PSPV Bocairent 2015: Un Bocairent dinàmic

3
ParticiPacióN Y modelo de admiNistracióN ParticiPacióN Y modelo de admiNistracióN · Rigor presupuestario y buena gestión económica así como pago de deudas históricas acumuladas por el Ayuntamiento. · Oposición y gestión de las alegaciones ante la tasa de basura del Consorcio de residuos impulsado por la Generalitat Valen- ciana. · Reducción de la parte municipal del recibo de basura para con- trarrestar, en la medida de lo posible, el aumento provocado por el nuevo modelo impuesto por la Generalitat Valenciana. · Implantación de la declaración responsable de obras menores para facilitar la ejecución de obras de reforma de edificios, construcciones e instalaciones. CONVOCATORIA DE REUNIONES INFORMATI- VAS RELACIONADAS CON TEMAS DE GRAN RELE- VANCIA LOCAL: PLAN GE- NERAL DE ORDENACIÓN URBANA, TASA DE RECO- GIDA Y TRATAMIENTO DE LA BASURA, PLAN LOCAL DE INCENDIOS, ETC. PONER EN MARCHA UN SISTEMA PARA QUE SEA EL VECIN- DARIO QUIEN DECIDA LAS PRINCIPALES OBRAS E INVERSIONES DE CADA AÑO. · Continuar organizando reuniones abiertas sobre temas de trascendencia para el municipio. · Poner en funcionamiento consejos de barrio, en aquellas zonas donde haya representación vecinal, para aglutinar semestralmente el vecindario con el Ayuntamiento y otros agentes implicados para analizar las necesidades y actuaci- ones a realizar. · Establecer vías de comunicación ágiles y directas entre el vecindario y el consistorio como Whatsapp, un teléfono específico o el correo electrónico para la notificación de incidencias (alumbrado, desperfectos, etc.). · Reducir progresivamente la tasa municipal de recogida de basura con la intención de conseguir eliminarla. B B Cultura, deportes, juventud y fiestas: un Bocairent dinámico si por alguna cosa destaca Bocairent es por su abundante programación en los ámbitos cultural, deportivo y festivo tanto por los esfuerzos del Ayuntamiento como por la vitalidad del tejido asociativo. Por eso, hemos mantenido una colabora- ción y un apoyo constante con todos los colectivos locales además de hacerlos partícipes de las propuestas del consistorio. Igualmente, la mejora de instalaciones deportivas ha sido notable en estos cuatro años y ahora nos queda establecer las pautas para un mayor uso por parte de la ciudadanía; un proceso similar al que queremos llevar a cabo con la Casa de la Juventud. la unión de esfuerzos permitirá que nuestro pueblo continúe siendo un referente por su dinamismo. 2 4 3 1 seguimos HACIENDO caminos + motivos x bocairent A A Acción social: las personas primero + motivos x bocairent Programa electoral 2015–2019

description

Balance de la legislatura 2011-2015 y propuestas para la siguiente en los ámbitos de cultura, deportes, juventud y fiestas

Transcript of PSPV Bocairent 2015: Un Bocairent dinàmic

ParticiPacióN Y modelo de admiNistracióN ParticiPacióN Y modelo de admiNistracióN

· Rigor presupuestario y buena gestión económica así como pago de deudas históricas acumuladas por el ayuntamiento.

· Oposición y gestión de las alegaciones ante la tasa de basura del consorcio de residuos impulsado por la generalitat Valen-ciana.

· Reducción de la parte municipal del recibo de basura para con-trarrestar, en la medida de lo posible, el aumento provocado por el nuevo modelo impuesto por la generalitat Valenciana.

· implantación de la declaración responsable de obras menores para facilitar la ejecución de obras de reforma de edificios, construcciones e instalaciones.

ConVoCatoria de reuniones informati-Vas relaCionadas Con temas de gran rele-VanCia loCal: plan ge-neral de ordenaCión urBana, tasa de reCo-gida y tratamiento de la Basura, plan loCal de inCendios, etC.

poner en marCha un sistema para que sea el VeCin-dario quien deCida las prinCipales oBras e inVersiones de Cada año.

· Continuar organizando reuniones abiertas sobre temas de trascendencia para el municipio.

· Poner en funcionamiento consejos de barrio, en aquellas zonas donde haya representación vecinal, para aglutinar semestralmente el vecindario con el Ayuntamiento y otros agentes implicados para analizar las necesidades y actuaci-ones a realizar.

· Establecer vías de comunicación ágiles y directas entre el vecindario y el consistorio como Whatsapp, un teléfono específico o el correo electrónico para la notificación de incidencias (alumbrado, desperfectos, etc.).

· Reducir progresivamente la tasa municipal de recogida de basura con la intención de conseguir eliminarla.

