P.U.A.F.DERECHO

download P.U.A.F.DERECHO

of 10

description

PUA DE DERECHO

Transcript of P.U.A.F.DERECHO

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE

Nombre de la Unidad de Aprendizaje:

Fundamentos de Derecho

Crditos:Horas totales:Horas tericas:Horas prcticas:

4440

Nombre de la academia(s) que lo aprob(aron):

Academia de Derecho

rea:Ncleo:Tipo:

Derecho SustantivoObligatoria

Unidad de Aprendizaje prctica de acuerdo al art. 57 RGA :Si:No:X

Competencias del Perfil de Egreso del Programa Educativo

GenricasHabilidades de investigacin y cognitivas, capacidad metodolgica e individual, desarrollo de la lectura y-escritura de textos tcnicos y cientficos y compromiso social.

EspecficasDesarrollar sistemas de control administrativo, identificar los riesgos de negocios y optimizar sus procesos, interpretar la informacin financiera y contable para la toma de decisiones gerenciales de inversin, financiamiento y gestin de recursos financieros de la empresa

Competencias del rea de conocimientoIdentificar las diversas leyes y reglamentos, para su aplicacin en el cumplimiento de obligaciones civiles, mercantiles y laborales a que estn sujetas las organizaciones en los mbitos donde se desarrollan.

Competencia de la Unidad de AprendizajeComprender la importancia del Derecho, distinguiendo los elementos jurdicos fundamentales del derecho constitucional, administrativo y civil, para aplicar en la constitucin, administracin y operacin de las organizaciones con compromiso tico y social.

No.Sesiones

Sub-CompetenciasTemasActividadesAmbientede trabajo oaprendizaje

DocenteAlumno

61.- Identificar y analizar los conceptos bsicos jurdicos para aplicar en la actividad profesional en que se desarrolle, basados en la Constitucin Poltica de los Estados Unidos Mexicanos.

I. CONCEPTOS JURDICOS FUNDAMENTALES.1. Hecho y acto Jurdico. Concepto de elementos esenciales, creacin del derecho y sus fuentes reales y formales.

2. La ley y sus caractersticas.Interpretacin doctrinal, jurisprudencial y autntica

3. Inicio y vigencia de la ley.

Ejemplifica los temas y subtemas, y en el que permita mediante evaluacin la comprensin y conocimiento de los mismos.

Investiga y desarrolla el contenido de la unidad acadmica, mediante el razonamiento de los conceptos bsicos.

Aula con iluminacin y clima adecuado

Sub-CompetenciasEvaluacinReferenciasbibliogrficas

Materiales y recursos didcticos

Criterios

Evidencias

Ponderacin

Ponderacin de la Sub-Competencia

1.- Identificar y analizar los conceptos bsicos jurdicos para aplicar en la actividad profesional en que se desarrolle, basados en la Constitucin Poltica de los Estados Unidos Mexicanos.

Conozco de los conceptos bsicos jurdicos, a travs de la investigacin, exposicin y participacin conforme a los tiempos establecidos.

Trabajos de investigacin

Exposiciones.

Participaciones.

exades

20

20

20

40

301,2,3,4,5 y 6Proyector multimediaPintarronBorradorPginas WEB

No.Sesiones

Sub-CompetenciasTemasActividadesAmbientede trabajo oaprendizaje

DocenteAlumno

8

2.- Identificar y analizar los conceptos bsicos jurdicos para aplicar en la actividad profesional en que se desarrolle, basados en el Derecho Constitucional y Derecho Administrativo.

II. DERECHO CONSTITUCIONAL Y ADMINISTRATIVO.1. Derecho Constitucional.1.1. La Constitucin.1.2. El Estado.

2. Fundamentos Constitucionales del Derecho Fiscal Mexicano. (art. 31 Fraccin IV CFF.-)2.1. Obligacin de contribuir para los gastos pblicos.2.2. Estudio de la actividad financiera del Estado.

2.3. Ubicacin del derecho fiscal dentro del derecho general.2.4. Fuentes del derecho fiscal.2.5. Integracin de las normas fiscales.2.6. Clasificacin de los ingresos del Estado.2.7. Ingresos de los organismos descentralizados y empresas de participacin estatal.2.8. Principios de las contribuciones.2.9. tica e ideologa (pago fiel y oportuno; estrategias fiscales, colaboracin con autoridades hacendarias).

3. Derecho Administrativo.3.1. Acto administrativo.3.2. Organizacin administrativa del Estado.3.2.1.Secretarias de estado3.3. Formas administrativas para la adquisicin de bienes por parte del Estado.

Ejemplifica los temas y subtemas, y en el que permita mediante evaluacin la comprensin y conocimiento de los mismos.

