, siglo I. La gente

deambulado por el ágora, después de

comerse unos choripan [¿y por qué no?] al

costado del Partenón. Seguro que había

garrapiñadas también, a estos de toga les

gustaban las fritangas… me imagino decía,

los viejos [tenían 40 años] hablando con

los purretes, todos interesados en un

partido nuevo que se acababa de crear, el

pro… no la DEMOCRACIA. Entonces habia

un sistema, lo llamaban DIALECTICA,

todos intervenían, se creaba un sistema de

selección natural de acuerdo a talento y

astucia, a solidaridad y los más capaces

llegaban al senado. En realidad había dos

vertientes importantes, o hacías la guerra y

eras soldado [de eso mejor no hablemos,

Page 25: PUBLICACIONES-VIRTUALES

Publicaciones virtuales – Oscar Gagliano

24

hoy se encarga OBAMA] o eras político. Lo

que no se solucionaba con la guerra se

solucionaba con la política. Hoy la guerra

se usa nada más que para ganar plata, ya

lo dijo Busch: “Las guerras fueron la major

forma de enriquecer a EEUU”. Lo que pasa

es que ser político era como decir: ser

ciudadano, por el hecho de ser ciudadano,

lo eras y no se concebía otra forma de

serlo, no como dicen hoy las viejas: “agh!

Yo a mi nieto le digo, no te metas en

política, es lo pior que hay”; y no doña…

déjelo al pibe… no hay nada más excelso

[copado doña] que ser político y no hablo

de ir al congreso y afanar, eso era lo que

usted conoció, no, esto es otra cosa. Mire,

estaba todo tan distorsionado, que estetica

era casi parecido a ética, o sea que le

verdad y la belleza eran primos hermanos,

¿qué me dice? Así y poco a poco, vamos a

Page 26: PUBLICACIONES-VIRTUALES

Publicaciones virtuales – Oscar Gagliano

25

llegar a ser como los griegos… “ah! Si…

mirenlon… armando lio en las calles…

todos comunistas…” no doña… uf, esta

generación nos salió mal.

Page 27: PUBLICACIONES-VIRTUALES

Publicaciones virtuales – Oscar Gagliano

26

Page 28: PUBLICACIONES-VIRTUALES

Publicaciones virtuales – Oscar Gagliano

27

¿EL CAPITALISMO ES INMORAL?

domingo, 18 de julio de 2010,

Acerca de "La Impostura del Capitalismo

Moral", publicado en "Le Monde

Diplomatique", vale la pena recorrer su

interesante análisis. Comienza por juzgar

la validez del pensamiento, acerca de si es

apropiado o no, adjudicar moralidad o

inmoralidad al capitalismo como teoría,

cuando en realidad los que cometen

inmoralidades son las personas; entonces

sacas de tu mochila las verdades

acuñadas, en los tiempos en que la iglesia

como sede de una de las excelsas fuentes

de claridad de pensamiento, elaboraba y

distribuía entre las mentes que quisieran

esclarecerse. Por aquel entonces, con Pablo

VI, pensamiento de vanguardia a la luz de

lo que vivimos, convoco y aporto ideas para

Page 29: PUBLICACIONES-VIRTUALES

Publicaciones virtuales – Oscar Gagliano

28

dar luz, en el Concilio Vaticano II.

Entonces se decía que no cabía ninguna

duda a la iglesia [de aquellos tiempos…

¿no es que era trascendente y atemporal?

¿Que sus mensajes eran permanentes?]

Como sea, no le cabía duda que ya no

bastaba con decir que los hombres eran

injustos, lo eran actuando en grupo y más

allá de los hombres, las estructuras se

convertían en justas o injustas. Era

insuficiente entonces el discurso pre-

conciliar que aseguraba que si

cambiábamos a los hombres

individualmente, las estructuras

cambiarían. A los líderes de la Iglesia no le

bastaba aquello de: “Salva tu alma”,

debían cambiarse las estructuras, porque

casualmente estas, con su presencia

aparentemente prescindente y no-humana,

parecían no actuar sobre el hombre, sin

Page 30: PUBLICACIONES-VIRTUALES

Publicaciones virtuales – Oscar Gagliano

29

embargo, era [la estructura] quien lo mal

formaba y actuaba a través de él. En

definitiva entonces y tal como dice el

artículo, el capitalismo como teoría, está

más allá de una herramienta tecnológica,

no es “amoral” sino que se materializa en

leyes y procedimientos y en este sentido,

toca tierra y se convierte en justa o injusta,

si corresponde es inmoral.

Pensando en aquella Iglesia de Pablo VI y

años posteriores, a esta altura,

preguntándome ¿Qué paso? Lamento,

extraño, tantos documentos esclarecedores

y al leer los papeles de la iglesia actual,

propia o global, me pregunto: que grave es

la presencia del capitalismo, pero más aún:

Qué grave es la ausencia de una

conciencia colectiva, que nos guarde de las

actuales fuentes de luz de nuestros

pensamientos.

Page 31: PUBLICACIONES-VIRTUALES

Publicaciones virtuales – Oscar Gagliano

30

Page 32: PUBLICACIONES-VIRTUALES

Publicaciones virtuales – Oscar Gagliano

31

AQUELLOS AÑOS

domingo, 11 de julio de 2010.

Esto de la presión de la iglesia sobre las

conciencias, sobre el universo que

manejan [colegios católicos] para luchar

contra el matrimonio gay... me hace

acordar cuando era chico [año 1957, tenía

8 años] y nos usaron para luchar contra

"los laicos". Nos llevaron en micros y nos

pusieron un broche verde en la solapa,

ERAMOS "LA LIBRE"... otra que llevar a la

plaza por el chori, eso era poder

dominante, directo sobre los chicos, sin

avisar a los padres. A los mas grandes y

comprometidos, los incentivaban a

prepararse para pelear. Hay algo más

frustrante para una sociedad, que quienes

se dicen sus guías o tutores de la ética, se

Page 33: PUBLICACIONES-VIRTUALES

Publicaciones virtuales – Oscar Gagliano

32

conviertan en sospechables y no

confiables.

Page 34: PUBLICACIONES-VIRTUALES

Publicaciones virtuales – Oscar Gagliano

33

¿EN QUÉ MOMENTO?

domingo, 04 de julio de 2010.

En qué momento de su carrera, dan a los

periodistas su carnet de “MALALECHE”.

¡Viven equivocándose! Pensé en su

momento que sería por tener una piel de

elefante y no advertir la más mínima

energía de aceptación de la gente ante un

hecho. Ahora me siento más inclinado a

pensar que todo se debe a una brutal y

bestial bajada de línea de los dueños de su

medio, que pretenden acomodarse a lo

"apropiado" para los empresarios en cada

momento y así es como aciertan a

equivocarse siempre. Primer momento:

Sudáfrica, el seleccionado pierde frente a

Alemania. Periodismo acomoda sus

cañones: “Debió poner a Verón antes”…

“Era obvio que Maradona no tenía

Page 35: PUBLICACIONES-VIRTUALES

Publicaciones virtuales – Oscar Gagliano

34

experiencia". El seleccionado se acerca al

país, los Banner de C5N Y TN afirman,

“después del FRACASO de la selección, el

equipo llega al país”. La selección aterriza

en Ezeiza, la gente está en las calles, los

aclama. El periodismo se acomoda de

nuevo y dice que la gente NECESITA creer.

Me pregunto, como se hace para echarlos:

a los dueños de los medios que son los

grandes panqueques, para que se

dediquen a otro negocio, a los “pichis”

periodistas, para que alguien les diga que

se dediquen a otra cosa.

Page 36: PUBLICACIONES-VIRTUALES

Publicaciones virtuales – Oscar Gagliano

35

CUANDO LO LEGAL ES JUSTO

martes, 29 de junio de 2010.

EL USO DEL ESPACIO

El camino para interpretar el uso del

espacio, rodea temáticas que son

inevitablemente, complicadas de abordar.

Estamos en tiempos donde corremos el

peligro de ser maniqueos, en tal sentido

parece que basta empezar a conocer el

tema por los títulos e inmediatamente,

tomar una posición extrema. Hace pocos

días yo mismo, bregaba por la necesidad

de optar por blanco o negro en ciertos

temas, ya que el gris no era aceptable. No

es que me arrepienta, solo que en ciertos

asuntos, hay que desmenuzar y llenarse de

información antes de opinar.

