Publicacion Sistematizacion Lecciones CA PA BO

20
LECCIONES APRENDIDAS Y BUENAS PRÁCTICAS PARA LA REDUCCIÓN DE RIESGOS FRENTE A LA SEQUÍA EN AMÉRICA CENTRAL Y DEL SUR noviembre, 2014 Ayuda Humanitaria y Protección civil ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA ALIMENTACIÓN Y LA AGRICULTURA Pro Comunidades Indígenas Acompañando a Pueblos Indígenas

description

Reducción de riesgos de sequía, Adaptación al cambio climático, Resiliencia a la sequía, Temas transversales,Políticas nacionales sobre reducción de riesgos de desastres, Medio ambiente y desarrollosostenible, Medios de vida, Principios humanitarios, Curricula educativa, Manual de buenas prácticas,Plan de manejo de microcuencas, Sistema de vigilancia y monitoreo, Comités de agua potable, Participación,Derechos humanos.

Transcript of Publicacion Sistematizacion Lecciones CA PA BO

  • LECCIONES APRENDIDASY BUENAS PRCTICASPARA LA REDUCCIN DE RIESGOS

    FRENTE A LA SEQUAEN AMRICA CENTRAL Y DEL SUR

    noviembre, 2014

    Ayuda Humanitariay Proteccin civil ORGANIZACIN DE LAS NACIONES UNIDAS

    PARA LA ALIMENTACIN Y LA AGRICULTURA

    Pro Comunidades IndgenasAcompaando a Pueblos Indgenas

  • Programa de resiliencia frente la sequa encomunidades de Amrica Central y del Sur

    Implementado por:

    Palabras claves:

    Elaborado por:

    Reduccin de riesgos de sequa, Adaptacin al cambio climtico, Resiliencia a la sequa, Temas trans-versales, Polticas nacionales sobre reduccin de riesgos de desastres, Medio ambiente y desarrollo sostenible, Medios de vida, Principios humanitarios, Curricula educativa, Manual de buenas prcticas, Plan de manejo de microcuencas, Sistema de vigilancia y monitoreo, Comits de agua potable, Partici-pacin, Derechos humanos.

    Martin Villarroel Garcia, Consultor

    Jhonny Paredes (Accin Contra el Hambre), Punto Focal Bolivia y Coordinador del Consorcio Geoi; Manuel Simoncelli (COOPI), Punto Focal Paraguay y Coordinador del Consorcio Chaco Rapre; Miguel ngel Garca, Director Regional para Amrica Central, Accin Contra el Hambre. Maria Bernardez Ercilla, Regional Food Assistance Expert ECHO RSO Amrica Latina y Caribe; Pablo Torrealba, Asistente Tcnico ECHO-Quito.

    Se permite la libre reproduccin y divulgacin del presente documento por cualquier medio, con la sola condicin que sea sin nimo de lucro y mencionando las fuentes.

    Las opiniones expresadas en este documento no deben ser tomadas, en modo alguno, como reejo de la opinin ocial de la Departamento de Ayuda Humanitaria y Proteccin Civil de la Comisin Euro-pea (ECHO).

    Promovido y nanciado por ECHO (Direccin de Ayuda Humanitaria y Proteccin Civil de la Comisin Europea).

    Consorcio Corredor Seco. Guatemala, Nicaragua, El Salvador y Honduras: Accin Contra el Hambre,Plan Internacional, CARE, OXFAM, Centro Humboldt y Mancomunidad Copn Chort.

    Consorcio Geoi, Chaco Boliviano: Accin Contra el Hambre, COOPI, FAO, Ayuda en Accin,CARE y Centro Agua.

    Consorcio Chaco Rapere, Chaco Paraguayo: COOPI, OXFAM, PCI y Accin Contra el Hambre.

  • NDICE DE CONTENIDO

    Introduccin

    Detalles de Lecciones Aprendidas

    Programa de Resiliencia Frente la Sequa en Comunidades de Amrica Central y del Sur

    Lecciones Aprendidas, Buenas Prcticas y Recomendaciones

    Leccin Aprendida 1

    Leccin Aprendida 2

    Leccin Aprendida 3

    Leccin Aprendida 4

    Leccin Aprendida 5

    Leccin Aprendida 6

    Leccin Aprendida 7

    Leccin Aprendida 8

    Leccin Aprendida 9

    Leccin Aprendida 10

    Leccin Aprendida 11

    Leccin Aprendida 12

    Leccin Aprendida 13

    Leccin Aprendida 14

    Leccin Aprendida 15

    Institucionalizacin de Prcticas

    Acrnimos

    Documentos Publicados en Formato Digital

    2

    3

    4

    5

    5

    6

    6

    7

    8

    8

    9

    9

    10

    10

    11

    12

    13

    13

    14

    15

    16

    17

  • INTRODUCCINEn los ltimos aos, en la Regin de Amrica Latina se han registrado cambios constantes en los patrones climticos, reducindose o concentrndose das y volmenes de lluvias, lo que conlleva a recurrentes periodos de sequa y efectos devastadores en la seguridad alimentaria y nutricional, as como en el acceso al agua de las poblaciones ms vulnerables que viven en zonas muy expuestas, tales como el Gran Chaco Americano (que incluye regiones de Argentina, Bolivia y Paraguay) y el Corredor Seco de Centroamrica (que incluye regiones de El Salvador, Guatemala, Nicaragua y Honduras).

    Eventos como la sequa suelen ser denidos como desastres silenciosos, ya que ocurren de manera paulatina y tardan varias semanas o incluso meses en llegar a ser crticos, sin contar con debido inters meditico. En su mayora pasan como desapercibidos, mientras que deterioran gravemente a los medios de vida de miles de familias con altos niveles de vulnerabilidad. A menudo, una crisis empieza cuando la anterior an no ha termina-do. Considerando el aumento de la previsibilidad del fenmeno en el rea, las acciones de respuesta humanitar-ia tienen que ser complementadas a travs del fortalecimiento de capacidades locales hacia la consolidacin de mecanismos coordinados y ms sustentables para la preparacin y gestin ante las crisis.

    La reduccin de riesgos de desastres (RRD) representa una preocupacin creciente para la Comisin Europea, as como para los Gobiernos de Centroamrica y Amrica del Sur y su poblacin, quienes reconocen la importancia de identicar los riesgos a los cuales estn expuestos y tomar las medidas necesarias para reducirlos. A partir de 2011 hasta nales de 2014, ECHO ha promovido y nanciado un programa especco orientado en aumentar la resiliencia de las comunidades al ciclo de la sequa en el Chaco Boliviano (Consorcio Geoi), en el Chaco Para-guayo (Consorcio Chaco Rapre) y en Centroamrica (Consorcio Corredor Seco).

    El presente documento ha sido elaborado en base al informe nal de una consultora, contratada por los consor-cios, con el n de sistematizar: buenas prcticas, lecciones aprendidas y brechas, priorizadas en consenso con los participantes a los talleres nacionales y el taller regional nal realizado en Centroamrica (Nicaragua).Consideramos que este producto sea una oportuna contribucin para resaltar el trabajo en consorcio en el abor-daje responsable de la amenaza en las reas de intervencin y que al mismo tiempo puede representar un signicativo aporte la para construccin de estrategias y redes que promuevan la construccin de resiliencia ante la sequa en la Regin.

    En el documento se describen las lecciones aprendidas y buenas prcticas priorizadas, adems de brindar recomendaciones que se presentan considerando las componentes de:

    Asimismo, este documento viene acompaado de un DVD en el que se encuentran los documentos elaborados y publicados por los tres consorcios en Centroamrica, Paraguay y Bolivia durante la ejecucin del Programa.

    El documento se ha estructurado con diferentes colores y tipo de letras, como se describe a continuacin:Cuadro 1: Estructuracin del documento

    LECCIN APRENDIDA

    Buena prctica (aplicacin, aspectos positivos y negativos)

    Recomendaciones

    Resiliencia a la sequaGestin de riesgosEnfoques / Componentes Transversales

    2

  • DETALLE DE LECCIONES APRENDIDAS

    Leccin aprendida 1: Es importante promover la cosecha de agua de lluvias en zonas con dcit hdrico, a travs de tecnologas culturalmente apropiadas y socialmente sostenibles.