Investiga y desarrolla el contenido de la unidad acadmica, mediante el razonamiento de los conceptos bsicos.

Aula con iluminacin y clima adecuado

Sub-CompetenciasEvaluacinReferenciasbibliogrficas

Materiales y recursos didcticos

Criterios

Evidencias

Ponderacin

Ponderacin de la Sub-Competencia

2.- Identificar y analizar los conceptos bsicos jurdicos para aplicar en la actividad profesional en que se desarrolle, basados en Derecho Constitucional y Derecho Administrativo.

Conozco de los conceptos bsicos jurdicos del Derecho Constitucional y Derecho Administrativo, a travs de la investigacin, exposicin y participacin conforme a los tiempos establecidos.

Trabajos de investigacin

Exposiciones.

Participaciones.

exades 20

20

20

40

30

1,2,3,4,5 y 6Proyector multimediaPintarronBorradorPginas WEB

No.Sesiones

Sub-CompetenciasTemasActividadesAmbientede trabajo oaprendizaje

DocenteAlumno

16

3.- Identificar y analizar los conceptos bsicos jurdicos para aplicar en la actividad profesional en que se desarrolle, basados en el Derecho Civil.

III. DERECHO CIVIL.1. Bienes y derechos reales.1.1. Clasificacin de los bienes.1.2. Posesin.1.3. Propiedad.1.4. Prescripcin.

2. Obligaciones.2.1. Fuentes de las obligaciones.2.2. Modalidades de las obligaciones.2.3. Transmisin de las obligaciones.2.4. Efectos de las obligaciones.2.5. Extincin de las obligaciones.

Ejemplifica los temas y subtemas, y en el que permita mediante evaluacin la comprensin y conocimiento de los mismos.

Investiga y desarrolla el contenido de la unidad acadmica, mediante el razonamiento de los conceptos bsicos.

Aula con iluminacin y clima adecuado

Sub-CompetenciasEvaluacinReferenciasbibliogrficas

Materiales y recursos didcticos

Criterios

Evidencias

Ponderacin

Ponderacin de la Sub-Competencia

3.- Identificar y analizar los conceptos bsicos jurdicos para aplicar en la actividad profesional en que se desarrolle, basados en Derecho Civil.

Conozco de los conceptos bsicos jurdicos, del Derecho Civil, a travs de la investigacin, exposicin y participacin conforme a los tiempos establecidos.

Trabajos de investigacin

Exposiciones.

Participaciones.

exades

20

20

20

40

401,2,3,4,5 y 6Proyector multimediaPintarronBorradorPginas WEB

Bibliografa sugerida

BASICAS1.- Oliver Meade, Hervert (2007). El Derecho. Editorial Patria. Mxico. 2.- Lastra y Lastra, Jos Manuel (1998)

COMPLETARIAS3.- Fundamentos de Derecho. Editorial McGrawhill. Mxico4.- Daz Gonzlez, Luis Ral (2004) Diccionario Jurdico para Contadores y Administradores. Editorial Gasca-Sicco Mxico5.- Cdigo Civil del Estado de Campeche6.- Cdigo Civil del Distrito Federal.

Reportes por Sub-CompetenciaFecha de evaluacinPonderacin

PrimerPrimer parcial30%

Segundo Primer parcial30%

TerceroSegundo Parcial40%

Cuarto

Perfil del docente

ACADMICOS: Contar al menos, con licenciatura en Derecho, y/o Estudios del PosgradoPROFESIONALES: Demostrar experiencia profesional en su rea, de al menos tres aos.DOCENTES: Contar adems con estudios de posgrado.Tener experiencia docente en asignaturas de Derecho.Demostrar participacin en cursos, conferencias que lo mantengan actualizado en los temas relacionados con la materia a impartir.

Nombre y firma de los docentes que participaron en su elaboracin:Lic. Manuel Sarmiento Morales, Lic. Gonzalo Moguel Marin, M.D.E., Lic. Juan Erasmo Tejera Estrella, C.P. Mario Javier Fajardo, C.P. Miriam Edith del Carmen Fajardo. M. en C., C.CP. Evarista Gonzlez Garca E.F.

Nombre y firma del Presidente de la AcademiaC.P. Mario Javier Fajardo

Nombre y firma del Secretario de la AcademiaLic. Juan Erasmo Tejera Estrella

Nombre y firma del Coordinador de CarreraC.P. Carlos Enrique Cruz Mora.

Nombre y firma del Secretario AcadmicoC.P. Claudio Alamilla Magaa.

Nombre y firma del Director de la Facultad o EscuelaC.P. Fidel Ramn Alcocer Martnez. M.A.D.

Fecha de elaboracin o modificacin24 de Enero de 2011

Pgina 1 de 9

R000/0610R-DES-DEP-03