Page 37: PUBLICACIONES-VIRTUALES

Publicaciones virtuales – Oscar Gagliano

36

Acaba de generarse toda una conmoción,

ante la decisión del gobierno de la ciudad

de Buenos Aires de solucionar la

ocupación del espacio público en el barrio

de Liniers, a través de la policía

metropolitana, en realidad, casi una

presentación de esta fuerza y que desde

hace rato, Macri esperaba tener la

oportunidad de “estrenarla”. Eso está en

plena resolución [desalojo] y en apariencia,

se están poniendo en fila, quienes están de

acuerdo con Macri y quienes están

enfrentados, y a esta altura también, es

necesario contar una historia.

Los territorios que rodean la mayoría de

las grandes metrópolis del tercer mundo,

están sometida a los mismos daños,

jurídicos, ambientales, son campo apto y

fértil, para el desarrollo de la pobreza. Así

es en el conurbano bonaerense. Territorio

Page 38: PUBLICACIONES-VIRTUALES

Publicaciones virtuales – Oscar Gagliano

37

que siempre fue postergado a la hora del

desarrollo de infraestructura, carente de

todo derecho urbano. En este territorio, en

el siglo pasado se asentaron las

migraciones de italianos y españoles, que

al llegar eran empujados a tener tierra en

Argentina, luego de comprar un lote en los

alrededores de la ciudad, muchos los

abandonaron y migraron internamente

hacia la capital. Esto fue al principio del

siglo pasado, cuando todavía no era

evidente, el comienzo de una migración

interna de las provincias de nuestro país.

Llegaron las inundaciones, los lotes

dejaron ver a la luz, que los “tanos y

gallegos” habían sido engañados, porque

había extrema ausencia de infraestructura

apta en estas parcelas y eso acelero su

acercamiento a la ciudad y abandono del

“lotecito”. A partir del año cuarenta,

Page 39: PUBLICACIONES-VIRTUALES

Publicaciones virtuales – Oscar Gagliano

38

comenzaron a llegar las nuevas

migraciones de nuestras provincias,

movilizadas por la industrialización exitosa

del país por aquellos años y en particular

en las metrópolis. Como en el caso anterior

de las primeras migraciones, estas

tuvieron el mismo sentido social y

humano; buscar el crecimiento económico,

dar oportunidad a los hijos de crecer y

arraigarse en un territorio con esperanzas

de crear un proyecto de vida. Así creció el

conurbano, mientras crecían las fabricas.

Al llegar, encontraron los que los

inmigrantes europeos habían

abandonados, incluso desde hacía varios

años. Encontraron terrenos abandonados,

inundados y sin infraestructura básica.

Sin luz, sin asfalto, sin agua potable y sin

equipamiento. Pese a todo esto, la

esperanza era mayor que la realidad

Page 40: PUBLICACIONES-VIRTUALES

Publicaciones virtuales – Oscar Gagliano

39

inhóspita que encontraron. Se dispusieron

a mejorar y así construyeron: calles, casas,

escuelas y salas de primeros auxilios.

Llegaron nuevas inundaciones y volvieron

a levantarse. Por cada desastre ambiental,

llegaban oleadas de supuestos dueños,

falsos abogados y “solucionadores” de

problemas legales. Les ofrecían compras

ilegales de esos terrenos y ante la

desesperación, la gente compraba dos y

tres veces el mismo terreno. Esta misma

situación se vivió en todo el conurbano con

carácter de cotidiano y general y en menor

cantidad en el resto de la provincia de

Buenos Aires y metrópolis del país.

A lo largo del tiempo y sucesivas y

discontinuas reivindicaciones sociales y

políticas, se consiguieron avances

legislativos para reconocer que los

derechos de posesión de los tenedores de

Page 41: PUBLICACIONES-VIRTUALES

Publicaciones virtuales – Oscar Gagliano

40

terrenos, en la medida de que hayan sido

ocupaciones sin oposición y en forma

pacífica y se haya demostrado que fue con

ánimo de mejoras y sin oposición,

merecían la posibilidad de concretar lo

legitimo en legal y justo, tenían derecho a

una escritura, lo que durante años habían

cuidado como si fuera suyo.

Este caso, histórico y generalizado, vivido y

conocido por cerca de un millón de familias

en nuestro país es absolutamente muy

diferente de la posesión del espacio

público, por vendedores en los lugares más

caros del ejido urbano. La situación no es

como la de los desposeídos migrantes de

nuestras provincias, que buscaron lugares

abandonados, inundados y convertidos en

basurales para mejorarlos y reconvertirlos

en aptos para vivir durante años. Partiendo

de la base que tenían lo peor y que nadie

Page 42: PUBLICACIONES-VIRTUALES

Publicaciones virtuales – Oscar Gagliano

41

quería, para transformarlos en buenos

para vivir. Estamos hablando aquí en el

caso de gente que desde una situación de

poder [los intermediarios], apoyados en los

intersticios de más poder, atrapan gente

humilde, necesitada de trabajo y los ponen

en una lucha imposible, donde ellos [los

gestores del negocio] saben que los

conducen a la nada, a un proyecto sin

futuro.

Quienes ocuparon el conurbano, sabían

cómo dejar espacio para el uso público: la

escuela, la plaza, la salita. Lo sabían

porque querían construir un futuro. A

estos pequeños tránsfugas no les importa

arrastrar a la gente a colocarse sobre un

sendero peatonal y con construcciones

permanentes, todo o cual será insostenible

en el tiempo. Saben que no es posible,

asentarse casi apoyados en el camino se

Page 43: PUBLICACIONES-VIRTUALES

Publicaciones virtuales – Oscar Gagliano

42

sirga del ferrocarril, sin la infraestructura

elemental y lo saben porque a nadie le

puede resultar confuso, que estar ahí no

puede ser legítimo, o sea no pude ser legal,

por lo tanto no puede ser justo. Aquí con

toda certeza, lo legítimo nunca podrá ser

legal. Lamentablemente hacen verdad las

palabras que nunca creí que salieran como

verdades de la boca de Macri: “El

cumplimiento de la ley es lo más solidario

que hay”. Lamentablemente es así y bien

los saben los cerca de un millón de

personas que luchan por convertir en legal

su para ellos legitima posesión de años de

su terreno, su espacio por el que tanto

lucharon y luchan; el espacio privado y

público, defendiendo su entorno y

construyendo sus ciudades. Este es un

caso donde como nunca hay que observar

los intersticios, antes de ponerse en una

Page 44: PUBLICACIONES-VIRTUALES

Publicaciones virtuales – Oscar Gagliano

43

vereda hay que mirar muy bien, porque

dentro de una semi-verdad, puede convivir

una gran mentira. En las migraciones, lo

legitimo es justo, en el otro: los

trabajadores-vendedores fueron

engañados, nadie les conto la verdadera

historia.

Page 45: PUBLICACIONES-VIRTUALES

Publicaciones virtuales – Oscar Gagliano

44

Page 46: PUBLICACIONES-VIRTUALES

Publicaciones virtuales – Oscar Gagliano

45

BLANCO Y NEGRO

sábado, 19 de junio de 2010.

Con todo esto que pasa, el día a día que

nos convulsiona, el debate ideológico, me

puse a pensar: a una de las cosas que más

le temo es; si no será cierto que en

determinados momento me veo provocando

y siendo parte de una inevitable

"polarización", que se precipitan las cosas

hasta caer en dos extremos, estoy acá o

allá, obligo a que estás conmigo o contra

mí. Hay gente que dice, “hay que

armonizar, no se puede ser tan drástico,

nadie tiene que quedar afuera, hay que

buscar los grises”. Dicen: “En el fondo

somos todos seres humanos y tenemos la

obligación por convivencia de preservación

de raza, buscar los acuerdos”, yo mismo

permanentemente argumento que la

política es el mejor invento entre los seres

Page 47: PUBLICACIONES-VIRTUALES

Publicaciones virtuales – Oscar Gagliano

46

humanos para proponer acuerdos. Mi

temperamento me impulsa a que todo

tengo que ponerlo en blanco y negro.