    Leccin aprendida 2: Los planes de manejo de microcuencas son herramientas efectivas para la gestin de la sequa.

    Leccin aprendida 3: La proteccin de vertientes es una prioridad para garantizar la calidad y cantidad de agua para consumo humano u otros usos.

    Leccin aprendida 4: Es necesario e importante promover y apoyar el empoderamiento en la gestin integral y comunitaria del recurso agua.

    Leccin aprendida 5: Los bancos de semillas pueden asegurar acceso y disponibilidad a semilla de calidad y adecuadas para enfrentar periodos de sequa.

    Leccin aprendida 6: Los intercambios de experiencias y de recursos entre pequeos productores ayudan a la adopcin de buenas prcticas productivas adaptadas a su entorno y a la sequa.

    Leccin aprendida 7: Los sistemas agroforestales permiten proteger las fuentes de agua y conservar la hume-dad en el suelo para el aprovechamiento de los cultivos en periodos de crisis.

    Leccin aprendida 8: El diagnostico comunitario es un importante instrumento de consulta, empoderamiento e incidencia.

    Leccin aprendida 9: Los Planes Comunitarios y Municipales de Gestin de Riesgo ante Sequa, son instrumen-tos de planicacin y coordinacin.

    Leccin aprendida 10: Los sistemas de vigilancia, monitoreo y manejo de la informacin sobre el ciclo de la sequa, contribuyen a la toma de decisiones respecto al imperativo humanitario de salvar vidas.

    Leccin aprendida 11: La incidencia basada en evidencias y a diferentes niveles, local y nacional, es necesaria y complementaria para mejorar la gestin del ciclo de la sequa.

    Leccin aprendida 12: El uso de herramientas de rendicin de cuentas por parte de autoridades locales, genera conanza y dialogo propositivo entre Estado y comunidades, para mejorar la inversin pblica y la preparacin ante la sequa.

    Leccin aprendida 13: La integracin de la Gestin de Riesgos a la Sequa (GRS) en instrumentos educativos ociales y no ociales, promueve la apropiacin de los conocimientos.

    Leccin aprendida 14: Las campaas de sensibilizacin sobre Gestin de Riesgos de Sequia (GRS) fomentan la cultura de prevencin para la reduccin de riesgos de desastres asociados a la sequa.

    Leccin aprendida 15: Involucrar promotores locales a travs de procesos participativos, garantiza difusin, apropiacin y replica de conocimientos y buenas prcticas de GRS por parte de las estructuras comunitarias.

    3

  • Programa de Resiliencia Frente la Sequaen Comunidades de Amrica Central y del Sur

    Corredor Seco de Centroamrica:Accin Contra el Hambre, Plan Internacional,CRGR, Mancomunidad Copn Chort, CARE y OXFAM

    Chaco Boliviano - Consorcio Geoi:Accin Contra el Hambre, CARE, COOPI, FAO, Ayuda en Accin y Centro Agua

    Chaco Paraguayo - Consorcio Chaco Rapre:COOPI, OXFAM, Pro Comunidades Indgenas (PCI)y Accin Contra el Hambre

    4

  • LECCIONES APRENDIDAS, BUENAS PRCTICASY RECOMENDACIONES

    Una de las estrategias ms exitosa para construir resiliencia frente la sequa, es mejorar la disponibilidad y el acceso al agua segura durante todo el ao, con tecnologas asequibles de cosecha de agua de lluvia, vinculadas a los medios de vida de subsistencia, tanto en las zonas secas y semiridas del Chaco, as como en el Corredor Seco de Amrica Central, donde la sequa es cclica y recurrente.

    En comunidades donde no hay suciente oferta de agua por fuentes naturales (superciales o del subsue-lo) y adems donde los efectos de la sequa reducen ulteriormente la disponibilidad y generan stress hdrico, los sistemas de captacin, almacenamiento y distribucin de agua de lluvia constituyen tecnolgicas viables y experimentadas. La operacin y el manten-imiento de los sistemas para la cosecha de agua de lluvia, dependen mucho de un proceso de induccin y capacitacin sobre el valor y el funcionamiento de los mismos, sistema de cosecha de agua, lo cual propor-cionara una mejor calidad del agua para consumo humano y/o en algunos casos productivo.

    2 COOPI, Cosechar el agua en tiempo de sequa, consorcio Chaco Rapre, 2012.3 Accin Contra el Hambre, Plan, CRGR, Mancomunidad Copanchorti y CARE, Comits de Agua Potable. Organizacin y experiencias en zona seca, consorcio Corredor Seco, Abril 2014.

    4 Segn Normas Mnimas de acceso al agua, del Proyecto Esfera, Ginebra, Suiza, 2011.5 Consorcio Chaco Rapre (COOPI, OXFAM/PCI, Accin Contra el Hambre), Agua, higiene y saneamiento bsico. Manual para promotoras y promotores comunitarios, 2014.

    6 Accin Contra el Hambre, Ayuda en Accin, Centro Aguas-UMSS, FAO, CCCH, Tekomboeapo Iviporeta Regua Conviviendo en armona con la naturaleza.Gua decontenidos. Cartilla de apoyo a la formacin de maestros para la reduccin de la vulnerabilidad frente a la sequa en el Chaco boliviano, consorcio Geoi, 2012.

    ES IMPORTANTE PROMOVER LA COSECHA DE AGUA DE LLUVIAS EN ZONAS CON DFICIT HDRICO, A TRAVS DE TECNOLOGASCULTURALMENTE APROPIADAS YSOCIALMENTE SOSTENIBLES.

    La cosecha del agua de lluvia, aporta beneficios a la Seguridad Alimentaria y Nutricional, mediante la diversificacin productiva y mejora las condiciones higinicas y sanitarias, lo cual se refleja en mejores

    condiciones de vida de las familias.

    Tales tecnologas pueden vincularse a las actividades productivas agrcolas y pecuarias, restringidas por la escasez de agua en zonas con sequa, pero exigidas por la poblacin para asegurar su alimentacin y un estado nutricional aceptable.

    El agua tiene que ver con la seguridad alimentaria, porque sin ella no podemos producir; tiene que ver con a salud, porque si consumiramos agua contaminada estaramos enfermos y desnutridos. Por eso hay que cuidarla, hay que protegerla y estimarla (Miguel ngel Rivera, Presidente CAPS, Portal, San Lucas, citado en: Comits de Agua Potable. Organizacin y experiencias en zona seca6.

    Cuando estas iniciativas no responden a las necesi-dades de las familias; se constata una inadecuada operacin y mantenimiento que comprometen la calidad del agua y pueden aumentar la exposicin a vectores.

    LECCIN APRENDIDA 1: verano (y) en zona seca son importantes los sistemas para recoger agua de lluvia3.

    Los benecios de la cosecha del agua, se reeren a la disponibilidad de agua en cantidad y calidad acept-able - para uso humano4 y en algn caso agropecuario. Asimismo, mejora el acceso al agua, mediante el ahorro de tiempo, disminuye la fatiga del trabajo principalmente de mujeres, nias y nios, que princi-palmente se dedican al acarreo de agua, adems de mitigar la exposicin de nias y mujeres, a posibles abusos.

    El agua de los tajamares, de los aljibes y de los pozos se puede contaminar de muchas maneras. El agua contaminada al ser consumida puede provocar enfer-medades. Muchas veces vemos el agua limpia y trans-parente y pensamos que es segura, pero no siempre lo es, ya que no podemos notar los microorganismos que transmiten enfermedades5, siendo necesario aplicar la desinfeccin por radiacin solar (mtodo SODIS).

    En todas las zonas donde se implement el programa de resiliencia al ciclo de la sequa, los socios de los Consorcios han desarrollo, promovido e implementado tecnologas para la Cosecha de Agua de lluvia, con participacin comunitaria desde su concepcin, construccin, hasta el manejo y mantenimiento.