B BCultura, deportes, juventud y fiestas: un Bocairent dinámico

si por alguna cosa destaca Bocairent es por su abundante programación en los ámbitos cultural, deportivo y festivo tanto por los esfuerzos del ayuntamiento como por la vitalidad del tejido asociativo. Por eso, hemos mantenido una colabora-ción y un apoyo constante con todos los colectivos locales además de hacerlos partícipes de las propuestas del consistorio. igualmente, la mejora de instalaciones deportivas ha sido notable en estos cuatro años y ahora nos queda establecer las pautas para un mayor uso por parte de la ciudadanía; un proceso similar al que queremos llevar a cabo con la casa de la Juventud. la unión de esfuerzos permitirá que nuestro pueblo continúe siendo un referente por su dinamismo.

2

43

1

seguimos HACIENDO caminos + motivos x bocairent

A AAcción social: las personas primero

+ motivos x bocairent Programa electoral 2015–2019

B BCultura, deportes, juventud y fiestas: un Bocairent dinámico

+ motivos x bocairent Programa electoral 2015–2019

cultura cultura

seguimos HACIENDO caminos

5

9

7

11

6

10

8

12

+ motivos x bocairent

· consolidación y perfeccionamiento de actividades como la Feria del libro (ampliación del horario, aumento de los stands participantes, nuevas actividades…), las “Xerrades a la fresca” (incorporación de nuevas temáticas y la colaboración de aso-ciaciones locales) o el 9 d’Octubre (con un nuevo formato para la gala de premios o más actividades como hinchables o la lectura pública in-fantil). [4, 5 y 6]

· Puesta en marcha de las programa-ciones “c minúscula: cultura para infantes” (dirigida al público infan-til con teatro, cine, danza, músi-ca…), “abril, el mes de las palabras” (con biblioparque, animaciones lectoras, conciertos…), “Noches musicales” (los viernes de julio por la noche en diferentes puntos del barrio medieval) o los conciertos de cierre del verano en la plaza de San Vicente. [7 y 8]

· Programación de actividades cul-turales que amplían y diversifican la oferta cultural: cine mudo con música en directo, danza contem-poránea, presentación de productos audiovisuales, etc. [9 y 10]

· Participación de las asociaciones locales en las actividades organiza-das por el ayuntamiento y, al revés, apoyo del ayuntamiento a todas las actividades impulsadas por colecti-vos locales, especialmente en citas como el 9º aplec de danses dels pobles de la Mariola o la 24ª Diada musical de la Vall d’albaida. [3 y 11]

· Firma de un convenio de colabora-ción con Escola valenciana para la proyección de cine en valenciano.

· Organización de actividades conme-morativas como la mesa redonda a propósito de los 30 años de la llei d’ús i ensenyament del valencià o el homenaje a los escritores valencia-nos con la instalación de placas en parques y jardines públicos.

· celebración del bicentenario de la constitución de 1812 dedicada al diputado castelló que ha legado, además, la edición del libro Josep Joaquim Castelló i Ferre: un bocairentí il·lustre i il·lustrat dentro de la colec-ción Estudis locals. [12 y 13]

AperturA de nuevAs víAs pArA di-fundir lA progrAmAción tAnto mu-nicipAl como de lAs AsociAciones con unA edición mensuAl en pApel (repArtidA con lA colAborAción de Acis y lA AsociAción de hosteleríA y turismo), lA creAción de lA páginA web (www.culturAbocAirent.es) y lA inserción en prensA (levAnte-emv).

· Reforzar la difusión de las iniciativas culturales locales a tra-vés de las redes sociales, convenios de colaboración con otros municipios y entidades, etc.

· Organizar cursos de formación en materias culturales, teatro, cultura popular, literatura, etc.

· Habilitar una sala de reuniones para asociaciones.· Convocar subvenciones para proyectos culturales singulares.· Promover sesiones de baile en espacios públicos.· Celebrar fechas relevantes para el mundo de la cultura, como

el Día mundial de la poesía, el Día mundial del teatro, el Día de las letras valencianas, etc.

· Ampliar la colección Estudis locals con la publicación de más libros relacionados con temas de interés para Bocairent. [13]

· Dotar a la Biblioteca pública municipal de un programa de actividades propio, dirigido a todos los públicos y con una periodicidad regular.

· Diseñar propuestas que tengan el espacio público como pro-tagonista (como se ha hecho con “Palabras pintadas”, mues-tra de pintura en los balcones). [14]

14

conseguir unA progrAmAción regulAr y estAble, especiAlmente pArA el teAtro AvenidA, A trAvés de convenios de colAborAción con entidAdes y AdministrAciones; de formA que este cAlendArio culturAl se sume A los AtrActivos turísticos de bocAirent, sin dejAr de lAdo otrAs propuestAs como foros de debAte o espAcios de divulgAción científicA. [1]

13

B BCultura, deportes, juventud y fiestas: un Bocairent dinámico

+ motivos x bocairent Programa electoral 2015–2019

DEPOrtES DEPOrtES

seguimos HACIENDO caminos

15 16 17 18

+ motivos x bocairent

· realización de escuelas deportivas durante los periodos vaca-cionales de Pascua y verano para el fomento del deporte entre los más pequeños y jóvenes.