Aunque también observo, las permanentes

fuerzas que interactúan, responden a

poderes. El poder de dominar y el poder, o

mejor dicho la resistencia a no ser

dominado. Alguien dijo que la historia se

puede explicar como, la lucha de los

imperialismos por dominar y los pueblos

por evitar esa dominación. Llego a

conclusiones donde es inevitable, trasladar

estos grandes escenarios a la vida

cotidiana y entender como lo habitual en

lucha de poderes, donde entonces es fácil

advertir que o estas compartiendo con

alguien que quiere dominar y con otro que

no está dispuesto a dejarse dominar. Tal

vez la armonizaciones se buscaran como

posible entonces, pero sin dudas deberán

Page 48: PUBLICACIONES-VIRTUALES

Publicaciones virtuales – Oscar Gagliano

47

estar estructuradas en acuerdos claros y

respetado por las partes, a esto lo

llamamos justicia, en definitiva, acuerdos

sin los cuales la convivencia está en

permanente tensión. El equilibrio solo es

posible ante la presencia de la perfección,

pero como los seres humanos somos

imperfectos, debemos obligatoriamente,

mantener el sistema en equilibrio a través

de reglas. Dentro de este juego, nosotros

mismos seremos los responsables de la

auto vigilancia de los acuerdos, es por eso

que siempre debemos estar alerta sobre los

principios en los que estamos. Luego nos

queda confiar, no basar toda la estructura

en una desconfianza omnipresente, esta es

nuestra enemiga. Una vez planteado los

acuerdos, la premisa es creer en la

naturaleza humana, ya vendrá y siempre

en segundo término y luego de confiar en

Page 49: PUBLICACIONES-VIRTUALES

Publicaciones virtuales – Oscar Gagliano

48

el semejante, el tiempo de rever su actitud.

Entonces no puedo evitar que una

sospecha en mi conciencia, no me haga

dudar acerca de la corrección o

incorrección de mi comportamiento

maniqueo y luego me afirmo en las

convicciones. Después de pensar todo esto,

una vez más trasladando hasta en esta

definición mi famosa polarización, llegue a

la conclusión de que voy a escuchar a mi

naturaleza, como el famoso cuento del

escorpión, no puedo evitarla. En la vida no

se puede ser tibio. Propondré en todos los

casos acuerdos de convivencia, luego

aprenderé a confiar y finalmente apostare,

hoy soy blanco o negro. Si hay una

excepción a la regla, me cuidare de

diferenciarla, pero mientras tanto diré: o

estas con Dios o con el diablo.

Page 50: PUBLICACIONES-VIRTUALES

Publicaciones virtuales – Oscar Gagliano

49

LO IMPORTANTE Y LO ACCESORIO

viernes, 18 de junio de 2010.

Esto se lo envié a una persona que se

posiciona dubitativa ante lo que pasa en el

país y América... MI RESPUESTA EN ESE

CASO: "NO SE... Lo único que se, es que

estoy viviendo un momento único en la

historia: América latina construyendo

una identidad solida y potente, las

cosmovisiones del mundo eternamente

postergadas, resucitando, como el

fenómeno Evo, el mundo capitalista

cayéndose en su propia corrupción

ideológica: Bancos como victimas

después de robar a la gente, los imperios

destruyendo el planeta, el sistema

capitalista al borde del colapso, los

mayores pecados del mundo como el

racismo, al orden del día, en países

Page 51: PUBLICACIONES-VIRTUALES

Publicaciones virtuales – Oscar Gagliano

50

aparentemente civilizados y nosotros,

América latina unida y mostrando cómo

se resurge... "

Page 52: PUBLICACIONES-VIRTUALES

Publicaciones virtuales – Oscar Gagliano

51

GUERRILLA COMUNICACIONAL

lunes, 10 de mayo de 2010.

Esta nota fue realizada básicamente para

un foro internacional, donde se expresan

diferentes opiniones sobre la guerrilla

cultural y los "niños uniformados" de

Venezuela, desde ya causa de alarma entre

los foristas. Esta es una simple opinión, un

interrogante sobre opiniones que

aparentemente esta gente tiene muy claro,

como yo me las cuestiono, lo quise

reflexionar. Me presento y procurare entrar

suavemente en su debate, intentando

desde ya, no desentonar y en todo caso,

debatir sin cambiar el clima amable que

han conseguido. Como algunos de ustedes

han dicho, tengo miedo de opinar e invadir

otros códigos culturales, otros modos de

pensar que al hablar desde otra sociedad,

Page 53: PUBLICACIONES-VIRTUALES

Publicaciones virtuales – Oscar Gagliano

52

debo tener la inteligencia de reconocer que

me puedo equivocar por no conocer la

idiosincrasia. Comenzare por preguntarme

algunas cosas: Se afirma que a los niños

no se los debe usar con fines políticos y me

pregunto, es que acaso ¿a los niños no se

los utiliza permanentemente y ante todas

las cosas de la vida cotidiana? En mi país,

cuando el automóvil se detiene en un

semáforo, se acercan niños a limpiar

nuestro parabrisas, decimos a nuestros

hijos que cierren rápidamente los vidrios

¿no estamos haciendo política? ¿Cuándo

decidimos mudarnos a un barrio cerrado,

con una vida aislada, vida privada,

seguridad privada, no estamos creando en

sus pequeñas conciencias una ideología

política muy concreta y poderosa? En

realidad, estamos perdiendo de vista lo que

es una enseñanza básica. Aun para los

Page 54: PUBLICACIONES-VIRTUALES

Publicaciones virtuales – Oscar Gagliano

53

antiguos griegos, la sentencia que dice:

“toda acción es política”, aun la negación

de la política es una enseñanza. Tal vez es

cierto, ver a los niños uniformados no es

algo que nos impacte bien y seguramente

esto también tiene que ver con: QUIEN lo

muestre y COMO lo muestre, ya que esto,

la forma de mostrarlo también esta

efectuado por ESPECIALISTAS en

comunicación y seguramente más

adiestrados que los nuevos protagonistas a

los que se adjudican programas

indeseables. Ver a los chicos uniformados,

nos lleva a otro tipo de reflexiones, ¿no

conocen ustedes el efecto y mensaje que

tienen los diferentes UNIFORMES que

portamos en nuestra sociedad?, desde los

uniformes escolares de colegios privados

de alto nivel, hasta los uniformes que

portan las muchachas que trabajan como

Page 55: PUBLICACIONES-VIRTUALES

Publicaciones virtuales – Oscar Gagliano

54

domesticas en las casas de alto nivel, con

el cual obligan a realizar la vida cotidiana.

La infinidad de uniformes a los que nos

obliga la sociedad, hasta el básico y

culturalmente arraigado, traje y corbata

para consolidar un status aceptable para

poder incorporarse. Si alguien vive en

Buenos Aires y lo pudo comprobar, sabe

muy bien que entrar a una discoteca un fin

de semana, contiene una serie de códigos

de uniforme, complejo y rígido: si gorrita sí

o no, zapatillas [depende la marca], pelo,

peinado, remeras y el resto de la

morfología ideológica que hemos

establecido. Respecto a la cuestión

ideológica sobre la cual debemos

defendernos, es cierto y la forma elemental

en que nos debemos defender es estar

atentos a las deformaciones ideológicas

que llevamos culturalmente incorporada y

Page 56: PUBLICACIONES-VIRTUALES

Publicaciones virtuales – Oscar Gagliano

55

que ni siquiera nos damos cuenta. Cuando

reaccionamos porque alguien quiere luchar

contra esta cultura incorporada, ¿no será

que debemos defendernos con una

contracultura, única forma de luchar en el

mismo nivel? Alguien se alarma y dice: “Se

quiere subvertir el orden”, sin ninguna

duda amigos, de eso se trata de subvertir

el orden. Este orden que dio vuelta y da

vuelta permanentemente los valores en

nuestra sociedad, pretendiendo hacer

aparecer como bueno lo malo y a la

inversa. Amigos, estamos en un mundo

que está en plena transformación de

valores, lo peor que podamos hacer con

nuestros niños es pensar que las

estructuras que conocemos, son buenas de

por sí, inalterables y no debemos

cuestionarlas. Vivimos un mundo donde

casi nada queda afuera del

Page 57: PUBLICACIONES-VIRTUALES

Publicaciones virtuales – Oscar Gagliano

56

cuestionamiento: Comenzando con un

Papa que se lo podría juzgar por

complicidad por su débiles medidas con

obispos pedófilos, el presidente del país

más poderoso: al cual se le otorga el

premio nobel de la paz, mientras realiza la

guerra, un ex presidente de ese país,

sospechado de una maniobra internacional

con la gripe porcina, todo producto de un

negocio personal, la comunidad económica

internacional más poderosa, sospechada

de promover el sistema liberal más rígido,

cuya esencia dictamina que el sistema

privado se basa en la salvación individual,

para terminar en una crisis internacional y

salvando especial y prioritariamente a los

bancos y financieras antes que a la gente.

Díganme: Esto no es política y a esta

cultura, ¿Cómo la combatimos?

Page 58: PUBLICACIONES-VIRTUALES

Publicaciones virtuales – Oscar Gagliano

57

QUE LO’ PARIÓ

viernes, 23 de abril de 2010.