    El abastecimiento de agua en el Chaco Central de Paraguay similar a otras regiones donde trabajan los Consorcios- depende en gran medida del rgimen, del volumen, de la frecuencia de las lluvias y de la capaci-dad de almacenamiento de las mismas, en depresiones naturales, tajamares, represas o reservorios domsti-cos ms pequeos conocidos como aljibes2.Para complementar el agua disponible por familia en

    5

  • 7 Accin Contra el Hambre, Plan, CRGR, Mancomunidad Copanchorti y CARE, Agua en la Microcuenca.Un Plan demanejo de microcuenca con participacin ciudadana y de los actores locales, consorcio Corredor Seco, Abril 2014.8 dem referencia 7.

    LOS PLANES DE MANEJO DE MICROCUENCAS SON HERRAMIENTAS EFECTIVAS PARA LA GESTIN DE LA SEQUA.

    La falta de acompaamiento y supervisin en la etapa de planicacin y construccin puede provocar aban-dono de las obras por parte de las familias y en algunos casos descontento de las familias por la tecnologa propuesta.

    La elaboracin de este Plan debe prever el costo de diseo y sobre todo de implementacin que es signicativo; adems, prever la posibilidad de gener-acin de conictos intermunicipales en el desarrollo del mismo, cuando la microcuenca hidrogrca corre-sponde a dos o ms comunidades o municipios, quienes en una primera instancia- no se ponen de acuerdo o no consensuan sus intereses y visiones a futuro.

    El Plan de Manejo es ambicioso: en siete aos tiene planicada una inversin de un milln y medio de dlares, que es necesario gestionar con diferentes actores, pero tambin tiene algunos retos importantes que resolver para garantizar la sostenibilidad ambien-tal y social y principalmente el problema del sistema tradicional de alquiler de tierras y el manejo de los bosques. El sistema tradicional de alquiler de tierras, implica que las familias que no tienen tierra o que tienen muy poca, le alquilan a un ganadero (para) donde sembrar sus granos bsicos. Los ganaderos le dan un rea para que la limpien (deforesten), siem-bren maz o frijoles y luego la recuperan para sembrar pastos. Esta forma tradicional de alquiler sigue destruyendo los bosques y las zonas de recarga hdri-ca, por eso es necesario reglamentar y regular este tipo de alquileres con una ordenanza municipal que establezca como se debe manejar esa tierra y los casti-gos que se les van a imponer a los infractores8.

    Para que la buena prctica se instale de manera adec-uada se recomienda tener en cuenta: balance entre la disponibilidad de agua y la demanda para una vida digna; socializacin transparente del costo - beneficio del diseo, operacin y mantenimiento, entre la poblacin demandante; la necesidad de adaptar los tiempos a las familias involucradas para su mayor empoderamiento en el diseo, operacin y manten-imiento de los sistemas de cosecha de agua instalados.

    Existe mucha conciencia sobre la necesidad de empoderar a la comunidad para el manejo integral de los recursos hdricos y la regeneracin natural de la vegetacin, con la nalidad de incrementar el caudal de agua en las vertientes naturales para el desarrollo local; es decir, vincular las acciones de gestin territori-al con los procesos de planicacin municipal.

    La sequa y como enfrentarla, es el principal problema que subyace en todos los Planes de manejo. Los tres temas priorizados para crear resiliencia, son: la conservacin, el manejo y la gestin de los recursos naturales, la produccin y la seguridad alimentaria y el agua y saneamiento7.

    El plan de manejo, constituye el instrumento de Planicacin y cogestin de los recursos naturales dentro de las microcuencas hidrogrcas.Contribuye a la construccin y fortalecimiento de la resiliencia ante la sequa, mejorando la distribucin de las intervenciones de desarrollo en los territorios y disminuyendo los conictos de tenencia de la tierra.

    Para el xito de los Planes de manejo de microcuencas hidrogrficas se recomienda establecer mecanismos de monitoreo peridico de los acuerdos establecidos entre las partes y de los planes de accin formulados

    en los mismos.

    LA PROTECCIN DE VERTIENTES ES UNA PRIORIDAD PARA GARANTIZAR LA CALIDAD Y

    CANTIDAD DE AGUA PARA CONSUMOHUMANO U OTROS USOS.

    La proteccin de vertientes se constituye en el orde-namiento territorial de la microcuenca y en el mecanis-mo articulador de las intervenciones a favor de la produccin de agua para el consumo humano y para las prcticas agrcolas y pecuarias.Contribuye a la reduccin del impacto negativo provo-cado por la sobreexplotacin de los recursos naturales

    En Centroamrica se ha promovido la elaboracin e implementacin del Plan de Manejo de Microcuencas Hidrogrficas con enfoque de sequa y con la partici-pacin comunitaria.

    LECCIN APRENDIDA 2:

    LECCIN APRENDIDA 3:

    6

  • 9 Citado por Don Marcos Carazo, en Cosechando en zona seca.Diversicacin y buenas practicas resilientes a sequa,Accin Contra el Hambre, Plan, CRGR, MancomunidadCopanchorti y CARE,, consorcio Corredor Seco, Abril 2014.

    10 dem referencia 5.11 dem referencia 7.

    12 Accin Contra el Hambre, Ayuda en Accin, Centro Aguas-UMSS, FAO, CCCH, Manual de Fortalecimiento de Comits de Agua, consorcio Geoi, 2012.

    Don Marcos Carazo, menciona: Lo primero que hice fue hacer terrazas y acequias, con la idea de que el agua no pasara de viaje y se penetrara en la tierra y al ao completito, despus del invierno, el pozo se recuper y ya no se ha vuelta a secar. Tambin empec con la diversicacin sembrando frutas, hortalizas y palitos de caf, con la idea de mejorar y variar la alimentacin, hacerle frente a las sequias y tener otras fuentes de ingresos. Tambin deje de usar venenos qumicos porque daan el suelo, aumentan las plagas y se penetran en los cultivos que uno consume, daan-do la salud9.

    Si hay agua, el suelo y el monte viven, si existe el monte entonces podr existir el agua, ya que impedir que se evapore y si el suelo puede retener agua, enton- ces podrn crecer las plantas y formar el monte10.

    Para el logro de la buena prctica se recomienda sensibilizar sobre el marco legal con referencia a la gestin de los recursos naturales y facilitar la articu-lacin de la planificacin municipal con la planifi-cacin territorial, con participacin de autoridades locales y de la poblacin.

    ES NECESARIO E IMPORTANTE PROMOVER Y APOYAR EL EMPODERAMIENTO EN LA GESTIN INTEGRAL Y COMUNITARIA DEL RECURSO AGUA.

    El empoderamiento de la gestin del recurso hdrico -estableciendo mecanismos y reglas para el uso y aprovechamiento del recurso- es fundamental para una adecuada gestin del agua en zonas crticas ante la

    La proteccin de vertientes es una prioridad promovi-da e implementada por las Instituciones de los Consorcios, con los actores involucrados, para garan-tizar la calidad de agua destinada al consumo humano y al incremento de la cantidad de agua para activi-dades agro-pecuarias.

    Se ha promovido y apoyado la conformacin y puesta en marcha de Comits de Agua Potable y Saneamiento (CAPS) o Juntas de Agua (JA), para asegurar la adec-uada gestin del agua, en base a principios de solidar-

    idad y democracia en la representacin.