· Implicación en las propuestas de los clubes que ha permitido la organización de diversos campeonatos de España de trial y enduro o el 1º trofeo Villa de Bocairent de futbol 11 así como pruebas vinculadas a los circuitos de carreras de la Vall d’al-baida y el Xitxarra trail. [15]

· Mantenimiento de las ayudas a todos los clubes para el desar-rollo de sus actividades.

· apoyo al club de raspall en la adecuación del “trinquet” muni-cipal en la calle de azorín. [16]

· adecuación de la Fiesta del deporte a las disposiciones de los clubes para seguir el reconocimiento a las y los mejores deportistas.

· Entrega a Nico terol de la medalla de Bocairent. [17]

mejorA de un grAn número de instAlA-ciones deportivAs como el cierre del recinto del polideportivo, lA cons- trucción de unA pistA de pádel y los vestidores Anexos, lA repArAción de lA cubiertA del pAbellón y el Acondicio-nAmiento de los vestuArios del cAmpo de futbol y lA piscinA municipAl. [2]

· Facilitar el uso y acceso de la ciudadanía a las instalaciones deportivas.

· Ampliar el horario de apertura de la piscina y crear un siste-ma de abonos por temporada tanto con carácter individual como familiar. [18]

· Impulsar la creación de un Consejo municipal de Deportes con la participación del Ayuntamiento y todos los clubes deportivos.

· Promocionar los deportes de aventura aprovechando los re-cursos del término municipal.

· Promover una programación deportiva infantil de carácter regular.

· Organizar maratones deportivos en la calle.

continuAr mejorAndo lAs instAlAciones deportivAs: construcción de un áreA cubi-ertA en el bAr del cAmpo de futbol, hAbilitAr unA zonA de cAfeteríA que dé servicio A todo el recinto del polideportivo, instAlAción de conexión wi-fi, colocAción de un sistemA de Acceso A lA piscinA pArA personAs con movili-dAd reducidA y hAbilitAción de un rocódromo.

JuVENtuD

FIEStaS

FIEStaS

JuVENtuD

· Puesta en marcha de la página web www.cijbocairent.es y los medios sociales del centro de información juvenil, que difunden la actividad municipal y la información destinada a los jóvenes.

· Presencia del centro de información juvenil en el instituto du-rante un día a la semana.

· colaboración con el colegio y el instituto en la organización de actividades e iniciativas conjuntas.

· colaboración con otras concejalías y ayuntamientos para llevar a cabo una programación conjunta.

· Ratificación en el pleno municipal de la voluntad popular res-pecto de las fiestas de moros y cristianos.

· adecuación del pabellón cubierto para la realización del acto de los homenajes.

· adecuación de la normativa de la “cordà” a las disposiciones vigentes para asegurar la continuidad de este patrimonio in-material tan preciado de nuestras fiestas.

· Continuar garantizando la colaboración con todas las comi-siones y juntas de fiestas y facilitar la creación de nuevas en aquellos casos en que no existan en la actualidad.

· Mantener las subvenciones municipales para el desarrollo de las diferentes actividades festeras.

· Ampliar las instalaciones del C.I.J. con la habilitación de una zona con ordenadores.

· Facilitar las gestiones de elementos de interés para jóvenes, como el carnet jove, el de alberguista, etc.

· Instalar Wi-Fi en la Casa de la Juventud.· Poner en marcha un programa de ocio nocturno alternativo

así como una programación de carácter mensual dirigida al público infantil y juvenil.

· Poner en marcha un programa de subvenciones para las asoci-aciones locales que organicen actividades dirigidas a jóvenes.

· Aumentar las competencias y la actividad del Consejo muni-cipal de la Juventud.

· Crear una bolsa de ocupación específica para jóvenes, para cubrir las posibles ofertas de trabajo.

AmpliAción de lA pro-grAmAción pArA niñAs y niños y jóvenes en los períodos vAcAcio-nAles (pAscuA, verA-no y nAvidAd).

colAborAción con todAs lAs comisiones orgAnizA-dorAs de fiestAs locAles: AcondicionAmiento y limpie-zA de recintos, dotAción de mAteriAl, pAtrocinio de ActividAdes, etc.

AumentAr lA promo-ción, el reconocimiento y lA protección de lAs diferentes citAs del cAlendArio festero locAl.

reorgAnizAr lAs instAlAciones del bAr de lA juventud, con lA creAción de un espAcio de ludo-tecA y lA delimitAción de unA zonA pArA Adolescentes.