En pocos años se me incorporaron los

siguientes conceptos: Nuestros padres y

abuelos, como generación acuñaron a:

Hitler, Mussolini, Stalin y más acá a

Busch. El Papa fue cómplice de abuso de

menores, al ocultar a un obispo múltiple

violador, al presidente del país más

poderoso del mundo, le dan el premio

nobel a la paz, mientras mantiene en

guerra a un tercio del mundo, los bancos y

mercaderes del mundo quiebran, habiendo

basado su teoría económica en que el

riesgo privado es la base del sistema; para

solucionarlo se otorga un monumental

subsidio para que no caigan [los bancos,

no la gente]. El calentamiento global está

destruyendo el planeta, obra de la mala y

Page 59: PUBLICACIONES-VIRTUALES

Publicaciones virtuales – Oscar Gagliano

58

descontrolada forma de usar los recursos.

Después de todo esto, mas lo que no puse

acá, hay gente que pretende decirme que

los mayores merecen respeto. Mi

generación de “mayores” se salva, porque

nos perdonan la vida.

Page 60: PUBLICACIONES-VIRTUALES

Publicaciones virtuales – Oscar Gagliano

59

HISTORIA DE UNA CHICA

lunes, 12 de abril de 2010.

La siguiente historia es una narración a

partir de un pequeño relato de Juan Carr

en un programa de radio. Jimena tiene

diecisiete años, llevaba a una vida normal,

entre gente normal, hasta que le paso algo

que no a cualquiera le pasa. Esa mañana

se duchaba para comenzar el día, como

todos los días. Desde hace algún tiempo

tuvo la extraña sensación, que algo pasaba

con su cabello. Hoy lo corroboraba y ahora

sí, empezaba a ser una duda, que

necesariamente debía compartir con

alguien. En lo inmediato fue su madre y

ambas coincidieron y vieron como

pequeños y grandes mechones de su pelo

comenzaban a desprenderse y no solo en la

ducha. Pasaron los días y lo que eran

Page 61: PUBLICACIONES-VIRTUALES

Publicaciones virtuales – Oscar Gagliano

60

dudas, se convirtieron en certezas

médicas. Jimena fue consciente de los días

y penurias que le esperaban por delante.

Una cuestión personal y un campo de

dudas, incertidumbres y penurias sociales.

Su entorno le sugería soluciones y

propuestas que por protegerla, tendían al

ocultamiento y el disimulo. Comenzó el

tratamiento y la quimioterapia comenzaron

a denunciar públicamente que ya era un

hecho, que la calvicie denunciaba su

estado. Bueno es decir a esta altura, que

esta historia terminó felizmente con la

curación definitiva. Mientras tanto, ante la

sola mención de faltar a la escuela, para

ocultar su imagen, Jimena tomo plena

conciencia que en sus cortos diecisiete,

había algo que tenía claro, hacer frente su

problema, aunque tuviera que luchar con

el que dirán y los prejuicios. Llego el día de

Page 62: PUBLICACIONES-VIRTUALES

Publicaciones virtuales – Oscar Gagliano

61

enfrentar a sus compañeras de clase, luego

de las consecuencias del tratamiento.

Colegio de mujeres, fachada antigua y una

sociedad cargada de prejuicios. Hasta allí

llego Jimena, en remis, ya que su fortaleza

no le alcanzo para además de todo,

enfrentar viajes en colectivo. Debía

enfrentarlas, aunque era suficiente con

entrar en esa clase. El remis se detuvo,

estaba allí y no podía volverse atrás. Eran

tres escalinatas, cada una más pesada que

la otra. El viento azotaba desde atrás, su

suave pelada. Mujeres, chicas adolescentes

preparadas o no para aquella imagen

quería, tenía que enfrentarlas, aunque ni

siquiera imaginaba, como y que pasaría

luego. Largo y frio pasillo, llegaba

intencionalmente tarde, aunque también

esto estaba previsto, al menos era una

forma de que fuera todo mas aliviado de

Page 63: PUBLICACIONES-VIRTUALES

Publicaciones virtuales – Oscar Gagliano

62

esta manera, estar informados apaciguaba

las cosas. El picaporte estaba frio, aunque

podría ser solo una sensación. Abrió la

puerta y entonces, lo inesperado, de todas

las cosas posibles era la única que nunca

se le habría ocurrido que podría pasar. Sus

compañeras, treinta y cinco compañeras

de aquel curso, todas peladas.

Page 64: PUBLICACIONES-VIRTUALES

Publicaciones virtuales – Oscar Gagliano

63

VOLVIO HERMINIO

viernes, 12 de marzo de 2010.

Como en otros órdenes de la vida en la

política, igual que en la publicidad, empecé

a advertir reglas de juego, en otra época

indiferentes. Sea por cuestiones de edad o

de generaciones, entendía la política como

una actividad, donde había que trabajar,

esforzarse para torcer la voluntad de los

adherentes a una idea. Debíamos

“evangelizar”, difundir la buena nueva para

atraer a los votantes para que adhieran a

nuestra ideología. Sucedió algo muy grave,

estaba cambiando la forma de ver y

advertir cambios profundos en la sensible

forma de sentir los humores políticos de la

gente, cuando en aquel final de campaña

Herminio Iglesias, asumiendo que su

actitud era el sentir del casi un millón de

Page 65: PUBLICACIONES-VIRTUALES

Publicaciones virtuales – Oscar Gagliano

64

personas que se movilizaron ese día, no

tuvo otra idea que la mas infeliz de todas,

quemar un cajón con las insignias del

radicalismo. Así, como lo hubiera hecho en

la tribuna un sábado a la tarde, con unos

vinos demás. Para él no era más que una

gracia, del pibe que entendía la política de

ese modo. Delante de él, había un

inesperado y quizás nunca más, irrepetible

número de gente. Miles de personas de

todos los sectores sociales, ilusionados con

un cambio en la política y una

recuperación de valores ideológicos.

Cuando Herminio encendió la mecha, algo

me recorrió el cuerpo, instintivamente

estaba sintiendo, aunque no dejaba que

esto llegara al cerebro y se quedara

forzadamente en la intuición, pretendía

negarlo, estaba advirtiendo digo, que ese

hecho hacia que perdiéramos la elección.

Page 66: PUBLICACIONES-VIRTUALES

Publicaciones virtuales – Oscar Gagliano

65

Herminio y ninguno de los que veían y ven

la política, como algo mas allá de lo

racional, costumbrista y rígido. La muy

especial advertencia del pensamiento

lateral de la política, lo imprevisto. Las

sensaciones que causa en la gente, los

pequeños detalles, que hacen a una

construcción ideológica que los sustenta.

El senador Gerardo Morales, envolviéndose

es el disfraz de Herminio, no advirtió que

en ese pasaje de diez minutos en el

senado, frente a Marco del Pont cometió

uno de los actos más torpes hacia su

propia política. Al igual que Herminio,

estaba conduciendo a sus simpatizantes a

un suicidio político. Mientras él

protagonizaba lo que creía era un triunfal

despliegue de seguridad, sintiéndose

conductor y guía, de un grupo heterogéneo

que nunca verifico que realmente

Page 67: PUBLICACIONES-VIRTUALES

Publicaciones virtuales – Oscar Gagliano

66

condujera. Lo que no advertía Gerardo-

Herminio era, que para quien observara la

escena con un poco de habilidad

perceptual lo que pasaba era lo siguiente:

Una sencilla y talentosa Mercedes,

mostrándose nerviosa –desde allí

conseguía adhesiones a nivel humano-

pero al mismo tiempo capaz de explicar

plenamente su punto de vista, lleno de

matices, racionales e ideológicos,

apostando a dar respuestas que la

comunidad siente como novedosas y que

responden a la avidez de puntos de vista

creativos en un campo político-económico

lleno de desesperanza en la postura de un

discurso creíble, hartos de neoliberalismo.

Para terminar la escena, luego de un

despliegue satisfactorio de del Pont, se

abrió la lógica expectativa acerca de las

preguntas que correspondían a semejante

Page 68: PUBLICACIONES-VIRTUALES

Publicaciones virtuales – Oscar Gagliano

67

apertura del debate. A esta natural

secuencia de la dialéctica, para cualquier

observador racional de la cuestión,

Gerardo al mejor estilo Herminio sentenció:

“NO VOY A HACER PREGUNTAS”. Acto

seguido invitó a Del Pont a retirase, como

si el acercar la mecha no le hubiera

bastado, le tiró nafta al cajón. Esperó que

Mercedes se fuera, para despotricar al

mejor estilo, barra brava de futbol no solo

por lo planteado por ella, sino que llegó a

la ofensa personal, hablando de ruptura

del vínculo de confianza y de delitos nunca

comprobables. Todo lo cual hubiera

pasado por alto con un auditorio político

común y corriente, pero parece que la

hipersensibilidad que hemos desarrollado,

va mas allá de la cáscara y nos hace ver en

los intersticios. Tal vez, lo mío sean

especulaciones un poco rebuscadas, sin

Page 69: PUBLICACIONES-VIRTUALES

Publicaciones virtuales – Oscar Gagliano

68

embargo valen aunque mas no sea para

dos senadoras que a la luz de un

cimbronazo que les ha producido este

pasaje casi inadvertido por la generalidad,

les hizo cambiar su voto. Las palabras de

la senadora disidente fueron: “No llegué

hasta acá, para que me conduzca Carrio” y

esto la verdad, pone a Gerardo y Carrio, en

la imagen de habitantes de una caparazón

indestructible, lejos de la sensibilidad

necesaria para entender, que siente y

piensa la gente.