    Los CAPS o JA, cuentan con reglamentos internos y tablas de aplicacin de tarifas y estn amparados por el marco legal vigente. Contribuyen a la sostenibilidad de los sistemas de agua comunitarios, vinculando su accin a la labor comunitaria y micro regional y a la gestin del agua. Ha habido un incremento en la sensi-bilizacin de los usuarios por el pago de la tarifa, que al comienza se ha constituido en una limitante principal para el funcionamiento de los Comits.Los Consorcios han producido materiales de capacitac-in, con el n de brindar informacin referida a los sistemas d agua en comunidades rurales, para el forta-lecimiento de los Comits de agua12.

    sequa y para la sostenibilidad de los sistemas de agua, que incluya tarifas que deben de estar en correspond-encia con los costos de operacin, mantenimiento y administracin de los sistemas. Los Comits de Agua Potable y Saneamiento necesariamente deben estar vinculados a la organizacin comunitaria para alcanzar la gestin integral de los sistemas de agua en la comu-nidad y de la microcuenca a la que pertenece, para lo cual se deben establecer procesos de planicacin estratgica con los comits de cuencas para el manejo y gestin del recurso agua.

    Para que un CAPS marche bien, en primer lugar tiene que haber buena organizacin, que cada uno de los miembros funcione y la conciencia y la sensibilizacin de todos los usuarios. Si aqu no hubiera un CAPS quien sabe cuntos muertos hubiera, ya sea por falta de agua o por agua contaminada!11.

    Es importante asegurar una suficiente capacitacin en las funciones y aspectos organizativos y administra-tivos para reforzar la gestin y coordinacin entre los miembros. Tambin es importante asegurar claridad sobre los costos de operacin, mantenimiento y administracin de los sistemas, relacionados con los aspectos tarifarios. Se debe apoyar a los usuarios para implementar mecanismos de uso y control de consumo de agua en las zonas crticas y periodos crticos del ao. Se debe promover vinculacin, participacin y coordinacin entre las estructuras administrativas en la gestin del recurso hdrico, con la estructura de

    planificacin y gestin de la micro cuenca.

    - principalmente la vegetacin - promoviendo buenas prcticas en la conservacin, proteccin y restauracin del capital natural y permite iniciar procesos de sensi-bilizacin en las familias en la gestin de los recursos locales.

    LECCIN APRENDIDA 4:

    7

  • Los Bancos de semilla, representan una alternativa vlida y efectiva para disponer de semilla en pocas de sequa y al mismo tiempo es una estrategia de prepoci-sionamiento de insumos agrcolas, para tiempos de crisis de inseguridad alimentaria.

    Los bancos comunitarios de semilla, son una iniciati-va implementada por las comunidades rurales para hacerle frente de forma colectiva a las amenazas climticas (sequia o exceso de lluvia) y llegar al mayor nmero posible de productores o productoras. ... Los bancos de semilla, administran de forma colectiva una reserva de semillas, necesaria para la siembra de maz, frijoles y sorgo que son la base de la comida de las personas y de los animales13.

    Las organizaciones de los Consorcios principalmente del Chaco seco de Centro Amrica promueven prcti-cas productivas basadas en la metodologa de camp-esino a campesino, ampliamente difundidas en las labores de investigacin, extensin y transferencia de tecnologa.

    Partimos del conocimiento de la zona y de la comuni-dad donde se va a implementar el proyecto para forta-lecer las practicas ya existentes y contribuir con otras nuevas que permitan mejorar la produccin, manejar mejor los recursos naturales y crear sostenibilidad en las acciones.Esto lo hacemos con la metodologa de campesino a campesino, lo que supone primero fortalecer el traba-jo con promotoras y promotores comunitarios, capaci-tarlos en prcticas agroforestales, viveros, sistemas silvopastoriles, huertos, diversicacin, llevarlos a giras de intercambio para que conozcan otras experi-encias, hacer escuelas de campo14.

    La implementacin de las Escuelas de campo contribuye a mejorar las buenas prcticas productivas en contexto de riesgo de sequa y a promover el inter-cambio de experiencias entre productores, para eficientizar el uso de recursos humanos, materiales y

    vegetales.

    El proceso de aprendizaje vivencial que se desarrolla en las Escuelas de Campo, permite denir un plan de actividades para desarrollar buenas prcticas producti-vas a nivel de patio y de nca. Se aplica en la formacin tcnica de productores en la misma parcela productiva y tambin en la transferencia de tecnologas adecua-das a contextos de sequa. Contribuye a la denicin de una estrategia de intervencin a nivel de patios y ncas familiares y contribuye a la denicin de la curricula de formacin agropecuaria, partiendo de la experiencia de los productores. El Consorcio de Centro Amrica ha construido el Manual de Buenas Practicas Agropecuarias15, basadas en la metodologa mencio-nada y es un excelente aporte para la formacin de agricultores y profesionales del nivel medio.

    La principal aplicacin de los Bancos de semilla es proveer semilla de calidad a los productores agrcolas para rehabilitacin de los sistemas productivos y contribucin al mercado local. Los Bancos de semilla garantizan el abastecimiento de semilla en cantidad y calidad para la siembra en la poca adecuada. Para garantizar semilla de calidad adecuada a las condi-ciones de sequa- se requiere que los socios del banco de semillas se capaciten en los procesos de seleccin y posean buena formacin en temas organizativos y administrativos.

    Para lograr la apropiacin e instalacin de la prctica se debe apoyar la formacin para la seleccin de semillas y construir estructura fsicas bsicas de almacenamiento, adecuadas a las condiciones locales (fsicas, climticas y culturales). Para una buena administracin del banco de semilla se debe tener un reglamento de funcionamiento elaborado y aprobado

    por los socios.

    Los Bancos de Semillas establecidos contribuyen a la produccin y diversificacin de medios de vida, en trnsito hacia la seguridad alimentaria y nutricional, de las poblaciones afectadas por la sequa.

    LOS BANCOS DE SEMILLAS PUEDENASEGURAR ACCESO Y DISPONIBILIDAD A SEMILLA DE CALIDAD Y ADECUADAS PARA ENFRENTAR PERIODOS DE SEQUA.

    LECCIN APRENDIDA 5: LECCIN APRENDIDA 6:LOS INTERCAMBIOS DE EXPERIENCIAS Y DE

    RECURSOS ENTRE PEQUEOS PRODUCTORES AYUDAN A LA ADOPCIN DE BUENAS

    PRCTICAS PRODUCTIVAS ADAPTADAS A SU ENTORNO Y A SEQUA.

    13 Accin Contra el Hambre, Plan, CRGR, Mancomunidad Copanchorti y CARE, Bancos Comunitarios de Semilla y granos, para enfrentar la sequa, consorcio Corredor Seco, Abril 2014. 14 Accin Contra el Hambre, Plan, CRGR, MancomunidadCopanchorti y CARE, Cosechando en zona seca.Diversicacin y buenas practicas resilientes a sequa,consorcio Corredor Seco, Abril 201415 Accin Contra el Hambre, ECHO, Cuaderno de Extensionistas. Buenas Practicas para la Extensin Rural, consorcio Corredor Seco, 2014 8

  • Es importante diagnosticar adecuadamente las necesidades del productor respecto a la capacitacin y definir la currcula de formacin con participacin de los actores locales.

    LOS SISTEMAS AGROFORESTALES PERMITEN PROTEGER LAS FUENTES DE AGUA Y CON-SERVAR LA HUMEDAD EN EL SUELO PARA EL APROVECHAMIENTO DE LOS CULTIVOS EN PERIODOS DE CRISIS.

    LECCIN APRENDIDA 7:

    LECCIN APRENDIDA 8:

    Adaptacin de metodologas y herramientas dediagnstico comunitario y AVC (anlisis de

    vulnerabilidades y capacidades), en funcindel ciclo de la sequa.

    La implementacin de los Sistemas agroforestales en contextos de sequa, son prcticas que requieren participacin comunitaria y contribuyen al mejorami-ento de la humedad del suelo y del ambiente y a la mitigacin de los gases de efecto invernadero.

    Antes de elaborar el diagnostico, se debe consolidar el conocimiento sobre la amenaza de la sequa mediante capacitacin y sensibilizacin y partir del enfoque de medios de vida que permita desarrollar un diagnstico integral para la comunidad. Se aplica para identicar activos / capitales de las comunidades y del municipio as como sus condiciones de vulnerabilidad, los princi-pales problemas en funcin del ciclo de la sequa, y las principales estrategias de afrontamiento. Contribuye positivamente a la participacin y fortalecimiento de la organizacin comunitaria; genera evidencias para la toma de decisiones; permite priorizar problemas y grupos vulnerables; articular a los distintos actores en el territorio e implementar un proceso de consulta comunitaria.