Page 70: PUBLICACIONES-VIRTUALES

Publicaciones virtuales – Oscar Gagliano

69

¿INUNDACIONES PARA SIEMPRE?

martes, 23 de febrero de 2010.

Alguna vez habrá que pensar en una

solución definitiva. Claro es arriesgado

proponer algo que a ojos de la generalidad

es arriesgado o impensado. Pero esto no es

una novedad para aquellos países que

tenían un problema ecologico grave. Se

dice que a un problema grave, requiere

una solución importante y así debe ser.

Mas allá de discusiones parciales, se ve

que el problema ambiental que nos

preocupa por estos días, está llegando al

límite. El Ing. Resnick Brenner y el Arqto.

Mario Roberto Álvarez, elaboraron en el

año 1998 una propuesta. ¿Arriesgada?

¿Costosa? ¿Solución definitiva? para dos,

no un solo problema: la inundación y el

aeroparque. Conozcamos la propuesta,

Page 71: PUBLICACIONES-VIRTUALES

Publicaciones virtuales – Oscar Gagliano

70

indaguemos, analicemos y en todo caso, si

nos gusta inventemos otra.

Page 72: PUBLICACIONES-VIRTUALES

Publicaciones virtuales – Oscar Gagliano

71

VAN POR TODO.

lunes, 01 de febrero de 2010.

"Todo parece indicar que los Kirchner han

decidido movilizar gente para... todos

lados. El operativo montaje (para hacer

ver que el país esta mucho mejor) está

dando resultado. Miles de militantes K

recorrieron negocios de todo el país,

comprando como locos, para hacerle creer

a toda la gente que entre las ventas

navideñas... y hasta reyes hubo un

crecimiento de entre el 15% y el 16%

comparado con el mismo periodo del año

anterior. Luego esos miles de militantes

realizaron reservas a hoteles, cabañas,

complejos turísticos, camping y paradores

varios para seguir con la mentira, incluso

hicieron el depósito anticipado y se fueron

de vacaciones para contradecir la realidad.

Page 73: PUBLICACIONES-VIRTUALES

Publicaciones virtuales – Oscar Gagliano

72

(Es impresionante como los militantes

comprometidos se las juegan), incluso

algunos seguidores del matrimonio K

hicieron el esfuerzo y montaron una gran

temporada en las tradicionales ciudades

brasileras y hasta en Punta del Este. Está

casi comprobado que miles de militantes

del conurbano pusieron a disposición de la

causa sus propios autos y congestionaron

a propósito la ruta 2 para que pareciera

algo que no es. Otro caso increíble es el

montaje que realizaron los K con el tema

del Dakar. El más de millón doscientas mil

personas que lo siguió a la vera de las

rutas en los 9 días que estuvo en el país

habría sido un gran acto de despliegue de

etapa por etapa para que el mundo creyera

que tenemos plata para seguir la

competencia con asado, carpas, viajes y

otros gastos. Sin ir más lejos, en pleno

Page 74: PUBLICACIONES-VIRTUALES

Publicaciones virtuales – Oscar Gagliano

73

enero, la militancia logró que, para la

llegada del sábado y la coronación del

domingo de la travesía Dakar, en la propia

Ciudad de Buenos Aires hubiera un 60%

de ocupación. Se comenta que el operativo

“estamos mejor” tiene un as en la manga.

Hubo miles de militantes que sembraron

soja no rentable en todo el país y en marzo

va haber una cosecha record, a pérdida,

claro, sólo para contradecir a los pobres

chacareros que no dan más. Las famosas

4X4 son vehículos de las Unidades Básicas

de todo el país que se usan para circular

con una calco de “Todos somos el campo”,

para esconder las chatas todas viejas y los

rastrojeros que se caen a pedazos. Ni

hablar de la venta de autos. El gobierno le

dio la guita a muchísimos peronistas (más

de 500.000) para que comprar un cero KM

y pareciera que hubo una reactivación

Page 75: PUBLICACIONES-VIRTUALES

Publicaciones virtuales – Oscar Gagliano

74

increíble. Hasta cuando con esta mentira

Cristina!!!

Nota del autor: Tengo la duda acerca de que

este articulo, en forma parcial, tenga textos ya

publicados, en ese caso, pido la disculpas del

caso.

Page 76: PUBLICACIONES-VIRTUALES

Publicaciones virtuales – Oscar Gagliano

75

EL ANALISIS Y LA CAPACIDAD CRITICA.

domingo, 17 de enero de 2010.

Hoy me enviaron unos de esos típicos FW,

análisis de la realidad que se suele pasar

rápido y casi sin leer, ni analizar, donde se

habla por ejemplo en este caso, de la

realidad de nuestro país en forma

apocalíptica. Con el mote de “CUIDARNOS

Y PREVENIRNOS" SE NOS AVISA QUE

PROXIMAMENTE HABRA: DEVALUACION,

CORRALITO Y RAYOS DEL INFIERNO que

caerán sobre nosotros para exterminarnos

y quemarnos en el infierno. El ingenuo que

me lo pasó sin pensar, todavía cree

convencido que es un héroe anónimo, que

prácticamente es miembro de un grupo

que salvo a la patria. Entonces me tomé el

trabajo y desarrolle la información un poco

más allá. A raíz de esto, me encontré con

Page 77: PUBLICACIONES-VIRTUALES

Publicaciones virtuales – Oscar Gagliano

76

una entrevista que hizo la Universidad de

Rosario al Director de "Le monde

diplomatique" para el Cono Sur. Se las

recomiendo para entender el significado de

la capacidad crítica frente a la información,

la responsabilidad del análisis de lo que

manipulan los medios y la indudable

presencia de intereses detrás de todo lo

que se manipula. Por favor escuchen y

vean esta entrevista: Le monde diplomatique-

Universidad de Rosario. Carlos Gabetta –

Page 78: PUBLICACIONES-VIRTUALES

Publicaciones virtuales – Oscar Gagliano

77

BUSCANDO EL MEOLLO

domingo, 16 de agosto de 2009.

La presidenta habla de la crisis y propone

una salida de emergencia. El gobernador

está preocupado y trata de explicar las

razones a los intendentes, en especial los

del conurbano. Los caciques territoriales

están tapados por el agua y piden ayuda,

no les alcanza y alguno sale escapando.

Cristina K. propone una salida de

emergencia y promete que otorgara un

dinero extra para hacer las obras de

emergencia que hagan falta y todo el tono

conocido del “atado con alambre”. Parece

que no alcanza para financiar lo

planificado. En realidad, creo que esta todo

al revés. Si se planifica, no hay razones de

financiación que aparezcan y destruyan

todo, sorpresivamente. El procedimiento

Page 79: PUBLICACIONES-VIRTUALES

Publicaciones virtuales – Oscar Gagliano

78

debiera ser: Planificar-Presupuestar-

Aprobar esta instancia-Ejecutar y

Controlar el resultado. Si es verdad que

hay un Ministerio de Planificación, este

procedimiento lo debió recorrer y en todo

caso si las variantes que forman el tema en

cuestión, fueron ponderadas como

corresponden, existiría un sistema que

tiene su propia autocorrección. El asunto

es una correcta concepción de cuál es el

problema.

Estamos hablando de conurbano y su

principal problema: el crecimiento

inorgánico de la población conjugando una

serie de problemas que eso trae aparejado:

económicos, sociales, sanitarios,

educativos y habitacionales. Como vemos

los asuntos están contenidos en dos áreas

sobre las que hacer eje: Infraestructura y

estructura social, la construcción integral

Page 80: PUBLICACIONES-VIRTUALES

Publicaciones virtuales – Oscar Gagliano

79

de una comunidad. Todos los

intervinientes en el asunto, empezando por

la presidenta, hablan de “dinero de

emergencia para hacer obras”. El meollo es

que la comunidad esta ajena a la decisión

del origen, la decisión y del destino de esos

fondos. Aparecen por la buena voluntad de

una decisión política y de hecho, tampoco

esa comunidad prevé de qué manera

pueda orientar la fuerza solidaria de la

comunidad para integrarse con esos

planes. Pondré un ejemplo para que se

comprenda de una vez lo planteado. El

dinero prometido, llegara en asfalto o

cloacas, bienvenidas sean. Los vecinos

miraran las maquinas pasar y cuando un

día se termine el dinero se preguntaran

que paso. Si ese mismo dinero se destinara

a un PLAN, y elaborara en conjunto con la

comunidad objeto del dinero, no es difícil

Page 81: PUBLICACIONES-VIRTUALES

Publicaciones virtuales – Oscar Gagliano

80

lograrlo, pensando en términos de

estructura municipal. Si el plan tuviera

variantes, no todas traducidas en

materiales y maquinas. Hay infinidad de

tareas de gran participación de mano de

obra del lugar: desmontes, mejorados de

calles y barrios, veredas, planes de

autoconstrucción de viviendas, planes

sanitarios y culturales de bajo costo e

intensa participación poblacional.

Resolución de infinidad de problemas de

dominio de tierras, escrituras incompletas

que el estado tiene toda la posibilidad de

resolver y los habitantes no lo pueden

hacerlo solos. Si la población se siente

segura y asentada en su tierra,

participando de un proyecto que sabe con

certeza será suyo teniendo su propiedad,

viendo crecer a su barrio con sus propia

participación en las demandas planteadas

Page 82: PUBLICACIONES-VIRTUALES

Publicaciones virtuales – Oscar Gagliano

81

por ellos mismos, entonces sentirá que es

participe de su crecimiento o en todo caso

crisis, pero será democráticamente

participe. Entonces no hablaremos de

emergencias ni responder las demandas

que aparecen inesperadamente, el gobierno

no irá atrás de los problemas, apagando el

incendio con un sifón. Quien desee ser

gobernador de la provincia más grande del

país debe obligatoriamente, pararse

delante del meollo de la cuestión: Buenos

Aires recibe de coparticipación, mucho

menos de lo que aporta. Del mismo modo,

recibe una inmigración permanente del

resto de las provincias y un conurbano en

crisis, como cualquiera de las áreas

metropolitanas del tercer mundo. Es

inevitable que por una vez, el gobernador

se ponga fuerte, explique y consiga que

Buenos Aires deba contar con un fondo

Page 83: PUBLICACIONES-VIRTUALES

Publicaciones virtuales – Oscar Gagliano

82

especial, para atender estos asuntos, para

un crecimiento global, la construcción de

una comunidad organizada y no

simplemente asuntos de emergencia. Este

procedimiento democrático, nace al

construir las demanda, planificar la tarea,

pedir el presupuesto, ejecutar integrando a

todos en esa ejecución y controlar el

resultado. Sino seguiremos apagando

fuegos.

Page 84: PUBLICACIONES-VIRTUALES

Publicaciones virtuales – Oscar Gagliano

83

TERROR EN EL CAMPO

jueves, 13 de agosto de 2009.

Quiero comentar algo acerca del tema de

LA SOJA, el monocultivo y los

componentes químicos que se utilizan para

su cultivo. En realidad, mi posición

respecto a este tema, trató de no generar

posturas demasiado polémicas, para evitar

fricciones inútiles. El mismo tema y la

cantidad de dudas que me surgieron,

mientras me metía en el tema hizo que

tuviera cautela y no me confundiera ni

confundiera a nadie. Durante todo el

proceso, se mezclaron mucho los

conceptos. Entre opiniones, políticas,

técnicas, pre juiciosas y calificadas. La

confusión era mucha y para que

engrosarlas. En el proceso tuve momentos

de callar y escuchar, tratando de usar la

Page 85: PUBLICACIONES-VIRTUALES

Publicaciones virtuales – Oscar Gagliano

84

sabia recomendación que nos recuerda,

que para algo Dios nos dio dos orejas y

una boca, parta escuchar el doble de lo

que hablamos. En uno de esos silencios,

interactuando y estando presente en un

grupo, teniendo la presencia de una

mosca, escuche como dos personas de ese

grupo, claramente integradas al “campo”,

rutinarias militantes de la lucha contra

posturas como las del gobierno,

dialogaban. Señora A preguntaba a señora

B, si había alquilado el campo. La otra dijo

que si y que en realidad, poco le importaba

lo que cosecharan los que lo alquilaban,

Entonces Señora A, le decía si no

sospechaba que sembraran solo SOJA, a la

cual señora B, le decía con la misma fuerza

y vehemencia con la que defendía una

ética postura militante, que ella suponía

que lo único que les interesaba a ella y sus

Page 86: PUBLICACIONES-VIRTUALES

Publicaciones virtuales – Oscar Gagliano

85

arrendatarios es lo que rendía la soja, lo

demás, ellos se irían y no les importaba

nada. Esto solo fue para recordar, lo que

me surgió en la memoria anoche, mientras

veía el horrible, esclarecedor y terrible

programa de televisión de LA LIGA, en el

cual se describe en forma clara y sin lugar

a dudas, el procedimiento y consecuencias

del cultivo de la soja. Destrucción del

medio ambiente, enfermedades terminales,

destrucción inequívoca de la vida de

personas, animales y ambiente en general.

También se entrevisto a Alfredo De Angelis,

líder carismático del campo en esta

confrontación, que ante tal planteo, solo

atinó a decir: que “el tenia idea, que le

habían dicho…que el pensaba…que los

fosfatos y agroquímicos, desaparecían

cuando entraban en contacto con la tierra

(SIC)…” la periodista insistía, si no era

Page 87: PUBLICACIONES-VIRTUALES

Publicaciones virtuales – Oscar Gagliano

86

responsabilidad del productor saber ¿que

estaba generando en el ambiente?... a lo

cual Alfredo solo atino a decir, con un

gesto de duda campechana…”¿y qué se

yo…?. Yo la verdad… no se…tengo dudas”.

De lo que no cabía duda era del cáncer

avanzado, de piel y vías respiratorias que

mostraron en enfermos, vecinos de campos

de soja, del paso de “mosquitos”,

(maquinas fumigadoras), de bebes nacido

con enfermedades de vías respiratorias, de

tierra, absolutamente destruidas y montes

de vegetación desaparecidos. Ahora lo vi,

tengo en claro la mentira y la verdad. Una

cosa es discutir las retenciones, los

impuestos, las políticas y EL DINERO, (la

cuestión económica), LA “MALDAD DEL

GOBIERNO” lo cual podemos discutir

desde un sector u otro, pero no tengo

dudas sobre la vida y la muerte.

Page 88: PUBLICACIONES-VIRTUALES

Publicaciones virtuales – Oscar Gagliano

87

QUE LINDO ES EL PROGRESO

jueves, 13 de agosto de 2009.

El crecimiento irrefrenable de los últimos

años ha convertido a China en el claro

exponente (casi exponencial) de país

emergente. China ha emergido como un

actor de peso en lo económico e irá

ganando protagonismo en lo político con el

paso de los años. Su ritmo de crecimiento

podría convertir a esta economía todavía

emergente en la primera potencia

económica mundial en no demasiado

tiempo. Hemos quedado absolutamente

impactados por las imágenes de las

olimpiadas y la alta tecnología utilizada

para comunicarnos un acontecimiento

imborrable. El asunto es que luego,

comenzamos a ver en detalle lo que había

pasado. Vimos esas inolvidables imágenes

Page 89: PUBLICACIONES-VIRTUALES

Publicaciones virtuales – Oscar Gagliano

88

de chinos volando, ahora prestamos

atención a la forman en que vestían, como

bebes, incluso usando una especie de

pañal. No era “una especie de pañal”, era

un pañal para adultos, ya que se obligo a

los que participaron a usar pañales para

adultos, para que hicieran sus necesidades

sin ir al baño. Allí nos enteramos que todos

los participantes fueron encerrados en

barricas militares, para que no tuvieran

contacto con el exterior. Eso era

coincidente con la orden al periodismo

local y deportistas de no hacer

declaraciones sobre los temas que

consideran prohibidos, y todo empieza a

ser coincidente. La niña que inaugura las

fiestas que canta maravillosamente, que

luego nos enteramos que era reemplazada

y hacia fono mímica ya que la original era

“fea” para los organizadores. Seguimos

Page 90: PUBLICACIONES-VIRTUALES

Publicaciones virtuales – Oscar Gagliano

89

conociendo la sabia cultura y recordamos

que no pueden tener más de un hijo por

familia, castigando al que infrinja esta

determinación con medidas muy graves. A

esto debemos agregar las medidas de

política internacional agresiva y de paso

como aditamento, la complicidad en

cuestiones de repercusión mundial como,

el desequilibrio de consumo de soja y su

influencia en el mercado internacional, etc.