    A travs del diagnstico creo que nosotros mismos podemos identicar las dicultades y en donde pode-mos mejorar para seguir adelante, Cirilo Miguel Chile-no Lpez, Comunidad Indgena de Campo Loa, Chaco Paraguayo.18

    Podemos hacer proyectos con esto, para que salgan, para que se logre lo que falta en la comunidad. Rogelia Perez Bogado, Comunidad Indgena de Sama-ria, Chaco Paraguayo.19

    Es necesario tener en cuenta el tiempo que se quiere para la aplicacin de la herramienta y la elaboracin del anlisis y la seleccin de los actores clave.

    forestales ms an si estos son especies nativas y la tenencia de la tierra diculta la plantacin de especies forestales.

    Los sistemas agroforestales favorecen la restauracin agroecolgica del sistema productivo en las micro-cuencas y contribuyen a la mitigacin de riesgos de sequa, asociados a eventos extremos de inundacin e incendio forestal. Conservan la humedad del suelo para maximizar la produccin de alimentos y aumenta la diversidad de productos agrcolas y forestales.

    El ganadero tradicional tambin es enemigo de los arboles porque dice que no dejan crecer el pasto. Quiere ver pasto, no madera, sin saber el dao que se est haciendo. Nosotros tenemos 17 aos de no quemar y ah estn los potreros y los arboles: hay ms agua, ms comida para el ganado en verano, madera para lea, postes y construccin y el clima es mucho ms fresco. Los rboles son importantes en una nca ganadera porque sirve para todo. Claro, hay que saberlo manejar: seleccionar la madera, desramar, cortar el que esta pando para la lea, buscar como haya palos de utilidad No necesitamos ampliar los potreros porque hacemos silos, concentrados y tenemos reserva de pasto para el verano16.

    En el caso especco de Guatemala, esta actividad es incentivada por Ley de Gobierno que reconoce la implementacin de sistemas agroforestales, pagando USD 250./ao por Manzana17 forestada.A pesar de sus buenos benecios, los resultados se ven a largo plazo por el lento crecimiento de las especies

    EL DIAGNOSTICO COMUNITARIO ES UN IMPORTANTE INSTRUMENTO DE CONSULTA,

    EMPODERAMIENTO E INCIDENCIA

    Para el logro de esta actividad se necesita incentivar a los municipios y productores consiguiendo un

    beneficio a corto plazo.

    16 Accin Contra el Hambre, Plan, CRGR, Mancomunidad Copanchorti y CARE, Ganadera en zona seca. Manejo silvopastoril, concentrados y ensilajes, Consorcio Corredor Seco, Abril 201417 Unidad de supercie utilizada sobre todo en pases de Centro Amrica.

    18 Chaco Rapre (COOPI, OXFAM/PCI, Accin Contra el Hambre), El Diagnostico Comunitario Participativo con enfoque en medios de vida y agua, 2014.19 dem referencia 18. 9

  • LECCIN APRENDIDA 9:

    Los planes de respuesta y de contingencia con enfo-que de riesgo a la sequa, han sido construidos en base al diagnstico para responder a las necesidades de las comunidades que conforman el municipio, identifi-cando con claridad los indicadores para un eficaz monitoreo.

    Se debe direccionar de forma adecuada la asistencia a sequa, de forma tal que las intervenciones no se vean afectadas de forma negativa por factores poltico partidarios; debe haber exigibilidad y cumplimiento. Es necesario adaptar los formatos oficiales para el abor-daje de amenazas de tracto sbito y lento, y apoyar cuando existe la estructura o marco institucional nacional que permita anclar los planes en los distintos niveles del sistema nacional de reduccin de desastres.

    La institucionalizacin instrumentos y herramientas (de carcter administrativo, normativo, financiero y

    tcnico) facilitan la implementacin de los planes.

    La articulacin institucional adquiere una mayor relevancia en relacin a la vigilancia y monitoreo permanente para la amenaza de sequa, caracterizada

    Aunque no se cuenta con una terminologa o marco terico de referencia comn para el abordaje de la temtica; hace falta un cambio de actitud hacia la gestin de riesgos a sequa, para trabajar ms all de la respuesta y favorecer la coordinacin inter-institucional para la aplicacin del diagnstico.

    LOS PLANES COMUNITARIOS Y MUNICIPALES DE GESTIN DE RIESGO ANTE SEQUA, SON INSTRUMENTOS DE PLANIFICACIN Y DE COORDINACIN

    LECCIN APRENDIDA 10:LOS SISTEMAS DE VIGILANCIA, MONITOREO Y

    MANEJO DE LA INFORMACIN SOBRE EL CICLO DE LA SEQUA, CONTRIBUYEN A LA

    TOMA DE DECISIONES RESPECTO AL IMPERA-TIVO HUMANITARIO DE SALVAR VIDAS.

    Dichos Planes contienen acciones que fortalecen las capacidades locales.

    Tambin establece las responsabilidades de cada uno de los integrantes de la Coordinadora Municipal para la Reduccin de Desastres (COMRED), segn las Comi-siones organizadas y que se activaran en el presente Plan20.

    Se denen asignaciones presupuestarias para respues-ta y mitigacin; contribuye al conocimiento actual de la amenaza y la caracterizacin de escenarios a corto, mediano y largo plazo y ordenan la intervencin de las instituciones ante emergencias de tracto lento como la sequa. Los planes favorecen el trabajo en doble va con los diferentes actores a todos los niveles, superior e inferior, son instrumentos de sensibilizacin, permiten la actualizacin anual, permiten la denicin de funciones y responsabilidades por cada actor involu-crado, estn considerados en el marco legal de la gestin de riesgo, convierten una situacin de contin-gencia en una alternativa de participacin de actores sociales, optimiza la utilizacin de recursos y fortalece mecanismos de coordinacin entre autoridades municipales y comunidades en todas las fases del ciclo de la sequa. La duracin del proyecto debe ser compatible con el ciclo de planicacin municipal.

    Se aplican para responder de manera pronta, eciente y ecaz en benecio de la poblacin afectada. Contribuye a las instancias rectoras como los Centros de Operaciones de Emergencia Municipal- a tomar decisiones de acuerdo a la emergencia y a orientar y guiar la respuesta. Los planes de respuesta y de contin-gencia contribuyen a contar con Autoridades prepara-das para responder a emergencia; realizacin ejercicios de simulacin y simulacros para la validacin o reestructuracin del plan de respuesta y favorece a la elaboracin del presupuesto para dar respuesta a una situacin de emergencia.

    La articulacin institucional en contextos de sequa, adquiere mayor relevancia en relacin a otros tipos de amenazas, en la cual la identicacin de indicadores es relevante para el establecimiento de cada nivel de alerta.

    El Plan de Contingencia ante el Riesgo de Sequa del Municipio de Villa de Santiago de Jocotan (Guatema-la), es una herramienta en el cual se encuentran plasmadas las acciones y medidas a seguir en una emergencia de este tipo para dar una respuesta inmed-iata y efectiva, utilizando adecuadamente los recursos humanos y materiales que el municipio posee.

    20 Accin Contra el Hambre, Plan, CRGR, Mancomunidad Copanchorti y CARE, Plan de contingencia ante riesgo de sequa, consorcio Corredor Seco, Abril 2014

    10

  • Los sistemas de vigilancia como el sitio centinela y el sistema de alerta temprana son sistemas que incluyen informacin agroclimtica, meteorolgica y socio

    ambiental e inciden en la asignacin de recursosfinancieros por parte del Estado.

    An existe muy poca experiencia prctica referida a la implementacin de Sistemas de Alerta Tem-prana ante una sequa. Es importante apoyar protocolos claros, giles y bien definidos, que incluyan estrategias de afrontamiento sectoriales, de forma tal que puedan dar respuesta a corto, mediano y largo plazo a las problemticas identi-ficadas. Hay que tener en cuenta la necesidad de reforzar la capacidad institucional para apoyar la

    institucionalizacin del sistema de monitoreo.