Me pregunto si el progresista y canchero

Pergolini, cuando presenta un informe en

su programa, como el de anoche,

admirando “la potencia” de China frente a

“la decadencia” de Argentina, mostrando a

cada paso la “lamentable comparación”

según ellos, en ningún momento habla de

cuestiones fundamentales, estratégicas y

trascendentes, simplemente un conjunto

de cosas que da bronca, pero no por que

Page 91: PUBLICACIONES-VIRTUALES

Publicaciones virtuales – Oscar Gagliano

90

sean importantes, sino por lo denigrante

que significa, no mostrar en los modelos

que se presentan, las profundas

contradicciones, que cuestionan su propia

validez. Lindo es el progreso ¿a costa de

qué?

Page 92: PUBLICACIONES-VIRTUALES

Publicaciones virtuales – Oscar Gagliano

91

¿PARA QUE ESTUDIAR?

jueves, 13 de agosto de 2009.

Estaba escuchando una noticia sobre el

deterioro de la sociedad, en el sentido del

crecimiento de la sectorización y división

de clases, que en forma alarmante se

agudiza cada vez más, convirtiendo en

peceras cada vez más grandes; las villas

por un lado y los barrios cerrados por otro.

Desconfiando, los unos de los otros y en

forma irreconciliable. Los conceptos, las

ideas, los comentarios son cada vez más

directos y se hacen sin pruritos ni tapujos.

Nadie que viva en un barrio privilegiado se

detiene ni siente culpa para decir de los

otros: “esos negros de mierda que no

sirven para nada”. Este comentario está

muy lejos de provocar en el seno de

cualquier familia de clase media, una

Page 93: PUBLICACIONES-VIRTUALES

Publicaciones virtuales – Oscar Gagliano

92

razonable reacción del padre de la casa,

dando un reto al hijo que se zarpo. Ahora

se alienta y reafirma en su aseveración,

total, que es un hecho, "son unos negros

de mierda", dirá. Tampoco en el ámbito de

la familia villera, quedan argumentos para

defender a quienes viven fuera de la villa,

en especial a los que lo hacen en esos

"barrios de ricos". Lejos están las épocas

en que cualquier chico de clase media

entraba en la villa, porque muchos de sus

amigos vivían allí. Ambos sectores se

miran con desconfianza y quedan pocas

esperanzas para un acercamiento. A esta

altura, parece que quedarme en el medio,

es un síntoma de que este medio es cada

vez más una cornisa donde solo cabe un

pie. En otras épocas, había claramente dos

sectores, porque siempre los hubo, los

explotados y los explotadores, pero

Page 94: PUBLICACIONES-VIRTUALES

Publicaciones virtuales – Oscar Gagliano

93

pareciera que estas reconciliaciones nos

están poniendo ante la peligrosa situación

de extremos, a los cuales podría

confundirme y decir que no pertenezco a

ninguno, que quiero estar en otro lado,

porque ambos sectores ideológicamente

hablando, no me representan. Sin

embargo, siempre lo hay, una vez más me

vino a sacar de la confusión, un acto

redentor. Una acción de uno de los

sectores. Hecha con tanta certeza y fuerza

espiritual, que esta vez sí, prometo no

desorientarme más y quedarme en el lugar

de donde nunca debí alejarme, si alguna

vez lo hubiese hecho. Mientras escuchaba

esa noticia aprendí de la siguiente

experiencia: En la “ciudad oculta”, villa a

la que conozco ya que estaba cerca de mi

barrio en Mataderos –ciudad de Bs.As.- un

grupo de madres de esa villa, que vienen

Page 95: PUBLICACIONES-VIRTUALES

Publicaciones virtuales – Oscar Gagliano

94

trabajando desde hace tiempo de manera

inorgánica contra el “paco”, han decidido

una mayor y mejor consolidación de su

lucha armando una fundación, "las madres

en lucha contra el paco". Ante la noticia

me puse a pensar, en el perfil de aquellas

madres, probablemente muy pocas con

educación primaria completa, su entorno,

agresivo por donde lo miren y poco proclive

a estructurar un proyecto de vida, más

bien procurando la subsistencia diaria, con

una presencia del estado cada vez más

deteriorada en los últimos años y una

estructura social que como un embudo las

empuja cada vez más rápido a un camino

sin salida. Con todo esto y surgiendo de

entre las cenizas, concretan un proyecto de

esperanza. Mientras pensaba esto,

imaginaba a las mujeres del barrio

cerrado, sus rubias hijas y todos con olor a

Page 96: PUBLICACIONES-VIRTUALES

Publicaciones virtuales – Oscar Gagliano

95

perfume francés, con una educación, mejor

la llamo formación porque es mucho más

que una “educación” de cabotaje. Una

educación en colegio bilingüe, con una

formación extracurricular con práctica de

todas las áreas para una formación

integral, universidad completa y posgrados

casi en todas las familias, realizado en

otros países. Pues estas señoras, también

han crecido con la capacidad de fundar

estructuras, como la “madres de lucha

contra el Paco”, pero lamentablemente

están muy lejos de una concepción

solidaria y de acercamiento e integración

de clases. Por eso, no lo han estudiado

(esto es una ironía). La síntesis es sencilla.

Tenía confusión, gracias a Dios, una vez

más los desposeídos me prendieron una

vela e iluminaron el camino. Unos con tan

poco a su favor, crean caminos de

Page 97: PUBLICACIONES-VIRTUALES

Publicaciones virtuales – Oscar Gagliano

96

esperanza y otros, con todo a su favor,

están desorientados y desperdician sus

dones. Alguien dijo, no recuerdo si fue

Riquelme o Maradona: “Es más difícil que

un camello pase por el ojo de una aguja,

que un rico entre al reino de los cielos”.

Page 98: PUBLICACIONES-VIRTUALES

Publicaciones virtuales – Oscar Gagliano

97

"MIS ESFUERZOS POR SER MINORÍA"

miércoles, 12 de agosto de 2009.

Sin dudas, la señora Carrio se esfuerza

por ser minoría. Esta no es una definición

que atañe a la política, en realidad, sin

meterme muy a fondo con una

personalidad polémica, imagino que esto

debe atribuirse a más de un acto de

determinado tipo de personalidad. Alguien

dirá entonces. “Métase con el personaje

político, no se meta con la intimidad”. Es

muy difícil mi amigo, es difícil separar la

vida pública de la privada, con algo se

respalda un personaje, al fin y al cabo todo

se refleja en el exterior. La forma de actuar

de alguien, en familia, en pequeños

grupos, se puede tomar como prototipo en

una acción pública. Esto es más positivo

de lo que parece ya que si diéramos más

Page 99: PUBLICACIONES-VIRTUALES

Publicaciones virtuales – Oscar Gagliano

98

importancia a los cientos de argentinos

que actúan en entidades intermedias sin

fines de lucro, asociaciones barriales,

cooperadoras y los eleváramos a categorías

políticas tendríamos el recambio y

trasvasamiento generacional que desde

hace años demandamos en la vida pública.

Volviendo a Lilita, creo que estos

comportamientos de estrella de “quiero

pero ahora no”, “si no se hace como yo

quiero no juego mas y me llevo la pelota”,

para mí que se debe a: 1-No desear llegar

al final y no tener una motivación de

lucha, 2-No entender en el fondo como es

la política. Ahora si un pequeño párrafo

sobre esta cuestión: POLITICA, esa

actividad humana, la más excelsa que

pudimos construir viviendo en sociedad,

esa forma que nos damos los seres

humanos de convivir, negociar, discutir

Page 100: PUBLICACIONES-VIRTUALES

Publicaciones virtuales – Oscar Gagliano

99

e incluso: no llegar a la guerra o salir de

ella si ya nos metimos.El más grave error

que cometemos los seres humanos es no

entender la POLITICA como un estado

imperfecto y por serlo, nos permite

meternos y buscar los mecanismos para

mejorar las cosas. Para mí que Lilita no

entendió, ese espacio puro y cristalino que

pregona existe solo en su imaginación, o si

quiere la acompaño y pienso con ella que

es una utopía que debemos alcanzar y

como tal, la mantenemos como faro para

que nos ilumine a alcanzarla pero, en estas

circunstancia se queda muy sola. Cuando

todos dicen: “obviamente que este ámbito

es precario, quizás un engaño, pero existe

y no puedo dejar de estar”. Nadie de los

presentes piensa: “gané, vienen a mí y ya

gané”. Todos piensan: “no me van a

engañar, pero estaré atento”, pero estaré.