    Se requiere realizar un anlisis de las buenas prcticas y herramientas disponibles sobre Sitios centinela y Sistemas de Alerta Temprana para adaptarlas a sus necesidades y problemticas propias. A lo anterior, se suma la necesidad de articular a los distintos actores relacionados con el Sistema de Alerta Temprana en sequia en los diferentes niveles para garantizar su funcionami-ento y utilidad. Es necesario apoyar la preparacin y sensibilizacin para la realizacin de ejercicios

    de simulacin as como la divulgacin del plan.

    Aun se debe direccionar de forma adecuada la asistencia a la sequa, de forma tal que las inter-venciones no se vean afectadas de forma negativa por factores poltico partidarios y promover mayor inters de parte de comunidades y autoridades

    para mayor exigibilidad y cumplimiento.

    Se ha realizado incidencia regional, nacional y local para visibilizar la amenaza de la sequa y lograr su consideracin y especial abordaje tanto en la respues-

    ta como en la RRD.

    El sitio centinela y el sistema de alerta temprana, permiten realizar un monitoreo constante para tomar decisiones de manera oportuna, con la nalidad de salvar vidas; a travs de una comunicacin uida de la informacin. Debe incorporar a todos los actores del territorio, vinculados a esta temtica. Permite orientar la emisin y declaratoria de alertas al contar con infor-macin sistemtica e histrica de la amenaza de sequa y fortalecer capacidades para responder ante las alertas emitidas. Favorece la toma de decisin por niveles - de manera eciente y ecaz - salvar vidas humanas y proteger los medios de vida.

    Puesto que los procesos para la implementacin de alerta temprana son a largo plazo es necesario tener claro el valor aadido del apoyo a los sistemas existentes. Adems se recomienda reducir las variables e indicadores para facilitar el proceso de toma de decisiones.

    En el marco del programa se ejerci incidencia a difer-entes niveles para abrir espacios de dialogo sobre el tema de gestin de riesgo a sequa, con actores locales, gobiernos sub-nacionales (Municipalidades y Gobiernos

    por ser un evento de tracto lento. El monitoreo y vigilancia se basa en la denicin de umbrales adecua-dos y contextualizados a los medios de vida locales, sobre la base de los indicadores establecidos (por ejemplo: pluviometra, climatologa, bio-indicadores, humedad del suelo, disponibilidad de granos y alimen-tos, disponibilidad de agua, casos de desnutricin o enfermedades diarreicas / gastrointestinales, entre otros..) para denir la gradualidad de la alerta y su importancia para la toma de decisiones.

    Se aplica para tener un monitoreo constante y accionar de manera oportuna, para salvaguardar vidas, medi-ante la comunicacin uida de la informacin de doble va, entre comunidades y tomadores de decisin, facilitando de esa manera la emisin de declaratoria de alertas. Contar con informacin sistemtica e histrica de la amenaza de sequa fortalece las capaci-dades municipales para responder oportunamente y adecuadamente a las alertas emitidas y gestionadas en las salas situacionales municipales.

    El sistema de vigilancia, monitoreo y manejo de la informacin, permite la toma de decisin por niveles de manera eciente y ecaz, protege los medios de vida y cuenta con el marco legal institucional que favorece la implementacin de los Sistemas de Alerta Temprana SAT, por parte de Instituciones de Gobierno.

    LECCIN APRENDIDA 11:LA INCIDENCIA BASADA EN EVIDENCIAS

    Y A DIFERENTES NIVELES, LOCAL Y NACIONAL, ES NECESARIA Y COMPLEMENTARIA PARA

    MEJORAR LA GESTIN DEL CICLO DE LA SEQUA.

    11

  • Es necesario tener acceso a la informacin pblica para evaluar los procesos de monitoreo y control en la ejecucin de proyectos en calidad, como ejercicio ciudadano.

    La Rendicin de cuentas fortalece el derecho de la poblacin y la obligacin de las instituciones, logrando participacin activa de todas y todos para coadyuvar en la mejorar la calidad de vida. Tambin la rendicin de cuentas ayuda a la sociedad a tomar conciencia en la

    Los consorcios han promovido el uso de herramientas de rendicin de cuentas para la implementacin de sus proyectos y para las gestiones de autoridades locales con las cuales se ha trabajado; adems de ejercicios

    pedaggicos para la auditoria social.

    Departamentales), representantes de Sistemas de Proteccin Civil, Viceministerio de Defensa Civil, Secre-taria de Emergencia Nacional, Ministerios de Agricultu-ra, Salud, Ambiente, SAN; articulando esfuerzos entre las distintas instancias ociales, mesas territoriales y sectoriales para incluir el tema de GR a Sequa en planes estratgicos, polticas pblicas y proyectos. Se han dado articulaciones importantes y procuas en el territorio entre las organizaciones del consorcio, redes nacionales de la sociedad civil y entidades guberna-mentales para incidir en actores de desarrollo (pbli-cos y privados).

    Las estrategias de incidencia han contribuido en abrir espacios a nivel regional y nacional para poner en agenda la Gestin Integral del Riesgo a la sequa, como por ejemplo en la Poltica Centroamericana de Gestin Integral del Riesgo de Desastres (PCGIR), en la ley marco de cambio climtico y en el plan regional de reduccin de riesgo a desastres. Siempre en Centroamrica se ha logrado la incorporacin del riesgo a Sequa en la agenda de las comisiones ambi-entales de los parlamentos de la regin CA-4; posicion-ar el tema de GR a Sequa, entre los representantes de los sistemas de proteccin civil de Honduras, El Salva-dor, Nicaragua y Guatemala a travs del CEPREDENAC e incorporar el riesgo a sequa, en la planicacin estratgica de redes de la sociedad civil regionales como la CRGR.

    En la definicin de las estrategias y acciones de incidencia es importante preverse los cambios en los actores clave en distintos niveles, debido a procesos electorales u otros eventos.

    Debido a las limitaciones temporales de los proyectos, es importante definir estrategias institucionales para seguir promoviendo y monitoreando la institucional-izacin de las prcticas ms exitosas.

    puso a disposicin de Ministerios de Agricultura la sistematizacin de buenas prcticas. En Bolivia se ha elaborado el Chacograma, herramienta de monitoreo agro-climtico basado en el Pachagrama promovida por el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras22. En Paraguay el Ministerio de Agricultura y Ganadera ha incorporado en enfoque Medios de Vida en sus herramientas de diagnstico, as como el Servicio Nacional de Saneamiento Ambiental (del MSP) y la Secretara de Emergencia Nacional han apoyado y validado el manual de agua, higiene y saneamiento bsico para promotores y promotoras comunitarios del Chaco23.

    En los planes de desarrollo, se abri el espacio de discusin y planicacin para integrar acciones y Buenas Practicas de resiliencia a la sequa e incluir en los planes de inversin municipal, nanciamiento para la aplicacin de las mismas.

    Hay que tener en consideracin, los tiempos en relacin a los procesos polticos nacionales que ralenti-zan institucionalizar la buena prctica, y tener en cuenta posibles cambios polticos y alta rotacin de los cuadros polticos y tcnicos de las instituciones. Otros efectos de la incidencia a diferentes niveles se reejan en la institucionalizacin de buenas prcticas promovi-das por los consorcios. En Guatemala, por ejemplo, se logr institucionalizar el Manual: Cuaderno de Exten-sionistas, Buenas prcticas para la Extensin Rural21, con el apoyo del Ministerio de Agricultura Ganadera y Alimentacin del Gobierno de Guatemala. Asimismo, se realiz la divulgacin y aplicacin del Manual de Buenas Prcticas de Resiliencia a la Sequa a travs del Sistema Nacional de Extensin Rural (1,200 extensioni-stas) integrado a los manuales ociales del sistema nacional de la direccin nacional, en el marco de la Poltica Nacional de Agricultura Familiar PAFEC y se

    LECCIN APRENDIDA 12:EL USO DE HERRAMIENTAS DE RENDICIN DE

    CUENTAS POR PARTE DE AUTORIDADES LOCALES, GENERA CONFIANZA Y DIALOGO

    PROPOSITIVO ENTRE ESTADO Y COMUNIDADES PARA MEJORAR LA INVERSIN PBLICA Y LA

    PREPARACIN ANTE LA SEQUA.