Page 101: PUBLICACIONES-VIRTUALES

Publicaciones virtuales – Oscar Gagliano

100

Cuando alguien dice. “los políticos son

todos corruptos, por eso a mí no me gusta

la política”, coincide y dice lo mismo

cuando en una entidad barrial grita: “no

me meto en esto, porque, los que están lo

hacen para robar” y así pasa su tiempo,

sin estar, porque no entiende que así es la

vida, metiéndose en el barro, para intentar

sacar a alguien y así sacarnos todos.

Page 102: PUBLICACIONES-VIRTUALES

Publicaciones virtuales – Oscar Gagliano

101

"ADVERTENCIAS DE LA IGLESIA”

miércoles, 12 de agosto de 2009.

La pobreza es un escándalo y esto una vez

más, se convirtió en un tema de debate, a

mi juicio porque es un concepto, más que

una descripción en si misma. El Papa

hablo, ex-cátedra y comenzó el debate.

Analizando la cuestión desde el ombligo de

la información, convengamos que la

pobreza no es un pecado “nacional”, propio

de los argentinos, sino en todo caso

atribuible al desequilibrio global. Tiene sus

causas, sus efectos y su comportamiento

histórico, tema que el Papa seguramente

no desconocerá. Él mismo tendrá en mente

las numerosas declaraciones papales [ya

que es el Papa] e incluso concilios

vaticanos, donde esclarecidos como Pablo

VI, supieron analizar los “pecados globales”

Page 103: PUBLICACIONES-VIRTUALES

Publicaciones virtuales – Oscar Gagliano

102

de la injusticia, que se debían a desajustes

de la humanidad y no a desajustes tan

puntuales, como la situación socio-

económica de Argentina, país por allá

olvidado en el hemisferio sur. Supongo que

deberemos alzar la mirada y no atribuirle a

la Argentina y a un gobierno puntual, los

desarreglos del sistema mundial de

distribución de las riquezas, salvo que

estemos queriendo distraer de la esencia, o

que el Papa se refiera a Moreno. Así como

esta declaración, que entiendo incompleta

ha sido usada para debates según la

conveniencia del sector que las maneje,

restándole trascendencia y llegada al

corazón de quienes la escuchan. En

realidad se me ocurre al escuchar esto de

la pobreza como escándalo, que donde más

desacoplan los dos conceptos es en su

convivencia, o sea, cuando aparecen en

Page 104: PUBLICACIONES-VIRTUALES

Publicaciones virtuales – Oscar Gagliano

103

pareja. La pobreza es escandalosa, cuando

se mira y en relación con que cosa.

Entonces creo que el concepto está claro.

La pobreza es escandalosa en Argentina,

comparado con Italia. La pobreza en

escandalosa en el tercer mundo,

comparada con los países industrializados

y la pobreza es escandalosa, al ver

cristianos en la indigencia al lado de

cristianos, viviendo en la opulencia y en

algunos casos siendo los responsables de

que los primeros, sufran marginación y

ahí, en esa faja si son concretos y claros

los conceptos. Ante los destellos del oro y

las piedras preciosas, no puedo menos que

recordar el pasaje donde Cristo explicaba

que hay que dar todo a riesgo de quedarse

sin nada. Esto sí es escandaloso.

Page 105: PUBLICACIONES-VIRTUALES

Publicaciones virtuales – Oscar Gagliano

104

Page 106: PUBLICACIONES-VIRTUALES

Publicaciones virtuales – Oscar Gagliano

105

"LOS GERENTES ARGENTINOS"

miércoles, 12 de agosto de 2009.

Es fantástico, cómo se puede mirar la

realidad, con la despreocupación y el

glamur que unos señores de la corte en el

siglo XV, podían observar como sus

esclavos se divertían, mientras ellos

consumían rape. Podríamos coincidir en el

análisis global sobre la importancia de

evaluar los salarios de cargos directivos,

pero el análisis posterior no deja de ser

llamativo, por la ausencia de humanidad.

El análisis que realiza esta consultora,

parte de la base que las comunidades, o

sea los países tienen un patrón común de

vida y desarrollo. Desde ese lugar, la

cultura y el modo de vida de cada

comunidad aparentemente tendría su eje

de visión fundamental en la economía.

Page 107: PUBLICACIONES-VIRTUALES

Publicaciones virtuales – Oscar Gagliano

106

Típico pensamiento de “desarrollistas” o

"neo-liberales", en una palabra para los

que anteponen el desarrollo económico, al

integral. Si fuera un poco irónico diría, que

es un típico pensamiento marxista-

leninista, claro que la ironía obvia seria

porque esta gente se pondría irritable al

ser comparada con aquel sistema. Para

alguien que observa esta cuestión desde

un país periférico y acostumbrado a estos

parentescos políticos, recuerdo que

históricamente estos dos sistemas

materialistas en su esencia, son primos

hermanos y siempre actúan juntos, porque

se necesitan. Resulta al menos, deficiente y

técnicamente impropio, sacar conclusiones

acerca de la excelencia de las empresas, de

acuerdo al nivel salarial de sus directivos.

En todo caso deberíamos pensar más bien

del éxito trascendente que logra sobre la

Page 108: PUBLICACIONES-VIRTUALES

Publicaciones virtuales – Oscar Gagliano

107

comunidad a la que afecta con sus

acciones, la empresa y entorno de la

empresa. Por estos pagos, tenemos el

recuerdo de la empresa Flandria [por

Lujan], donde sus directivos, dieron a

través de los años un ejemplo de

crecimiento armónico de todos sus

integrantes, en todos los niveles y dejando

un territorio desarrollado integralmente.

Creo que en ningún momento, les intereso

comparar este tipo de estadísticas basadas

en datos fuera de contexto. Si este

concepto de análisis DESARROLLADO POR

LA CONSULTORA, es incompetente, es

mucho más grave determinar que la

atracción de las inversión de un país, se

rige por estos valores, cosa que solamente

les puede interesar a empresas de

investigación de marketing que acomodan

Page 109: PUBLICACIONES-VIRTUALES

Publicaciones virtuales – Oscar Gagliano

108

las normas de desarrollo a su sistema

orbital del planeta ombligo.

Page 110: PUBLICACIONES-VIRTUALES

Publicaciones virtuales – Oscar Gagliano

109

ITALIANO

viernes, 03 de julio de 2009.

Questo messaggio è per le persone che

sono gli italiani che vi risiedono

(ITALIA), o sono coinvolti nella cultura o

modo di vivere oggi in Italia. Ho letto

qualcosa che mi ha sorpreso e non

riesce ancora a credere. All'inizio del

ventesimo secolo, è venuto in Argentina

4.000.000 italiani, come l'unico

orizzonte di speranza: "America" di

povertà assoluta, senza un sostegno

economico integrato nel paese, appena

ha messo il vostro sforzo fisico. Così è

venuto miei nonni e milioni di italiani.

Oggi, come noto, il governo italiano solo

questione di una legge in cui i

"clandestini" (quante di queste

4.000.000) sarà equiparato con

Page 111: PUBLICACIONES-VIRTUALES

Publicaciones virtuales – Oscar Gagliano

110

"criminali comuni". Vorrei sapere il

vostro parere se questo è più di uno o

eccentricità Berlusconi gode del

consenso della gente. Ulteriori

informazioni:

Este mensajes es para quienes son

italianos, viven allí (ITALIA) o se sienten

involucrados en la cultura o forma de vidas

italianas de hoy. He leído algo que me

sorprendió y todavía no puedo creer. Al

principio del siglo veinte entraron a la

argentina 4.000.000 de italianos, como

único horizonte de esperanza: "America";

en la pobreza más absoluta y sin aporte

económico se integraron al país, solo

poniendo su esfuerzo físico. Así llegaron

mis abuelos y millones de italianos. Hoy en

día, según tome conocimiento, el gobierno

italiano acaba de dictar una ley donde el

“INMIGRANTE ILEGAL” (COMO MUCHOS

Page 112: PUBLICACIONES-VIRTUALES

Publicaciones virtuales – Oscar Gagliano

111

DE AQUELLOS 4.000.000) será

equiparados con "DELINCUENTES

COMUNES". Quisiera conocer su opinión,

saber si esto es una EXCENTRICIDAD

MÁS de Berlusconi o cuenta con el

consenso del pueblo.

Page 113: PUBLICACIONES-VIRTUALES

Publicaciones virtuales – Oscar Gagliano

112

“Publicaciones virtuales” Oscar Gagliano #2010

Page 114: PUBLICACIONES-VIRTUALES