    21 dem referencia 15.22 Promocin de la Sostenibilidad y Conocimientos Compartidos PROSUCO, Ministerio de Desarrollo Rural yTierras MDRyT, 2012.23 Idem referencia 5.

    12

  • Es importante analizar y favorecer condiciones institucionales y polticas que favorezcan la implement-acin de la auditora social, sobre todo en materia de GR, consolidando una cultura de la ciudadana para ejercer derechos de exigibilidad en la rendicin de cuentas.

    Las organizaciones de los Consorcios, han impulsado la adecuacin y reconocimiento de las herramientas pedaggicas relacionadas a la GRS, en las Instituciones pblicas y educativas.

    Con esta buena prctica se logr implementar la curricula en los planes o guas escolares con la incorpo-racin de la Gestin de Riesgos a Sequia. Se cuenta con Maestros capacitados en GRS, cuyos contenidos han sido construidos colectivamente y los estudiantes cuentan con conocimientos bsicos de GRS, a travs el uso de herramientas pedaggicas apropiadas y que se aplican en simulacros. Se impuls la elaboracin de la Normativa educativa para la GRS y la aplicacin de contenidos de GRS en planes de aula, proyectos socio productivos, ferias educativas.

    La intervencin de la comunidad educativa, genera insumos para la adecuacin e integracin de la GRS. En Nicaragua y Guatemala, se revis de curricula educativa para integrar la GR a Sequa en el pensum de estudios de educacin primaria con el respaldo del Ministerio de Educacin y apertura para integrar el tema de sequa. El proyecto Geoi en Bolivia, logro incluir el tema GRS en la curricula regionalizada de educacin a travs de materiales educativos, validados con Profesores y la Asamblea del Pueblo Guaran24.En esa misma direccin, el Proyecto Chaco Rapre en Paraguay, con el cual se elabor un kit ldico pedaggico y una Gua didctica para el docente que el Ministerio de Educacin y Cultura ha declarado de inters nacional, insertando la GRS en la curricula regionalizada, formando los docentes y distribuyendo los materiales en las escuelas del Chaco25.

    administracin de los recursos econmicos, recursos humanos, recursos tcnicos y recursos sociales. Facilita iniciativas de toma de decisiones sobre aspectos que afectan la vida comunitaria, municipal y nacional, favorece la participacin ciudadana y la democracia participativa y fortalece la gobernabilidad y la gober-nanza. Se ha logrado trasferencia de metodologas y herramientas a distintos actores, para mejorar sus mecanismos de trasparencia, aprendizaje colectivo, participacin, auditoria social, monitoreo, acceso a la informacin pblica y espacios para la rendicin de informes a la poblacin, a travs de la promocin de normas HAP (Honduras y Paraguay).

    Sobre todo se han formado funcionarios de Gobier-nos Sub Nacionales sobre uso de herramientas de rendicin de cuentas para mejorar la interlocucin con la ciudadana en lo que conere a la gestin del ciclo de la sequa. Otro aspecto relevante, se han analizado los marcos legales e institucionales para la implement-acin de ejercicios de auditoria social o veedura ciuda-dana en gestin de riesgos y capacitaciones a Organ-izaciones de la Sociedad Civil (OSC) y ciudadanos, a travs la implementacin de ejercicios pedaggicos de audiencia pblica y auditoria social. Con la promocin de ejercicios de auditoria social se han generado procesos de organizacin de la ciudadana, solicitando informacin, planteando inquietudes y haciendo peticin a autoridades vinculadas a la gestin de riesgo de la sequa. Se logr difundir informacin opor-tuna, ordenada y transparente, adoptando prcticas consolidadas y transparentes en tales aspectos.

    No en todas las reas la institucionalizacin de la curricula y de las herramientas ha logrado todava un rango oficial y por sobre todo asignacin presu-puestaria para la difusin de los materiales y herrami-entas generadas. Es todava necesario asegurar acom-paamiento extra-proyectos a nivel gubernamental buscando la sostenibilidad y la extensin del tiempo

    para efectivizar la incidencia.

    Las Campaas de sensibilizacin, a travs de visitas casa por casa, spots radiales, actividades comunitari-os, ferias, han contribuido a la formacin, educacin y sensibilizacin en la GRS en diferentes niveles y fueron mecanismos importantes para la comunicacin y divulgacin orientada a la resiliencia frente a la sequa.

    LECCIN APRENDIDA 13:LA INTEGRACIN DE LA GESTIN DE RIESGOS A LA SEQUA (GRS) EN INSTRUMENTOS EDUCATIVOS OFICIALES Y NO OFICIALES, PROMUEVE LAAPROPIACIN DE LOS CONOCIMIENTOS.

    LECCIN APRENDIDA 14:LAS CAMPAAS DE SENSIBILIZACIN SOBRE GESTIN

    DE RIESGOS DE SEQUIA (GRS), FOMENTAN LA CULTURA DE PREVENCIN PARA LA REDUCCIN DE RIESGOS DE

    DESASTRES ASOCIADOS A LA SEQUA.

    24 Accin Contra el Hambre, Ayuda en Accin, Centro Aguas- UMSS, FAO, CCCH, Tekomboeapo Iviporeta Regua Conviviendo en armona con la naturaleza. consorcio Geoi,2012 y COOPI, APG/CEPOG, Tape Kaaigua Guasu Rupigua Por los caminos y bosques del Chaco, consorcio Geoi, 2014.

    25 COOPI, ECHO, MEC, UNICEF, Gua Didctica para el Docente, consorcio Chaco Rapre, 2012.

    13

  • Es importante que las autoridades locales puedan prever los recursos financieros necesarios para apro-piarse, replicar y consolidar las campaas promovidas en el marco las intervenciones.

    Esta buena prctica se propone para lograr Municipios y comunidades ms resilientes. Las promotoras y promotores comunitarios son personas que viven en las comunidades involucradas en los proyectos, dispuestas a colaborar de manera voluntaria con el n de compartir con sus vecinos conocimientos y buenas prcticas para aumentar la resiliencia frente la sequa.

    Voy a ser facilitador para aprender y seguir trabajan-do con la gente, para que solucionemos los problemas en nuestra comunidad. Lorenzo Martnez, Aldea Indgena de San Ramn, Campo Loa, Chaco Para-guayo.26

    A travs de esta prctica en el Chaco Paraguayo se han involucrado ms de 180 promotores y promotoras, que han facilitado la mayor parte de las actividades comu-nitarias. Los mismos han sido formados por las organ-izaciones del consorcio en la aplicacin de las herrami-entas de diagnstico comunitario participativo, para la construccin de los planes de manejo de la sequa y la difusin casa por casa de las campaas NUT y WASH, garantizando plena cobertura de la intervencin, fomentando la participacin y garantizando que las capacidades queden instaladas, aumentando la resiliencia de la comunidades.

    Nosotros como facilitadores tenemos que juntarnos y apoyarnos para poder demostrar la buena prctica replicando nosotros mismos con las familias. No debe-mos depender ms ya nos han capacitado lo suciente...,, ya es momento a que no esperemos ms a que las cosas se nos solucionen nosotros tenemos que ser los protagonistas del cambio en nuestras aldeas. Teodoro Campestegui, Aldea Indgena de Palo Blanco, La Herencia, Chaco Paraguayo.27

    Estas iniciativas contribuyen a identicar limitaciones y potencialidades para priorizar acciones claves en funcin a los recursos econmicos disponibles y por sobre todo fortaleciendo los capitales humanos y sociales de las comunidades, incorporando temas nuevos.

    Es muy positivo que animen sobre todo a que las mujeres participen, porque nosotras somos las que casi siempre tenemos que buscar el agua para la casa. Eduvis Ruiz, Comunidad Indgena de Nepox-en, Chaco Paraguayo.28

    Es importante y fundamental involucrar desde el comienzo a tcnicos municipales que se vinculen con

    los promotores.

    La transmisin de los conocimientos en el idioma y de acuerdo a los hbitos, tiempos y formas de las comuni-dades involucradas es elemental como tambin la seleccin y el reconocimiento de los promotores certicados por parte de las autoridades y de la misma poblacin.

    Fortalecimiento de capacidades en GRS y difusin de conocimientos a travs de promotores / facilitadores locales, como desviadores positivos de las estructuras comunitarias.

    Se logr sensibilizar y capacitar la poblacin en difer-entes niveles y sobre diferentes ejes temticos, como por ejemplo: promoviendo buenos hbitos nutricion-ales, prcticas productivas, tratamiento domiciliario del agua, lavado de manos, uso racional del agua, manejo de residuos, entre otros. Se ha fomentado la realizacin de actividades ldicas, prcticas y pedaggicas para mayor apropiacin, fomentando la inclusin y participacin de todo y la equidad e igual-dad. Han contribuido al cambio de actitudes, instalan-do capacidades y generando espacios de aprendizaje e interaccin, adaptando las actividades a los difer-entes contextos y aplicando mecanismo para la incidencia en la GRS. Tambin se ha fomentado el rescate, la revalorizacin y modernizacin de prcticas y saberes locales, facilitando el aprendizaje a travs de la divulgacin de conocimientos en diferentes niveles y en el idioma local. Tales iniciativas han generado expectativas tambin en la poblacin no beneciaria y promovido coordinacin y articulacin de los difer-entes niveles, fomentando autoestima y conanza de las comunidades y actores involucrados.

    Campaas de Sensibilizacin sobre Gestin de Ries-gos de Sequa a diferentes niveles.

    LECCIN APRENDIDA 15:INVOLUCRAR PROMOTORES LOCALES A TRAVS DE PROCESOS PARTICIPATIVOS, GARANTIZA DIFUSIN, APROPIACIN Y REPLICA DE CONOCI-MIENTOS Y BUENAS PRCTICAS DE GRS POR PARTE DE LAS ESTRUCTURAS COMUNITARIAS.

    26 dem referencia 18.27 Chaco Rapre (COOPI, OXFAM/PCI, Accin Contra el Hambre), Capitalizacin de la experiencia con promotores comunitarios, 2014.28 Idem referencia 27.

    14

  • Para consolidar la institucionalizacin de algunas de las buenas prcticas descritas se recomiendan las siguientes estrategias:

    Promover un proceso ms estructurado de concientizacin entre los tomadores de decisin sobre la importan-cia de la cosecha de agua de lluvia en reas con dcit hdrico y destinar fondos de gobierno central y municipal para la rplica de esta prctica entre las familias y comunidades que ms lo necesitan.

    Acompaar la validacin de los planes de manejo de cuencas para lograr acuerdos municipales mediante la declaratoria de reas protegidas.

    Gestin de las comunidades hacia la municipalidad para la elaboracin y construccin del instrumento de Plan de Manejo de Microcuencas y lograr la reglamentacin de los comits de cuenca.

    Conformacin, registro y legalizacin de los CAPS o JA, ante el gobierno municipal y la Institucin rectora del agua segn pases para la obtencin de personera jurdica.

    Establecer convenios para incidir en la vigencia de una Ley, ordenanza, disposicin legislativa u otro instrumen-to que permita promover los bancos de semilla y otras buenas prcticas productivas (intercambio produc-tor-productor, escuelas de campo, sistemas agroforestales) en zonas secas.

    Incluir en los planes de desarrollo y en la curricula de las escuelas tcnicas y escuelas superiores las buenas prc-ticas productivas promovidas y capitalizadas.

    Demonstrar la ecacia de las metodologas y herramientas aplicada (como: diagnstico comunitario; sistemas de vigilancia y monitoreo; planes comunitario para el manejo del ciclo de la sequa), socializando las evidencias generadas y los productos alcanzados. Generar vnculos con instituciones sectoriales a nivel nacional para descentralizar el uso de las herramientas.

    Promover la rendicin de cuentas y el mejoramiento de la calidad en las acciones vinculadas a la sequa, en las Instituciones pblicas, privadas, acadmicas, sociales y de ayuda humanitaria; considerando los marcos norma-tivos vigentes y considerando los principios de humanidad y de imperativo humanitario.

    Realizar procesos de incidencia con autoridades y comunidad educativa, para aplicar la Currcula con la incorpo-racin de la GRS y destinar fondos de Gobierno en los diferentes niveles para la difusin de los materiales y herramientas generadas.

    Articular con instituciones sectoriales y con las estructuras comunitarias para fortalecerlas capacidades de los promotores comunitarios y destinar fondos de Gobiernos en los diferentes niveles para asegurar la rplica y el monitoreo de las campaas de sensibilizacin y transferencia de conocimiento.

    Lasequasiemprevaaestar.Perotenemosmscapacidadesparaenfrentarnosaella.RobertoCoca,RepresentanteUnidadDesarrolloProductivo,MunicipiodeVillaVacaGuzmn,Chuquisaca,Boliv-ia

    Agradecemoslaayudaporque,ahorapodemoscaminarsolos...RamiroVargas,presidenteconsejomunicipaldeCuevo,SantaCruz,Bolivia.

    INSTITUCIONALIZACIN DE PRCTICAS

    15

  • ACCAeAAPGAVCCAPSCARECCCHCEPOGCEPREDENAC

    COECOMREDCOOPICRGRDCPDIPECHOECHOFAOGRGRSJAMAGMAHMDRyTMdVMECMSPBSNUTOSCOXFAMPCGIRPCIPLANRRDSANSATSENUNICEFVIDECIWASH

    AdaptacinalCambioClimticoAyudaenAccinAsambleadePuebloGuaranAnlisisdeVulnerabilidadyCapacidadesComitdeAguaPotableySaneamientoCareInternationalConcejodeCapitanesGuaranesdeChuquisacaConcejoEducativodelPuebloOriginarioGuaranCentrodeCoordinacinparalaPrevencindelosDesastresNaturalesenAmricaCentralCentrodeOperacionesdeEmergenciaCoordinadoraMunicipalparalaReduccindeDesastresCooperazioneInternazionaleConcertacinRegionalparalaGestindeRiesgoDiagnosticoComunitarioParticipativoProgramadepreparacinantedesastres,promovidoynanciadoporECHODireccindeAyudaHumanitariayProteccinCivildelaComisinEuropeaOrganizacindelasNacionesUnidasparalaAlimentacinylaAgriculturaGestindeRiesgoGestindeRiesgoantelaSequaJuntasdeAguaMinisteriodeAgriculturayGanaderaMarcodeAccindeHyogoMinisteriodeDesarrolloRuralyTierrasMediosdeVidaMinisteriodeEducacinyCulturaMinisteriodeSaludPblicayBienestarSocialNutricinOrganizacionesdelaSociedadCivilOxfamInternationalPolticaCentroamericanadeGestinIntegraldelRiesgodeDesastresProComunidadesIndgenasPlanInternationalReduccindeRiesgodeDesastresSeguridadAlimentariayNutricionalSistemadeAlertaTempranaSecretaradeEmergenciaNacionalFondoparalaInfanciadelasNacionesUnidasViceministeriodeDefensaCivilAgua,higieneysaneamientobsico

    ACRNIMOS

    16

  • DOCUMENTOS PUBLICADOSEN FORMATO DIGITAL

    DVD

    17

  • Pro Comunidades IndgenasAcompaando a Pueblos Indgenas

    Ayuda Humanitariay Proteccin civil

    ORGANIZACIN DE LAS NACIONES UNIDASPARA LA ALIMENTACIN Y LA AGRICULTURA